RELIGIÓN SEXTO Abril Completo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO CESAR RINCON AYALA

TALLER RELIGIÓN/ GRADO SEXTO

¿QUE ME IMPIDE SER LO QUE DEBERÍA SER?

Y cuando día tras día voy haciendo la experiencia de esta vida, de esfuerzo por ir
creciendo, tropiezo con la experiencia repetida de tantos y tantos obstáculos que me
dificultan ser aquella persona que intuyo debería ser:
Quisiera ser fuente y luz en realidad son tantas las tinieblas que penetran en mi interior.
Quisiera ser fuente de unidad entre los hombres, y descubro en mi interior cantidad de
fuerzas que me dividen, tantas tensiones que me disparan contra los demás, y que
posiblemente también a ellos les enfrenta conmigo.
En dos palabras, cuando quiero construir mi propia vida y co-edificar esta sociedad a la que
pertenezco, me encuentro con muchas sombras e innumerables obstáculos.

(B. BESRET: Un riesgo llamado oración. Salamanca, Sigúeme, 1974. p. 48)

Observa las dos figuras:

 Describe las características y sentimientos que te producen las figuras.


 Elabora una pequeña historia acerca de las dos figuras teniendo en cuenta una moraleja.
 Describe la enseñanza para tu vida de ambas figuras.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO CESAR TURBAY AYALA
GRADO SEXTO / TALLER ÉTICA

TE INVITO A QUE MIRES EL VIDEO DE DIEGO TORRES Y REALICES EL SIGUIENTE


TALLER

Puedes verlo en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=Nb1VOQRs-Vs

 A partir del video escribe la letra en tu cuaderno de la canción

 Qué frases te gustó más del video? ¿Por qué? Explica

 Elabora un mensaje para tu familia con las ideas que surgieron a partir del video. 1 página
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO CESAR TURBAY AYALA
SEXTO/religión

Lee la siguiente lectura con atención que se le acuña a un discurso del Papa Francisco:

"Necesitamos santos sin velo, sin sotana. Necesitamos santos de jeans y zapatillas.

Necesitamos santos que vayan al cine, escuchen música y paseen con sus amigos.

Necesitamos santos que coloquen a Dios en primer lugar y que sobresalgan en la Universidad.

Necesitamos santos que busquen tiempo cada día para rezar y que sepan enamorar en la pureza y
castidad, o que consagren su castidad.

Necesitamos santos modernos, santos del siglo XXI con una espiritualidad insertada en nuestro
tiempo.

Necesitamos santos comprometidos con los pobres y los necesarios cambios sociales.

Necesitamos santos que vivan en el mundo, se santifiquen en el mundo y que no tengan miedo de
vivir en el mundo.

Necesitamos santos que tomen Coca Cola y coman hot-dogs, que sean internautas, que escuchen
IPod.

Necesitamos santos que amen la Eucaristía y que no tengan vergüenza de tomar una cerveza o comer
pizza el fin de semana con los amigos.

Necesitamos santos a los que les guste el cine, el teatro, la música, la danza, el deporte.

Necesitamos santos sociables, abiertos, normales, amigos, alegres, compañeros.

Necesitamos santos que estén en el mundo y que sepan saborear las cosas puras y buenas del
mundo, pero sin ser mundanos".

¡Esos tenemos que ser nosotros!

A Partir de la lectura responde:

¿Cuál frase te gustó más y por qué?

¿Por qué crees que necesitamos de santos en nuestra actualidad

Elabora un dibujo bien diseñado donde representes como sería un santo de nuestro tiempo

Por favor trabajar con esmero en estos talleres!!


Dios los Bendiga

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO CESAR TURBAY AYALA


TALLER /ÉTICA-RELIGIÓN
Grado Sexto
El caballito de mar

Hace mucho tiempo, un caballito de mar, juntó todo el dinero que tenía y salió en busca de su
destino. Antes que hubiese ido muy lejos, se encontró con una anguila que le dijo:

- ¡Psssst! ¡Hey amigo! ¿A dónde vas?

- “Voy a buscar mi destino”, replicó el caballito orgullosamente.

- “Tú estás de suerte, -dijo la anguila-. Por 4.000 dólares tú puedes tener esta veloz
aleta, y así podrás llegar allí mucho más rápido”.

- “¡Viva! ¡Esto está bien!”, dijo el caballito. Pagó el dinero y se pudo la aleta, partiendo
al doble de velocidad.

Pronto se encontró con una esponja que le dijo: -“¡Pssst! ¡Hey amigo! ¿A dónde vas?”.

-“Voy a buscar mi destino”, dijo el caballito.

-“Tú estás de suerte –dijo la esponja-, por poco dinero te ofrezco esta motoneta a propulsión para que puedas
viajar más rápido”.

El caballito compró la motoneta con el dinero que le quedaba y se fue zumbando a través del mar cinco veces
más rápido. Pronto llegó donde un tiburón, que le dijo: “¡Pssst! ¡Hey amigo! ¿A dónde vas?”.

-“Voy a buscar mi destino”, dijo el caballito.

“Tú estás de suerte. Si tomas este atajo, -dijo el tiburón mostrando su boca abierta-, te
ahorrarás un montón de tiempo”.

“¡Viva! ¡Gracias!”, dijo el caballito y se lanzó al interior del tiburón, para ser allí devorado.

Actividad

 ¿Por qué fue devorado el caballito de mar?


 ¿En qué se parecen sus vidas a la experiencia del caballito?
 ¿Ustedes saben para dónde van? ¿Por qué sí o por qué no?
 ¿Qué enseña esta fábula?
 Realiza un dibujo alusivo a la fábula anterior.

También podría gustarte