0% encontró este documento útil (0 votos)
630 vistas3 páginas

Ejercicios Complementarios de Anualidades

El documento presenta 28 ejercicios de matemáticas financieras relacionados con cálculos de valor presente, valor futuro, tasas de interés y cuotas de pagos para obligaciones financiadas. Los ejercicios involucran conceptos como préstamos, ahorros, inversiones y compras a plazos bajo diferentes condiciones de tasas de interés y plazos de pago.

Cargado por

LEIDY PEÑA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
630 vistas3 páginas

Ejercicios Complementarios de Anualidades

El documento presenta 28 ejercicios de matemáticas financieras relacionados con cálculos de valor presente, valor futuro, tasas de interés y cuotas de pagos para obligaciones financiadas. Los ejercicios involucran conceptos como préstamos, ahorros, inversiones y compras a plazos bajo diferentes condiciones de tasas de interés y plazos de pago.

Cargado por

LEIDY PEÑA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Tomados de:

Santana, Leonardo. Matemáticas financieras y valoración bajo estándares internacionales. Material web,
capítulo 4. Ed. ALFAOMEGA. Bogotá, 2016.

EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS

1. Calcular el valor de contado de una propiedad que se financió de la siguiente forma: cuota inicial de
$15.000.000 y el resto con cuotas trimestrales anticipadas de $4.520.000 durante siete años. La tasa de
interés cobrada fue el 28% E.A
Respuesta $77.107.514

2. Catalina compró un lote que acordó pagar con 48 cuotas mensuales de $735.000. Si la compra fue
financiada con una tasa de interés del 27% NAMV ¿Cuál es el valor del lote?
Respuesta $21.439.618

3. Una obligación acordó pagarse con 24 cuotas mensuales de $753.217 pesos a una tasa de interés del
1.55% mensual. Calcular el saldo adeudado después de cancelar la cuota número 18
Respuesta $4.283.921

4. Para comprar un tractor que facilite las actividades de su finca, Felipe decide ahorrar cada dos meses
$800.000 en una cuenta de ahorros del Banco Agrario la cual le asegura una rentabilidad del 1,1%
mensual ¿Cuánto tendrá ahorrado después de dos años?
Respuesta $10.858.555

5. Para amoblar su apartamento, Ligia requiere invertir $20.000.000 los cuales consiguió prestados en
Bancolombia a una tasa de interés del 1,6% mensual. Si ella solamente tiene capacidad para pagar
$1.815.943 mensuales al principio de cada mes ¿A cuántas cuotas debe financiar el banco el préstamo?
Respuesta 12 cuotas mensuales anticipadas

6. Andrés compró un carro por valor de $35.000.000 de la siguiente forma: cuota inicial de $5.000.000 y el
resto financiado a una tasa de interés del 2% mensual con 12 cuotas mensuales de $2.836.788. Al pagar
la cuota siete decide cancelar la totalidad de la deuda ¿A cuánto asciende el monto que debe pagar Andrés
para saldar la obligación?
Respuesta $16.207.873

7. Calcular el número de cuotas a la que debe financiarse un vehículo de $30.000.000 si se va a financiar a


una tasa de interés del 1,18% mensual y el comprador solamente puede pagar $750.000 por mes.
Respuesta 54 cuotas

8. Calcular el valor futuro y el valor presente de la siguiente serie de pagos:


a) 14 pagos mensuales de $100.000 cada uno a una tasa de interés del 36% anual capitalizable
mensualmente
b) 17 pagos trimestrales anticipados de $200.000 cada uno a una tasa del 9% trimestral.
Respuesta a) VP=$1.129.607,31
VF=$1.708.632,42
b) VP=$1.862.512
VF=$8.060.268
9. La familia Moreno compró una casa por valor de $250.000.000 que va a pagar con 125 cuotas
mensuales. Calcular el valor de las cuotas si la tasa de interés que otorgó el banco para la financiación
fue del 11,5% semestral.
Respuesta $5.105.634

10. Un estudiante universitario necesita ahorrar en 6 meses $7.000.000 para el pago de su matrícula. Un
banco le ofrece una tasa del 2,33% mensual ¿Cuánto debe ahorrar el estudiante al principio de cada mes?
Respuesta $1.075.475

11. Se tomó un crédito de $4.000.000 en un banco que cobra el 1,5% E.M. Este crédito se pagará en cuotas al
final de cada mes por 4 años ¿Cuál es el valor de la cuota?
RESPUESTA: $117.500

12. ¿Cuánto se debe ahorrar al principio de cada bimestre en un fondo que tiene una rentabilidad promedio
del 3% E.B.V. para acumular $2.000.000 en dos años?
RESPUESTA: $136.819,58

13. Compré una casa de 200.000.000 con un crédito hipotecario que exige una cuota inicial del 30% y cuotas
mensuales iguales por 10 años a una tasa del 16% E.A. ¿En cuánto queda el valor de la cuota mensual?
RESPUESTA: $2.253.048,45

14. Compré un Home Theater con tarjeta de crédito y lo pagaré en cuotas iguales de $50.000 al principio de
cada mes por 3 años. Sí la tasa que cobra la tarjeta de crédito es del 32% E.A. ¿Cuál era el valor de
contado del aparato?
RESPUESTA: $1.235.683,47

15. Ahorro sagradamente $100.000 al final de cada trimestre en un fondo que tiene una rentabilidad esperada
de 20% E.A. ¿Cuánto tendré al cabo de 10 años?
RESPUESTA: $11.132.670,54

16. Una empresa comercial vende equipos de sonido con una cuota inicial de $500.000 y 24 cuotas mensuales
de $185.500. Sí se carga el 30% NAMV de interés, hallar el valor de contado.
RESPUESTA: $3.817.664,87

17. Una empresa necesita comprar una máquina. La puede adquirir con una cuota inicial de $3.000.000 y
doce pagos mensuales de $1.200.000 cada uno, haciendo el primer pago dentro de un año. Determinar el
valor de contado de la máquina si la tasa de interés cobrada es el 37% E.A
Respuesta $12.136.035

18. Usted depositó 100.000 cada mes durante dos años en una entidad que paga el 30% NAMV; a partir del
segundo año empieza a retirar $100.000 por mes vencido durante dos años; en los siguientes ocho
trimestres deposita $500.000 en cada uno. Encuentre el acumulado total en la cuenta un año después del
último depósito trimestral.
Respuesta $13.436.569

19. Para garantizar la educación universitaria de su hijo un padre de familia decide establecer un fondo con
un aporte inicial de $5.000.000. El fondo después de 30 años debe tener acumulado un total de
$60.000.000. Calcular la cuota anual que debe depositar el padre de familia durante los primeros 20 años
si la tasa de interés es 7% efectiva anual
Respuesta $272.043
20. Importaciones Panda compró en Panamá un lote de mercancía por valor de $50.000.000 que acordó
pagarlo con cuota inicial de $5.000.000, 36 cuotas mensuales de $900.000 y dos pagos extraordinarios en
los meses 12 y 24. Si la tasa de interés cobrada es el 1.75% mensual calcular el valor de los pagos
extraordinarios.
Respuesta $14.346.980

21. Andrés compró un lote por valor de $30.000.000 el cual acordó pagarlo con 24 cuotas mensuales y dos
abonos extraordinarios de $2.000.000 cada uno en los meses 6 y 18. Si la tasa de interés cobrada es
1.87% efectiva mensual ¿De qué valor son los depósitos mensuales que debe realizar?
Respuesta $1.394.997

22. Jorge había pactado el pago de un préstamo a su banco con una cuota inicial de $4.000.000 y 8 cuotas
trimestrales anticipadas de $1.550.000 y un abono extra de $1.000.000 en el mes 6. La tasa de interés
pactada fue del 36% capitalizable trimestralmente. Se resuelve a última hora cancelarla con 24 cuotas
mensuales iguales. Calcula el valor de las nuevas cuotas.
Respuesta $830.323

23. Una obligación consta de 12 pagos por mes anticipado con una tasa de interés del 2.5% mensual se debe
sustituir por veinte pagos mensuales vencidos de $20.000 cada uno, debiendo hacer el primero dentro de
cinco meses a una tasa de interés del 2.5% mensual. Calcular el valor de los pagos de la primera
obligación.
Respuesta $26.864,62

24. Colombona S.A acordó pagar una obligación con 60 cuotas mensuales de $750.000 a una tasa de interés
del 1,25% mensual. El nuevo Vicepresidente financiero de la compañía desea disminuir el nivel de
endeudamiento de la empresa y propone al banco modificar la serie de cuotas por tres pagos: $5.000.000
en el mes 6, $7.000.000 en el mes 18 una cuota final el mes 24. Si el banco mantiene la misma tasa de
interés ¿Cuál es el valor de esa cuota?
Respuesta $28.681.944

25. Catalina desea reunir $5.000.000 mediante depósitos mensuales durante 2 años, pero el depósito del
segundo años debe ser el doble del primero. Si la tasa de interés que le renta la cuenta de ahorros es el
2% efectivo mensual determine el valor de los depósitos del primer y segundo año.
Respuesta Año 1 $114.067; Año 2 $228.133,7

26. Una obligación de $40.000.000 acordó cancelarse con cuota inicial del 10% y 48 cuotas mensuales de
$1.338.425. Después de hecho el pago de la cuota 19 decide pagar el saldo de la deuda con tres pagos
iguales en los meses 24, 36 y 48. Si la tasa de interés pactada es el 32% NAMV calcular el valor de estos
pagos.
Respuesta $13.517.208

27. Un terreno que tiene un valor de contado de $100.000.000 se puede adquirir financiado de la siguiente
forma: cuota inicial de $10.000.000 y 24 cuotas mensuales iguales, debiendo cancelar la primera dentro
de 6 meses, y una cuota extraordinaria de $20.000.000 dentro de 18 meses. Calcular el valor de las cuotas
mensuales, si la tasa de interés de financiación que se cobra es del 32% NAMV
RESPUESTA: $5.037.123,18

28. ¿Cuánto debo ahorrar al principio de cada mes por 2 años en un fondo que paga el 1% EMV para retirar
$300.000 cada mes, iniciando dentro de 35 meses y por 4 años?
RESPUESTA: $378.560,49

También podría gustarte