2ºentrega - CCNN - 5º - 2023 2-6
2ºentrega - CCNN - 5º - 2023 2-6
2ºentrega - CCNN - 5º - 2023 2-6
5º año básico
2023
Ojo con estos tips.
Recordar que en las diapositivas van íconos que hemos ido trabajando en años
anteriores, aquí va un recordatorio:
#MétodoCientífico
trabajando un paso del método científico
Este ícono significa que se está
Clase N°2
Unidad N°1: Organización de los seres
vivos. Sistemas del cuerpo humano.
Objetivo de
la clase
Explican que todos los seres
vivos están formados por
células y que estas se forman
por membrana, citoplasma y
núcleo.
Actividad inicial
Instrucciones: En tu cuaderno dibuja como te imaginas una célula.
(recuerda que no existen respuestas erróneas, hazlo con lápiz de mina)
utiliza el espacio del recuadro.
1. Dibuja una célula:
2. Luego de realizar tu dibujo con lápiz mina márcalo con lápiz de pasta.
Finalmente observa el video de las células de una cebolla o catafilo de
cebolla y observa las diferencias o similitudes entre ambas.
https://youtu.be/9hZC0FLGdt0 (haz clic para ver el video) #MétodoCientífico
Cómo definimos célula: en la teoría
celular.
La célula es:
- La unidad estructural y funcional
de todos los seres vivos.
- Toda célula proviene de otra
célula.
Objetivo de
la clase
Reconocen seres vivos
pluricelulares y unicelulares.
Actividad inicial
• Explica con tus palabras el
concepto de unicelular.
PLURICELULAR
https://youtu.be/inyX6Hc1Png
Actividad
Instrucciones:
1. Anota en tu cuaderno el numero y nombre de la imagen para clasificar los seres vivos y
los que no son seres vivos.
2. Anota al menos 3 que puedas clasificar como pluricelulares.
Actividad de cierre
Instrucciones: Completa el esquema con los conceptos trabajados en la clase.
Se
Se componen
forman
por
Los seres
vivos
Pueden ser
Clase N°4
Unidad N°1: Organización de los seres
vivos. Sistemas del cuerpo humano.
Objetivo de
la clase
Explican que un conjunto de
células forman tejidos.
Actividad #MétodoCientífico
Instrucciones: Escribe y responde las preguntas en tu
cuaderno.
Es la unidad
estructural
Actividad
Instrucciones: Responde las preguntas en tu cuaderno, puedes revisar las
diapositivas anteriores para recordar más fácilmente.
Instrucciones: Responde la
pregunta en tu cuaderno,
puedes revisar las
diapositivas anteriores para
recordar más fácilmente.
Clase N°5
Unidad N°1: Organización de los seres
vivos. Sistemas del cuerpo humano.
Objetivo de
la clase
Observan celulas en
microscopio en un laboratorio
guiado.
Materiales Proxima clase.
• Mitad de una cebolla, previamente pelada.
• Guantes quirúrgicos
• Pinzas
• Delantal blanco
Preparación de la muestra.
• Ponte los guantes y el delantal antes de comenzar a trabajar.
• En el caso de las y los estudiantes con pelo largo amarrarlo
previamente.
• Con ayuda de la pinzas retira una capa delgada de cebolla.
• Una vez que sea revisada por tu profesora ella aplicará una gota de
azul de metileno para teñir la muestra.
• Instala tu muestra en un porta objeto con ayuda de tus pinzas.
• Luego cuando te indique tu profesora pasa a instalar tu muestra en el
el microscopio.
Actividad
• Instrucciones: Responde en tu cuaderno.
• 1. De acuerdo a tus observaciones dibuja el trozo de catafilo de cebolla
Objetivo de
la clase
Describen los niveles de
organización que forman a los
seres vivos pluricelulares.
Actividad inicial:
Recordemos
Es un grupo de
Estructura
órganos
formada por
que en conjunto
tejidos
cumplen una
función
Niveles de organización
4º nivel: Los Forman 5º nivel: Organismos
sistemas o ser vivo.
Un organismo es un
Conjunto de
ser vivo
órganos que
formado por varios
cumplen una
sistemas
función.
de órganos.
Actividad
Instrucciones: Escribe en tu cuaderno los conceptos con las definiciones. Luego
pon la letra de los conceptos con las definiciones correctas.
En resumen: Hay distintos niveles de
organización
Primer nivel Célula
Organismo o
Último nivel ser vivo
Actividad