Guia Museografia
Guia Museografia
Guia Museografia
MUSEOGRAFIA
Conjunto de técnicas y practicas que se encargan del diseño y montaje de exposiciones
para exhibir los objetos de la colección del museo.
MUSEOLOGIA
Ciencia que estudia los museo, su historia, sus antecedentes, su organización y tipología.
TIPOS DE MUSEOS
a) Según su administración
• Estatales
• Universitarios
• Militares
• Eclesiásticos
• Municipales
• Privados
• Mixtos
b) Según su ubicación
• Urbanos - ciudad
• Regionales - estado
• De sitio –exactamente donde están los vestigios arqueológicos
• Comunitarios – dependen de la comunidad
• Itinerantes- que va de país en país /cuidad en ciudad/ Edo. en Edo.
• Virtuales
COLECCIÓN
Conjunto de cosas análogas de la misma especie.
CONSERVACION
Reglas Generales
• No tocar los objetos
• No comer dentro del museo
TIPOS DE CONSERVACION(3)
• Preventiva
Trata que evitemos y dañemos algún materia de la colección
Acciones que tienen a asegurar que las piezas no sufran daños
• Activa
Trata de evitar que los daños lleguen a mayores
Procesos y tratamientos destinados a frenar el deterioro
• Restauración
Arreglar el daño que se ha causado
Es el ultimo paso, tiende a reparar los daños
TIPOS DE CONTAMINANTES
• Clima
• Movimientos y desplazamientos
• Temperatura
• Humedad
• Plagas
• Contaminantes (polvo / contaminación)
• MATERIALES ORGANICOS
Son hidroscópicos (absorben la humedad)
Son sensibles a la luz
Madera-papel-tela-oleos-acuarelas-textiles
• MATERIALES INORGANICOS
Vidrio-cerámica-metales-piedras
ILUMINACION
Los daños con la luz son irreversibles.
Fuente luminosa sin calor, sin UV
50 LUX
300 LUX
sirve para iluminar objetos inorgánicos. Resto de las colecciones, esculturas en piedra,
metal, vidrio
LUZ NATURAL
Mas dañina porque contiene rayos UV
Se utilizan filtros o películas para que no entren directamente los rayos
TIPOS DE ILUMINACION
• Luz natural – sol
• Luz artificial
• Luz fluorescente
• Luz incandescente – focos normales
• Luz alógena
CLIMATIZACION
• temperatura: 2º agente activador de mayores daños
• 18º: dentro del museo o salas de exhibición
• 15º: bodegas y almacenes
NIVELES DE TEMPERATURA
MATERIAL GRADOS C
Grafica, textil, acuarelas, oleos 19º - 21º C
Esculturas, bronce, metal, madera 19 – 22ºC
policromada
HUMEDAD
% de vapor de agua que hay en el aire
CONTAMINACION BIOLOGICA
Insectos y microorganismos (cucarachas-hormigas-termitas-pez de plata-hongos)
PLAGAS
Polillas, carcoma, ratas, cucarachas, murciélagos, palomas, gaviotas
PREVENCION
Limpieza, fumigar, constante vigilancia
JOYERIA
• Envolver en papel y algodón
• Embalar en cajas de madera
TEXTILES
• Envolver en papel
EXPOSICION
Es la disposición de obras, objetos y otros materiales artísticos en relación a la
temática de los fines del museo
Se acompaña de recursos explicativos que se han investigado previamente. Estos
recursos apoyan la propuesta didáctica.
TIPOS DE EXPOSICIONES
• De acuerdo al tiempo
o Temporal: corto periodo de tiempo, pueden ser fijos o itinerantes
o Permanente: 3 o mas años
• De acuerdo al contenido
o Comportamiento del hombre (Historia, arte, tecnología)
• De acuerdo al carácter
o Individual: de un solo autor o artista
o Colectiva: de varios autores o artistas
o Antológica: con obras mas representativas de un artista
o Retrospectiva: abarca diferentes etapas con obras mas representantes de
los periodos
o Histórica: exhibición de objetos de un periodo histórico determinado
o Conmemorativa: tiene por objeto destacar un hecho o personaje histórico
relevante
o Cronológica: toma como referencia alguna época o momento determinado
de tiempo (indica por fechas o años)
o Temática: en donde se destaca un tema especifico
FACTORES DE ANALISIS
• Establecer las prioridades expositivas del museo
• Posibilidades de espacio
• Posibilidades de personal
• Posibilidades de recursos económicos
• Posibilidades de recursos técnicos
• Consideraciones administrativas y legales
• Periodo o tiempo de reproducción de la muestra
• Tipo de publico al que va dirigido
GUION TEMATICO
Incluye:
• Nombre
• Justificación y objetos
• Tipo de publico
• Marco teórico
• Parámetros geográficos, cronológicos y temáticos
• Investigación documental y biográfica
GUION MUSEOLOGICO
Es un concepto mas amplio, es la base del guión museográfico
FICHAS TECNICAS
• Autor y o cultura
• Titulo
• Fecha o periodo
• Técnica
• Dimensiones (alto, ancho, profundidad)
• Proveniencia
• Colección
APOYOS
Instrumento didáctico que proporcionan información necesaria sobre la exposición.
Pueden ser textuales y/o geográficos - bidimensionales o tridimensionales.
TIPOS DE RECORRIDO
1. SUGERIDO
Permite que la visita se realice de cualquier forma aunque tenga un orden
secuencial.
2. LIBRE
El guión no es secuencial y se recorre al gusto
3. OBLIGATORIO
Se utiliza en guiones secuenciales y el recorrido debe llevar un orden