Tecnologia 1 PDF
Tecnologia 1 PDF
Tecnologia 1 PDF
INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del curso : TECNOLOGÍA 1
Código del curso : ARC-241
Semestre : 2020-2
Número de créditos : 3
Profesor del curso : Arq. Cecilia Jiménez D.
Arq. Carlos Jiménez D.
Horas de teoría : Miércoles 09:00 - 11:00
Horas de práctica : Miércoles 11:00 – 13:00
Pre-requisitos : Sistemas Formales del siglo XX
Taller 4 - Introducción a las Estructuras - Idiomas 1 -
Investigacion Académica - 3 Niveles Cumplidos
Unidad 02:
Sonido Conocimiento del compor- Utilizar criterios básicos de
Control de Ruido tamiento del sonido. zonificación y diseño para
Acústica de Locales Herramientas y estrategias proveer bienestar acústico
para el control del ruido y a los usuarios de edificios y
para la acústica interior de en especial de locales de
locales de audición audición
Unidad 03:
Luz y Visión Comportamiento de la luz. Aprovechamiento
Iluminación Natural Características de la Visión consciente de la luz natural
Iluminación Artificial Humana. para espacios interiores y
Criterios de diseño de para conseguir efectos
Iluminación Natural especiales. Utilizar la luz
Iluminación Artificial como artificial para iluminación
complemento de la luz nocturna y en lugares sin
natural de día, y con uso luz natural
eficiente en la noche
Unidad 04:
Proyecto de Aplicación Aplicación de las técnicas y Entender y experimentar
criterios aprendidos en el impacto de aplicar
clase criterios básicos de diseño
para proporcionar
bienestar al usuario con el
mínimo impacto negativo
sobre el medio ambiente
METODOLOGÍA
Después de una introducción a la arquitectura y el desarrollo sostenible, se tratarán los
temas especificados en el programa, a través de la metodología de “estudio de casos”,
integrando teoría con mediciones prácticas (temperatura, humedad, sonidos, vientos,
etc.), que se realizarán con equipos adquiridos especialmente para este curso, y con
observaciones y percepciones de prácticas de experimentación física.
CRONOGRAMA
SEMANA FECHA CONTENIDO PRÁCTICA
Unidad 01:
1 2-Sep Introducción al Curso Resumen Crítica de
Ética de la Sostenibilidad. Desarrollo Sostenible Película sobre
y Arquitectura. Huella Ecológica Sostenibilidad
2 9-Sep Clima y Arquitectura Análisis de Clima,
Necesidades y Bienestar Térmico del Ser Lugar y Arquitectura
Humano. Interacción con el clima. Gráficos de Regional
Bienestar Térmico
3 16-Sep Uso de Gráficos de Bienestar Térmico para la Registro en Gráficos
Definición de Estrategias de Diseño para un de Bienestar Térmico
Ambiente Sostenible. Ejemplos. Sistemas y recomendaciones de
Pasivos y Activos de Acondicionamiento diseño
Térmico de Edificios
4 23-Sep Proyecciones Solares Estudio de Sombras y
Conceptos y Tipos recomendaciones
5 30-Sep Uso de Gráficos de Proyección Solar para la Análisis gráfico y
Definición de Estrategias de Diseño. Diseño de diseño de elementos
Ventanas de sombra de
ventanas
6 7-Oct Vientos y Ventilación Natural de Edificios. Movimiento de aire
en espacios cerrados
con aberturas en
diferentes posiciones
7 14-Oct Climas del Perú y Arquitectura. Análisis y
Ejemplos de Aplicación
Unidad 02:
8 21-Oct Acústica. Conceptos Básicos del Sonido Reconociendo los
sonidos. Despliegue
de Proyecto Final de
Diseño
9 28-Oct Examen Parcial
EVALUACIÓN
Se considerarán las siguientes evaluaciones (ver cronograma):
Ep = Exámen parcial - peso 3
Ei = Evaluación Integral (asistencia, prácticas y evaluación de la cátedra) - peso 4
Ef = Exámen final - peso 3
BIBLIOGRAFÍA:
Bibliografía de consulta obligatoria.
Victor Olgyay (1963/2002) Arquitectura y Clima Manual de Diseño Bioclimático para
Arquitectos y Urbanistas
Martín Wieser Rey (2006) Geometría Solar para Arquitectos
Wieser Rey Martin, del Castillo Gonzalo, Tecnología I – Selección de Textos, Facultad de
Arquitectura y Urbanismo, Pontificia Universidad Católica
Bibliografía complementaria:
Sophia y Stephan Behling (2002) Sol Power La evolución de la arquitectura sostenible.
Rafael Serra y Helena Coch (1995) Arquitectura y Energía Natural. Edicions UPC.
Ken Yeang (1999) Proyectar con la naturaleza Bases ecológicas para el proyecto ecológico.
Moreno, Jorge. Consideraciones Acústicas en el Diseño de Locales. Brüel & Kjaer, Dinamarca.
Stein/Reynolds/McGuinness Mechanical and Electrical Equipment for Buildings John Wiley &
Sons.
Baruch Givoni (1998) Climate Considerations in Building and Urban Design. Van Nostrand
Reinhold.
Martin Evans (1980) Housing, Climate and Comfort. The Architectural Press.