Formatos Inspecciones UPC - Grupo 5. Sesión 03
Formatos Inspecciones UPC - Grupo 5. Sesión 03
Formatos Inspecciones UPC - Grupo 5. Sesión 03
ACTOS SUBESTANDARES
Operar equipos sin autorización.
RACS Exponerse y/o exponer a los trabajadores a riesgos innecesarios.
Reporte de Acto y Condición Subestandar Operar a velocidad excesiva.
"Prevenir es comunicar todo lo observado y corregirlo" Retirar
Código:y/o eliminar sistemas, dispositivos y/o medidas de protección o seguridad.
FG-SEG-23-A
NoRevisión:
cumplir con01Procedimientos y Estándares de Seguridad establecidos.
Nombre: Usar equipos y/o herramientas defectuosos.
Usar los equipos y herramientas en forma inadecuada.
Fecha: No usar o utilizar inadecuadamente el equipo de protección personal .
Instalar y/o asegurar cargas de manera incorrecta.
Que va Ud. a comunicarnos y/o sugerirnos? Adoptar posición inadecuada para hacer una tarea.
Acto Subestándar Cuasiaccidente Realizar mantenimiento de los equipos mientras se encuentra operando.
Condición Subestándar Sugerencia y/o Recomendación Hacer bromas en el trabajo.
Trabajar bajo la influencia de alcohol y/u otra droga.
En que área y/o sección lo observó: No obedecer señales de seguridad y de tránsito.
CONDICIONES SUBESTANDAR
Barreras de protección y resguardos inadecuados.
Haga usted una breve descripción: Equipos de protección personal inadecuados o insuficientes.
Herramientas, equipos o materiales defectuosos.
Espacio limitado para trabajar.
Sistemas de advertencia y/o señalización insuficientes o inadecuadas.
Peligro de explosion o incendio.
Orden y Limpieza deficientes en el lugar de trabajo.
Acciones correctivas aplicadas: Condiciones ambientales peligrosas: polvos, humos, emanaciones, vapores.
Exposiciones ruidos.
Exposiciones a temperaturas altas o bajas.
Iluminacion excesiva o deficiente.
Ventilacion deficiente.
CUASIACCIDENTE: Evento o cadena de eventos no planificados que pudiera ocasionar lesión
enfermedad o daño a los recursos, al medio ambiente o a terceros.
De ser necesario indique el nombre del trabajador observado: ACCIDENTE: Evento o cadena de eventos no planificados que ha ocasionado lesión, enfermedad o daño
a los recursos, al medio ambiente o a terceros.
PELIGRO: Situación determinada con potencial de daño en términos de lesión a la persona o salud, daño
a la propiedad, daño al Medio Ambiente o una combinación de éstas.
orma inadecuada.
el equipo de protección personal .
ecuados o insuficientes.
LISTADO DE AREAS
Nº : ÁREAS RESPONSABLE
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
N
Elaborado
Forma
Formadedepor:………………………………………………
evaluar
evaluarlos
loscriterios
criteriosde
designificancia
significancia
Evaluación
F-00-
Potencial de Pérdida
Número de Lesiones
Incidentes de Alto
03-01
Requerimientos
Forma de evaluar los criterios de significancia :
Frecuencia de
Incapacitantes
Trabajadores
Calificación
Número de
Inspección
Potencial
Legales
( :Alto
* :Bajo
Nº ÁREAS RESPONSABLE
Elaborado
Forma
Formadedepor:………………………………………………
evaluar
evaluarlos
loscriterios
criteriosde
designificancia
significancia
Aprobado por Gerente______________
Fecha:
RELACION DE PERSONAS DESIGNADAS PARA REALIZAR
INSPECCIONES PLANEADAS
SEDE:
Fecha:
AREAS
Apellido,Nombre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
AAAAAAAAAAAAAAAAAAA x x x x
BBBBBBBBBBBBBBBBBBB x x x x x x x x x x x
CCCCCCCCCCCCCCCCCCC x x x
DDDDDDDDDDDDDDDDDDD x
Preparado por:_____________________
OBRA:
Fecha:
64
Preparado por:_____________________ Aprobado por:_____________________
LISTA DE VERIFICACIÓN
SEDE:
AREA:
ORDEN Y LIMPIEZA
Organización Distinguir claramente las cosas que se necesitan y se guardan.
Orden Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
Limpieza Del personal, del área y del equipo
SEGURIDAD
Puertas y vias de escape Buen estado de cerraduras, de bisagaras, identificación de llaves.
Extintores Vigente, con los dispositivos sin activar. Verificar fechas de inspección.
Avisos y señales Buena ubicación y estado, entendible para el personal.
Sistema de Alarmas Conocimiento de ubicación del personal debe ser aceptable.
Equipos de Protección Personal Buen estado de conservación, uso de equipos apropiados.
Duchas de Emergencia y Lava Ojos Buena presión, operatividad de válvulas, verificar resgistros de mantenimiento.
Línea contraincendio Verificar buena presión del sistema, y el buen estado de los equipos y accesorios
SERVICIOS
Luminarias Sin corrosión, bien sujetados a la superficie, con protección donde se necesite, buena iluminación
Tomacorrientes Sin rajaduras y roturas, usos apropiados, (explosion proof donde es necesario).
Interruptores En buen estado de conservación, sin corrosión, (explosion proof donde es necesario)
Tableros Eléctricos. Deben estar cerrados, solicitar abrir algunos para verificar orden y limpieza,señalización,sin superficie energizada expuesta.
EQUIPOS
Fugas No debe haber fugar no controladas (De vapor ,gases,líquidos y sólidos)
Protectores de Maquinaria y Equipo. Con guardas o señaletica adecuada (evitar acceso de manos,dedos o pies, protección de vista y oidos)
Superficies Peligrosas. Ubicar todo aquello que puede generar un tropiezo,engancharse o golpearse alguna parte del cuerpo
Vehículos, Equipos Móviles Estado de operación,revisión de inspecciones
NORMAS/INSTRUCTIVOS
Permisos de Trabajo Uso correcto de permisos de trabajo adecuados,uso de equipos de protección personal,equipos inmobilizados
Instructivos de Pre-uso Verificar el uso de formatos en la inspección de pre-uso,entrevistar a los operarios
PUNTOS ESPECIFICOS
LINEA
EQUIPO Nº
Fecha:___________________
INSPECCIONES GENERALES PLANEADAS
REPORTE DE CONDICIONES Y PRACTICAS SUBESTÁNDAR Pagina _____ de _____
SEDE:
AREA: FECHA :
RESPONSABLE DE AREA:
PERSONA DESIGNADA PARA LA INSPECCIÓN:
GRUPO 5: Carlos Aguilar, Jessica Medina, Melisa Ludeña, Miguel Cadenillas, Grace Alfaro
Grave Seria Leve
CONDICIÓN ó PRACTICAS SUBESTANDAR TIPO DE PELIGRO CAUSAS ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Responsable Fecha
N° A B C BÁSICAS Levantamiento
Encargado de
Falta de uso de EPP´s: guantes,
Utilizar EPP´S, uso adecuado de la vestimenta. área
camisa manga larga, casco.
Limado de barra de metal X
Capacitación (charlas de inducción) previo a la Capataz
15/05 al 22/05
Falta de capacitación de uso de la
realización de la actividad.
maquinaria apropiada.
Trabajador
1
Falta de mantenimiento. Inspección al final de la jornada para
Encargado de
corroborar las ubicaciones adecuadas.
área
Mala ubicación del extintor.
Mala colocación del extintor X Implementación de control de calidad
Capataz
15/05 al 22/05
Falta de inspección.
Capacitación (charlas de inducción) previo a la
Trabajador
2 Falta de inducción. realización de la actividad.
Encargado de
área
Falta de inspección del elemento y
área de trabajo.
Implementar el sistema de organización de residuos Ingeniero de
Pariguelas rotas X
para eliminar los items que están inoperativos calidad
15/05 al 22/05
Mejorar el orden, limpieza y
almacenamiento.
Encargado de
seguridad
4
5
Falta de orden y limpieza en la zona
de trabajo. Cercado y señalización de zona de acopio
Encargado de
área
Falta de planificación de reciclaje y Capacitación del personal para contar con orden y
Acumulación de desmontes y residuos X
reutilización de residuos. limpieza.
15/05 al 29/05
Encargado de
seguridad
Mala ubicación de acopio de Planificar el acopio y eliminación de materiales
materiales
6
Encargado de
área
Revisión y corrección de la columna dañada.
Falta de inspección y Encargado de
Columna Dañada X
mantenimiento de la instalaciones Restringir el acceso al área hasta su reparación. seguridad
15/05 al 16/05
Encargado de
mantenimeinto
Encargado de
área
Hacer un buen uso de reciclaje y eliminación.
Mejorar la ubicación de la escalera. Encargado de
Reemplazar la escalera seguridad
Escalera Dañada X
Falta de inspección y
15/05 al 16/05
mantenimiento de la escalera. Capacitar al personal para identificar herramientas y Encargado de
materiales que ya no son seguros para el uso. mantenimeinto
Trabajadores
Encargado de
área
Reemplazar la escalera
Encargado de
seguridad
Ventana rota X Falta de inspección y Capacitar al personal para identificar la ventana rota. 15/05 al 22/05
mantenimiento de la ventana
Encargado de
Orden y limpieza
mantenimeinto
Trabajadores
Encargado de
área
Falta de inspección de balones de Impementar inspecciones perodicas para revisión de
gas. la zona.
Encargado de
seguridad
Balones de gas X Mala ubicación, señalización y Capacitación al personal para el correcto acopio de 15/05 al 16/05
acopio de balones balones
Encargado de
mantenimeinto
Falta de mantenimiento. Señalización correcta de la zona de balones
Trabajadores
10
RECONOCIMIENTOS:
(1)Inspeccionado por: Firma:__________________
SEDE:
Fecha:
Periodo:
VALORACION DE ELEMENTOS
Un lugar está en orden cuando no hay cosas innecesarias
alrededor y cuando todas las cosas necesarias están en sus
lugares apropiados.
Sin crédito
MAQUINARIA Y EQUIPO
a. Debe estar limpio y libre de material innecesario. 0
b. Debe estar libre de manchas de aceite o grasa. 0
c. Debe tener vigilancia adecuada. 0
MATERIALES Y EXISTENCIAS
a. Deben estar ordenados de manera apropiada. 0
b. Deben ser cargados de forma segura y ordenada en los carros y camiones. 0
HERRAMIENTAS
a. Deben guardarse apropiadamente. 0
b. Deben estar libres de aceite o grasa cuando sean guardados. 0
c. Deben estar en condiciones seguras para el trabajo. 0
PASILLOS
a. Deben ser adecuados para las condiciones de trabajo, deben tener extintores,
mantas contra incendios, y camillas. 0
b. Deben estar seguros y libres de obstrucciones. 0
c. Deben tener señalizaciones claras. 0
PISOS
a. Deben estar en condiciones adecuadas y seguras para el trabajo. 0
b. Deben estar limpios, secos y libres de basura, material innecesario, grasa y aceite 0
c. Deben tener un número adecuado de depósitos para la basura. 0
ESTRUCTURAS
a. Deben tener muros y ventanas que estén razonablemente limpios para
las operaciones en esa área y libres de material innecesario. 0
b. Deben tener sistemas de iluminación que tengan un buen sistema de manteminiento 0
c. Deben tener escaleras limpias, libres de estorbos bien iluminadas. 0
y que tengan adecuadas barandas en buenas condiciones
d. Deben tener plataformas limpias, libres de materiales innecesarios y que estén bien iluminadas. 0
SUPERFICIES
a. Deben estar en orden, libres de basura y materiales innecesarios. 0
CALIFICACIÓN
_______________
Excelente
Regular
Puntaje
Bueno
Pobre
0.5 1 1.5 2 3
1 2 3 4 5
1.5 2.5 3.5 5 7
1.5 3 4.5 6 8
1.5 2.5 3.5 5 7
1 2 3 4.5 6
0.5 1 1.5 2 3
1 2 3 4.5 6
1 2 3 4.5 6
1 2 3 4.5 6
0.5 1 1.5 2 3
1 2 3 4.5 6
1 2 3 4.5 6
0.5 1 1.5 2 3
0.5 1 1.5 2 3
0.5 1 1.5 2 3
1 2 3 4 5
0.5 1 2 3 4
2 4 5 6 10
PUNTAJE TOTAL
VERIFICACIÓN DE PRE-USO DE EQUIPOS DE M
HORÓMETRO ENTRADA:
HORÓMETRO SALIDA:
CLAXÓN
PULSADOR DE PEDAL
SISTEMA HIDRÁULICO
DESPLAZAMIENTO
DIRECCIÓN
INTERRUPTOR DE EMERGENCIA
FRENOS
FRENOS
SEÑAL DE RETROCESO
AGUA DE RADIADOR
OBSERVACIONES
O DE EQUIPOS DE MANIPULEO
1T 2T 3T 1T 2T 3T 1T 2T 3T 1T 2T 3T
LISTA DE VERIFICACION PARA INSPECCION DE ELEVADORES DE CARGA
V°B°
Letreros de operación y capacidad visibles y en buenas condiciones.
Estado de conservación de polea
Lubricación de guías de elevador
Correcto estado y posición de puertas
Revisión de estructura
Estado de conservación de frenos.
Barandas
Estado de conservación de botonera.
OBSERVACIONES
INSPECCIONES GENERALES PLANEADAS
REPORTE DE CONDICIONES Y PRACTICAS SUBESTÁNDAR Pagina _____ de _____
SEDE:
AREA: FECHA :
RESPONSABLE DE AREA:
PERSONA DESIGNADA PARA LA INSPECCIÓN:
Grave Seria Leve
CONDICIÓN ó PRACTICAS SUBESTANDAR TIPO DE PELIGRO CAUSAS ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Responsable Fecha
N° A B C BÁSICAS Levantamiento
RECONOCIMIENTOS: