Examen para Confesion de Vida PDF
Examen para Confesion de Vida PDF
Examen para Confesion de Vida PDF
MUY IMPORTANTE
Te recuerdo los pasos necesarios para confesar bien:
También hay que decir las circunstancias que cambian la especie del
pecado, haciéndolo aún más grave. Por ej: “He robado tanto dinero.” Falta
decir ¿a quién? o ¿donde?, ya que no es lo mismo que el robo sea a un
pobre, a los propios papás, a una ancianita, a la Iglesia, peor aún si lo robado
fueron objetos sagrados, a un banco, con violencia, con armas... si se han
causado heridas a alguien, etc. “He cometido tantas acciones deshonestas”;
no es lo mismo que haya sido entre personas del mismo sexo, o con persona
soltera, casada, religiosa, pariente, menor de edad, niños/as, con uno mismo,
si te han visto otras personas, si has utilizado la violencia, etc. “He
golpeado”; no es lo mismo golpearse entre niños, que pegar a la propia
madre, a un sacerdote, a un anciano, etc. En este caso hay que decir también
el daño o heridas que se hayan podido causar. Como se acaba de ver las
circunstancias cambian mucho la especie del pecado, haciendo que éste sea
mucho más grave o gravísimo.
Por último has de saber que si alguna vez hiciste una confesión
colectiva, no te sirvió de nada, pues está reservada para situaciones límites
muy especiales, como pueden ser: guerras, terremotos, o cuando un barco de
pasajeros se hunde, o un avión comienza a caer y un sacerdote que viaja en
ellos, imparte una absolución para todos los pasajeros, etc. Si alguna persona
sale viva de alguna de estas circunstancias especiales, debe confesar todo lo
que en la confesión colectiva no pudo confesar. Así que todo aquel que ha
hecho confesiones colectivas, debe confesar individualmente de nuevo todo,
ya que Dios por ese medio falso, solamente válido en situaciones límite, no
le ha perdonado ningún pecado.
EXAMEN DE CONCIENCIA
2-¿Has procurado amar a Dios sobre todas las cosas, cumpliendo fielmente
sus mandamientos, o vives egoístamente sólo para las cosas temporales
haciendo de ellas tu dios?
3-¿Estás dispuesto a dar la propia vida antes que ofender a Dios, como lo
han hecho tantos mártires, incluso niños pequeños?
4-¿Has respondido a la voz de Dios que te llamaba o llama a la vida
religiosa? Esto es capital, de tu respuesta depende tu salvación.
5-¿Has rezado todos los días, al menos las oraciones de la mañana y de la
noche, o has dejado pasar tiempo sin acordarte de Dios? Es importantísimo
comenzar la jornada rezando, y ofreciendo a Dios el nuevo día con sus
alegrías, penas y trabajos, suplicándole que nos guarde de todo mal y de
todo pecado, que es el peor mal.
6-¿Te has acordado de dar gracias a Dios por sus beneficios?
7-¿Has acudido a Dios en la hora de la tentación, o has confiado sólo en tus
propias fuerzas?
8-¿Cuándo rezas lo haces con respeto y atención, o te distraes
voluntariamente pensando otras cosas?
9-¿Haces la señal de la cruz, las genuflexiones, o cualquier otro signo
religioso, sin ninguna piedad ni respeto?
10-¿Has perdido el tiempo miserablemente, estando ocioso? Has de saber
que el tiempo no es nuestro, es uno de los mayores dones que Dios nos da.
Seámosle muy agradecidos por este grandísimo don.
11-¿Huyes del sacrificio? ¿Te sacrificas alguna vez por Dios, por los demás?
12-¿Has descuidado el saber lo que es necesario para salvarse: Catecismo,
Credo, Mandamientos, Sacramentos, Padrenuestro, etc?
13-¿Has tomado en serio tu formación religiosa, estudiando el catecismo,
leyendo buenos libros de espiritualidad, escuchando buenos sermones, etc?
14-¿Has negado, o dudado deliberadamente alguna verdad de fe de nuestra
santa religión, o has hablado contra ella? Por ej: creyendo y diciendo la
herejía de que el infierno no existe, o está vacío, porque Dios es muy bueno.
O que todas las falsas religiones sirven para salvarse, etc. No olvides que
quien niega una verdad de fe deja de ser católico y se hace candidato
seguro al infierno.
15-¿Has creído que uno puede salvarse en cualquier religión o que todas las
religiones son iguales?
16¿Te juntas frecuentemente sin necesidad con personas sin religión o que
son hostiles a la religión católica?
17-¿Has escrito, leído o dado a otros para que lean: libros, periódicos,
revistas, escritos, etc., heréticos o blasfemos, o que hablan mal contra
nuestra santa religión? Recuerda que en tu casa no puedes conservar nada
de esto. Debes romperlo o quemarlo.
18-¿Has hablado contra la religión católica, o te has mofado de los que la
practican?
6
19-¿Has bromeado, hecho chanza o contado chistes acerca de: Dios, María
Santísima, los santos, la Iglesia, los Sacramentos, o de las cosas santas?
20-¿Has hablado alabando tus propios pecados o los de los demás?
21-¿Te has avergonzado por respetos humanos de confesar a Dios delante de
los hombres?
22-¿Has defendido la verdadera religión cuando ella ha sido atacada delante
de ti?
23-¿Por respeto humano y por temor al que dirán, has dejado en público de
mostrarte a veces como buen católico? Por ej: Dejar de santiguarte si
alguien te están mirando. Dejar de bendecir la mesa por la misma causa.
Esconder las cruces, medallas o cualquier otro objeto religioso que portas,
para que no sea visto por nadie. Dejar de corregir al que lo necesita. Reírte
de un chiste torpe. En el restaurante o donde sea, todos tus compañeros han
pedido carne, y tú no te atreves a pedir otra cosa, aunque sabes que es
viernes…y te comes esa carne de pecado. En definitiva, siempre que hayas
traicionado a Dios y a tu conciencia con tal de quedar bien con los demás.
24-¿Has cooperado, practicado o creído cualquier clase de superstición:
Horóscopos, cartas del tarot, cartas astrales, gato negro, pasar debajo
escalera, caer sal, etc.; consultado magos, adivinos o hechiceros;
cartomancia (dejarse echar las cartas); quiromancia (dejarse leer la mano);
hipnotismo, huija o juego de la copa; asistir a sesiones de espiritismo, donde
bajo capa de invocar a los espíritus de los difuntos, a quien se invoca es al
demonio; ir a curanderos con prácticas supersticiosas, etc? Te recuerdo que
todo esto es invocar y dar culto al demonio y trae muy graves
consecuencias, no sólo para el alma, sino también para la mente y para el
cuerpo.
25-¿Has practicado alguna vez la magia? Has hecho o mandado hacer,
conjuros, maleficios, hechizos, o cualquier clase de magia? Has de saber
que la magia es siempre del diablo, ya sea la llamada magia blanca o
negra.
26-¿Tienes en casa las cartas del Tarot? ¿Las has utilizado?
27-¿Tienes ídolos en casa, como por ej: estatuas de buda, imágenes, cuadros
o signos de religiones falsas, etc?
28-¿Llevas contigo, por ej: colgado al cuello o en las muñecas, amuletos,
idolillos, colmillos, etc., o camisetas estampadas con signos esotéricos? No
olvides que junto a estos objetos idolátricos, amuletos, cartas astrales,
cartas del Tarot, camisetas, cintas de diversos colores que dicen traer
suerte, libros de ocultismo y esotéricos, etc. etc., hay siempre una presencia
demoniaca perturbadora. Por eso si alguien tiene la desgracia de tener algo
de esto en su hogar, debe quemarlo, si el objeto arde, y sino, romperlo bien.
Huye de todo esto cuanto antes.
29-¿Has profesado alguna vez en tu vida la locura y maldad del ateísmo?
7
63-¿Has usado en vano, sin ninguna razón, por rutina o sin respeto, en
conversaciones, en chistes, chanzas o cuentos, el santo nombre de Dios, de
la Virgen María, de los santos, de los ángeles o de las cosas santas? También
se toma el nombre de Dios en vano cuando se le nombra por desahogo,
queja, exclamación o como muletilla. Tampoco se deben pronunciar por
juego o para hacer gracia a los demás, palabras y frases de la Sagrada
Escritura.
64-¿Has dicho blasfemias o palabras injuriosas contra Dios, la Sagrada
Hostia, la Santísima Virgen María, los santos, los ángeles, la Iglesia, o
contra las cosas santas? La blasfemia es el pecado más grande que existe,
pues el que lo hace trata de ensuciar a Dios en su propia cara, y se atreve a
blasfemar de Él. Cuando corriges a uno de estos blasfemos, te dicen que lo
hacen por costumbre, sin mala voluntad. Insensatos y malos, imaginad a
una persona que todos los día asesinase a alguien… por costumbre…
mucho peor todavía que sea por costumbre, pues eso quiere decir que lo
haces muchas veces. También es un horrible pecado y muchas personas
tienen la perversa costumbre de nombrar a la Sagrada Hostia sin
respeto o como exclamación, teniendo esa palabra tan santa como muletilla
en todas sus conversaciones.
65-¿Acostumbras a decir por muletilla alguna frase que por su parecido a
una blasfemia, la recuerda e insinúa al que la escucha?
66-¿Has pensado deliberadamente blasfemias o palabras injuriosas contra
Dios, la Sagrada Hostia, la Santísima Virgen María, los santos, los ángeles,
la Iglesia, o contra las cosas santas?
67-¿Has pensado cosas que son verdaderas blasfemias, como por ej: que
Dios es injusto contigo o que no es bueno, etc?
68-¿Has hecho votos o promesas a Dios, la Virgen María, o a los santos, y
no las has cumplido?
69-¿Has prometido algo a otra persona y no lo has cumplido?
70-¿Tienes costumbre de jurar?
71-¿Has jurado con mentira, o con duda de si decías la verdad?
72-¿Has jurado con verdad, pero sin necesidad ni respeto, por costumbre?
73-¿Has jurado poniendo a Dios por testigo de que era verdad lo que decías,
en cosas sin importancia? Solamente se puede jurar en juicios, al jurar
cargos, o en situaciones muy graves.
74-¿Has dado falsos testimonios delante de la policía, tribunales, etc?
10
75-¿Te has negado a testimoniar cuando por ejemplo has sido testigo de un
accidente, o de un robo, etc?
76-¿Has jurado o prometido vengarte, o hacer alguna cosa mala? Más grave
todavía si lo has cumplido.
77-¿Has maldecido alguna vez a alguien?
78-¿Has maldecido contra la Divina Providencia, contra otros, o contra ti
mismo?
79-¿Has murmurado o te has quejado de Dios?
80-¿Has hecho enojar a otros tanto como para hacerles jurar o blasfemar?
pecaminosas, sin dar nada a tu alma ni a Dios? Tenemos que hacer del
domingo y de las fiestas de precepto días de espíritu, llenándolos de
oración, de lectura espiritual, de formación religiosa, de vida sana en
familia, de honestas diversiones. Por desgracia en los días que tenían que
estar dedicados a Dios, para alabarle, bendecirle, agradecerle y servirle, la
inmensa mayoría de las personas hacen lo contrario, le ofenden mucho más
aún que en los demás días, con bailes, espectáculos, películas, playas,
piscinas, y toda clase de deshonestidades.
Pecados de los padres hacia los hijos, o de los que hacen sus veces:
127-¿Has procurado bautizar a tus hijos cuanto antes?
128-¿Has procurado educar a tus hijos en la virtud?
129-¿Has procurado inculcar a tus hijos el amor a la vida religiosa o
sacerdotal?
130-¿Has amado, educado, asistido, corregido, castigado, cuando lo han
merecido, y dado buen ejemplo a tus hijos?
131-¿Les has enseñado y obligado a obedecer? Un punto capital para la
educación de los hijos es enseñarles, desde muy niños, a obedecer. Los
13
padres tienen siempre que hacer cumplir lo que mandan. El hijo, sea niño,
adolescente, o joven, no se puede salir nunca con la suya. El hogar en que
no rige la obediencia, se convierte en un insoportable infierno.
132-¿Cuando eran niños les has consentido y reído te insultaran diciéndote
tonto o tonta, e incluso dejaste te levantaran la mano, y aún peor, te dejaste
golpear? Dejar hacer esto a los niños, o cosas parecidas, es una gravísima
irresponsabilidad y trae muy malas consecuencias.
133-¿Has procurado darles una buena educación religiosa en casa?
134-¿Has rezado en familia, has bendecido la mesa, les has buscado
colegios religiosos, les has mandado a catequesis, etc?
135-¿Te has preocupado del progreso espiritual de tus hijos?
136-¿Has permitido que tus hijos asistan a clases inmorales, como por ej a la
criminal y asquerosa “ed. para la ciudadanía, o a otras parecidas”?
137-¿Has dejado que desprecien la comida (esto no me gusta) o que hayan
tirado alguna parte de ella?
138-¿Los has acostumbrado a la renuncia, al sacrificio y a vencer los
caprichos?
139-¿Les has consentido sus caprichos?
140-¿Por impaciencia y para que te dejaran en paz has cedido a sus ruegos
consintiendo en lo que te pedían aunque no fuera bueno?
141-¿Has puesto a tus hijos delante de la televisión para que te dejasen en
paz? No olvides que incluso los dibujos animados están plagados de
enseñanzas malvadas y pecaminosas.
142-¿Has dejado solos a tus hijos manejando internet?
143-¿Has comprado a tus hijos teléfonos modernos con internet?
144-¿Les has dejado estar ociosos y vagabundos?
145-¿Les has tratado con aspereza y sin paciencia?
146-¿Les has prohibido o puesto trabas para que no sigan la vocación a la
vida religiosa o sacerdotal?
147-¿Por tu comportamiento injusto les has hecho desesperar alguna vez?
148-¿Les has permitido salir de noche, ir con amistades peligrosas, vestir
deshonestamente, ir a bailes, teatros, cines, ver televisión en casa o internet,
ver revistas o periódicos o libros indecentes o irreligiosos?
149-¿Has permitido que con tu dinero compren vestidos impuros, libros,
videos, discos, o cualquier otra cosa obscena?
150-¿Les has permitido hablar mal: palabrotas, conversaciones impuras, e
incluso blasfemias?
151-¿Les has permitido escuchar o cantar canciones impuras, o de rock?
152-¿Has dejado que sacrificaran la vida religiosa por la deportiva?
153-¿Les has dejado ponerse de novios siendo menores de edad?
154-¿Les has permitido un noviazgo sin perspectivas de matrimonio en un
futuro cercano? San Alfonso María de Ligorio dice que el noviazgo debe
durar como máximo un año.
14
155-¿Has dejado a tus hijas estén a solas con chicos o a tus hijos con chicas?
156-¿Has permitido que tus hijos fuesen a trabajar o vivir a lugares donde
había peligro para su alma?
157-¿Has guardado y has hecho guardar modestia en el hogar, en el vestido,
al salir de la ducha, etc?
158-¿Te has duchado junto con tu consorte, o junto con tus hijos? ¿Los has
duchado juntos a ellos?
159-¿Has permitido estén juntos en el servicio (WC) hermanitos/tas,
esperando les toque el turno? Los papás no pueden tolerar jamás que en el
WC estén al mismo tiempo dos de sus hijos.
160-¿Has tenido a tus hijos, en verano por el calor, sin llevar nada de ropa, o
en bañador?
161-¿Has practicado o enseñado a saludar desde niño, a los tuyos, con un
beso no en la mejilla, sino en los labios? Esto es un grave pecado, ya se
haga entre padres e hijos, o con otros familiares o amistades, y peor todavía
si es entre hermanitos/tas u otros niños.
162-¿Has saludado a tu esposa/o delante de tus hijos de la manera que
prohíbe el punto anterior?
163-¿Los has mostrado o fotografiado sin vestir?
164-¿Has hecho siempre en tu hogar la debida separación de sexos?
165-¿En la forma de vestir, hablar y proceder has guardado el recato y
modestia conveniente?
166-¿Has sido recatada y modesta, buscando estar sola o sino tapándote lo
más posible cuando has dado el alimento al bebé?
167-¿Has cambiado a los bebés y a los menos bebés delante de sus
hermanitos o hermanitas?
168-¿Les has escandalizado por tener discusiones o faltas de respeto con tu
esposo/a frente a tus hijos, o por muestras de cariño nada modestas entre los
conyugues delante de ellos?
169-¿Has maldecido de alguna manera a tus hijos?
181-¿Has dado muerte, herido, golpeado o hecho algún mal físico a alguien,
o has contribuido de algún modo a alguna cosa de estas, o no las has
evitado?
182-¿Si por tu indigno comportamiento, ya sea de palabras, consejos,
canciones, libros, revistas, videos, etc., has causado daño o has matado el
alma de otros, especialmente niños, dándoles escándalo y provocándoles a
pecar? Es muy importante saber que en este mandamiento entra no sólo
matar el cuerpo, sino también matar el alma de los demás ¡Gravísimo!
183-¿Has abortado o intentado abortar, o aconsejado o intervenido de alguna
forma en un aborto o eutanasia?
184-¿Has mutilado tu cuerpo de alguna manera?
185-¿Has deseado la muerte, o alguna enfermedad, o algún otro mal a
alguien?
186-¿Te has deseado la muerte?
187-¿Has deseado o intentado suicidarte?
188-¿Has puesto en peligro de algún modo y sin ningún motivo la propia
vida o la de otros, como por ej: Practicando deportes muy peligrosos, siendo
imprudente y temerario en la conducción de vehículos, o hacerlo habiendo
bebido, etc?
189-¿Has consumido drogas?
190-¿Has cooperado a la distribución y venta de droga?
191-¿Has bebido de más; hasta embriagarte?
192-¿Has perjudicado tu salud por exceso de comer o beber?
193-¿Has despreciado la comida, o has tirado comida?
17
225-¿Te has duchado junto con tu consorte, o junto con tus hijos?
226-¿Los has duchado juntos a ellos?
227-¿Has sido esclava de la moda, es decir, esclava del pecado, siendo
escándalo para los otros por vestir indecentemente, llevando ropa estrecha,
ajustada, transparente, inmodesta, por ej: Vestidos, blusas o camisetas con
escote, sin mangas o transparentes. Faldas cortas (una falda para que sea
decente debe cubrir como mínimo las rodillas cuando la persona esté
sentada), shorts o pantalones cortos… Importantísimas son las siguientes
normas morales sobre la forma de vestir: La indecencia es un pecado,
pecado de escándalo y ocasión de pecado para nuestro prójimo, debiéndose
atribuir a la persona causante de ello una buena parte de responsabilidad
en la culpa ajena. En ningún caso está permitido llevar un vestido
indecente. No podrá ser calificado de decente un vestido que no cubra las
rodillas cuando la persona esté sentada, o que deja ver, bien sea mediante
aperturas o por transparencia, lo que el pudor impide enseñar, es decir, las
piernas por encima de las rodillas. Lo mismo vale para la ropa, masculina o
femenina, que deja marcarse las formas del cuerpo, así como el uso del
pantalón corto en los hombres. En cuanto a los escotes, hombros y espaldas
al aire libre, transcribimos a continuación lo que decía el Cardenal Vicario
del Papa Pío XI: “un vestido cuyo escote esté a más de dos dedos por
debajo del cuello y que no cubra los brazos al menos hasta el codo, no
podrá ser tachado de decente.” La explicación anterior es perfecta y no
deja ninguna duda sobre lo que es vestir decentemente y lo que es
deshonesto. Quién así no lo haga, sabe que peca y hace pecar.
228-Mujeres: ¿Has vestido con pantalones? ¿Además de vestir con
pantalones, eran estos ajustados, como suelen ser los vaqueros? ¿Por qué las
mujeres no llevan faldas? ¿Es que se avergüenzan de ser mujeres? El
pantalón es el vestido del hombre y la falda de la mujer. La Sagrada
Escritura, en Deuteronomio 22,5, dice que la mujer que se viste de hombre
así como el hombre que se viste de mujer, son abominables para Dios.
Como vemos, el pasaje es muy fuerte, y si pensáramos un poquito lo que
significa ser abominable para Dios, nos aterraríamos. Y cuando los
pantalones son ajustados o vaqueros (éstos por su hechura siempre lo son)
es aún más denigrante y pecaminoso. El hombre también peca si lleva
pantalones ajustados. Los pantalones vaqueros son un engendro de la
revolución, que no debe llevarlos nadie y menos aún los de pensamiento
tradicional.
229-Hombres: ¿Has dado escándalo llevado pantalones ajustados? Los
vaqueros por su hechura siempre son ajustados. No los lleves jamás.
230-Hombres ¿Has llevado pendientes o algún otro tipo de piercing?
231-¿Has ido a salas de baile o discotecas, teatros, cines, conciertos de
cualquier música moderna, como puede ser el rock, o a cualquier otra
reunión o espectáculo donde se hacen, se ven y se oyen cosas impuras? Es
20
grave pecado aprender, ver y bailar cualquier baile que tenga movimientos
torpes e insinuantes, o que haya contacto entre los danzantes, o que el
vestido sea indecente como es el del ballet, etc.
232-¿Has cantado canciones impuras? Prácticamente todas las canciones
modernas son gravemente inmorales, y es muy grave pecado escucharlas.
233-¿Has llevado camisetas con frases o dibujos indecentes, insinuantes, o
desagradables?
234-¿Te has hecho tatuajes, han sido deshonestos?
235¿Te has fotografiado a ti mismo o a otras personas con trajes o vestidos
deshonestos, o con traje de baño o sin nada de ropa, o con posturas o gestos
torpes?
236-¿Has participado de alguna forma en hacer películas o vídeos lascivos?
237-¿Has participado en lugares de internet tan peligrosos y pecaminosos
como son facebook, fotolog, twenti, etc., y has puesto fotos, videos, etc. en
ellos?
238-¿Has comprado en lugares, tiendas, quioscos de prensa, librerías,
tiendas de comida, farmacias, grandes almacenes, gasolineras, etc., donde en
sus escaparates o en sus grandes fachadas, o en su interior tienen expuestas
cosas impuras, ya sean carteles, maniquíes, fotos, etc., o que venden cosas
impuras, como preservativos, revistas, etc? No podemos acercarnos a
comprar a quioscos de prensa donde aparecen expuestas cientos de revistas
a la cual más asquerosa. Recuerda también que en las farmacias, aparte de
los asquerosos carteles que exponen y de dispensar preservativos, también
dispensan píldoras abortivas, etc. Es tiempo de volver a la medicina natural
y a los remedios que hacían y tomaban nuestros abuelos.
239-¿Has regalado o prestado ropa, objetos, libros, revistas, videos,
películas, figuras, etc. indecentes?
240-¿Tienes adornos obscenos en casa, cuadros, pinturas, fotos, figuras, o
cualquier otro objeto, o películas, libros, revistas, periódicos, o ropa
indecente?
241-¿Has escrito cosas impuras, o dibujado o pintado figuras obscenas?
Recuerda que no puedes tener en casa ninguna cosa deshonesta: vestidos o
cualquier cosa de ropa, libros, revistas, periódicos, fotografías deshonestas
tuyas o de otras personas, entre ellas en las que apareces en bañador,
películas, vídeos, DVD, cuadros, pinturas, figuras, etc., si algo tienes de
esto debes enseguida ¡romperlo bien roto!, y mejor aún quemarlo. No
olvides que jamás puedes dar a nadie ninguna de estas cosas, ni tirarlas a
la basura sin romperlas bien, ya que otros las pueden recuperar y utilizar.
242-¿Te has vanagloriado delante de otros de tus pecados, alardeando de
ellos? ¿O te has deleitado pensando en los pecados pasados?
243-¿Te has apartado de las ocasiones o te has puesto voluntariamente en
peligro de cometer pecado de impureza? Ver el número 250.
21
Pecados de la vista:
245-¿Tienes televisión en casa? Pecar y ver televisión es lo mismo. Ver
televisión y pecar es lo mismo. Es denigrante sentarse a ver el instrumento
inmoral, pervertido e idolátrico, preferido del demonio.
246-¿Has pecado con la vista de alguna manera, teniendo miradas impuras,
como por ej: fijándote por la calle, en el autobús o en el metro, en carteles, o
personas vestidas provocativamente, o que están haciendo cosas impuras,
como pueden ser en general la mayoría de los novios?
247-¿Te has mirado en el espejo estando sin vestir o llevando ropa obscena
y provocativa, o haciendo gestos torpes? Es muy importante saber que en
los cuartos de baño no debe haber más que un espejo en el que te puedas
mirar el rostro, y es escandaloso tener esos espejos grandes en los que te
puedes ver entero, y que son fuente de pecados.
248-¿Has asistido a museos o galerías de arte donde exhiben pinturas,
imágenes, objetos, etc., deshonestos?
249-¿Has leído o visto en cines, teatros, televisión, internet, películas,
revistas, estampas, periódicos, libros, etc., algo con contenido impuro,
obsceno? Sabes bien que prácticamente no existe ninguna película sin
contenido impuro y sin acciones deshonestas, y recuerda que acciones
deshonestas graves son las que cualquier pareja de novios hoy día hacen a
la vista de todos. Cualquier programa de televisión está corrompido y hasta
los anuncios son pecaminosos.
Es un gran engaño lo siguiente: No tengo televisión, pero tengo video
y veo películas. Escucha bien: Prácticamente todas las películas están
saturadas de mundo, demonio y carne, y hacen mucho daño a quien las ve.
Aún las religiosas o de santos, han desfigurado la vida del santo y la trama
siempre es una novela rosa. Jamás un santo estaría con mujeres
lascivamente vestidas como ocurre en películas, sino que las corregiría en
el acto.
Y aún peor, mucho peor, todas las películas, aún las de santos, tienen
una y más veces la escena de los ósculos entre la parejita de marras, escena
que prolifera de continuo en cualquier lugar, sea el metro, el autobús, o la
calle. Ver esto es un pecado muy grave, pues te estás complaciendo en lo
impuro, y al igual que es pecado cuando los novios, o lo que sean, lo hacen,
es también pecado verlo hacer. Estar con el mando para saltar las escenas
impuras, no vale, pues ponerse en peligro voluntariamente ya es pecado, y
además siempre ves algo o te lo imaginas sin verlo. Tampoco se puede ir a
cines, teatros, etc., pues como hemos dicho todo está saturado de pecado y
además estás dando dinero a empresarios que antes y después proyectan en
esa misa pantalla obras asquerosas.
22
Pecados de la palabra:
251-¿Has contando chistes impuros, has tenido conversaciones deshonestas,
has dicho frases de doble sentido?
252-¿Has tarareado o cantado canciones impuras? Prácticamente todas las
canciones modernas son gravemente inmorales, y es muy grave pecado
cantarlas.
253-¿Has dicho palabras feas, palabrotas, o cosas que significan cosas
torpes?
254-¿Acostumbras a tener por muletilla una palabra indecente? Hay
personas que no dicen del todo esa palabra torpe, sea la que sea, sino que
la dejan a la mitad. Han de saber que esto es también pecado, pues aunque
no la dicen entera, la están insinuando, y el que la escucha piensa la
palabra completa en su interior.
sea con otra persona... es decir, todo lo que pueda manchar la hermosa
virtud de la pureza.
Es terrible pensar que la persona que ha tenido un indigno
comportamiento, haciendo una o muchas de las cosas más arriba escritas,
ha sido un escandaloso, y ha causado daño y ha matado el alma de otros
muchos, dándoles grave escándalo y provocándoles a pecar. La chica, la
joven, la mujer que va deshonestamente vestida, yendo provocativa, sepa
que va sembrando de cadáveres los lugares por donde pasa, pues ha
matado las almas de todos los que la han visto. Y se ríen… pobre de ellas y
de todos los escandalosos…
286-¿Has dicho mentiras? ¿A tus superiores, a tus iguales, a tus hijos, etc?
25
tutela comienza a andar por malos caminos, puedes investigar en sus cosas
sin su permiso, para ayudarle.
313-¿Has restituido la fama que con tus palabras has robado al prójimo?
Cuando se ha calumniado o hecho daño de palabra, es necesario reparar
tan grave mal, diciendo a las personas que hablaste que no era verdad lo
que las dijiste.
314-¿Has permitido murmurar cuando lo podías haber evitado?
315-¿Has dejado de defender al prójimo pudiendo hacerlo fácilmente?
319-¿Has tenido pena y envidia porque no puedes tener lo que otro tiene?
320-¿Has codiciado en tu corazón los bienes del prójimo?
321-¿Has pensado o deseado robar al prójimo o hacerle daño en sus bienes?
322-¿Si con juramento, engaños o con pleitos injustos has procurado lo
ajeno?
323-¿Has sido codicioso, avaro, dando demasiada importancia a los bienes
materiales y a tus comodidades?
324-¿Tienes tu corazón fijo en las posesiones terrenas olvidando los
verdaderos tesoros del Cielo?
325-¿Has sido avaricioso pensando sólo en ti sin compartir tus bienes con
los pobres?
27
336- 4º Envidia: a) Sentir disgusto o tristeza del bien del prójimo, de sus
posesiones, de sus cualidades, de sus triunfos; b) alegrarse de sus males y
desgracias; c) envidiar el mérito ajeno y negarse a reconocerlo y elogiarlo;
d) sufrir de la preferencia que se da a los otros; e) tener deseos de
desacreditarlos y suplantarlos. Contra envidia, caridad.
con toda tu alma, con humildad y arrepentimiento. Te puede servir muy bien
el siguiente acto de contrición: Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre
verdadero, Creador Padre, Redentor mío, por ser Vos quien sois, Bondad
infinita, y porque os amo sobre todas las cosas, a mi me pesa, pésame Señor
de todo corazón haberos ofendido, también me pesa por que podéis
castigarme con las penas eternas del infierno. Ayudado de vuestra divina
gracia, propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la
penitencia que me fuera impuesta. Amén.
Una vez terminada la formula de la absolución, antes de dejar el
confesionario, darás las gracias al sacerdote.