Caso de Estudio #2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DON BOSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INDUSTRIAL.

INGENIERÍA DE SERVICIO

DOCENTE:
ING. EDMUNDO ECHEGOYEN

TEMA:
“ANALISIS DE CASO ACUARIO RECREATIVO DE VARADERO.”

PRESENTADO POR:

NOMBRE ALUMNO CARNET

Pérez Arteaga, Napoleón Alcides PA160793

3 de noviembre, de 2020
1. ¿Cómo podría el acuario incrementar la asistencia entre semana y los sábados a partir
de un estudio de sus características como institución de servicio?

2
2. ¿Apoyaría ud. como gestor de los servicios la propuesta hecha por el área de
mercadeo? Argumente.

No apoyaría la propuesta hecha por el departamento de mercadeo de dirigir las


operaciones a un segmento particular, la alimentación de los peces, debido a que ese tipo
de medida no fomentaría la expansión de actividades para distintos tipos de público
dentro del acuario, ya que las condiciones se deberían ajustar a las necesidades
individuales de un segmento de los clientes y no de forma global para aumentar las
utilidades y asistencia al acuario, debido a que si se hace una segmentación de aforo sin
tomar en cuenta la globalidad de las operaciones, no se podría aumentar el
posicionamiento del servicio, sino se restringe su capacidad instalada.

En el papel de gestor de servicios, se necesita que la inclusión de un programa de


aumento de las utilidades del servicio, para poder aceptar la propuesta de redirigir el
segmento operacional a la alimentación de peces, para niños que son el público objetivo
durante la semana se necesita que se evalué en base a los datos del aforo promedio, si
es justificante para que los procesos de inversión en capital humano e infraestructura se
justifican con los ingresos producto de la visita de niños al acuario durante la semana,
debido a que ejecutar una generalización del comportamiento del público cambiaria las
condiciones de la prestación del servicio.

También podría gustarte