Poe Cic PDF
Poe Cic PDF
Poe Cic PDF
Determinación de
Capacidad de Intercambio
Catiónico (CIC) en Suelos
Procedimiento Operativo Estándar
Lic. Luis Fernando Cáceres Choque
28/10/2013
Determinación de Capacidad de
Intercambio Catiónico en Suelos
Tabla de contenido
1. APLICACIÓN ........................................................................................................................................3
2. REFERENCIAS ......................................................................................................................................3
3. RESUMEN MÉTODO ............................................................................................................................3
4. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD..........................................................................................................4
5. INTERFERENCIAS .................................................................................................................................4
6. MUESTREO Y PRESERVACIÓN .............................................................................................................4
7. INSTRUMENTOS Y MATERIAL .............................................................................................................5
8. REACTIVOS ..........................................................................................................................................5
9. TRATAMIENTOS PREVIOS ...................................................................................................................5
10. ANÁLISIS DE LA MUESTRA...............................................................................................................5
11. CONTROL DE CALIDAD ....................................................................................................................7
12. BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................................8
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTÁNDAR Emisión:
Codificación y Revisión
Ed. 0001
Determinación de CIC en Suelos Página 3 de 8
POE3600DI
1. APLICACIÓN
1.1. La CIC o capacidad de intercambio catiónico es la capacidad del suelo para retener e
intercambiar diferentes elementos minerales.
2+ 2+ + +
1.2. Este procedimiento permite determinar las bases intercambiables (Ca , Mg , Na y K ) de
los suelos.
1.3. La capacidad de intercambio catiónico (CIC) se expresa en mili-equivalentes por 100 g de
suelo, y es una medida de la cantidad de cationes fácilmente intercambiables que neutralizan
la carga negativa existente en el suelo.
2+
1.4. Los cationes que frecuentemente ocupan las posiciones de cambio en los suelos son: Ca ,
2+ + + + 3+ 3+ 2+ + 2+ 2+ 2+
Mg , K , Na , H , Al , Fe , Fe , NH4 , Mn , Cu y Zn .
+ 3+
1.5. En los suelo ácidos predominan H y Al , en los suelos alcalinos predominan las bases,
+ 2+
fundamentalmente el Na y en los neutros el Ca .
2. REFERENCIAS
2.1. Ficha de seguridad de reactivos químicos.
3. RESUMEN MÉTODO
+ 3+
3.1. Todos los cationes adsorbidos excepto los H y Al , que constituyen la llamada acidez de
reserva, se consideran bases. El porcentaje de saturación de bases expresa la proporción de
bases que hay respecto del total de la capacidad de intercambio de cationes (CIC). Así, el
porcentaje de saturación de bases:
𝑆
𝑉= × 100
𝑇
Siendo, T = capacidad de intercambio catiónico. (𝑇 = 𝑆 + 𝐴𝑐𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎)
2+ 2+ + +
S = Ca + Mg + Na + K
Cuando V > 50% el suelo está saturado.
Si V < 50% el suelo se encuentra insaturado. Las posiciones de cambio están ocupadas
+ 3+
principalmente por H y Al ; se trata de un medio pobre en nutrientes.
3.2. La capacidad de adsorción de iones se puede determinar mediante la saturación de la
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTÁNDAR Emisión:
Codificación y Revisión
Ed. 0001
Determinación de CIC en Suelos Página 4 de 8
POE3600DI
muestra con un ión que ésta prácticamente no contiene y luego determinar la suma de
todos los iones reemplazados.
• Luego se satura el suelo con sodio, empleando una solución de alta concentración
+
de este catión, para reemplazar todos los NH4 adsorbidos (procedimiento efectuado
+
en el paso anterior), por Na .
• Finalmente se extrae el sodio adsorbido por saturación del complejo con amonio.
+ +
Los cationes NH4 reemplazan a los de Na , quedando éstos en solución. La
valoración del sodio en la solución extraída representa el total de cargas disponibles
para el intercambio catiónico (CIC total o valor T).
4. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
4.1. Emplear guardapolvo en laboratorio u overol en campo, guantes de nitrilo y lentes para
la manipulación de muestras y reactivos ácidos.
5. INTERFERENCIAS
5.1. El procedimiento es simple y confiable, aunque, especialmente en zonas áridas, puede
llevar a sobrestimar Ca y Mg intercambiable por la disolución y extracción de
carbonatos de Ca y Mg, o yeso.
6. MUESTREO Y PRESERVACIÓN
6.1. Colectar la muestra en bolsa plástica o de papel madera. Considerar la porción entre
10-20 cm de profundidad (capa arable).
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTÁNDAR Emisión:
Codificación y Revisión
Ed. 0001
Determinación de CIC en Suelos Página 5 de 8
POE3600DI
7. INSTRUMENTOS Y MATERIAL
7.1. Balanza analítica
7.2. Centrifugadora
7.5. Bureta de 25
8. REACTIVOS
8.1. Solución de Acetato de Sodio 1 N: Se disuelven 136 g de acetato de sodio trihidratado
y se enrasa a 1 litro en matraz aforado. El pH debe ser aproximadamente de 8,2.
9. TRATAMIENTOS PREVIOS
9.1. Secar la muestra de suelo o sedimento a temperatura ambiente por lo menos durante
24 h. Es posible también acelerar el secado, llevando a estufa a 80°C por al menos 3 h.
9.2. Una vez seca la muestra, moler en mortero, tamizar por malla 200 y cuartear.
10.3. Se centrifuga 5 minutos a 1000 r.p.m. para que el líquido quede claro. Se decanta lo
más completo que sea posible a un matraz aforado de 50 ml. Este procedimiento se
repite dos veces más, y se completa el volumen del matraz con acetato de amonio.
Esta solución contiene los cationes intercambiables del suelo, reemplazados por el
amonio. Las concentraciones de los distintos cationes se determinan por los métodos
descriptos abajo.
Saturación con sodio:
10.5. Se agregan 20 ml de etanol al tubo, se tapa y agita por cinco minutos luego se
centrifuga hasta que el líquido quede claro, se decanta y deshecha el líquido. Repetir
este lavado dos veces más con 20 ml de etanol.
Reemplazo de sodio por amonio:
10.9. Se añade indicador NET y se titula con solución de EDTA 0,01 N hasta el viraje del
color.
10 ml extracto................meq Ca + Mg
50 ml extracto................meq Ca + Mg x 5
1,5 g de suelo................meq Ca + Mg x 5
Cálculo: ídem Ca + Mg
Determinación de Mg:
Determinación de Na:
Determinación de K:
12. BIBLIOGRAFÍA
12.1. Manual de Prácticas de la Materia de Edafología. Adán Cano García. Gobierno del Estado
de Chiapas, México, 2011.