Resumen Del Documental Home

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Resumen del documental Home:

La evolución de nuestro planeta y la evolución del hombre a través del tiempo.


Desde el inicio del planeta formado por rocas, caos de fuegos y polvo fueron
creando la corteza cuando todas se iban secando todo microorganismo se juntaba y
formaba otra especie de suelo o vida. Ahora es una cadena que une a todo ser vivo.
Poco a poco se fue generando vida y apareció el homo-sapiens, el hombre que
piensa.
En el momento que aparece el hombre empieza el aprovechamiento de toda la
riqueza de la naturaleza. Todo tenía un equilibrio en el ecosistema y todo servía
para que otro existiera era una cadena para el funcionamiento de toda la vida en la
naturaleza. Lentamente por el mal manejo de toda la riqueza que existe se empezó
un desequilibrio ecológico en el planeta.
La fuente de oxigeno el 70% que respiramos proviene de las algas que existen
sobre la superficie de las aguas.
Los corales se forman del alga y la concha, estos cubren menos del 1% de los
océanos. El equilibrio de los océanos depende de los corales debido a que albergan
la mayor cantidad de vida acuática.
Se necesitó 4,000 millones de años para crear el árbol. Este acumula la energía de
la luz para formar poder formar la madera y las hojas. Las hojas que vota se
descomponen en una mezcla de minerales, agua y materia viva hasta formar
suelos. Los arboles albergan tres cuartas partes de todo lo que vive en la tierra.
Hoy en día la mayor parte de las personas viven en las orillas de ríos, lagos y
arroyos. 1 de cada 4 personas vive como antes sin ninguna otra energía solo la que
la naturaleza da. El ingenio del hombre a contribuido a el conocimiento de nuevas
cosas. El uso de la fuerza de los animales para trabajos que no podía realizar o que
necesitaban fuerza que el hombre no podía emplear. A todo esto, inicia a obtener
alimentos de los recursos naturales que lo rodean gracias a eso surge la agricultura
y ganadería. La agricultura se hereda de generación en generación.
El descubrimiento del petróleo da un inicio al cambio del suelo en gran parte del
mundo e inicia la evolución, donde antes había personas de pesca ahora hay
rascacielos y ciudades modernas. Nueva York fue la primera megalópolis. Llega a
ser el símbolo de la explotación de todas las energías que ofrece la naturaleza al
hombre. El petróleo vino a cambiar el planeta ya que hizo que todo se volviera más
sencillo, por los automóviles y las maquinas industriales.
En la ciudad de Los Ángeles de Estados Unidos se sabe que hay un aproximado de
un automóvil por persona. Estados Unidos fue la primera potencia en descubrir,
explotar y utilizar la potencia del oro negro. Las maquinas empiezan a reemplazar a
los hombres en trabajos de campo.
Mientras más crece en habitantes un país más carne consume. Se requieren 100
litros de agua 1 quilo de papa 4000 para un kilo de arroz y 13mil para un kilo de
carne de res.
Comienza el intercambio internacional. El 90% de los intercambios internacionales
se da por la vía Martica. Dubái una de las ciudades más ricas del mundo, no tiene
campos ni vegetación mucho menos lugares para poder obtener materia prima para
construir, pero tiene la capacidad económica de comprar material de construcción,
comida y lo que llegue a necesitar. Dubái es un claro ejemplo de cómo poco a poco
la humanidad acaba con los recursos naturales.
Tres cuartas partes de las zonas de pesca están agotadas o en declive ya que ha
incrementado en 5 veces más la pesca de hace 50 años. Esto es debido a que por
el aumento de pesca no dejan que los peces lleguen a reproducirse y lleguen a
extinguirse.
Israel es un país que ha convertido un desierto en un país agrícola. Se empezó a
dedicar a exportar alimento, pero esto los llevo a consumir tanta agua que ahora es
uno de los países que tiene dificultad para obtener ese recurso no renovable. Las
Vegas es una de las ciudades que más consume agua en el mundo. Se tiene un
estudio que posiblemente haya escases de agua en 2025 que puede llegar a afectar
a más de 2 mil millones de personas en el mundo.
Los pantanos ayudan a la naturaleza a filtrar toda la polución que hay en el agua y
convertirla en limpia. La amazona ha perdido una quinta parte de su suelo por
la introducción de la ganadería. La Isla de Borneo es otro claro ejemplo de como el
hombre acaba con la naturaleza. De ser una isla con la mayor cantidad de árboles,
está a menos de 10 años de no tener en su totalidad. Esto se debe a que se dedicó
solo a la extracción de aceite, de la palma africana.
El calentamiento global ha tomado un gran realce en los glaciares ya que ha estado
derritiendo el hielo que es una de los pocos lugares donde hay agua dulce y llega a
juntarse con el agua salada. Esto ha provocado que el 30% de los corales han
dejado de hacer su función que es mantener la mayor parte de especies de peces
vivos. Esto se debe a que con cualquier cambio de temperatura en los corales estos
mueren.
El planeta tiene lugares donde la mayor parte es metano, que es un gas de efecto
invernadero 20 veces más potente que el dióxido de carbono. Este se encuentra
debajo de la corteza terrestre y puede llegar a salir en cualquier momento haciendo
un catastrófico daño a todos los recursos naturales y a los seres vivos.
El planeta llega a un desequilibrio en la mayor parte y pueda que sea irreversible en
unos años. El 20% del hombre consume el 80% de los recursos del planeta. El 40%
de las tierras cultivables están degradadas. Cada año desaparecen 13 millones de
hectáreas de bosques y la mayor parte lo hacen para ser cultivadas con soja
transgénica para alimentar ganado o palma africana para extracción del aceite. Esto
ha llevado a Algunos países como Alemania, Suiza, entre pocos más en comenzar a
implementar el aprovechamiento de los recursos naturales renovables, con plantas
eólicas que llegan a producir más del 20% de la energía empleada en el país y
paneles solares que han creado ciudades que se abastecen en su totalidad con la
energía solar. Alemania quiere llegar a tener el 100% de toda su energía en uso
obtenida de los recursos naturales renovables.
Comentario:
 El ser humano es capaz de adaptarse a cualquier entorno y tener un
aprovechamiento de lo que lo rodea, pero tiene que tener la capacidad de
mantener un equilibrio ya que todo es una cadena, un sistema necesita de
otro para poder existir. Pero también es el único que puede acabar con el
ecosistema causando daños irreversibles. Toda acción que haga el ser
humano va a tener una repercusión en la naturaleza, y si no se tiene un
equilibrio se puede llegar a extinguir cierto recurso. Con el ingenio del hombre
se puede empezar a usar las energías renovables y no acabar con los
recursos no renovables como el agua que es el más importante para todo ser
vivo en el planeta.
Recomendación:
 Cada uno de nosotros debe participar en el esfuerzo colectivo para
sensibilizar al mayor número de personas, para realizar actividades en pro
del equilibrio sustentable del planeta, ya que estamos quitando la posibilidad
a nuestras generaciones futuras de satisfacer sus necesidades. Crear
campañas para que las personas sepan que puede suceder si se sigue
creando la contaminación y como se puede ayudar a evitar todo eso.

También podría gustarte