Cómo Sembrar y Cultivar Maíz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Cómo sembrar y cultivar maíz

El maíz, es sin dudas oro puro en el sector agrícola y conocido


por ser una excelente fuente de nutrientes y es rico en
vitaminas.  Contiene fuentes de caratenoides
oxidantes, que ayuda promover la salud ocular, además, la
fibra en el  maíz alimenta las buenas bacterias  en el intestino
favoreciendo a la digestión.

Esta verdura es especialmente popular para todo el que


quiera dedicarse al campo y a la siembra, ya que es sencillo
de plantar y se utiliza de acompañante en comidas y como
materia prima para las populares palomitas.

Si quieres sembrar y cultivar tu propio maíz, estas en el


lugar correcto porque te vamos a facilitar los mejores
consejos y pasos para sembrar maiz y asi tu puedas
obtener los mejores resultados.

Índice

Cómo plantar maíz


Cómo plantar maíz
por grano paso a paso
 

Antes de plantar maíz por grano y mostrarte el proceso del


maíz paso a paso o de como sembrar maíz a mano,
debemos tener en cuenta, que necesitaremos bastante
espacio (muy importante) y un suelo blando. El clima es muy
importante, asegúrese de sembrar en un lugar que esté a
pleno sol y protegido del viento, debido a que una ráfaga
puede doblar la planta.

Si la tierra está muy dura lo recomendable es utilizar una


rastra para suavizarla.

Lo ideal es plantar semillas de maíz dulce o tierno, ya que es


excelente para utilizarlo en tus comidas y es más sencilla a la
hora de cosecharla. Sin embargo, para adentrarnos mas
en como se siembra el maiz debemos considerar lo
siguiente:

 
Siembra del maiz
 

 Después que nuestro suelo esté listo para la siembra


de maiz, agregue compost y estiércol antes de
plantar las semillas, seguidamente pase un rastrillo
para que se distribuya en forma pareja.

 Haga separaciones de entre 15 a 20 cm por agujero.

Como preparar la semilla de maíz para


sembrar
 

 Siembre la semilla de maíz a pleno sol, remójelas


antes de plantar, ya que será mejor el proceso de
germinación. Haga varios grupos en hilera enterrando
las semillas a una profundidad de 3 a 5 cm. Tenga
en cuenta que en cada agujero deberá colocar solo 1
semilla de maíz. Cabe acotar que, si el clima esta frió,
lo mejor es poner un manto para cubrirlas.

 Debemos dejar que la tierra permanezca lo más seca


posible, pero tenemos que humedecerla por lo
menos una vez a la semana. Se sugiere tener un
sistema de riego ya que, si las regamos por encima de
la planta, eliminaremos el polen.

Cómo germinar semilla de


maíz y pasarlo a maceta
 

Para germinar la semilla de maíz lo mas importante a


considerar sera mantenerlas en un lugar cálido y oscuro.
Necesitaremos un envase plástico, agua, papel para absorber.

Procedimiento:

1- Coloque el papel para absorber en el envase y humedezca


(por completo pero sin hacer un pozo de agua, solo húmedo).

2- Coloque las semillas sobre el papel y agregue otro papel


húmedo encima de ellas.

3-  Tape el recipiente y guárdelo en un lugar cálido

4- Día a día abra el envase por 5 minutos para dejar que el


aire circule y vuélvalo a cerrar.

5- En cuanto las raíces salgan ya puede quitar con muchísimo


cuidado el papel absorbente y plantar las semillas germinadas
de maíz en una maceta.
 

Cuando sembrar maíz


Por lo general la mejor época (depende del país, en este
caso en México) para sembrar maíz es noviembre (es
cuando el rendimiento sera mayor), diciembre y enero, sin
embargo, para dejarlo mas claro, cualquier momento en el
que el suelo sea cálido, y este seco servirá para empezar. Sin
embargo el proceso del maíz es complejo y aun cumpliendo
con las fechas sugeridas hará falta que se preste máxima
atención a la cosecha.

Alternativas al maíz dulce


 

A pesar de que el cultivo del maíz criollo o dulce es por lo


general el que mas se produce tanto para exportación como
importación, en realidad hay cientos de tipos diferentes de
cruces o híbridos que están destinados para distintos fines.
Cada uno de ellos posee características particulares y se
cultivan con fines muy específicos.

El mercado mundial se enfoca en variantes de tres categorías:

Maíz elotero
El maíz elotero es una subcategoría que se basa en la
producción de buen tamaño, humedad, sabor dulce y el alto
valor nutritivo del forraje, lo que quiere decir que tienen dos
usos: La cosecha del elote y la alimentación del ganado en
base a los residuos post cosecha como las hojas y tallos.

El maíz elotero es un cultivo de primavera, verano muy


común en México, representando un numero importante del
abastecimiento regional y de exportación de este rubro.

Maíz palomero
El maíz palomero o maíz para palomitas se produce
principalmente en México y Estados Unidos, por lo general se
compran las semillas en tiendas de agricultura ya que es una
variación especial y tarda más tiempo en cosecharse, una vez
que la mazorca pasa el proceso de maduración, se seca y se
endurece. Prefiere climas más cálidos que el resto.

Por costumbre se hacen siembras intensivas con escasa


separación y luego se hace un aclareo, diferente a como seria
el maíz dulce donde se prefiere el espacio y calidad por
planta.

Maíz hibrido
Los del tipo híbrido son una combinación entre dos especies
nativas de maíz y proliferan casi exclusivamente en
condiciones ideales, a diferencia de los no injertados que son
mucho más adaptables a diferentes climas y terrenos. Si se
crea un híbrido en cierto terreno y condiciones
meteorológicas, posiblemente solo se siga dando en dicho
lugar.

Cuidados en el cultivo de
maíz
Si bien los pasos y detalles de como cultivar maíz los hemos
ido tocando uno a uno, no servirían de nada si no tenemos
muy en cuenta cuales son los cuidados que deben darse a la
planta una vez se haya sembrado. Ahora si es posible tengan
especial cuidado con cada uno de estos consejos a
continuación:

Cuidados en el cultivo
de maíz
 

 Tratar de no someter el cultivo a cambios violentos de


temperatura.

 Remoje las semillas por 12 a 24 horas antes de plantar

 Cuando las plantas tengan una altura de 7 a 10 cm,


debemos tener cuidado a que no se peguen a las otras
plantas,  separelas de entre 15 a 20 cm por agujero.

 Tenga mucho cuidado de no dañar las raíces cuando


quitemos las hierbas perjudiciales de la siembra.

 Regar una vez por semana, el suelo debe estar


drenado y húmedo.

 Las plantas de maíz son sensibles a: ciervos,


mapaches (no muy comunes en suramerica),
escarabajos, gusanos cortadores. Para evitar
problemas con las plagas y animales, use una botella
de spray para aplicar una mezcla de aceite
vegetal, agua y unas gotas de líquido, lo cual
rociaremos en las hojas de la planta.
 

Abono de la planta de
maíz
 

La planta de maíz  necesita mucho nitrógeno y fósforo


durante  la época de desarrollo o crecimiento. Un fertilizante
de uso múltiple que contiene más nitrógeno y fósforo que el
potasio, con una proporción de 16-16-8, ayuda a asegurar un
desarrollo saludable cuando se aplica al suelo antes de
plantar. Se recomienda aplicar 1kg de fertilizante con una
proporción de 16-16-8 por cada 30 metros cuadrados de
área de siembra. Si se sabe que la tierra tiene menos potasio,
puede aplicar un fertilizante más equilibrado, como una
proporción de 12-12-12.

El compost u otra materia orgánica, como las hojas o el


estiércol envejecido, es la mejor manera de mejorar la calidad
de su suelo, al mismo tiempo que agrega nutrientes.

Este tipo de fertilizante también es una gran adición a todos


los tipos de suelos, ya que mejora el drenaje en suelos
arcillosos pesados y ayuda a que los suelos arenosos retengan
más humedad.
Es importante que antes de abonar en exceso, haga un
estudio de suelo para rectificar que sea necesario.

Como se cosecha el Maíz


 

Las borlas de maíz son los hilos que están debajo de ella,
cuando tenga un color marrón y los granos de maíz estén
flojos y lechosos, es señal que está listo para cosechar.

Por lo general la cosecha de maíz suele darse a los 4 meses


después de la plantación y debe tener una altura de 30 a 40
cm. Cada tallo de maíz debe producir al menos una mazorca
grande.

En buenas condiciones de crecimiento, muchas variedades


producirán una segunda mazorca más pequeña.

Para la recolección de maíz sujete fuertemente la mazorca,


dóblela y jálela en forma circular. Intente romper el
vástago sin romper el tallo principal.

Las mazorcas deben ponerse a calentar en agua después de


la recolección, esto mantendrá  su dulzura y frescura. Además
se recomienda refrigerarse antes de consumirlas.

 
Esta claro que el maíz es uno de los alimentos que dio forma
a nuestra sociedad y por completo a nuestra civilización.
Nuestros ancestros nos enseñaron como sembrar maíz a
mano y el proceso de siembra de maíz por completo, el cual
hemos perfeccionado esa técnica al pasar de las décadas para
hoy en día darle a la siembra y la cosecha el mejor
rendimiento posible y poder llegar a mas personas.

Esperamos haber podido ayudarte en todo lo referente


a como se cultiva el maíz y lo que se necesita para ello, el
proceso de la siembra, como se cosecha entre otras cosas y
esperamos que si tienes alguna duda o sugerencia nos la
hagas llegar desde los comentarios.

También podría gustarte