Guias 5. Segundo Periodo. 2020
Guias 5. Segundo Periodo. 2020
Guias 5. Segundo Periodo. 2020
CIENCIAS NATURALES
4. Indago con mis padres y demás miembros de mi
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES familia y respondo en mi cuaderno:
1. Observo con atención los siguientes dibujos a. ¿Qué les sucede a los alimentos preparados
que han estado varios días sin la debida
protección?
b. ¿por qué debemos lavar las frutas y las
verduras?
c. ¿Por qué la leche se pone agria?
5. Leo y copio en mi cuaderno el siguiente texto:
El ser humano obtiene beneficios de algunos
organismos unicelulares como bacterias,
a. ¿Cuántos individuos hay en el primer hongos y algas.
dibujo? Entre los organismos unicelulares benéficos
b. ¿Cuántas células conforman al individuo del podemos nombrar las levaduras (hongos)
primer dibujo? que ayudan a la producción de alcoholes,
c. ¿Cuántos individuos hay en el segundo vino, cervezas, pan, fermentos, lácteos y
dibujo? algunos medicamentos.
d. ¿Cuántas células forman cada individuo del Muchos organismos unicelulares son
segundo dibujo? responsables de la descomposición de la
e. ¿Cuántos individuos hay en el tercer dibujo? materia orgánica, que de otra manera se
f. ¿Cuántas células forman el individuo del acumularía.
tercer dibujo? Otros organismos unicelulares como bacilos,
cocos (son bacterias), hongos, producen
enfermedades como la tosferina, el tétano, el
cólera, la tuberculosis y la diarrea.
Estos organismos los encontramos en el aire,
6. Laboratorios de comprensión: en mi casa y con
ayuda de mis padres, dejo un pedazo de pan
húmedo expuesto al aire. Lo observo por tres
días.
a. Al final de los tres días, ¿Qué observo sobre
la superficie?
b. ¿Es un organismo unicelular o pluricelular lo 4. Analizo cada situación y respondo desde mi
que apareció en la superficie del pan? experiencia:
c. ¿Por qué tiene que estar el pan a. Con las manos limpias, toco suavemente las
humedecido? paredes interiores de mi boca. ¿Cómo es la
d. ¿Por qué no debo consumir este alimento? superficie de esa estructura?
b. Con los dedos de una de mis manos aprieto
7. Averigua con una persona adulta, en un libro o un dedo de la otra mano. Cuando hago
internet como se puede hacer el kumis o yogurt mucha presión sobre el dedo, ¿Qué
casero. estructuras me impiden unir los dos dedos?
8. Elaboro una cartelera donde explico paso a c. Toco suavemente mi muslo. ¿Cómo se llama
paso y con imágenes la fabricación de este esa masa voluminosa que toco?
producto y donde invite a los demás a fabricarlo d. Cuando caigo y me golpeo, ¿Qué siento?
y consumirlo. e. Si me raspo o corto, ¿Qué sale de mi
9. Consulto y hago una lista de enfermedades que herida?
son causadas por organismos unicelulares.
5. Leo y escribo en mi cuaderno
RECONOZCO LOS DIFERENTES TEJIDOS QUE
TEJIDOS ANIMALES
FORMAN LOS SERES VIVOS
1. Responde las siguientes preguntas: mi
comunidad está formada por individuos que
Tejidos epiteliales: Son los tejidos que recubren la
realizan un trabajo especial…
superficie corporal o cavidades internas del
a. ¿Cómo se llama la persona que trabaja la
organismo. Su función es de protección, de
madera?
intercambio de materiales, de producción de
b. ¿Cómo se llama la persona que cultiva el
sustancias químicas.
campo?
c. ¿Cómo se llama la persona que saca
carbón?
6.
5
6. E
1
6.6 6.7
6.2 I
Tejido fundamental: son tejidos mecánicos y
representan los tejidos de sostén de las plantas
6.3 L vasculares. Entre ellos están las fibras vegetales.
6.4 A N O
ACTIVIDADES
Transcribe las siguientes preguntas a tu cuaderno de
sociales y responde:
1. ¿Qué importancia tiene aprender a reconocer
las diferencias sociales y culturales?
2. ¿Por qué es importante aprender a vivir
aceptando la diferencia y la diversidad?
3. ¿A qué región o grupo cultural perteneces?
En 1811, un año después de la firma del acta de 4. ¿Qué características distinguen a este grupo?
independencia en 1810, el actual territorio
colombiano estaba dividido en trece provincias,
de las cuales tres defendían el centralismo, siete
el federalismo y las restantes tres, permanecían
leales al reino español.
PARA ANALIZAR
1. Según el mapa, ¿Qué provincias apoyaban
el federalismo?
2. ¿Qué provincias apoyaban el centralismo?
3. ¿Cuáles eran las provincias realistas en
1811?
4. ¿Por qué crees que estas provincias
permanecieron leales al reino de España
después de haberse declarado la
Independencia?
CATEDRA DE LA PAZ
Lee atentamente el siguiente texto y analiza lo que en él PROFUNDIZO
se describe. ¿Diferencia social y desigualdad social
CONVIVIMOS EN LA DIFERENCIA significan lo mismo?
Convivir en la diferencia es conocer y respetar puntos Diferencia y desigualdad no son lo mismo. La
de vista, tradiciones y experiencias diferentes a las desigualdad social es el trato diferente o
discriminatorio de un individuo hacia otro
debido a su posición social, económica,
religiosa, a su orientación sexual, raza, color de
piel, entre otros.
Entender las diferencias sociales significa que
cada uno aprecie, proteja y acepte su identidad,
manteniendo buenas relaciones con los demás,
siendo solidarios, respetuosos y tolerantes.
Sub mente
Subrayar habitualmente
____________ ____________
_____________ _____________
¿los babuinos pueden decir mentiras?
3. Lee, analiza y transcribe en tu cuaderno de
Se ha observado que las crías de los babuinos, les
lenguaje
juegan todo tipo de bromas a sus padres,
PREFIJOS Y SUFIJOS
______________ simulan que están lastimados o tienen Los prefijos son partículas que se colocan al
miedo. ____________ consiguen su atención o más principio de otras palabras para formar otras
comida. Este tipo de juego muestra un alto nivel de nuevas.
inteligencia. Por ejemplo:
Subterráneo
_____________ a los babuinos se les puede enseñar de
Incapaz
todo, hasta vigilar una manada de cebras.
Televisión
Tomado de ¡Lo sabias! El mundo de la naturaleza.
Editorial sigma. Buenos Aires. 1999. Los sufijos son partículas que se colocan al final
de otras palabras para formar otras nuevas
2. Busca una noticia corta en el periódico, Poe ejemplo:
pégala en el cuaderno y reemplaza los Mentalmente
conectores por otros apropiados que Zapatero
cumplan la misma función. Droguería
3. En la cartilla entre textos semestre A escoge
un texto, léelo repetidas veces e identifica Conoce algunos sufijos y prefijos
en él los siguientes elementos. PREFIJO Y SU EJEMPLOS
SIGNIFICADO
a. ¿Cuántos párrafos tiene?
b. ¿Cuál es la idea principal del texto? tele (lejos, a Teléfono (aparato que
c. ¿Cuál es la conclusión del texto? distancia) permite hablar a
d. Haz una lista de los conectores que distancia)
unen las ideas y cada párrafo hiper (exceso, Hiperactivo (actividad
superioridad) exagerada)
e. Realiza un esquema (cuadro o mapa
conceptual) que permita explicar el sub (debajo de) Subterráneo (debajo
tema del que trata el texto que de la tierra)
escogiste.
SUFIJO Y SU EJEMPLOS
4. En mi cuaderno escribo tres párrafos sobre SIGNIFICADO
como mejorar mi comportamiento en la -ista (oficio, Modista (persona que
escuela. profesión) confecciona prendas
5. Escribo con tus propias palabras un texto de vestir)
sobre la importancia de jugar en mi escuela -ería (lugar) Panadería (lugar
obedeciendo las normas y lo expongo ante donde se prepara el
mis compañeros. pan)
-logía (ciencia) Geología (ciencia que
estudia la
composición interna
PREFIJOS Y SUFIJOS de la tierra)
1. Lee el siguiente párrafo
“Los murciélagos vampiros son animales
sociales que viven en grandes comunidades. De
hecho, los zoólogos saben desde hace tiempo 4. Forma palabras añadiendo sufijos. Fíjate en el
que estos mamíferos, originarios de las regiones ejemplo:
tropicales y subtropicales de América se a. Violín ----------------- violinista
comportan habitualmente de forma altruista, y b. Granja ----------------___________
comparten su alimento con aquellos que no han c. Soñar ----------------____________
sido capaces de obtenerlo por sus propios d. Recepción ---------_____________
medios…” e. Labrar --------------____________
f. Deporte ------------____________
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Coleccione
s/CuentosMas/Pulgarcito.pdf
INGLES
ETICA Y VALORES
MATEMATICA, GEOMETRIA Y
ESTADISTICA
1. Lee y comprende la siguiente situación:
Adriana registro en la siguiente tabla la
distancia que avanzó un caracol durante dos
horas:
13 1
− =¿
7 7
2 3
+ =¿
8 8
1 1
+ =¿
4 4
3 1
+ =¿
5 5
7 4
− =¿
8 8
8 6
− =¿
15 15
8 4
− =¿
3 3
9. Con la ayuda de un transportador mide cada
uno de los siguientes ángulos: