Reseña Libro Anibal Montes
Reseña Libro Anibal Montes
Reseña Libro Anibal Montes
255
Comechingonia
virtual
Revista Electrónica de Arqueología
Año 2008. Número 4:255-265.
www.comechingonia.com
Sebastián Pastor
Lab. y Cátedra de Prehistoria y Arqueología (U.N.Cba.) - CONICET
pastorvcp@yahoo.com.ar
Resumen
Aníbal Montes se trata de un clásico “atípico” dentro del campo de estudios, por su
carácter multifacético y autodidacta, por la variedad, escala y rigurosidad de sus
contribuciones y por ser quien dedicó al problema de la Córdoba antigua sus principales
esfuerzos intelectuales.
Abstract
Aníbal Montes is an atypical classic within researches field, because of polifacetic
and autodidactic character, because of the variety, scale and rigorist of his contributions
and because of being who invested his prime intellectual forces in ancient Cordoba
problem.
La agricultura aborigen
El autor define a las sierras de Córdoba y de San Luis como el “Gran Oasis
Central Argentino”, por tratarse de una región fértil, con buen clima y abundante
disponibilidad de agua, rodeada por planicies comparativamente menos
productivas. A una escala menor, observa que el “gran oasis” está compuesto por
varios oasis menores, separados por extensiones serranas de escasa aptitud
agrícola. Montes sostiene que la decena o docena de oasis principales
constituyeron “emporios agrícolas” basados en el riego artificial.
En un trabajo reciente en el que se evalúa la información arqueológica e
histórica disponible, planteamos que la agricultura indígena, introducida en la
región entre los siglos VI y X, constituía una producción de pequeña escala
basada en el secano, el policultivo y la dispersión parcelas en el paisaje. La misma
formaba parte de una economía diversificada, que paralelamente encontraba un
fuerte apoyo en las actividades de caza y recolección (Pastor y López 2007).
Es preciso señalar que los datos concretos sobre regadíos son escasos y
parcos. Estos son mencionados en la cédula de una encomienda que se auto-
asignó el fundador Cabrera (zona de Quilino, año 1573) y al menos en otros tres
casos en el Libro de las Mercedes: comarcas de Cavisacate (Totoral, 1576),
Guanusacate (Jesús María, 1576) y cañada de Citón (Sierras Chicas, 1575). Es
interesante apuntar que no se trata de oasis con cabeceras de cuenca en las Sierras
Grandes, que son aquellos donde desarrollamos las investigaciones y a los que
limitamos nuestras consideraciones sobre la agricultura indígena. A escala del
“gran oasis”, esto implicaría que los probables regadíos se construyeron en
algunas cuencas hidrográficas de segunda jerarquía.
Lamentablemente, estas fuentes no incluyen descripciones que permitan
conocer las características técnicas de los sistemas de regadío o las relaciones
Comechingonia Virtual: año 2008, nº 4: 255-265. 259
valle o comarca, así como las referencias a caciques gobernando hasta ocho
pueblos.
En base a estas pruebas, rechaza una declaración del Cap. Tristán de Tejeda,
quien sostenía en un pleito que era “…cosa notoria en esta tierra que ningun pueblo
que tenga cacique señalado no es sugeto a otro cacique ni pueblo, de lo cual viene a ser
gente de tanta bejetría que en todas las Encomiendas que estan hechas y se hacen, se
nombra cada pueblo i cacique por si, aunque sean de dos indios...” (AHC, E1, L2, E2,
año 1587, citado por Montes 2008: 337-338). Considera que se trata de una
afirmación de parte, interesada e inconsistente con la información reunida por los
propios conquistadores en sus distintas averiguaciones en el terreno. Agrega que
dicha declaración fue luego utilizada tendenciosamente por algunos historiadores
para desprestigiar a los indígenas, acusándolos por su falta de gobierno o
concepto de autoridad.
En otro lugar presentamos un análisis del proceso socio-político local
enfocado en el período prehispánico tardío (siglos X a XVI), donde planteamos la
necesidad de profundizar sobre la articulación entre mecanismos integradores y
fragmentadores (Pastor y Berberián 2007). Con respecto a los primeros sobresale
el fenómeno descrito por Montes: la agrupación de segmentos en formaciones
mayores. Dicho fenómeno conllevó el desarrollo y consolidación de lazos
comunitarios a través de la realización de actividades grupales (tareas agrícolas,
cacerías, festejos), así como la afirmación del poder político, todo ello unido a la
voluntad de administrar y defender un territorio, seguramente en un marco
donde dichas pretensiones no estaban garantizadas.
Sin embargo, la integración de segmentos no se presentó en todos los
lugares, como sugiere el mismo Montes al limitar dicho proceso a los “emporios
agrícolas principales”, o como observó más recientemente González Navarro
(2005) para la zona del río Segundo, donde no registra la jerarquización entre
caciques “principales” y “secundarios”. Todo ello confirma el considerable nivel
de autonomía política que exhibía el campesinado local al momento de la
conquista.
Por otra parte, la fragmentación de los grupos (efectiva o potencial)
contrarrestaba las tendencias integradoras y limitaba las posibilidades de
acumulación de poder por parte de determinados segmentos o linajes. Montes
detecta estos mecanismos de fragmentación y comprende su significado: “El
sistema de trabajo agrícola no aconsejaba pueblos demasiado grandes y cuando la
Comechingonia Virtual: año 2008, nº 4: 255-265. 261
población había aumentado mucho se desdoblaban para estar más cerca de sus chacaras y
dividir mejor el trabajo” (Montes 2008: 64).
Tanto la obra del autor como los resultados de las recientes investigaciones
arqueológicas muestran un escenario de evidente complejidad y advierten sobre
la necesidad de profundizar los estudios. En tal contexto, podría sostenerse que la
afirmación de Tejeda, aunque interesada y sin dudas parcial, no dejaba de tener
su parte de verdad.
Bibliografía citada
Bixio, B.
1985. El quichua prehispánico en la subárea occidental de la Provincia de Córdoba.
Comechingonia 5: 123-135.
Bryan, K.
1945. Recent work on early man at the Gruta de Candonga, in the Argentine Republic.
American Antiquity 11(1): 58-60.
Cabrera, P.
1931. Córdoba del Tucumán Prehispana y Protohistórica. Revista de la Universidad
Nacional de Córdoba XVIII (7-10).
Castellanos, A.
1943. Antigüedad geológica del yacimiento de los restos humanos de la “Gruta de
Candonga” (Córdoba). Publicaciones del Instituto de Fisiografía y Geología (U.N.L.) XIV.
Rosario.
González, A.
1943. Restos arqueológicos del abrigo de Ongamira. Actas del Congreso de Historia
Argentina del Norte y Centro I: 143-157. Córdoba.
1949. Nota sobre la arqueología de Pampa de Olaen (Córdoba). Notas del Museo de La
Plata XIV, antropología nº 56: 463-503.
2008. A modo de prólogo. Entrevista al Dr. Alberto Rex González. En: Montes, A.,
“Indígenas y Conquistadores de Córdoba”, pp. 17-22. Ediciones Isquitipe. Buenos Aires.
González Navarro, C.
2005. Construcción social del espacio en las sierras y planicies cordobesas. Tesis de Doctorado
(U.N.Cba.). Córdoba.
Comechingonia Virtual: año 2008, nº 4: 255-265. 264
Menghin, O. y A. González
1954. Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Ongamira, Córdoba (Rep.
Argentina). Nota preliminar. Notas del Museo de La Plata XVII, antropología nº 67: 213-
267.
Montes, A.
1943. Yacimiento arqueológico de Ongamira. Actas del Congreso de Historia Argentina del
Norte y Centro I: 229-238. Córdoba.
Nielsen, A.
2007. Celebrando con los Antepasados. Arqueología del espacio público en Los Amarillos,
Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina. Mallku Ediciones.
Pastor, S. y E. Berberián
2007. Arqueología del sector central de las Sierras de Córdoba (Argentina). Hacia una
definición de los procesos sociales del período prehispánico tardío (900-1573 d.C.).
Intersecciones en Antropología 8: 31-49.
Pastor, S. y L. López
2007. Evolución de la agricultura aborigen en el sector central de las Sierras de Córdoba
(Argentina). Resúmenes ampliados del XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina I: 33-
39. Jujuy.
Comechingonia Virtual: año 2008, nº 4: 255-265. 265
Rivero, D. y A. Recalde
2007. El uso del arco en la guerra durante el prehispánico tardío de las Sierras de
Córdoba. Resúmenes ampliados del XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina I: 73-78.
Jujuy.
Zandrino, M.
1959. Determinación del flúor en el fechado relativo de los huesos fósiles. Revista del
Instituto de Antropología (U.N.L.) I: 271-281. Rosario.