7 Revista Asesores Noviembre-Diciembre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

$80.

00
CIUDAD DE MEXICO HERMOSILLO, SONORA MÉRIDA, YUCATÁN
Av. Río San Joaquín, #406, Col. Ampliación
Granada, 5To Piso. C.P. 11529
Blvd. Francisco Eusebio Kino #315,
Suite 706, Col. Lomas Del Pitic, C.P. 83010
Calle 16 #235 B Por 27 Y 29
Col. México Oriente, C.P. 97137
www.faseasesores.mx
(555) 131 83 04 · (555) 131 83 78 (662) 688 14 27 (999) 926 22 01
Editorial
Editorial

L
a coyuntura nacional exige como ampliar la base de contribuyentes, pues
el respeto y la protección más del 56.77 por ciento de la población eco-
del patrimonio tangible e nómicamente activa se encuentra en la infor-
intangible como principal malidad y no paga impuestos.
detonante de la actividad México debe adoptar los mecanismos que
empresarial del país. De los obliguen a las autoridades el cumplimiento
5.2 billones de pesos presupuestados para el cabal del compromiso asumido con la socie-
ejercicio 2019, más de la mitad, 2.9 billones de dad. Los mandatarios existen para cumplir y
pesos, provendrán del pago de impuestos. De hacer cumplir las exigencias del pueblo; es-
acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Cré- tán para servir al pueblo y no servirse de él.
dito Público (SHCP) 2018 fue el año en que las No importa la eficacia recaudatoria del
fuentes de ingresos estables y recurrentes, gobierno, no hay dinero que alcance en saco
como los impuestos, tuvieron mayor partici- roto. El costo financiero de la deuda pública,
pación en el gasto público. pago de sus intereses, está en un máximo
Pero los resultados históricos de esta fis- histórico y sigue incrementándose. De enero
calización agresiva e intimidante están muy a agosto del 2018 el gobierno federal pagó in-
lejos de ser los ideales. A pesar del avance tereses por 388 mil 996 millones de pesos; la
en materia recaudatoria, nuestro país apenas cifra más alta anual que se tenga registro.
ingresa anualmente el 17% del PIB, cuando la Es impostergable fortalecer el Estado de De-
media latinoamericana es de un 25% y la de recho, de no hacerlo, México se convertirá en el
los países de la OCDE es de 35%. primer país envejecido no desarrollado: todos
Este gobierno se ha caracterizado por cas- los países hoy envejecidos alcanzaron primero
tigar los estímulos fiscales, por recortar pre- el desarrollo. Las proyecciones del Consejo Na-
supuestos en educación, en salud, en desa- cional de Población apuntan que para el 2050
rrollo social, por incrementar excesivamente el 21,5 % de la población mexicana será de an-
el gasto público en favor de la voracidad in- cianos; de seguir las cosas así, hablamos de an-
saciable de una burocracia corrupta que se cianos pobres, enfermos y desprotegidos.
protege cínicamente; como hemos visto la México está reprobado en Estado de Dere-
impunidad rampante vista en este sexenio, cho, según el “Índice de Estado de Derecho
ante los escandalosos casos de corrupción. en México 2018”, presentado por el Proyecto
Las operaciones no justificadas por esos Mundial de Justicia (WJP en inglés). Espere-
gobiernos corruptos son una grave ofensa mos que el gobierno del próximo presiden-
para un país que tiene al 43.6 por ciento de su te, Andrés Manuel López Obrador, en verdad
población sumida en la pobreza. Las autori- disminuya la corrupción. Sin embargo, el pri-
dades disfrutan de la impunidad, mientras el mer efecto de la próxima administración es
pueblo sufre los estragos de un gobierno que la incertidumbre entre los inversionistas. To-
intensifica agresivas campañas de fiscaliza- mar decisiones según consultas ciudadanas
ción que agravian principios constitucionales en una estrategia demagógica que desprecia
y que cada año debe diseñar nuevas estrate- las deliberaciones de profesionales versados
gias financieras correctivas para subsanar la en temas de gran complejidad técnica, por el
corrupción y la incompetencia. poder de las masas.
El actuar intimidatorio de nuestro sistema Más que la verdad, el demagogo dice lo
hacendario promueve la evasión y la defrau- que el público quiere oír. Es triste que se ex-
dación, además de ahuyentar la inversión. plote el hartazgo del pueblo por la corrupción
Quedan pendientes las recomendaciones que que hay en proyectos de infraestructura, para
la comunidad intelectual y empresarial in- justificar decisiones que carecen de un análi-
ternacional nos ha repetido con insistencia, sis crítico y sofisticado.
Contenido
NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2018

¿Se suprimirá la
44 discrecionalidad tributaria?
Por: Silvino Vergara Nava
La Revista Asesores es un reflejo del estudio de la compleja interacción
de las vertientes jurídicas en el entorno Local y Nacional.
48 54
¡ADQUIERE TU SUSCRIPCIÓN!
El escándalo Propuesta de valor:
de Cambridge la razón por la que
Analytica el cliente paga por
y Facebook nuestro producto

12 OUTSOURCING: Por: Samuel Rangel Rodríguez Por: Héctor Raúl Tello V.

$800.00 12
¿ACTIVIDAD VULNERABLE?
EJEMPLARES
RESPONSABILIDAD PENAL
DE LA PERSONA MORAL: 60 SUSCRIPCIÓN EN FORMATO FÍSICO Y DIGITAL

20
EL POR QUÉ Y EL CÓMO IMPLEMENTAR UN Cómo
PROCESO DE COMPLIANCE DE FORMA EFECTIVA incrementar la O P I N I O N E
S C O R P O R A
T I V A S
E D I C I Ó N
E S P E C I A L

Por: Aline Arbesú Ovín


Productividad
Por: Juan Manuel González Montiel
¿Cuál es el impacto de los
24 costos en los negocios?
Por: Eduardo Ernesto Villegas Ortiz

66
MIGUEL F. FALLER
ASESOR ESTRATÉGICO
CÁMARA
DEL AÑO

  
IMBATIBLE
El futuro económico y fiscal PLAN PRIVADO
R I D A
E M É
D $80.00


$80.00

30
de México: visiones y perspectivas DE PENSIONES,
PORTADA OK.indd
1
26/04/18 18:26

26/04/18 18:26
1
PORTADA OK.indd

desde la iniciativa privada UNA ALTERNATIVA IMBATIBLE


$80.00


D E M
$80.00
É R I D A

Por: Germán Reyna y Herrero   


PARA QUE LOS
TRABAJADORES TENGAN
LA BAJA DE SUELDOS UN RETIRO DIGNO
34
ASESOR ESTRATÉGICO
DEL AÑO
MIGUEL F. FALLER
CÁMARA

a FUNCIONARIOS PÚBLICOS; Por: Joan Borbolla Ballescá


sus CONSECUENCIAS
Por: Gerardo Clemente Ibarra

70
¿Son las marcas los O P I N I O N E

nuevos símbolos sagrados?


S C O R P O R A E D I C I Ó N
T I V A S E S P E C I A L

LA INCONSTITUCIONALIDAD Por: Juan Ignacio Martínez Valero


DE LAS NOTIFICACIONES PREVISTAS
EN EL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO TEMAS FINANCIEROS DEL SISTEMA
40 FISCAL DE LA FEDERACIÓn
Por: Isabel Jaqueline Reyes Garcia 76 INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
Por: Jairo Enrique Herrera Pérez
Director General
Alfonso Guzmán Santander

Coordinador de Edición Director de administración


Paul Rodríguez Barragán Ruth Fuentes Monterrosas

DirectorA de arte y diseño Fotografía


Alejandra Jessica Bifano Palacios Jorge Aponte Álvarez

DESARROLLO ORGANIZACIONAL Directora de congresos


Carlos Carsolio Larrea Esperanza Solís de la Llave

redacción Atención a clientes


Luis Alejandro Rodríguez Sotres Ana Karen Muñoz Maxil

DIRECCIÓN Comercial Circulación


Edgardo García Muñoz Mario Martínez Castelan

Director de finanzas Asesor externo


Carlos Torres de la Peña ARH Consultores

RELACIÓN Comercial Asesor Jurídico


José de Jesús González Mendoza Rodrigo Vázquez Pulido

Vinculación Empresarial Consejo editorial


Alberto T. Legorreta S. Juan Francisco Solorio Cardiel
Rodolfo Pérez Velázquez
José Luis Rojas de la Cruz
Laura Alejandra Londoño Jaramillo
Juan Carlos Caropresi Regalado
Publicación en alianza Publicación Certificada
Miguel Dionisio García Mungarro
por la divulgación
del conocimiento.
por la Asociación Nacional
de Dictaminadores de Medio.
Germán Reyna y Herrera
Miguel F. Faller Cámara
contacto@revistaasesores.com Josué Alejandro Luna Monroy

www.revistaasesores.com

ASESORES. La Revista Asesores Estrategias Integrales para el Empresario. Publicación bimestral editada y publicada por: Grupo Antenor. Oficinas Generales: Nuestra
Sra. de los Ángeles #3 Int. 1 Col. Sta. Cruz Buenavista, C.P. 72150 Puebla, Pue, teléfono 248 58 13. Editor responsable Paul Rodríguez Barragán. Certificado de Reserva de
Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-120510021200-102. Registro ante el Padrón Nacional de Medios Certificados de la Secretaría de Gobernación en trámite.
Correspondencia de segunda clase. Franqueo pagado, permiso de publicación periódica autorizado por SEPOMEX PP21-0006. Suscripción $800.00, Impresión: Compañía
Impresora El Universal, S.A. de C.V. Calle Ignacio Allende #176 Col. Guerrero, C.P.06300 Ciudad de México. Tel: (555) 117 01 90. Distribuida en toda la República por GBN
COMERCIALIZADORA S.A. DE C.V., Federico Davalos Núm. 35, Col. San Juan Tlihuaca, Deleg. Azcapotzalco, México, D.F. Y en tiendas de prestigio por LUDP, Av. 3 oriente 1613.
Col Azcárate, C.P. 72000 Puebla, Pue. Tel: (222) 555 71 49. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de
Grupo Antenor. Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético, sin el permiso escrito
del editor. ASESORES, La Revista Asesores Estrategias Integrales para el Empresario es Marca Registrada.
OUTSOURCING:
¿ACTIVIDAD VULNERABLE?

E
n fecha 21 de octubre de 2016, la
Secretaría de Hacienda y Crédito
Público emitió un comunicado
en donde realiza una interpre-
tación del artículo 17, fracción XI,
inciso b) de la Ley Federal para la
Prevención e Identificación de Operacio-
nes con Recursos de Procedencia Ilícita
(LFPIORPI), y coloca al Outsourcing, como
actividad vulnerable.
La interpretación que realiza expresó lo
siguiente:
“A quienes prestan el servicio de sub-
contratación (Outsourcing) en términos del “Artículo 15. Compete a la Unidad de Inteligencia que expidan las dependencias y organismos descen-
Artículo 15-A de la Ley Federal del Trabajo. Financiera: tralizados de la administración pública federal, debe-
Hacemos referencia al inciso b) de la (…) rán publicarse en el Diario Oficial de la Federación para
fracción XI del artículo 17 de la Ley Fede- I- Ter. Interpretar, para efectos administrativos, la que produzcan efectos jurídicos.”
Javier Gerardo Hernández S.
ral para la Prevención e Identificación de La fuente de las obligaciones por Ley Federal para la Prevención e Identificación de No debemos pasar por alto que el criterio no fue
Operaciones con Recursos de Proceden- excelencia es la Ley, misma que Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, su publicado en el Diario Oficial de la Federación. Inde-
cia Ilícita (LFPIORPI), conforme a la cual Reglamento, las reglas de carácter general y demás pendientemente de lo anterior, formalmente la fuente
se entenderá como Actividad Vulnerable debe seguir el procedimiento formal disposiciones jurídicas que de estos emanen, en el de las obligaciones por excelencia es la Ley, misma
y, por tanto, objeto de identificación, la para la expedición de leyes a través ámbito de competencia de la Secretaría;” que debe seguir el procedimiento formal para la ex-
prestación de servicios profesionales, de Asimismo, conforme al artículo 4° de la Ley Federal pedición de leyes a través del Poder Legislativo, a fin
manera independiente, sin que medie re- del Poder Legislativo” de Procedimiento Administrativo de aplicación suple- de establecer su obligatoriedad.
• Socio-Director en lación laboral con el cliente respectivo en toria a la LFPIORPI, señala que para que los criterios Además, la interpretación realizada por la
HERSA CONSULTORES
EMPRESARIALES, S.C. aquellos casos en los que se prepare para cumplimiento de las obligaciones pre- emitidos por las dependencias federales que tengan SHCP, carece de fuerza legal y legitimidad, porque de-
Contadores Públicos y un cliente o se lleven a cabo en nombre vistas por la LFPIORPI y su normatividad por objeto establecer obligaciones específicas deben bemos recordar que para determinar el alcance de las
Abogados Fiscalistas secundaria, al llevar a cabo la administra- publicarse en el Diario Oficial de la Federación para disposiciones legales, corresponde al Poder Judicial,
y representación del cliente, entre otras
• Contador Público Certificado, ción y manejo de recursos del contratante,
Maestro en Derecho Tributario operaciones, la administración y manejo que produzcan efectos jurídicos. a través de lo que llamamos jurisdicción o función
Internacional, Doctor Honoris de recursos, valores o cualquier otro activo es decir de su cliente, en la realización del Jurisdiccional. (Decir el derecho).
Causa, por el Claustro Doctoral de sus clientes. servicio contratado.” LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO “La función jurisdiccional figura dentro de la nu-
Iberoamericano, Asesor y
Consultor Fiscal. Al respecto, nos permitimos puntualizar Conforme al artículo 15, fracción I Ter “Artículo 4.- Los actos administrativos de carácter ge- meración primaria de las funciones del Estado, la cual
que el contratista al prestar el servicio de del Reglamento Interior de la Secretaría neral, tales como reglamentos, decretos, acuerdos, también admite la distinción de función formalmen-
subcontratación en términos del artículo de Hacienda y Crédito Público, (SCHP), le normas oficiales mexicanas, circulares y formatos, así te jurisdiccional, que en el ámbito federal viene a ser
15-A de la Ley Federal del Trabajo, actuali- compete a la Unidad de Inteligencia Fi- como los lineamientos, criterios, metodologías, instruc- toda la encomendada a los órganos depositarios del
za el supuesto previsto por el inciso b) de nanciera, interpretar para efectos admi- tivos, directivas, reglas, manuales, disposiciones que Poder Judicial previstos en el artículo 94 constitucional,
la fracción XI del artículo 17 de la LFPIRO- nistrativos la LFPIORPI, así como emitir tengan por objeto establecer obligaciones específicas a saber: Suprema Corte de Justicia, Tribunal Electoral,
CONOCE MÁS DE
PIR para ser considerada como Actividad opinión jurídica a las Unidades compe- cuando no existan condiciones de competencia y cua- tribunales colegiados y unitarios de circuito, y juzga-
GRUPO HERSA Vulnerable y, por lo tanto, está sujeto al tentes de la SHCP. lesquiera de naturaleza análoga a los actos anteriores, dos de Distrito; en tanto que la función materialmente

12 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 13


OUTSOURCING ¿ACTIVIDAD VULNERABLE? | ASESORES

jurisdiccional, será la que tenga por objeto iuris dictio, De lo anterior, y por incluirse la acepción de recur-
o sea, declarar el derecho, aplicar la ley en caso de con- sos humanos, de la palabra recursos, la autoridad for-
troversias o conflictos suscitados entre los particulares, zó la interpretación y determinó incluir el Outsourcing
entre estos y los órganos del Estado, así como en los y en base a un sentido literal, le dio el alcance a que
surgidos entre los órganos del Estado, mediante la re- ahora pretende.
solución respectiva contenida generalmente en la sen- Ahora bien, el artículo 17, fracción XI, inciso b) de
tencia, que asume fuerza de verdad definitiva.” la Ley Federal para la Prevención e Identificación de
Es decir, a quien compete realizar la interpretación Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, dis-
de la Ley corresponde a los órganos del Poder Judi- pone lo siguiente:
cial, esto es, a los Tribunales Federales, quienes rea- “Sección Segunda de las Actividades Vulnerables.
lizan la interpretación y establecen criterios respecto Artículo 17. Para efectos de esta Ley se entenderán
de los cuales ostentan fuerza legal, una vez emitida Actividades Vulnerables y, por tanto, objeto de identi-
una Jurisprudencia, o bien una sentencia. ficación en términos del artículo siguiente, las que a
Sin perder de vista lo anterior, existen diversas cla- continuación se enlistan:
ses de interpretación, como la literal, estricta, amplia (…)
e incluso la interpretación conforme.
En el caso de la interpretación hecha por la SHCP, XI. La prestación de servicios profesionales, de ma-
se apoya en un sentido literal de la palabra “recursos” nera independiente, sin que medie relación laboral
de forma aislada, y fuera del contexto íntegro del nu- con el cliente respectivo, en aquellos casos en los
meral y de la propia Ley de la Materia, sin analizarla que se prepare para un cliente o se lleven a cabo en
de forma integral conforme el sentido de la norma. nombre y representación del cliente cualquiera de las
siguientes operaciones:

a) La compraventa de bienes inmuebles o la ce-


sión de derechos sobre estos;
b) La administración y manejo de recursos, valores
o cualquier otro activo de sus clientes;
Existen diversas clases de interpretación, c) El manejo de cuentas bancarias, de ahorro o de
como la literal, estricta, amplia e incluso la valores;
d) La organización de aportaciones de capital o
interpretación conforme” cualquier otro tipo de recursos para la constitu-
ción, operación y administración de sociedades
mercantiles, o
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua e) La constitución, escisión, fusión, operación y
define “recursos”, de la siguiente manera: administración de personas morales o vehículos
“recurso corporativos, incluido el fideicomiso y la compra o
Del lat. recursus. venta de entidades.
1. m. Acción y efecto de recurrir.
2. m. Medio de cualquier clase que, en caso de necesi- Serán objeto de Aviso ante la Secretaría cuando el
dad, sirve para conseguir lo que se pretende. prestador de dichos servicios lleve a cabo, en nom-
3.m. Vuelta o retorno de algo al lugar de donde salió. bre y representación de un cliente, alguna operación
4. m. Memorial, solicitud, petición por escrito. financiera que esté relacionada con las operaciones
5. m. Der. En los procesos judiciales, petición motivada señaladas en los incisos de esta fracción, con respeto
dirigida a un órganojurisdiccional para que dicte una al secreto profesional y garantía de defensa en térmi-
resolución que sustituya a otra que se impugna. nos de esta Ley;”
6. m. pl. Bienes, medios de subsistencia. Conforme a lo dispuesto por el numeral antes tras-
7. m. pl. Conjunto de elementos disponibles para re- crito tenemos que en la fracción XI del artículo 17 de la
solver una necesidad o lle-var a cabo una empresa. LFPIORPI, considera como actividad vulnerable, la pres-
Recursos naturales, hidráulicos, forestales, económi- tación de servicios profesionales, de manera indepen-
cos, humanos. diente, sin que medie relación laboral con el cliente res-
8. m. pl. Expedientes, arbitrios para salir airoso de una pectivo, en aquellos casos en los que se prepare para un
empresa.” cliente o se lleven a cabo en nombre y representación

14 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 15


OUTSOURCING ¿ACTIVIDAD VULNERABLE? | ASESORES

La acepción aplicable a activo de la LFPIORPI,


se refiere, al conjunto de todos los bienes y
derechos con valor monetario propiedad de
una empresa, institución o individuo”
Conforme a lo anterior, la acepción aplicable a ac-
tivo de la LFPIORPI, se refiere, al conjunto de todos
los bienes y derechos con valor monetario propie-
dad de una empresa, institución o individuo.
En este sentido, la Ley se refiere desde un pun-
to de vista objetivo y legal, al contexto económico
administrativo utilizado por la LFPIORPI, a recursos
económicos, y en ningún momento se refiere a recur-
sos humanos, por tanto dentro de la administración
de recursos, no se puede considerar a la adminis-
tración de recursos humanos “Outsourcing”, como
actividad vulnerable.
Incluso el artículo 17, fracción XI, en su último pá-
del cliente cualquiera de las siguientes operaciones; en- B.- PREPARACIÓN PARA EL CLIENTE EN NOMBRE Y rrafo de la LFPIORPI, delimita el sentido económico a
tre otras la administración y manejos de recursos, valo- REPRESENTACIÓN DE DETERMINADAS OPERACIONES. “activo, va los términos, recursos, valores y activos, al estable-
res o cualquier otro activo de sus clientes. Por lo que se refiere a la preparación para el cliente, Del lat. actīvus. cer que “…Serán objeto de Aviso ante la Secretaría
Son varios los elementos a considerar para esta- en nombre y representación, desde luego se refiere 1. adj. Que obra o tiene capacidad de obrar. cuando el prestador de dichos servicios lleve a cabo,
blecer una interpretación precisa conforme al contex- aquellos actos o trabajos u operaciones que realice el 2. adj. Diligente y eficaz. en nombre y representación de un cliente, alguna
to y sentido del numeral en comento. profesional para el cliente, como puede ser preparar 3. adj. Que obra prontamente, o produce sin dilación operación financiera que esté relacionada con las
A.- Prestación de servicios profesionales. la contabilidad del cliente, preparar planos arquitec- su efecto. operaciones señaladas en los incisos de esta frac-
B.- Preparación para el cliente en nombre y repre- tónicos o de diseño, o bien realizar actos u operacio- 4. adj. Dicho de un funcionario, de un cargo público o ción…”, es decir, la interpretación del sentido y alcan-
sentación de determinadas operaciones. nes en nombre y representación del cliente a través de un profesional: en activo. ce del numeral en comento es económico, sin existir
C.- Administración y manejos de recursos, valores, de un mandato legal. 5. adj. Fon. Dicho de un órgano articulatorio: Que se mue- relación con la administración de recursos humanos.
o cualquier otro activo de sus clientes. ve durante la fonación. La lengua es un articulador activo. Es decir, la interpretación de la fracción XI del ar-
C.- ADMINISTRACIÓN Y MANEJOS DE RECURSOS, 6. adj. Gram. Dicho de una forma de la conjugación: tículo 17 de la LFPIORPI, debe tener un sentido eco-
A.- PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. VALORES, O CUALQUIER OTRO ACTIVO DE SUS CLIENTES. Que sirve para significar que el sujeto del verbo es nómico, dentro del cual no cabe la administración
Al respecto conviene aclarar que la prestación de servi- La administración y manejos de recursos, valores o agente; p. ej., escribe en Juan escribe. U. t. c. s. f. de recursos humanos, el cual no se puede conside-
cios profesionales, en estricto sentido, se refiere a aque- cualquier otro activo de sus clientes, se refiere al ma- 7. adj. Gram. Dicho de una estructura sintáctica: Que rar como parte de las actividades vulnerables y por
lla prestación de servicios por parte de un profesional nejo de recursos, valores o cualquier otro, desde un contiene un verbo en voz activa. Construcción activa. ende pese a la opinión de la SHCP, carece de fuerza
con título expedido por la Secretaría de Educación Pú- punto de vista económico. Porque utiliza un término 8. m. Econ. Conjunto de todos los bienes y derechos legal que convierta obligatorio el criterio emitido,
blica, y pese a que éstos servicios igualmente pueden económico, “…o cualquier otro activo de sus clientes.” con valor monetario que son propiedad de una em- ya que en todo caso la interpretación realizada por
prestarse por personas morales, el contexto legal de la Conviene acudir al significado de la palabra acti- presa, institución o individuo. la autoridad hacendaria, se trata de un intento por
Ley, se refiere a las personas físicas que prestan ese tipo vo, conforme al diccionario de la Real Academia de 9. m. Econ. Miembro de la población activa. U. m. en pl. subsanar una omisión legislativa al emitir la LFPIOR-
de servicios, tales como servicios de contabilidad, jurídi- la Lengua Española, que define activo de la siguiente 10. f. Gram. voz activa. PI. Por tanto, jurídicamente no existe obligación legal
cos, ingeniería, arquitectura, médicos, etc. manera: 11. f. Gram. oración activa.” de presentar los avisos relativos. B

16 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 17


RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA MORAL... | ASESORES

La mente del empresario PYME está en asumir


que este tipo de regulación en realidad, sólo
puede verdaderamente afectar a esas mega
empresas, a los grandes contribuyentes, a las
que cotizan en bolsa, al sector financiero”

Incluso aquellas empresas que ya superaron la ca-


tegoría de PYME y que en general podría suponerse
que están “mejor asesoradas y mejor estructuradas”,
suponen que el hecho de que su actividad no esté
entre el catálogo de los artículos 14 y 17 de la Ley Fe-
deral para la Prevención e Identificación de Operacio-
nes con Recursos de Procedencia Ilícita, por ejemplo,
no las obliga a implementar un sistema de gestión de
Compliance, situación que las ubica en una posición
sumamente vulnerable. Esto sin duda, es una alerta
roja a considerar, sustentada en las reformas y en-
trada en vigor de diversos ordenamientos. Tal es el

RESPONSABILIDAD PENAL DE LA
caso del Código Nacional de Procedimientos Penales,
el Código Penal Federal y el propio Código Penal de la
Ciudad de México.

PERSONA MORAL: EL POR QUÉ Y EL


Aline Arbesú Ovín Las empresas, sin importar el tamaño deben tener
en cuenta que, según lo dispuesto en el artículo 421
del Código Nacional de Procedimientos Penales: “Las
personas jurídicas serán penalmente responsables,

CÓMO IMPLEMENTAR UN PROCESO DE de los delitos cometidos a su nombre, por su cuenta,


en su beneficio o a través de los medios que ellas pro-
porcionen, cuando se haya determinado que además

• Alvarez Valenzuela, socia.


• Catedrática en la Escuela
COMPLIANCE DE FORMA EFECTIVA existió inobservancia del debido control en su orga-
nización. Lo anterior con independencia de la respon-
sabilidad penal en que puedan incurrir sus represen-

¿
Bancaria y Comercial en
Educación contínua en los tantes o administradores de hecho o de derecho” (el
módulos de ISR personas resaltado es nuestro), disposición que aparece repro-
Físicas, Código Fiscal de En dónde estamos en materia un sistema de cumplimiento (Compliance)
la Federación, Impuestos ducida prácticamente en su totalidad en el artículo 27
Internacionales y el curso de de responsabilidad penal de o las consecuencias de no llevarlo a cabo, del Código Penal de la CDMX.
Control interno y auditoría las personas morales? Al ser sigue siendo un tema no sólo no relevante Lo anterior significa que los Administradores y
para la prevención del Fraude.
un tema novedoso en materia del todo sino además, elusivo. La mente del miembros del Consejo de Administración son respon-
legal, empieza a destacar en- empresario PYME está en asumir que este sables penalmente por lo delitos que comentan sus
tre los temas de análisis, las tipo de regulación en realidad, sólo puede empleados o colaboradores, con conocimiento o SIN
actualizaciones y capacitaciones y en la verdaderamente afectar a esas mega em- él, llegando al extremo de no importar si se hizo o no
orientación de varias de nuestras firmas presas, a los grandes contribuyentes, a las en beneficio de la empresa, por su cuenta, o nombre,
de consultoría jurídica y empresarial. que cotizan en bolsa, al sector financiero… y basta que se utilicen las herramientas y medios que
CONOCE MÁS
Aún así, para el destinatario final que así, voltean la cara a un esquema que no les la sociedad proporcione y, gracias a esta disposición,
SOBRE EL AUTOR sufrirá el proceso de implementación de resulta prioritario pero que lo es. las circunstancias agravantes escalan rápidamente.

20 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 21


RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA MORAL... | ASESORES

En esta situación, es de vital importancia tener en


mente que se trata de cualquier delito y no sólo de aque-
llos en materia fiscal o de la Ley de Prevención antes
mencionada, cualquier delito y en este punto, el único
mecanismo de defensa que tiene la empresa es demos-
trar que existe un “debido control en la organización” . Los Administradores y
En noviembre del 2014, la revista Expansión publi-
có un listado de “Los 20 delitos por los que puede
miembros del Consejo
ser condenada una empresa”, entre los cuales vale de Administración son
la pena mencionar por ejemplo el tráfico ilegal de
órganos o su transplante, trata de humanos, estafas
responsables penalmente por
y fraudes, daños informáticos, delitos de riesgo pro- lo delitos que comentan sus
vocados por explosivos, daños informáticos, etc., de- empleados o colaboradores,
litos que no es fácil suponer que pudieran imputarse
a una empresa y que sin embargo, por conducto de con conocimiento o sin él”
sus colaboradores o empleados, sí lo son.
Esto nos pone a pensar un poco ¿no? Y luego in-
defectiblemente surge el cuestionamiento de ¿por
dónde empiezo a implementar un sistema de Com-
pliance?, ¿vale la pena invertir en un proceso de con-
sultoría de esta naturaleza solamente por prevenir
un delito que tal vez nunca suceda? La respuesta es
obviamente SI. Y es que se trata no sólo de prevenir,
sino de generar valor, un valor altamente apreciado
en el sector financiero, en el que empresas con un Existe una ventaja mayúscula
sistema de control efectivo puede acceder con ma- en implementar un sistema
yor facilidad a líneas de crédito e instrumentos de
financiamiento, bajo la premisa de otorgar por evi- que coadyuve a observar
dentes razones, una mayor seguridad y disminución un comportamiento
sustancial de riesgos.
Por lo tanto, existe una ventaja mayúscula en im- institucionalizado de respeto
plementar un sistema que coadyuve a observar un a legalidad que permita
comportamiento institucionalizado de respeto a le-
galidad (por idílico que se lea) que permita prevenir
prevenir y evitar la comisión
y evitar la comisión de cualquier delito que involucre de cualquier delito”
o pueda involucrar y perjudicar a la empresa, a tra-
vés del Compliance. En función de esto, tal vez moti- efectivamente se comete o al menos, la atenúe. cabo posible al patrimonio de la empresa. ya que si omitimos este factor, fijaremos la atención
vadas por el incentivo que representa, es necesario Así que, vistos los beneficios tanto desde la pers- Mediante el análisis sistemático de la persona tan sólo en las áreas en las que suponemos es más
ir más allá del análisis de los riesgos penales y es pectiva de un valor agregado, como desde el evitar moral, del cómo funciona su estructura, cuál es su fácil que se cometa un ilícito, permaneciendo ciegos
por eso que los expertos se refieren a una especie riesgos considerables, podemos dar por contestada organigrama, qué profesionales integran la organiza- al riesgo general.
de transversalidad del Compliance, la cual busca una la pregunta del por qué implementar un Sistema de ción, el mercado en el que tiene presencia, sus clien- Un análisis de riesgos por sí mismo, puede no sig-
interacción en la que se involucren todos los inte- Compliance más allá del aspecto penal: un verdade- tes y proveedores, podemos adaptar el sistema a la nificar la diferencia en materia de responsabilidad
grantes de la empresa para evitar que los esfuerzos ro Compliance Corporativo. Eso, da paso a la pregun- realidad de la misma. Por lo tanto, es indispensable penal de las empresas si no se revisan los proce-
se estanquen y terminen siendo infructuosos. ta del cómo y en la respuesta a esta reside sin duda comprender que no es un proceso exclusivamente sos para la implentación de controles eficientes, de-
Esto supone que se rompa el esquema “sectori- el éxito del Sistema. de análisis jurídico y si bien no puede por ningún terminando las rutas críticas, los puestos de mayor
zado” o por área, como por ejemplo, sólo centrar los En principio, necesariamente habrá que revisar, motivo disasociarse del punto de vista y la opinión vulnerabilidad, la asignación de responsabilidades
esfuerzos para evitar delitos en materia fiscal, o en suponiendo que existen, las políticas, procedimien- legal, la cual deberá monitorear que el trabajo que directivas y gerenciales y en cualquier posición de
materia de prevención de lavado de dinero ya que la tos y procesos, los documentos de control, los pro- se desempeñe contemple y esté orientado a man- supervisión y se enlazan además con las normativas
idea es que se analicen todos los riesgos que por la tocolos. Habrá que actualizarlos y orientarlos en tener el apego a la normatividad aplicable, es vital laborales y administrativas que son necesarias, con-
comisión de un delito, puedan representar un daño función de la prevención del fraude interno, las des- para el éxito en la implementación, una ingeniería templando además los programas de capacitación
a la empresa, generando además un esquema de viaciones de recursos y abuso de confianza, evitar el de procesos que contemple todos los aspectos nece- y comunicación interna empresarial mínimos indis-
protección que elimine la resposabilidad si el delito incumplimiento en materia fiscal y cualquier menos- sarios e involucre a todas las áreas de la compañía, pensables. B

22 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 23


• Mano de obra directa: Son los sueldos de

¿Cuál es el impacto
los trabajadores de la planta que inter-
vienen directamente en la transforma-
ción del producto
• y cargos indirectos o comúnmente de-

de los costos nominados gastos indirectos de fabrica-


ción: Son aquellos que intervienen en la
transformación del producto pero que no

en los negocios?
se pueden identificar plenamente y que
usualmente se determinan por medio de
prorrateo de consumos de energía, agua,
metros cuadrados, etc. y su prorrateo de-

L
pende de la intervención de cada depar-
tamento, actividad o área.
os negocios actualmente se enfren-
tan con problemas de competitivi- 3. Costos Directos: Aquellos que se pue-
dad, que entre muchos factores uno den identificar o cuantificar plenamente
de los más fuertes es el impacto de con los productos terminados o áreas
los costos en los mismos. El costo es específicas.
uno de los elementos más impor-
tantes para realizar la planeación, el control 4. Costos indirectos: Es el que no se pue-
y la toma de decisiones. de identificar o cuantificar plenamente
Por lo que quiero hablarle de los cos- con los productos terminados o áreas
tos fijos y variables para poder obtener un específicas.
beneficio si sabemos utilizarlos.
5. Costos Históricos: Se determinan con Una vez que conocemos lo que significa el costo y al-
¿QUÉ SON LOS COSTOS? posterioridad a la conclusión de un pe- gunas de sus clasificaciones es importante analizar
Eduardo Ernesto Villegas Ortiz Por costo debemos entender la suma de ero- riodo (mes, año), es decir, el costo real de los patrones de comportamiento de los costos unita-
gaciones en que incurre una persona física meses anteriores. rios, fijos y variables.
o moral para adquirir un bien o un servicio, Una de las características de los costos es que de-
con la intención de que genere ingresos en 6. Costos predeterminados: Son los que pendiendo de si se consideran bajo un enfoque uni- El costo es uno de los elementos más
el futuro. Dicho de otra forma, es un sacri- se estiman con base en estadísticas y se tario o uno total, su naturaleza cambia. Analicemos importantes para realizar la planeación,
ficio hecho el día de hoy, con la esperanza utilizan para elaborar presupuestos. Por los siguientes casos:
de que produzca un beneficio más adelante. ejemplo, el costo de ventas presupuesta- el control y la toma de decisiones”
Existen bastantes clasificaciones de los do para el próximo año. COSTO UNITARIO:
• Socio Director de
Especialistas Financieros costos, pero daremos las más relevantes para Suponga que quiere realizar un concierto de un artis-
Administrativos y Contables, el objeto de estudio del presente artículo. Al- 7. Costos fijos: Son los que permanecen ta en un auditorio, estimando que el costo del alqui-
S.A. de C.V. (EFAC) asesorando gunas clasificaciones serían las siguientes: constantes durante cierto tiempo o acti- ler del mismo será de $ 4´000,000.00. También supon-
a diversas empresas.
• Más de 30 años de
vidad, sin importar si cambia el volumen ga que estima que la cantidad de asistentes será de
experiencia profesional 1. Costo Unitario: Es aquél que se obtie- de ventas, como serían los sueldos, renta 50,000 personas.
en corporativos como:
Grupo Bocar, Televisión
Metropolitana, S.A. de C.V.
ne de dividir el total de los costos de un
producto entre el número de unidades.
de bodegas, etc. En este caso el costo unitario de cada boleto será de
$ 80.00 por persona ($4´000,000.00/$ 50,000.00). Pero
Una de las características de los costos es que
(Canal 22), Cementos Apasco,
S.A. de C.V., Galáz, Yamazaki,
8. Costos Variables: Son los que cambian en el supuesto de que se estime que la cantidad de dependiendo de si se consideran bajo un enfoque
Ruíz Urquiza, S.C. (Deloitte 2. Costos de Producción: Se generan en el en relación directa con la modificación asistentes sea de 20,000 personas, entonces el costo unitario o uno total, su naturaleza cambia”
México). proceso de transformar las materias pri- del volumen de ventas, por ejemplo la unitario de cada boleto será de $ 200.00 por persona
mas en productos elaborados o termina- materia prima y las comisiones de los ($4´000,000.00/$ 20,000.00). Como podrá apreciar el
dos. Son tres elementos los que integran vendedores incrementan cuando el volu- costo unitario varía considerablemente dependiendo COSTOS VARIABLES Y FIJOS:
el costo de producción: men de ventas se ve aumentado. del número de asistentes en base a lo que se deno- Recordemos que los costos fijos son los que permane-
• Materia prima directa: Es el costo de los mina costos promedio, por lo que en nuestro ejemplo cen constantes durante cierto tiempo o actividad sin
materiales integrados al producto. Por 9. Existen otros costos que si bien son al disminuir el número de asistentes el costo unitario importar si cambia el volumen de ventas, mientras que
CONOCE MÁS
ejemplo, la leche que se utiliza para produ- importantes no son objeto del presente por la entrada al concierto sube de $ 80.00 a $ 200.00, los costos variables son los que cambian en relación
SOBRE EL AUTOR cir queso o el trigo para elaborar el pan. artículo. esto ocasionado porque el costo es fijo. directa con la modificación del volumen de ventas.

24 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 25


¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LOS COSTOS EN LOS NEGOCIOS? | ASESORES

Supongamos que tenemos una empresa que vende


plumas con un costo variable de $ 60.00 por cada uni-
dad y costos fijos de $ 10´000,000.00. En el siguiente cua-
dro se muestran las unidades a producir y el costo total:

No plumas a Costo Variable Total Costos Total Costos Costos Costo


producir por pluma Variables fijos Totales Unitario
(1) (2) (3)=(1)x(2) (4) (5)=(3)x(4) (6)= (5)/(1)

100,000 $60.00 $6,000,000 $10,000,000 $16,000,000 $160


200,000 $60.00 $12,000,000 $10,000,000 $22,000,000 $110
500,000 $60.00 $30,000,000 $10,000,000 $40,000,000 $80
800,000 $60.00 $48,000,000 $10,000,000 $58,000,000 $73
1,000,000 $60.00 $60,000,000 $10,000,000 $70,000,000 $70

Nótese cómo entre más incremente el No. de plu-


mas a producir el costo variable aumenta y los costos
fijos permanecen constantes, mientras que el costo
unitario de cada pluma va disminuyendo entre más
se produce, por lo que el costo unitario va disminu-
yendo de $ 160 a $ 70.

COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD (CVU):
Una vez que conocimos el comportamiento de los
costos fijos y variables ahora aprenderemos a utilizar
la técnica Costo Volumen Utilidad, por lo que primero
definiremos lo que es: CÁLCULO DEL MARGEN DE CONTRIBUCIÓN UNITARIO: CF (COSTOS FIJOS) Como se podrá observar en el ejemplo anterior, para
“El CVU determina el volumen de ventas necesario Precio de venta $20 Margen de Contribución unitario que un negocio no pierda y tampoco gane se requiere
para lograr la utilidad deseada o fijada como meta menos: Costo unitario variable $ 8 (Ventas – Costos variables) vender 6,000 unidades y su resultado será Cero.
por parte de los dueños de un negocio. Destaca las igual: Margen de contribución unitario $12 Una vez explicado lo anterior sería importante ana-
relaciones que existen entre costos, cantidades ven- Por ejemplo, una empresa desea conocer el volumen de lizar qué pasaría si con los mismos datos se incremen-
didas y precios, lo que permite la integración de toda El margen de contribución unitario nos indica que por ventas en donde sus ingresos sean iguales a sus costos taran los costos fijos, se incrementaran los costos uni-
la información financiera de un negocio” cada unidad vendida, se cuentan con $12 unidades mo- (el punto de equilibrio), con la siguiente información: tarios variable o si incrementáramos el precio de venta.
La herramienta comúnmente utilizada para poder netarias para cubrir los costos fijos y obtener utilidades. Precio de venta por unidad (PV) $10 Si llegáramos a cambiar los datos utilizando la fór-
realizar este análisis del CVU es el cálculo del punto Costo unitario variable (CUV) $4 mula antes descrita veremos las variantes en los dis-
de equilibrio. CÁLCULO DEL MARGEN DE CONTRIBUCIÓN TOTAL: Costos Fijos (CF) $36,000 tintos escenarios como sigue:
El punto de equilibrio es el punto en el cual los Ventas $200,000 (10,000 unidadesx $ 20) El punto de equilibrio sería igual:
Escenarios Precio Costo Costos Unidades a
ingresos y los costos son iguales, por lo que no hay ni menos: Costos variables $ 80,000 $36,000 Costos fijos de venta unitario fijos producir
utilidades ni pérdidas en cualquier negocio. Por ejem- (10,000 unidades x $8) ($10 - $4) $6 Margen de contribución unitario variable
Normal $ 10 $4 $ 36,000 6,000
plo: tengo ingresos de $ 100.00 y costos de $ 100, por igual: Margen de contribución total $120,000 X = 6,000 unidades que se necesitan vender
Incremento en costos fijos $ 10 $4 $ 39,000 6,500
lo que mi resultado es cero, es decir, ni tuve utilidades (200,000-80,000) X = Punto de equilibrio Incremento en costo $ 10 $6 $ 36,000 9,000
y tampoco pérdidas. menos: Costos fijos $100,000 unitario variable
Para esto debemos determinar el margen de con- igual: Utilidad antes de impuestos $ 20,000 Para verificar lo anterior, sustituimos: Incremento en precio de
venta
$ 12 $4 $ 36,000 4,500

tribución el cual se expresa como sigue: (120,000-100,000) PVx(Precio de venta de c/unidad) – CUVx
(Costo Unitario Variable de c/unidad – CF De acuerdo al cuadro anterior aparentemente nos
VENTAS- COSTOS VARIABLES = El margen de contribución total nos indica que están (Costos fijos) = UAI (Utilidad antes de impuestos) convendría incrementar el precio de venta toda vez que
MARGEN DE CONTRIBUCIÓN disponibles $120,000 unidades monetarias para cu- $10(6,000) - $4(6,000) - $36,000 = UAI se produce menos unidades (4,500) que los otros 2 es-
Por ejemplo, una Compañía cuenta con la siguiente infor- brir los costos fijos de $100,000; una vez cubiertos los $60,000 - $24,000 - $36,000 = $0 cenarios ( 6,500 y 9,000 unidades), sin embargo habría
mación para calcular el margen de contribución unitario. costos fijos, el margen adicional será utilidad. Ventas $60,000 que analizar si el cliente estaría dispuesto a que se le
Ventas: 10,000 unidades Una vez visto lo anterior y para poder utilizar el menos: Costos Variables $24,000 incremente el precio de venta toda ve que al costo uni-
Precio de venta: $20 punto de equilibrio en donde queramos saber el nú- igual: Margen de Contribución $36,000 tario variable ($4) y los costos fijos ( $36,000) en este
Costo unitario variable: $8 mero de unidades que necesitamos vender para ni menos: Costos Fijos $36,000 supuesto no habría forma de moverlos porque son fijos
Costos fijos totales: $100,000 ganar ni perder se estaría a la siguiente fórmula: igual: Utilidad antes de impuestos $0 ya que son compromisos contractuales adquiridos.

26 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 27


Es de suma importancia tomar en cuenta las
ventas, los costos unitarios variables, los costos
fijos y las unidades de venta que se requieren
para obtener los objetivos deseados”

Utilidad antes
de impuesto= Utilidad después de impuesto ($ 3,600)
1. Tasa impuesto (.30)= .70
El resultado de la fórmula anterior es: $ 5,143

Posteriormente debemos obtener la utilidad desea-


da como sigue:
Utilidad deseada = $36,000 Costos fijos + $5,143 Utili-
dad antes de impuestos
deseada PV ($10) – CUV ($4) $6 Margen de contribu-
ción unitario
X = 6,857 unidades
Si optáramos por el incremento en los costos fijos X = Volumen de ventas que se requiere para alcanzar
sin mover precio de venta y costo unitario variable la utilidad deseada
obligaría a producir 1,500 unidades más, por lo que después de impuestos.
habría que analizar si en principio es la cantidad ideal
para establecer dicho costo fijo. Para verificar lo anterior, sustituimos:
Como se podrá dar cuenta estimado lector son PVx – CUVx – CF = UAI
decisiones que inclusive usted pensaría de manera $10(6,857) - $4(6,857) - $36,000 = UAI
distinta que un servidor, por lo que implica hacer un $68,571 - $27,428 - $36,000 = $5,143
análisis minucioso de los costos y las ventas, lo cual
conlleva a tener un impacto en los negocios. Ventas $68,571
menos: Costos Variables $27,428
UTILIDAD DESEADA DESPUÉS DE IMPUESTOS igual: Margen de Contribución $41,143
Apreciable lector le tengo una fórmula para que usted menos: Costos Fijos $36,000
pueda obtener la utilidad deseada incluso después igual: Utilidad antes de impuestos $ 5,143 X
de impuestos, lo cual se lograría como sigue: 30%=1,543
menos: Impuestos 30% $ 1,543
Recordemos los datos originales del caso analizado: igual: Utilidad después de impuestos $ 3,600
Precio de venta por unidad (PV) $10
Costo unitario variable (CUV) $4 Para que la empresa obtenga una Utilidad después
Costos Fijos (CF) $36,000 de impuestos de $3,600 requiere alcanzar un volumen
de ventas de 6,857 unidades.
Si quisiéramos obtener una utilidad después de im- Estimado lector como podrá observar los costos
puestos por la cantidad de $3,600 y la tasa de im- impactan en la toma de decisiones de los negocios,
puestos (Impuesto Sobre la Renta) es del 30%, ten- por lo que es de suma importancia tomar en cuenta
dríamos que hacer lo siguiente: las ventas, los costos unitarios variables, los costos
Primero tenemos que obtener la utilidad antes de fijos y las unidades de venta que se requieren para
impuestos, misma que se obtiene como sigue: obtener los objetivos deseados. B

28 | LA REVISTA ASESORES
El futuro
económico y fiscal
de México: visiones y
perspectivas desde
la iniciativa privada

L
os nuevos tiempos en la política
y gobierno del país impactan en
las expectativas de los empresa-
rios en cuanto a variables como la
inflación, Producto Interno Bruto
(PIB) y crecimiento económico, re-
formas fiscales, mercado laboral y obstá-
culos para el crecimiento. Si consideramos que el Banco de México ha pronos- es de 2.0 a 2.4 por ciento, aunque la Organización para
Por esta razón, resulta importante ana- ticado para el cierre de 2018 una inflación cercana al la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha
lizar cuál es la visión de los responsables 6.0, las perspectivas que los empresarios poseen para elevado su previsión a una expansión del 2.5 por cien-
Germán Reyna y Herrero de los negocios en México, conformar un los siguientes años son positivas. Situación que es fun- to para el próximo año, aun cuando a inicios de 2018
panorama que apoye en la toma de de-
cisiones empresarial, y brindar informa-
Resulta importante analizar cuál es damentalmente necesaria, ya que el hecho de que los
precios se incrementen, provoca que las familias des-
era de 2.8 por ciento, sigue siendo de crecimiento.
Esta situación surge a partir de que el Panorama
ción esencial en la generación de ventaja la visión de los responsables de los conozcan exactamente la cantidad de dinero que ne- Económico para los países del G-20, indica que el in-
competitiva.
En este sentido la información a anali-
negocios en México, conformar un cesitan para comprar los productos que necesita para cremento de la demanda interna, un resistente con-
subsistir o bien desconozcan el valor de su dinero. sumo privado y el efecto positivo del gasto serán los
zar se basa en datos generados por el Ban- panorama que apoye en la toma de Asimismo, esta situación en el ámbito de las inver- motores de este mejor desempeño.
• Dr. Honoris Causa y MDF
co de México, el conocimiento que aporta decisiones empresarial, y brindar siones resulta apremiante el control de la inflación, ya Igualmente el hecho de una actividad más dinámi-
la investigación académica y las publica- que si inversionistas no tienen la capacidad de prever ca por parte de Estados Unidos, impacta de forma po-
Socio fundador de la firma
ARH Consultores, coorporativo ciones de revistas arbitradas, pues brin- información esencial en la generación cómo serán las tasas de interés o los rendimientos sitiva al impulsar mayor inversión que llegará a partir
multidisciplinario de asesoria
de negocios y servicios
dan la validez y actualidad de los temas. de ventaja competitiva” de sus inversiones, pueden atrasarlas o eliminarlas de los recortes a los impuestos corporativos.
integrales en las áreas (Figueroa, Pérez, Godinez, 2016). Lo anterior también será resultado de que la eco-
de Blindaje Empresarial, INFLACIÓN En este punto la perspectiva de la iniciativa privada nomía a nivel mundial crecerá en un 3.7 por ciento los
Patrimonial, Cuenta Pública y
Defensa Fiscal. En inicio la inflación es una variable de- Y es que entre los principales objetivos resulta alentadora y permite generar mayor certidum- próximos dos años. Igualmente habrá una flexibiliza-
terminante para comprender cómo será el de los bancos centrales reside el generar bre en cuanto al control de precios y mantenimiento ción fiscal en muchas economías.
contexto en el que se moverán los nego- un control de los precios de materias pri- de las inversiones. De igual forma, el plan de consolidación fiscal que
cios. De acuerdo al Banco de México, las mas como el petróleo. Esto provoca que ha llevado el gobierno desde 2008, ha generado un
expectativas de inflación general para el a nivel mundial varios países enfrenten PRODUCTO INTERNO BRUTO excelente primario. Por lo que se prevé que continúe
cierre de 2019 será entre 3.6 a 4.0 por cien- una tendencia a la alza por la dificultad Sobre el Producto Interno Bruto (PIB) la iniciativa la consolidación fiscal, aunque a un paso más lento,
CONOCE MÁS
to; en tanto que para 2020 oscila entre el de controlar la inflación, lo cual impacta privada destaca que las expectativas de crecimiento aspecto que permitirá una ligera recuperación en la
SOBRE EL AUTOR 3.1 y 3.5 por ciento. directamente a los consumidores. económico para 2019 han aumentado, la probabilidad inversión pública.

30 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 31


EL FUTURO ECONÓMICO Y FISCAL DE MÉXICO: VISIONES Y PERSPECTIVAS DESDE LA INICIATIVA PRIVADA | ASESORES

Asimismo, el hecho de que el Pro- Por ejemplo, en México el ingre-


ducto Interno Bruto pueda repuntar so anual de las mujeres fue de un
para 2019, ha sido producto de la 54.4 por ciento más bajo que el de
confianza generada después de las los hombres en 2015, lo que repre-
elecciones, el aumento en el nivel de senta la tercera brecha de género
remesas y la depreciación del peso. La demanda de trabajo, más alta dentro de la OCDE.
requiere impulsar políticas Al mismo tiempo, mientras que
MERCADO LABORAL el 79 por ciento de los hombres
Las variaciones que previstas por que reduzcan la dispersión mexicano tenían un trabajo en 2017,
la iniciativa privada sobre el mer- de productividades entre sólo el 44. 9 por ciento de sus pares PREPARAR A LA EMPRESA
cado de trabajo sigue mejorando, mujeres estuvieron empleados, lo CON VENTAJAS COMPETITIVAS
por ejemplo la tasa de desempleo los distintos sectores de que igualmente representa una de ANTE LOS ESCENARIOS
en México ha disminuido al 3.4 la economía y que eleven las brechas más bajas en la OCDE. ECONÓMICOS Y FISCALES
El contexto antes descrito indi-
por ciento. No obstante esta tasa Esto se refleja hasta en la jubi-
de desempleo refleja en parte la
de forma generalizada los lación, pues una gran parte de las ca que frente a los cambios y los
falta de un sistema de seguro de ingresos laborales de los mujeres en México nunca recibe escenarios de crecimiento econó-
mico, políticas fiscales y mercado
desempleo y la alta incidencia del una pensión, además, una parte sig-
empleo informal.
trabajadores” nificativa de las mujeres mexicanas laboral, las empresas y contribu-
Actualmente más de la mitad de nunca ingresa al mercado laboral. yentes deben de saber cómo ac-
los empleados y trabajadores por todavía está por debajo del prome- La UNAM en la publicación “Pro- tuar, y la mejor forma es a través
cuenta propia están empleados dio de la OCDE en los indicadores puestas Estratégicas para el Desa- OBSTÁCULOS PARA EL CRECIMIENTO del Coaching Fiscal y de Negocios
en la informalidad. Por esta razón, de inclusión en el mercado laboral. rrollo en México 2019-2024” Propone ECONÓMICO: ¿LA POLÍTICA FISCAL? desarrollado por ARH Consultores,
organizaciones como la OCDE des- Además la pobreza sigue siendo políticas en cuanto a modificar las Entre los principales factores des- el cual respalda a las empresas en
tacan la imperiosa necesidad de un problema urgente, pues la tasa normas e instituciones que regulan taca la gobernanza, en este punto la prevención de actos de fiscali-
implementar políticas que abor- el mercado laboral y que actualmen- el Banco de México puntualiza que zación, y en su corrección cuando
den las barreras que las personas
de bajos ingresos que captura la tasa
de pobreza después de impuestos te favorecen al sector de la población
El Coaching Fiscal y de el 55 por ciento de los empresarios ya han sido aplicados.
enfrentan para acceder a empleos y transferencias para la población con mayores ingresos. Un ejemplo es Negocios es una herramienta encuestados los consideran así, Situación que no es mínima al
estar inmersos en un entorno glo-
de salarios más altos y de mejor la determinación del salario mínimo, debido a variables como la incerti-
calidad; y que reduzcan las des-
de 18 a 64 años, se situó en 13.9 por
ciento en 2015, colocando a México que ha tenido una evolución negati-
que genera una ventaja dumbre en la política interna y la balizado, que cada vez más avanza
igualdades en el mercado laboral. por debajo de Chile en la OCDE. va. De ahí, que la propuesta resida en competitiva para las empresas” política exterior, los problemas de en materia de regulación y transpa-
En este punto también entra al También es importante destacar revisar los criterios o interesas que inseguridad pública, la incertidum- rencia, ya no sólo de las entidades
análisis la calidad en el trabajo, si la brecha salarial de género, pues determinan las decisiones sobre el Igualmente, el documento pro- bre sobre la situación económica in- fiscalizadoras, sino también de los
bien han existido avances, México ésta aumenta durante la vida laboral. salario mínimo. pone generar políticas que mejoren terna, corrupción, impunidad y falta accionistas, de proveedores, acree-
las ofertas de la demanda laboral. de estado de derecho. dores y la sociedad en su conjunto.
En el caso de la oferta, indica que Sin embargo, es importante desta- De esta forma, el Coaching Fiscal
es necesario cerrar las brechas de car que actualmente la iniciativa pri- y de Negocios es una herramienta
desigualdad en el acceso a los dis- vada considera que la política fiscal que genera una ventaja compe-
tintos tipos de recursos, incluyendo es un factor que considera que obs- titiva para las empresas, pues les
el desarrollo de capital humano de taculiza el crecimiento económico. Y permite diferenciarse en lo relacio-
los sectores en mayor desventaja. es que desde las reformas de 2013, nado a la prevención de los actos
Este aspecto reduciría la desigual- México cuenta con un sistema bas- de fiscalización, los cuales como
dad de oportunidades y mejoraría tante orientado hacia la recaudación. abordamos anteriormente seguirán
las posibilidades de la población Además de que esta política fis- su curso. Además, de generar estra-
de menores recursos de ubicarse en cal está definida por obtener recur- tegias a la medida y sin parecido a
una posición laboral más favorable. sos del sector privado de manera las de los competidores. B
En tanto, la demanda de traba- exagerada a través del Impuesto So-
jo, requiere impulsar políticas que bre la Renta. Y es que posiblemente Referencias
Cordera, R. y Provencio, E. (Coords, 2018). Propuestas
reduzcan la dispersión de produc- sería mejor orientar la tributación Estratégicas para el desarrollo 2019-2024. México: UNAM

tividades entre los distintos sec- al consumo, no sólo en términos Figueroa-Hernández, E, Pérez-Soto, F. y Gódinez-Montoya,

de eficiencia tributaria, sino en lo


L. (2016). El desempleo y la inflación en México. Opción 32
tores de la economía y que eleven (13), 267-300.

de forma generalizada los ingresos relativo a un menor impacto en los Organización para la Cooperación y el Desarrollo

laborales de los trabajadores. incentivos de empresas y hogares. Económico (2018). Employment Outlook 2018. Estados
Unidos: OCDE

32 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 33


LA BAJA DE SUELDOS A FUNCIONARIOS PÚBLICOS; SUS CONSECUENCIAS | ASESORES

A mi parecer, la reducción de los Remuneraciones de los Servidores


salarios de los servidores públicos Públicos permanecía “congelada”
mexicanos –tanto los que trabajan en el Palacio de San Lázaro desde
dentro como los que lo hacen fue- noviembre de 2011, pero el diputa-
ra del territorio nacional (Consula- do presidente Porfirio Muñoz Ledo
dos y embajadas)- difícilmente se
Los nuevos proyectos deben le dio declaratoria de publicidad
traducirá en recursos destinados llevarse a cabo de una manera en la primera sesión del actual pe-
a los dos sectores vulnerables de riodo de sesiones”1 programando
la población antes mencionados.
íntegra, paulatina y sin afectar su discusión para el pasado 13 de
¿Por qué? Porque esta polémica los derechos de terceros” septiembre, fecha en la que “con
medida no será dirigida a todos 433 a favor, nueve en contra y una
los funcionarios en general; por- abstención, el pleno de la Cámara
que, hasta este momento, no se de Diputados aprobó en lo general
ha dado a conocer una cifra real la Ley Federal de Remuneraciones
del monto al que asciende el aho- de los Servidores Públicos para re-
rro que tendrá el país si se redu- gular sueldos, dietas, aguinaldos,
cen los altos salarios; y porque, de premios, recompensas y bonos de
acuerdo con datos del conteo 2016 los funcionarios federales y prohi-
del INEGI 2016, en México hay 13.8 bir que cualquiera de ellos supere
millones de personas de 60 años y
La baja de salarios, traerá las percepciones del Presidente de
más, y 37.5 millones jóvenes de 12 un sinfín de demandas la República”. ²
a 29 años de edad; cifras que nos Así, se aprobó que 500 dipu-
laborales y amparos, lo que
LA BAJA DE SUELDOS arrojan un total de 51.3 millones de
personas que serían acreedoras a
los apoyos económicos prometi-
provocará la saturación de
los tribunales y los juzgados”
tados tuvieran una reducción del
28% en su salario, mismo que
hasta el 1 de diciembre de 2018

a FUNCIONARIOS PÚBLICOS;
dos por AMLO, y cuyas necesida- percibirán un sueldo neto de $128
Gerardo Clemente Ibarra
des básicas rebasan por mucho el mil 230 pesos mensuales, y que
monto que se espera recaudar con será reducido a $91 mil 507 pe-
la baja de los salarios. “el mesías” de México– la propa- sos mensuales. Dicha reducción

sus CONSECUENCIAS
En teoría, la supuesta baja de ganda que se ha hecho tampo- queda sujeta a lo dispuesto en el
salarios traería aparejado el di- co ha sido la correcta; pues a la artículo 127 constitucional, donde
nero suficiente para realizar el mayoría de los ciudadanos, en se señala que nadie en el sector
suministro de dichos recursos cuanto escuchamos (o leemos) las público puede ganar más que el

A
a los sectores vulnerables de la palabras ‘servidores públicos’, de Presidente de la República, ³ quien
• Abogado Litigante y Asesor población. Sin embargo, son to- inmediato nos llega a la cabeza la al parecer percibirá 108.248 pesos
Jurídico en el despacho RAND nte los cambios que se están la decisión del presidente electo de México, das las acciones realizadas por imagen de personas que viven de mensuales como retribución por
Abogados S.C. dando en nuestro país refe- Andrés Manuel Lopez Obrador, de bajar los manera ostentosa y en opulencia,
el siguiente presidente de México su trabajo al frente de México.
• Licenciado en Derecho por la rentes a la transición del po- salarios de los servidores públicos, empe- llenos de lujos innecesarios. Nada
Universidad del Valle de México. y por su gabinete, se percibe que Aunque apegada a la Consti-
• Diplomado en Derecho der ejecutivo principalmente, zando por el suyo propio. Aunque aún no se sólo se están tratando de imple- más alejado de la realidad; o al tución y, sin afán de defender a
Administrativo en la Universidad muchos retos y promesas de han fijado a detalle los lineamientos bajo mentar paliativos mediáticos y de menos de la realidad de la ma- nadie, debemos decir que la men-
Nacional Autónoma de México campaña están por cumplirse. los cuales se llevará a cabo dicha propues- yoría de los servidores públicos,
(UNAM). tono popular para los ciudadanos, cionada baja de salarios a funcio-
• Especialista en defensa
Las necesidades de la población mexicana ta, resulta importante señalar que es una y no soluciones reales que arran- quienes perciben un salario justo, narios públicos pierde de vista que
administrativa, fiscal, y marcarán la pauta. Sin embargo, los nue- medida bastante radical a través de la cual quen de raíz las problemáticas de nada excesivo y, en muchos casos, también la Carta Magna protege
seguridad social. vos proyectos deben llevarse a cabo de AMLO, busca cumplir dos de las promesas hasta bajo, si se toma en cuenta
pobreza, inseguridad, falta de em- los derechos de los trabajadores
una manera íntegra, paulatina y sin afectar de campaña que más votos y simpatizantes pleo y baja calidad educativa que todo lo que hacen por el bien de al servicio del Estado, pues en su
los derechos de terceros; es decir, que las le otorgaron y que fueron vitales para que vive nuestro país. la ciudadanía. título sexto artículo 123 apartado B
disipaciones deben respetar los derechos resultara ganador en la pasada elección Además, -y tomando como base En un ejercicio de justicia, es fracción IV, se menciona que cada
de los gobernados que trabajen tanto en el presidencial: duplicar las pensiones para la teoría de que se buscan sólo importante decir que la propuesta sueldo será fijado al principio de
sector privado como en el sector público. los adultos mayores, y otorgar apoyos eco- calmantes que se hagan virales en de Andrés Manuel López Obrador cada administración –con base en
CONOCE MÁS
Se dice lo anterior en virtud de que, en nómicos a los jóvenes estudiantes y quie- los medios masivos y que afiancen no es nueva, pues, de acuerdo con los presupuestos- y que no podrá
SOBRE EL AUTOR los últimos meses, ha cobrado relevancia nes están en la búsqueda de un trabajo. aún más la figura de AMLO como el diario Milenio, “La Ley Federal de ser reducido durante su vigencia. ⁴

34 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 35


LA BAJA DE SUELDOS A FUNCIONARIOS PÚBLICOS; SUS CONSECUENCIAS | ASESORES

En ese contexto podemos pre-


ver que la baja de salarios, traerá
un sinfín de demandas laborales y
amparos, lo que provocará la satu-
ración de los tribunales y los juz-
gados, mismos que, a su vez, están
compuestos por servidores públicos
que, a la postre, recibirán más tra-
bajo y menor sueldo. Se pronostica
que las demandas ganadas traigan ¹ Castillo, Elia y Damián,
Fernando. 13-09-2018. Milenio.
consigo posibles indemnizaciones México. Recuperado de http://

a un sinfín de trabajadores, lo que


www.milenio.com/politica/
aprueban-generalley-federal-

afectaría nuevamente al erario pú- remuneraciones-servidores-


publicos
blico y cosa que, hasta el omento, ² Idem.
no parece haber sido contemplada. ³ Constitución Política de los
Otra de las posibles consecuen- Estados Unidos Mexicanos
Artículo 127. Los servidores
cias de la medida propuesta por el públicos de la Federación,
de las entidades federativas,
Presidente Electo de México, puede de los Municipios y de las
demarcaciones territoriales de
ser la renuncia de los funcionarios la Ciudad de México, de sus
entidades y dependencias, así
públicos con alta experiencia y bien como de sus administraciones
paraestatales y
preparados; quienes migrarían al paramunicipales, fideicomisos
públicos, instituciones y
sector privado e, inclusive, podrían organismos autónomos, y

orquestar un paro de actividades en


cualquier otro ente público,
recibirán una remuneración

las dependencias públicas. No hay


adecuada e irrenunciable por
el desempeño de su función,

que perder de vista que dichas per- empleo, cargo o comisión, que
deberá ser proporcional a sus
sonas son las que hacen fusionar responsabilidades.
II. Ningún servidor público
al gobierno, y el hecho de que de- podrá recibir remuneración,
en términos de la fracción
cidan dejar sus puestos, no quiere anterior, por el desempeño
de su función, empleo, cargo
decir que no habrá personal en el o comisión, mayor a la
establecida para el Presidente
servicio público. Además, se puede de la República en el
presupuesto correspondiente.
perder calidad de gobierno al ser in- ⁴ Constitución Política de los
tegrado por funcionarios deficientes Estados Unidos Mexicanos
Título Sexto
e inexpertos; lo cual traería nuevas Del Trabajo y de la Previsión
Social
y muy delicadas problemáticas. Una Como hemos dicho, puede re- No se debe perder de vista que la me- mayor demanda laboral y se lograría que Artículo 123. Toda persona
tiene derecho al trabajo digno
vez más, únicamente se está aten- sultar de alto riesgo el hecho de dida no afectará únicamente a la admi- las personas más capacitadas se encuen- y socialmente útil; al efecto,

diendo a medidas inconsistentes realizar una política en la cual, sin nistración pública, sino también a los tra- tren laborando en dependencias de go-
se promoverán la creación
de empleos y la organización

con falta de integridad; solo en for- importar los derechos de las per- bajadores del sector salud y de seguridad bierno. La solución podría ser que, más que social de trabajo, conforme
a la ley.
ma, pero no en fondo. El llevarse a cabo la reducción sonas, se implementen disipacio- pública -rubro que ya de por sí está bas- reducción salarial, se lleve a cabo una me- El Congreso de la Unión,
sin contravenir a las bases
Dicho lo anterior, es evidente la nes que afecten a un sector activo tante afectado-. jor capacitación al personal, así como una siguientes deberá expedir

necesidad de que se haga un censo de salarios y la eliminación económicamente de la sociedad. Conjuntamente, el llevarse a cabo la evaluación detallada de sus habilidades,
leyes sobre el trabajo, las
cuales regirán:

de ciertas prestaciones muy


B. Entre los Poderes de la
de cada uno de los funcionarios que Recordemos que, además de los reducción de salarios y la eliminación de capacidades, conocimientos y competen- Unión y sus trabajadores:
IV. Los salarios serán fijados en
están en activo y de lo que gana cada salarios, se busca eliminar presta- ciertas prestaciones muy superiores, repre- cias, y de esa forma se pueda corroborar
superiores, representaría
los presupuestos respectivos
sin que su cuantía pueda ser
uno, con todo y sus distintas y muy ciones como el seguro de separa- sentaría un retroceso para la sana compe- que son las personas idóneas para cada disminuida durante la vigencia

elevadas prestaciones, bonos y de- un retroceso para la sana ción y el servicio de gastos médi- tencia entre el sector público y el sector cargo. Para que el nuevo modo de gobier-
de éstos, sujetándose a lo
dispuesto en el artículo 127 de
esta Constitución y en la ley.
más; pues el gobierno entrante debe cos mayores, las cuales resultaban privado, pues si el gobierno ofrecía a los no y las reformas funcionen, México debe
tomar decisiones efectivas que real-
competencia entre el sector muy atractivas al momento de to- trabajadores prestaciones que pudieran deshacerse primero de personas que ocu-
En ningún caso los salarios
podrán ser inferiores al
mínimo para los trabajadores

mente logren impulsar la economía. público y el sector privado” mar un trabajo con cargo público. competir con el sector privado, habría una pan cargos por el simple hecho de conocer
en general en las entidades
federativas.

36 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 37


• MATERIA ADUANAL
• CAPITAL HUMANO
• MATERIA LABORAL
a alguien dentro de alguna dependencia, así como de
personas que cobran sin presentarse a laborar, o de • IMSS E INFONAVIT
quienes no tienen las habilidades requeridas para su
cargo. Nuestro país requiere de trabajadores que sean
eficientes y capaces de dar resultados en su trabajo.
• SAT Y FINANZAS
Simultáneamente a la reducción de sueldos, se bus- Se está dejando de observar que
• ÁREA PENAL FISCAL
ca reducir las plazas de confianza para incrementar los también los trabajadores pagan impuestos
ingresos de los trabajadores que están como base. Lo
que nadie dice es el porcentaje o las cifras concretas a conforme a su salario, lo que reduciría • ASESORÍA
las que ascendería el aumento salarial para los basifi- las contribuciones al SAT”
• DEFENSA FISCAL

16
R IE NC
cados. Ante el silencio, lo que se prevé es que primero
existan despidos masivos, no renovaciones de contra- PE
tos y reducciones en las cantidades que perciben los Aparte de eso, los efectos fiscales que pueden sur- • ASESORÍA CONTABLE

EX

IA
trabajadores; todo para que, al final, se evalúe si puede gir con esta disposición pueden ser muy volátiles,
haber o no, un incremento en los salarios. Con la sal- pues si bien es cierto que se reducirá el gasto públi-
vedad de que pueda ser bastante significativo el au- co y eso traerá un ahorro aproximado de 56 mil 130
mento, o sólo representar una mínima parte de lo que millones de pesos, dicho ahorro no será suficiente
AÑOS

IA

EX
está percibiendo el trabajador, si ocurre lo segundo, para costear los programas que se proyectan a futuro PE
se perdería el poder adquisitivo de varias familias que durante el próximo mandato de AMLO. Igualmente se
RIE NC
dependen de dichos ingresos, y eso generaría adeu- está dejando de observar que también los trabaja-
dos, cuentas sin pagar y crisis que repercutiría en la dores pagan impuestos conforme a su salario, lo que
economía del país. reduciría las contribuciones al Servicio de Administra-
Con todo lo ya expuesto, se puede deducir que la ción Tributaria. Ante ambas consecuencias, el gobier-
baja salarial no es la mejor opción para un país como no que entrará a partir del 1 de diciembre próximo de-
el nuestro; un ente muy vulnerable a infinidad de ac- berá enfocarse en realizar una política fiscal en la cual
tos indebidos y susceptible de corrupción. Además, realmente tome acciones para utilizar debidamente
a todas luces se ve que lo que el nuevo Presidente los recursos humanos y materiales del país, para es-
pretende es impulsar leyes, decretos y acuerdos para tabilizar los precios de los productos, para acelerar
tener un gobierno austero que funcione mediante fo- el crecimiento económico del país y, sobre todo, para
ros para discutir cada una de las propuestas. eliminar la desigualdad en la sociedad mexicana. B Blvd. de las Misiones #129, +52 55 5084 6887 info@rand.com.mx
Cd. Satélite, Naucalpan, Edo. Méx. +52 55 2155 4948 contacto@rand.com.mx

38 | LA REVISTA ASESORES
www.rand.com.mx
LA INCONSTITUCIONALIDAD DE
LAS NOTIFICACIONES PREVISTAS
EN EL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO
FISCAL DE LA FEDERACIÓn

R
ecientemente hemos sido tes-
tigos de numerosos encabeza-
dos en los principales medios
de comunicación nacional e
internacional, que hacen refe-
rencia a los delitos de lavado “El término de “empresa
de dinero y evasión fiscal. Como es bien
sabido, las “empresas fantasma” son las
fantasma” se refiere a una
principales ejecutoras de estos delitos; sin sociedad que es utilizada
embargo, surgen algunas interrogantes:
¿Qué son las “empresas fantasma”?, ¿Cuál
ilícitamente para realizar
ha sido el proceso para dar con ellas? operaciones empresariales
Respecto a la primera interrogante, po- simuladas y que no tienen
demos decir que el término de “empresa
fantasma” se refiere a una sociedad que es activos reales o constituyen
Isabel Jaqueline Reyes Garcia
utilizada ilícitamente para realizar opera- fachadas corporativas cuya única
ciones empresariales simuladas y que no estén emitiendo documentos monetarios que no am- Esta notificación se realiza de manera particular; es
tienen activos reales o constituyen facha- finalidad es defraudar o evadir la paren sus ejercicios -denominados como Empresas decir, que de forma personal se le hará del conoci-
das corporativas cuya única finalidad es aplicación de la ley” que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS)-; y para miento al contribuyente los hechos presumibles de
defraudar o evadir la aplicación de la ley. detectar a las personas físicas o morales que hayan la autoridad.
Ahora bien, de la segunda pregunta encuentran no localizados, o que no tienen dado cualquier efecto fiscal a los recibos expedidos
exponemos que, con el paso del tiempo, la infraestructura, los activos, el personal ni por las EFOS -denominados Empresas que Deducen • Página de Internet Servicio de Administración Tribu-
la tecnología ha ido cobrando cada vez la capacidad material -directa o indirecta- Operaciones Simuladas (EDOS)-. taria (SAT) - Contendrá una publicación genérica de
• Abogado Litigante y Asesor mayor importancia como herramienta del mente- para prestar los servicios, producir, De acuerdo con el mencionado apartado³, la auto- todos los contribuyentes que se encuentren en el su-
Jurídico en el despacho RAND Servicio de Administración Tributaria para comercializar o entregar los bienes que ridad fiscal se encuentra obligada a notificar a aque- puesto de simulación de operaciones inexistentes.
Abogados S.C. vigilar y comprobar el cumplimiento de las amparan tales comprobantes. En ambos llos contribuyentes que se ubiquen en alguno de los
• Licenciado en Derecho por casos, sus CFDI no tienen efectos fiscales
la Universidad Tecnológica de obligaciones fiscales y de las transaccio- supuestos previstos. Dichas notificaciones se realizan • Diario Oficial de la Federación - Se publicará en el
México (UNITEC). nes realizadas por las personas –físicas o lícitos y son fácilmente utilizados como de la siguiente manera: Diario Oficial de la Federación una lista de aquellos
• Diplomado en materia Fiscal morales-; todo a través de la expedición materia de trueque. contribuyentes que se encuentren en la presunción
de comprobantes fiscales digitales por in- Para hacer frente a la problemática ya NOTIFICACIÓN PARA EFOS de operaciones inexistentes.
ternet (CFDI). ¹ expuesta, el artículo 69-B del Código Fis- • Buzón Tributario - La autoridad fiscal procederá a
Y es que a través de la CFDI y apegán- cal de la Federación prevé un mecanismo notificar de manera directa, un oficio de presunción Es necesario acotar que tanto en el sitio web del
dose al artículo 69-B del Código Fiscal de a través del cual la autoridad hacenda- de operaciones simuladas en el que se detallen los SAT como en el DOF, cada tres meses y a través del
la Federación, el Servicio de Administra- ria tenga la facultad de comprobar y, por movimientos que le fueron detectados, y se señalen mismo medio, se publicarán los nombres de todos
ción Tributaria ha podido detectar a con- ende, de presumir la inexistencia de ope- los elementos por los que se presume que no cuenta aquellos contribuyentes que hayan logrado desvir-
CONOCE MÁS
SOBRE EL AUTOR tribuyentes que generan CFDI pero que se raciones² de aquellos contribuyentes que con lo necesario para amparar tales comprobantes. tuar los hechos presumibles de la autoridad.

40 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 41


LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS NOTIFICACIONES PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL... | ASESORES

“Artículo 14. A ninguna ley se dará efecto retroactivo


en perjuicio de persona alguna. Nadie podrá ser priva-
do de la libertad o de sus propiedades, posesiones o
derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribu-
nales previamente establecidos y en el que se cumplan
las formalidades esenciales del procedimiento y con-
forme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho.”

El Principio de Seguridad Jurídica advierte EL FUTURO DEL 69-B


que todo gobernado debe contar con Si bien es cierto que el Servicio de Administración Tribu-
taria ha recaudado 30 millones de pesos desde que se
la certeza de que sus derechos son iniciaron las auditorías a las “empresas fantasma”, y que
respetados; y que el Estado debe sujetarse a el 69-B ha sido una gran herramienta en ese proceso
de detección; no hay que perder de vista la necesidad
lo dispuesto por las diversas legislaciones, inmediata de restablecer el Principio de Seguridad Jurí-
sin exceder el poder de sus facultades al dica en el desarrollo de las notificaciones a los EFOS y
a los EDOS, pues muchas veces –y quizá sin querer- la
realizar cualquier acto de autoridad” autoridad hacendaria produce daños colaterales a pa-
gadores de impuestos que sí cumplen adecuadamente
con sus obligaciones fiscales y que solo por el hecho de
NOTIFICACIÓN PARA EDOS desconocer el estatus en el que se encuentran ante el
• Página de Internet Servicio de Administración Tri- SAT, ven afectadas las ganancias y la reputación de su
butaria (SAT) - Las personas físicas o morales debe- persona o de su empresa.
rán ingresar a la página del Servicio de Administra- Ante esto, es necesario que el Código Fiscal de la
ción Tributaria y realizar una búsqueda de aquellos Federación, añada a su artículo 69-B, la posibilidad de
proveedores con los que hayan realizado operacio- contemplar un informe personal (como lo es el Buzón
nes y que se encuentren ubicados en el supuesto a Tributario) para las EDOS (al igual que lo hace con las
que se refiere el artículo 69-B. En caso de ser omiso A diferencia del proceso de notificación para EFOS, constantemente las nuevas publicaciones tanto en el EFOS), y así disminuir la lista actual definitiva de EDOS
a esa lista que emite el SAT, no se podrán identificar en la página del SAT y en el DOF, se publicarán pe- sitio web del SAT, como en el Diario Oficial de la Fe- -que hoy en día asciende a 69-. Muchos de ellos están
las transacciones llevadas a cabo, lo que ocasionaría riódicamente un listado de los contribuyentes EDOS deración; y, si no lo hacen, estarán incurriendo en un en ese directorio debido a que, aunque se les notificó
que la factura que pretende deducir no sea válida y, que NO hayan desvirtuado los hechos que se les im- nuevo delito al desconocer y, por tanto, no poderse a través de las listas publicadas en el portal de SAT y
por lo tanto, se deberá pagar el impuesto como si putan y, por tanto, se encuentran definitivamente en defender de los hechos que se les imputan. Resulta en el DOF- no dieron respuesta alguna. Quizá, porque
nunca se hubieran existido esas facturas. la situación de operaciones inexistentes. patético para el particular el hecho de que tenga que ni siquiera estaban enterados. B
Es importante acotar que quienes detecten que sus revisar si está o no sujeto a un procedimiento.
proveedores están llevando a cabo operaciones si- Una vez expuesto lo anterior, se puede deducir que, Como habíamos dicho en párrafos anteriores, el
muladas, solo lo podrán denunciar a través del men- a todas luces, el procedimiento por el que la autori- Principio de Seguridad Jurídica advierte que todo go- ¹ El CFDI es un documento que sirve para describir el costo de los servicios y desglosar los
cionado sitio web; de no hacerlo, corren el riesgo de dad fiscal notifica a un EFOS y a un EDOS que es par- bernado debe contar con la certeza de que sus dere- impuestos correspondientes a pagar a detalle. De acuerdo con las disposiciones legales en México,
sustituye a la factura tradicional en papel, además de que garantiza la autenticidad de su origen.
padecer el rechazo de sus deducciones autorizadas. te de la lista de “empresas fantasma”, es desigual y chos son respetados; y que el Estado debe sujetarse a
² La presunción de inexistencia de operaciones debe entenderse como la simulación de actividades
Sin embargo, el hecho de denunciar a sus provee- violatorio. ¿Por qué? Porque la autoridad fiscalizadora lo dispuesto por las diversas legislaciones, sin exceder comerciales, con la finalidad de evadir el pago de los impuestos.

dores EDOS, obliga al particular a acreditar que sus sólo notifica de manera personal –a través del Buzón el poder de sus facultades al realizar cualquier acto ³ Artículo 69-B.-

de autoridad. Así mismo, establece que se debe cum-


(…)En este supuesto, procederá a notificar a los contribuyentes que se encuentren en dicha situación
operaciones con el proveedor fueron reales; en caso Tributario- a las EFOS; no así a las EDOS; establecien- a través de su buzón tributario, de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria,

de que no notifique a la autoridad la presencia de do una clara violación al Principio de Seguridad Jurí- plir con las formalidades esenciales de procedimiento, así como mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación, con el objeto de que aquellos
contribuyentes puedan manifestar ante la autoridad fiscal lo que a su derecho convenga y aportar

sus proveedores en el directorio de EDOS -y sí lo dica⁴, mismo que establece que todo gobernado debe mismas que consisten en notificar a los particulares el la documentación e información que consideren pertinentes para desvirtuar los hechos que llevaron
a la autoridad a notificarlos. Para ello, los contribuyentes interesados contarán con un plazo de

sepa- se considerará el delito de evasión fiscal al tener conocimiento sobre la regulación normativa y inicio de una ordenanza, brindándole la oportunidad quince días contados a partir de la última de las notificaciones que se hayan efectuado.”

celebrar actos simulados. las consecuencias que conlleva no cumplirla. de tener conocimiento de que está sujeto a una inves- ⁴ Tesis: 2a.LXXXIX/2017
Semanario Judicial de la Federación / Décima Época / Segunda Sala
• Diario Oficial de la Federación – Al igual que en el Con este proceder las EFOS tienen una clara opor- tigación, para que éste se pueda allegar de elemen- Publicación: viernes 09 de junio de 2017 10:15 h.
PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURIDICA EN MATERIA FISCAL. SU CONTENIDO ESENCIAL. Dicho
sitio web del SAT, las personas físicas o morales de- tunidad de proporcionar la documentación idónea tos para obtener una mayor defensa, ofrecer pruebas principio constituye uno de los pilares sobre el cual descansa el sistema fiscal mexicano, y tutela
que el gobernado no se encuentre en una situación de incertidumbre jurídica y, por tanto, en estado
berán indagar en el Diario Oficial de la Federación que logre desvirtuar los hechos por los que la auto- y desahogar las evidencias que considere oportunas. de indefensión. En ese sentido, el contenido esencial de principio de seguridad jurídica en materia
fiscal radica en poder tener pleno conocimiento sobre la regulación normativa prevista en la ley
e identificar que aquellos proveedores con quienes ridad presume su inexistencia de operaciones; mien- Para complementar lo anterior, es necesario decir que y sobre sus consecuencias. De esta forma, las manifestaciones concretas del principio aludido se
pueden compendiar a la certeza en el derecho y la interdicción de la arbitrariedad; la primera, a su
hayan celebrado operaciones, no se encuentren pu- tras que las EDOS se encuentran en total indefensión el Principio de Seguridad Jurídica se encuentra contempla- vez, en la estabilidad del ordenamiento normativo, esto es, que tenga un desarrollo suficientemente
claro, sin ambigüedades o antinomias, respecto de los elementos esenciales de la contribución y la
blicados en el catálogo a que se refiere el artículo al no contar con una notificación personal en el Bu- do en el artículo 14 de la Constitución Política de los Esta- certidumbre sobre los medios jurídicos a disposición del contribuyente, en caso de no cumplirse con
las previsiones las normas, y la segunda, principal, más no exclusivamente, a través de los principios
69-B del Código Fiscal de la Federación. zón Tributario, y se deben limitar a estar revisando dos Unidos Mexicanos, mismo que establece lo siguiente: de proporcionalidad y jerarquía normativa.

42 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 43


¿SE SUPRIMIRÁ LA DISCRECIONALIDAD TRIBUTARIA? | ASESORES

Silvino Vergara Nava

¿Se suprimirá Es imprescindible una reforma estructural

• Doctor en Derecho Penal por la


Universidad de Buenos Aires.
la discrecionalidad respecto a las atribuciones de las autoridades
fiscales para que se encuentre vigente
ese Estado de Derecho de un gobierno de
• Desde 1997 es titular
del despacho Consultoría
Contencioso Administrativa,
de la ciudad de Puebla. Es
articulista de temas fiscales en
las revistas Opciones Fiscales
tributaria? instituciones; lo cual es la propuesta inicial
de la nueva administración pública”
(Ciudad de México), Quaestionis
(Guadalajara)-de la cual es
miembro del consejo editorial-, “Los grandes dioses me han elegido y yo (Hammurabi)
Capfiscal (Querétaro) y Defensa
solo yo, soy el pensador salvador, cuyo cetro es justo… Para lo cual esta misma ha implementado una serie
Fiscal (Puebla). de reglas de operación al respecto y, como consecuen-
• Columnista de temas de para que el fuerte no oprima al débil,
derecho de los diarios poblanos para hacer justicia al huérfano y a la viuda en Babilonia… cia, se reformó, en su momento, el reglamento interior
Cambio, El Sol de Puebla y La y para hacer justicia al oprimido” de ese organismo para poder implementar, por ejem-
Jornada de Oriente. Además, plo, visitas de inspección y revisiones en general sobre
participa en el programa de radio
“Hablemos de derecho”, que Código de Hammurabi esa materia a los obligados, aun cuando esta función
se transmite cada martes por es de una autoridad administrativa y no de una
(1792 / 1750 A.C.)

D
Radio TexMex Fm 97.1 de Acatlan
de Osorio, Puebla, así como autoridad fiscal. Y, como es evidente, el SAT
en el programa “Visión fiscal”, en su constitución se estableció como
de Argos Cursa Radio, el tercer
miércoles de cada mes. entro del inminente cambio de un organismo fiscal; por lo que esta
• Coautor de los libros: “Así administración y de los miem- materia para evitar operaciones
vemos México” (2014), “Tratado bros del Congreso de la Unión con recursos de procedencia
de dereito constitucional”,
Elsevier Editora, Río de Janeiro, en este último semestre de ilícita no le corresponde. Sin
Brasil, (2014), “Así vimos 2018, con referencia a las re- embargo, se pueden obser-
México” (2015), “Apuntes var las grandes atribuciones
contemporáneos de derecho” formas en materia impositiva,
(2016) “Viviendo la Constitución. se ha hablado de diversos temas, como el con que cuenta ese organis-
A cien años de su promulgación” mo en esa materia: interpre-
(2017) e “identidad migrante” que dice que no se incrementarán las tasas
(2018). Es autor de los libros “La de los diversos impuestos federales, que se tar y aplicar la ley, establecer
utilidad de la filosofía del derecho
establecerá una tasa de impuesto al valor reglas de operación, vigilar a
en el derecho tributario” (2009),
“Clasificación de las violaciones agregado menor en ciertas zonas fronteri- los obligados, imponer san-
de forma y de fondo en los zas, como existía antes de este sexenio que ciones y todavía resuelve en
procedimientos de las autoridades
fiscales” (2012), “Para conocer está por finalizar. Además, se ha indicado la los recursos administrativos
la ley general para la prevención posibilidad de establecer un programa de que interponen los afecta-
e identificación de operaciones dos, la procedencia o no de
con recursos de procedencia condonación de contribuciones pendien-
ilícita” (2013), “Temas jurídicos tes de pago por los contribuyentes. Pero, ese medio de defensa. Todo
para tiempos no jurídicos”
lo que no se ha mencionado y es urgente ello evidencia una gran con-
(2016), “Los procedimientos de
fiscalización de un derecho fiscal y, más que eso, lacerante para el día a día particulares, precisamente en las mismas centración de poder sobre
de la sospecha” (2017) y “Entre de los contribuyentes de pie (esos que no condiciones como en los años de vigencia este rubro, aun cuando la
depredación e indiferencia”
(2018). tienen derecho más que a callar, los que no de la cita de este ensayo: los tiempos del historia nos ha dado como
tienen medios de defensa, sino instancias Rey Hamurabi de Babilonia, cuando aplicar experiencia que la gran con-
de meras súplicas y quejas) es suprimir la la justicia estaba solamente a cargo de él. centración de poder es lo
amplia discrecionalidad tributaria que se Y es que así se encuentra la legislación que provoca arbitrariedad,
forjó con cada una de las reformas fiscales tributaria mexicana: en plenos tiempos violaciones a derechos de
que se dieron durante todo este sexenio, babilónicos; pues la facultad de recibir los los gobernados y hasta la
es decir, las amplias facultades con que avisos de la denominada ley anti lavado le propia muerte generalizada
CONOCE MÁS
SOBRE EL AUTOR cuenta la autoridad fiscal federal hacia los corresponde al SAT. de personas.

44 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 45


Basta con citar a Feierstein, Daniel (El genocidio de las autoridades tributarias y de que muchas de
como práctica social. Buenos Aires: Fondo de Cultura las ocasiones la discrecionalidad no tiene razones.
Económica, 2011) para comprender esa problemática. Por ello, se trata de simples voluntades del poder,
Desde luego, ese es un ejemplo de esa amplia lo que choca con la vieja concepción del Estado de
facultad con que cuenta la autoridad, pero en una Derecho, que tiene como propósito fomentar un go-
materia que no es la que le corresponde; sino que bierno de instituciones y no un simple gobierno de
se le añade atendiendo a razones discrecionales de personas (Prieto Sanchíz, Luís. La filosofía penal de
quien determinó esa añadidura. Así, pues, si nos la Ilustración. Lima: Palestra Editores, 2007).
topamos con la materia que le corresponde par- Por tanto, es imprescindible una reforma estruc-
ticularmente (que es la de las contribuciones), es tural respecto a las atribuciones de las autoridades
evidente que no es nada diferente esa concentra- fiscales para que se encuentre vigente ese Estado
ción de poder; por el contrario, es aún más aguda. de Derecho de un gobierno de instituciones; lo cual
Es claro que hoy empresarios, industriales, comer- es la propuesta inicial de la nueva administración
ciantes, administradores, contadores, abogados, pública. Ahora bien, para ello se requerirá de una
economistas se encuentran preocupados por el ini- gran reforma procesal fiscal que permita que las
cio de vigencia para el mes de septiembre de 2018 autoridades efectivamente se sujeten a la ley, sin
de nuevas disposiciones en materia de expedición que ésta le permita a la autoridad, discrecionalmen-
de comprobantes fiscales, las cuales se encuentran te, hacer o no hacer las cosas; lo cual es todo un
establecidas en reglas dictadas por el propio ser- cambio estructural requerido para el derecho fiscal
vicio de administración tributaria y no por la ley, y mexicano. Por ello la pregunta: ¿se suprimirá la dis-
que son un ejemplo palpable de la discrecionalidad crecionalidad tributaria? B

46 | LA REVISTA ASESORES
El escándalo de
Cambridge Analytica
y Facebook
¿QUÉ ES CAMBRIDGE ANALYTICA?
Cambridge Analytica es una empresa con
sede en Londres que usa el análisis de
datos para desarrollar campañas para
marcas y políticos que buscan “cambiar el
comportamiento de la audiencia", según
indica su sitio web.
La compañía, que tiene una rama co-
mercial y otra política, fue fundada en 2013 Cambridge Analytica es
como una derivación de otra firma similar
llamada SCL Group por el analista finan-
una empresa con sede en
ciero Alexander Nix, hasta este martes di- Londres que usa el análisis
rector ejecutivo de la firma. de datos para desarrollar
Si bien Cambridge Analytica no posee
vínculos con la universidad inglesa, el campañas para marcas
nombre busca beneficiarse de su presti- y políticos que buscan
gio académico, dijo al diario británico The
Samuel Rangel Rodríguez
Guardian Christopher Wylie, un científico cambiar el comportamiento
de datos y exempleado de la firma. de la audiencia"
Según su web, la firma lleva "más de 25
años" trabajado en "más de 100 campañas"
políticas a lo largo de los cinco continen-
tes, incluyendo países de América Latina que afirman que la consultora Cambridge El caso creció más allá del mundo digital y de la Según las políticas de Facebook, los datos recopi-
como Argentina, Brasil, Colombia y México. Analytica adquirió de forma indebida infor- frontera estadounidense, con potenciales implicacio- lados en su plataforma solo pueden ser usados para
• Doctor en Derecho por la En concreto, describen como "decisivo" mación de 50 millones de usuarios de la red nes en Argentina, Brasil, Colombia y México, donde la propósitos de la misma aplicación y no pueden ser
Universidad Panamericana. su trabajo en la campaña presidencial de social en Estados Unidos. firma ha operado. transferidos o vendidos.
• Asesor empresarial y de Trump y de otros candidatos republicanos Los datos privados fueron luego utili-
gobierno en materia de
privacidad y protección de al Congreso de Estados Unidos. zados para manipular psicológicamente a ¿CÓMO CONSIGUIÓ MILLONES DE DATOS PRIVADOS? ¿CUÁL FUE SU ROL EN LAS ELECCIONES DE EE.UU.?
datos personales. Otro de los casos de éxito que se atri- los votantes en las elecciones de EE.UU. de La obtención de perfiles de 50 millones de usuarios En entrevista con la BBC, Wylie explicó que cruzaron los
• Director General de Datos buyen es el de la campaña Leave.EU, uno 2016, donde Donald Trump resultó electo de Facebook no fue obra de Cambridge Analytica, sino datos del test de Kogan con la información de Face-
PersonalesMéxico. de los dos grupos proselitistas más gran- presidente. que se atribuye al profesor de la Universidad de Cam- book para inferir perfiles psicológicos de cada usuario.
des de Reino Unido a favor del Brexit. El fundador y director ejecutivo de Face- bridge Aleksandr Kogan. A modo de proyecto perso- Así, Cambridge Analytica logró saber cuál debía ser
book, Mark Zuckerberg, publicó este miér- nal, Kogan desarrolló en 2013 un test de personalidad el contenido, tema y tono de un mensaje para cam-
ESCÁNDALO DE CAMBRIDGE coles una declaración en la que reconoce en formato de aplicación de Facebook. biar la forma de pensar de los votantes de forma casi
ANALYTICA-FACEBOOK. que la empresa cometió errores, asume Fue así como Kogan se hizo de actualizaciones de individualizada.
Las acciones de Facebook cayeron el lunes 19 la responsabilidad y explica los pasos si- estado, "me gusta" y hasta mensajes privados de más Pero la compañía no solo envió publicidad personali-
CONOCE MÁS
de marzo cerca de un 7% tras la publicación guientes para reforzar la seguridad y garan- del 15% de la población de EE.UU., los cuales luego ven- zada, sino que desarrolló noticias falsas que luego replicó
SOBRE EL AUTOR de una serie de investigaciones periodísticas tizar la privacidad de los usuarios. dió a la empresa de Nix. a través de redes sociales, blogs y medios, aseguró Wylie.

48 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 49


EL ESCÁNDALO DE CAMBRIDGE ANALYTICA Y FACEBOOK | ASESORES

que el informe era una "tergiversa-


ción de los hechos", algo que se repi-
tió luego en un comunicado de la fir-
ma que agrega: "Cambridge Analytica
no aprueba ni realiza engaños, so-
bornos o señuelos sexuales", dijo.
La obtención de perfiles de
ACCIONES DE FACEBOOK
50 millones de usuarios de Se supo que tanto EE.UU. como
Facebook no fue obra de Reino Unido están investigando a
Facebook por el mencionado ac-
Cambridge Analytica, sino que ceso a información privada de 50
se atribuye al profesor de la millones de usuarios.
Además, una comisión del Par-
Universidad de Cambridge lamento británico citó al fundador
Aleksandr Kogan” y director ejecutivo de la red social,
Mark Zuckerberg, para que compa-
rezca por este mismo asunto.
En su opinión, no es casualidad "Es hora de escuchar a un alto
que las noticias falsas y particular- directivo de Facebook con la sufi-
mente aquellas divulgadas vía Fa- ciente autoridad para ofrecer una
cebook se convirtieran en un tema explicación detallada sobre este
de debate durante las últimas elec- catastrófico fallo de procedimien-
ciones presidenciales de EE.UU. por to", señala la citación.
su posible incidencia en la victoria Según la red social, "ya no es po-
de Trump. sible" que una aplicación acceda a
En concordancia con la ideolo- la información personal de los ami-
gía de Stephen Bannon, el contro- gos de los usuarios que las usan. No
versial exasesor de Trump cercano obstante, cuando Kogan desarrolló
a la ultraderecha estadounidense el test, esa opción dependía de la
que contrató a Cambridge Analyti- configuración de privacidad de cada
ca, la consultora se enfocó en Para Wylie, "si empiezas a defor- elecciones de Sri Lanka) pregunta uno. Por eso, la empresa de Zucker-
"cambiar la cultura" en vez de la mar la percepción de los votantes si es posible hacer una "profunda berg asegura que jamás se vulneró
política, dijo Wylie. sin su consentimiento o conocimien- investigación" de un candidato. su seguridad: "Los usuarios cedie-
"Imagina que estás navegando to, esa es una violación básica de su "Oh, hacemos mucho más que ron su información; no hubo infiltra-
online y empiezas a ver un blog por autonomía para tomar decisiones eso", responde el director ejecutivo ción en los sistemas y no hubo robo
aquí y un sitio de noticias por allá, libres, porque están votando en fun- de Cambridge Analytica. Su estra- La empresa de Zuckerberg asegura que jamás se vulneró su seguridad: de contraseñas ni de información
que se ven creíbles aunque nunca ción de cosas que creen que son rea- tegia, agrega, consiste en "ofrecer Los usuarios cedieron su información; no hubo infiltración en los sensible", dijo un portavoz.
escuchaste hablar de él, y empiezas les pero no necesariamente lo son". un trato que sea demasiado bue- Cambridge Analytica, por su
a ver por todos lados una cantidad no para ser verdad y asegurarse de sistemas y no hubo robo de contraseñas ni de información sensible" parte, aseguró que cuando en 2015
de noticias que no ves en los gran- EL ESCÁNDALO TRASCENDIÓ que quede grabado en video". supo cómo Kogan había recopila-
des medios", ejemplificó. LA FRONTERA DE EE.UU. También sugiere que podía "en- recolectando información de per- en África. Eso es lo que hacemos do los datos, los borró. Lo mismo
"Entonces —continuó— em- El canal británico Channel 4 News viar a algunas chicas a la casa del sonas y estás haciendo un perfil como compañía". hizo con los perfiles de Facebook.
piezas a cuestionarte por qué los emitió un informe basado en imá- candidato", detallando que las "chi- de ellos, eso te da más conoci- Entonces, según se ve en la cá- También informó que ninguno de
grandes medios no están cubrien- genes de cámara oculta en las que cas ucranianas" son "muy hermosas": miento que puedes usar para sa- mara oculta de Channel 4, el direc- esos datos fue usado en los servi-
do estas noticias increíbles que Nix parece sugerir que Cambridge "Creo que eso funciona muy bien". ber cómo segmentar la población tor general de la compañía, Mark cios que proporcionó a la campaña
estás viendo en todos lados". Analytica ofrece tácticas sórdidas Nix agrega: "Solo doy ejemplos para darles mensajes sobre temas Turnbull, acota: "Lo hemos hecho de Trump. Wylie, en cambio, asegu-
Es ahí cuando logras "establecer para desacreditar políticos, las cua- de lo que se puede hacer y de lo que les importan, y usar un len- en México, lo hemos hecho en Ma- ró que no solo se usaron aquellos
la desconfianza en las institucio- les incluyen exespías y prostitutas. que se ha hecho". guaje e imágenes con los que es lasia y ahora nos estamos movien- datos de Facebook para la campaña,
nes", como los medios, y por ende, En las imágenes, el periodista Alex Tayler, jefe de datos de probable que se involucren". do en Brasil, China, Australia". sino que eran "la base sobre la que
consigues que la gente cambie sus (que se hizo pasar por un rico em- Cambridge Analytica, explica ante Y continúa: "Usamos eso en En entrevista con el programa se construyó la compañía". ¿Que
decisiones. presario que buscaba influir en las el periodista encubierto: "Si estás Estados Unidos y usamos eso Newsnight de la BBC, Nix aseguró opina usted? B

50 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 51


Héctor Raúl Tello Velázquez
Propuesta de valor:
la razón por la que el cliente
paga por nuestro producto

H
• Licenciado en Administración
de Empresas.
• Maestro en Innovación para
el Desarrollo Empresarial por oy más que nunca, estamos
el Tecnológico de Monterrey. expuestos ante una gran
• Socio de StudyGo, gestión oferta de productos y servi-
académica en el extranjero. cios que prometen ayudarnos
• Fundador de EconoKids,
comunidad de emprendimiento a tener una vida mejor, ya sea
para niños. desde los elementos básicos
• Tutor y valuador de proyectos para nuestra cotidianidad, hasta recursos
de la Incubadora de Empresas
del ITESM Campus Puebla. de lujo que hacen que nuestras experien-
• Integrante de la tercera cias sean más significativas, sin embargo,
Generación del Grupo Asesor la tarea de decidir qué comprar o no de-
Empresarial de la Secretaría de
Desarrollo Económico.
pende de nosotros, o, mejor dicho, depen- - Ejemplo: Rolex, siendo una de las marcas líderes
• Profesor de Cátedra de de qué tanto valor me estén ofreciendo en relojes debido a la exclusividad que maneja en
del Departamento de estos productos o servicios. sus productos y que responde a las necesidades de
Emprendimiento. La propuesta de valor se refiere al be- sus clientes.
• Profesor facilitador de
neficio intangible por el que un cliente - Novedad. Se refiere a satisfacer necesidades o de-
la Dirección General de la
Innovación Educativa de paga, en otras palabras, es la respuesta o La tarea de decidir qué comprar o no seos que no se tenían identificadas por el mercado.
la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla.
solución que un consumidor obtiene ante depende de nosotros, o, mejor dicho, - Ejemplo: Apple, marca que sigue distinguiéndose
una necesidad y que se diferencia de las (a pesar de las controversias de los últimos años)
• Analista de la Unidad de
Inteligencia Financiera de demás. Cabe destacar que los productos o depende de qué tanto valor me estén por incluir en sus principales productos, caracterís-
Citibanamex
• Colaborador en Puebla Niños
servicios que ofrecemos son solo un me- ofreciendo estos productos o servicios” ticas que facilitan la vida del cliente, sin ser precisa-
(Programa TV)
canismo o un recurso, es decir, no son el mente necesidades determinantes.
• Tutor de la Universidad fin del cliente, son un medio para satisfa- - Desempeño. Consiste en que el funcionamiento
Virtual en nivel profesional cer su necesidad o deseo. Algunas de las preguntas que nos pueden Como se mencionó, una de las claves para considerar y efectividad de nuestro producto sea significativa-
• Profesor de tiempo completo - Ejemplo: cuando consumimos en un ayudar a diseñar una adecuada propues- que tenemos una propuesta de valor, es que incluye un mente superior al de la competencia.
en el Departamento de
Negocios Internacionales y restaurante de comida rápida, usualmen- ta de valor son las siguientes: diferenciador relevante para los clientes. Derivado de - Ejemplo: Las computadoras Alienware, siendo una
Emprendimiento. te no lo hacemos por la gran calidad de • ¿Por qué comprarían mi producto lo anterior, te presento algunos diferenciadores funda- de las marcas especializadas para videojuegos por
• Asistente de apoyo de los productos que venden, el sabor o la o servicio? mentales que pueden ser factor clave para la atracción su excelente desempeño y adaptabilidad para este
programas Académicos del atención cálida, sino, como su nombre lo de nuevos clientes y generar lealtad en los ya existentes:
ITESM en Puebla. • ¿Estoy resolviendo una necesidad propósito.
• Administrador general en la indica, porque no tenemos el tiempo su- relevante? - Precio. Se refiere a productos o servicios con carac- - Estatus. Esta característica deriva de la intención
empresa Lavados Industriales. ficiente para comer con calma y sabemos terísticas parecidas a las de la competencia, pero a un del cliente se sobresalir en un determinado grupo,
• ¿Cuál será la diferencia de mi producto
que, en esos establecimientos, esa nece- monto menor, conservando la viabilidad financiera. ya sea por cuestiones económicas, culturales, socia-
respecto a las soluciones que existen
sidad estará resuelta. - Ejemplo: Farmacias similares, al ofrecer medicamentos les, entre otras.
actualmente en el mercado?
Para poder contar con una propues- y productos relacionados con la salud a un menor precio. - Ejemplo: Starbucks, esta importante empresa de-
ta de valor atractiva para el mercado, es • ¿El diferenciador de mi producto es fácil - Calidad. Consiste en utilizar insumos superiores que dicada a la venta de café, se distingue no solo por
indispensable focalizar todas las estrate- de replicar? se vean reflejados en los atributos del producto o un sus productos, sino por vender un estilo de vida a
CONOCE MÁS
gias, poniendo al cliente en el centro de • ¿Qué tan complicado será persuadir a un servicio que proporcione mayor satisfacción al usua- través de una experiencia positiva para el cliente en
SOBRE EL AUTOR toda la organización. cliente para que compre mi producto? rio respecto a la competencia. todos los sentidos.

54 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 55


PROPUESTA DE VALOR: LA RAZÓN POR LA QUE EL CLIENTE PAGA POR NUESTRO PRODUCTO | ASESORES

- Reducción de riesgos. Se refiere a disminuir la in-


certidumbre que tiene un cliente al adquirir un pro-
ducto o solicitar un servicio, esto a través de garan-
tías, servicios de mantenimiento incluidos, políticas
de reembolsos, etc.
- Ejemplo: Uno de los factores clave de éxito en
Amazon se refiere a la logística, incluso ha segmen-
tado sus programas de entrega de acuerdo con las
necesidades del cliente, lo cual brinda certidumbre
al momento de la compra, es decir, si Amazon me
dice que tendré mi producto mañana, puedo estar
completamente seguro de ello.
- Reducción de costos. Este diferenciador se orienta
a los negocios B2B y busca ayudar a los clientes a
disminuir sus costos.
- Ejemplo: SALESFORCE la cual es una empresa cuyo
propósito consiste en brindar herramientas tecno-
lógicas para el soporte operativo y administrativo de
las Pymes.
- Conveniencia. Se trata de facilitar la vida del clien-
te a través menor tiempo y esfuerzo, es decir, con-
tar con todos aquellos elementos la experiencia del
cliente más sencilla y amigable,
- Ejemplo: Oxxo, siendo esta empresa uno de los
principales referentes en este sentido, al facilitar-
le (o facilitarnos) la vida al cliente, no solo por la
venta de los productos que usamos comúnmente - Personalización. Adaptar nuestro producto o ser- ante la necesidad del trabajo funcional de transpor-
en nuestro hogar; también por ofrecer alternativas vicio a las necesidades y preferencias de cada con- tase, sin embargo ¿cuál de los ejemplos anteriores
para pagos de servicios, depósitos bancarios, retiro sumidor. consideras que proporciona una solución ante un
de efectivo, entre otros. - Ejemplo: NikeiD es una sección de la página de co- trabajo social del cliente relacionado con el estatus?
- Diseño. Incluir características con mayor estética mercio electrónico www.nike.com en la cual es posi-
que la competencia. ble crear tu propio tenis, eligiendo el color, texturas, La propuesta de valor se refiere al beneficio · Trabajos personales. El cliente quiere adquirir un
- Ejemplo: Jaso Bakery, esta marca derivada del res- materiales e incluso agregar tu nombre, con el ob-
jetivo de contar con un diseño único que llegará a tu
intangible por el que un cliente paga, en estado emocional específico, por ejemplo: sentirse
bien o sentirse seguro. Volviendo al ejemplo ante-
taurante Jaso, ofrece pan artesanal y preparado con
una moderna y hermosa presentación que en oca- casa en tan solo unas semanas. otras palabras, es la respuesta o solución rior, además de transportarse hacia algún lugar, el
siones puede provocar un sentimiento de culpa al que un consumidor obtiene ante una cliente necesita sentir que su integridad física, emo-
comerse tan bella imagen. cional y/o moral no correrá peligro, por lo que, de
necesidad y que se diferencia de las demás” acuerdo con sus posibilidades, considerará la op-
ción que satisfaga esta necesidad.

LOS TRABAJOS DEL CLIENTE FRUSTRACIONES O NECESIDADES MÁS RELEVANTES


· Trabajos funcionales. El cliente necesita hacer una Para definirlas, es importante pensar ¿Cuáles son
actividad en específico, por ejemplo: transportarse. las principales molestias del cliente, antes, durante
y después de hacer un trabajo?
· Trabajos sociales. Quedar bien, mejorar su estatus u De igual forma que los trabajos del cliente, las frus-
obtener poder ante el entorno; tomando como refe- traciones las podemos categorizar en tres:
rencia el ejemplo de transportación dentro de la ciu- · Resultados/problemas o características. Aspectos
dad de Puebla, un cliente puede utilizar un autobús, no deseados pertenecientes a un bien o servicio.
Para poder diseñar o rediseñar una propuesta de un taxi o un servicio de transporte asociado a alguna - Ejemplo: estoy interesado en comprar ropa en lí-
valor es necesario tener mucha cercanía con nues- aplicación como Uber, incluso, dentro de este último, nea, sin embargo, las veces que lo he intentado,
tro mercado meta y analizar el perfil de este me- puede utilizar el servicio Uber X o Uber Black; cómo la calidad de la prenda no es similar a la que se
diante 3 componentes: se puede observar, todas las opciones dan respuesta percibe en la página.

56 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 57


· Obstáculos. Todo aspecto que dificulta la realización
del trabajo del cliente.
- Ejemplo: a pesar de que puedo encontrar más variedad
de prendas en línea, no me siento tan seguro de comprar-
las por temor a que la talla seleccionada no me quede.
· Riesgos potenciales. Riesgos presentes durante la Si nos damos a la tarea de conocer a
realización del trabajo o en su resultado. profundidad a nuestros clientes y considerar
- Ejemplo: he decidido experimentar comprar ropa en
línea, pero tengo temor de que, al ingresar mis datos las vertientes expresadas en los párrafos
bancarios, se haga mal uso de ellos. anteriores, será más gratificante la experiencia
SUS ALEGRÍAS
empresarial que vivamos”
Describen beneficios y resultados positivos que ob-
tiene el cliente al utilizar un producto o servicio. que no cumpla con los resultados deseados durante
ese tiempo, se podrá cambiar por uno nuevo o solicitar
Tipos de resultados: la devolución del dinero sin la necesidad de trámites
· Mínimos. Sin ellos el producto o servicio no cumple engorrosos.
su objetivo.
- Ejemplo: Si yo compro un celular, lo esencial que EN CONCLUSIÓN…
espero es que pueda realizar llamadas de manera Como podemos percatarnos, si nos damos a la tarea de
efectiva. conocer a profundidad a nuestros clientes y considerar
· Deseados. Aquellos que no espera el cliente de un las vertientes expresadas en los párrafos anteriores,
producto o servicio pero que desearía que los tuviera. será más gratificante la experiencia empresarial que
- Ejemplo: El celular que quiero comprar, debería te- vivamos, ya que estaremos desarrollando productos
ner un diseño atractivo y ser resistente ante caídas. y/o servicios congruentes y diseñados específicamen-
· Inesperados. Son los elementos que superan por te para el segmento de clientes seleccionado, es decir,
completo las expectativas del cliente. realmente les brindaremos una propuesta de valor cla-
- Ejemplo: El celular que compré cuenta con un año ra para ellos, que finalmente permitirá considerarnos
de garantía sin costo adicional, por lo que en caso de como su primera opción de compra. B

58 | LA REVISTA ASESORES
Cómo incrementar
la Productividad

Los millenials y las mujeres son capa-
ces de hacer dos o más cosas al mis-
mo tiempo”, frase que escuchamos
con frecuencia acerca de las nuevas
formas de trabajo y de las aptitudes
de las nuevas generaciones.
Si revisamos algunos videos o artículos
De acuerdo a
que nos hablen sobre cómo se comportan Yves Morieux la
las generaciones dentro del sitio de trabajo,
encontraremos cómo cada generación tiene
productividad en
sus características particulares, y cómo de- promedio de los
Juan Manuel González Montiel
beríamos adaptar el entorno de trabajo para
comprender y aprovechar el máximo poten-
países ha pasado
cial de estas generaciones. Una de las con- del 5% en 1950
clusiones que encontramos en las nuevas
generaciones de millenials y centennials, es
a 2 % en 2015”
su capacidad de enfocarse y trabajar don dos
o más actividades al mismo tiempo, y como
resultado tener un incremento de productivi-
dad al resolver dos situaciones a la par.
• Miembro del Comité Técnico
de Normalización Nacional Y para los que han tenido oportunidad de
de Sistemas de Gestión de la comprobarlo, sabemos que no es cierto. De
Calidad (CTNN-9), del Instituto
Mexicano de Normalización y hecho, la estructura neuronal del cerebro di-
Certificación A.C. (IMNC). fícilmente puede cambiar en unas décadas una persona, se necesitan alrededor de El mundo actual nos ha hecho creer que esto no es
• Participa a su vez en el Comité de evolución a tal grado que miles de años 60 bits por segundo, es por eso que no así, pero para ello, solo basta comprobar los índices
Técnico Internacional 176 de la de evolución lo han hecho en el pasado. podemos ser capaces de entender a dos de productividad de los países en los últimos años. De
Organización Internacional de
Normalización (ISO) responsable No podemos pedir que cambien en un personas que nos hablan al mismo tiem- acuerdo a Yves Morieux la productividad en prome-
de la familia de normas periodo tan corto de tiempo. Simon Si- po. Por todo esto podemos concluir que dio de los países ha pasado del 5 % en 1950 a 2 % en
internacionales ISO 9000 e ISO
17000 y funge como Director nek menciona que, si las personas son de las personas que se dicen capaces de ha- Las nuevas generaciones de millenials y 2015. No necesariamente la baja productividad de hoy
General y Socio Consultor en
KWT Consulting S.A. de C.V.
verdad tan capaces de hacer dos cosas al cer dos o más cosas al mismo tiempo, en centennials, tienen la capacidad de enfocarse se debe solo al mito de que algunas personas puedan
mismo tiempo, ¿por qué continúan cho- realidad tiene una mayor capacidad para hacer dos cosas a la vez, sino que son muchos factores
cando sus autos mientras envían men- encontrar cómo distraerse más rápido. y trabajar don dos o más actividades al los que pueden estar influyendo en dicho resultado.
sajes de texto? Mihály Csíkszentmihályi, Este es uno de los mitos que en más mismo tiempo” Este hallazgo se suma a otros que nos han permitido
autor de la teoría del flujo, menciona que de seis años de experiencia impartiendo generar una serie de recomendaciones para incremen-
nuestro sistema nervioso es incapaz de proyectos de capacitación o consultoría tar la productividad en las organizaciones al involucrar
procesar más de 110 bits de información hemos podido identificar y desmentirlo, y Las personas, como era hace cientos y miles de a las personas en la solución de problemas y gene-
CONOCE MÁS
por segundo aproximadamente, y para que además están matando la productivi- años, siguen siendo capaces de enfocarse en una sola ración de propuestas creativas de mejora. Algunos de
SOBRE EL AUTOR poder escuchar y entender lo que dice dad en las empresas. actividad para ser efectivos. nuestros principales aprendizajes son los siguientes.

60 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 61


CÓMO INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD | ASESORES

Si nos vamos a la situación opuesta tendríamos el


siguiente caso “tenemos 58 quejas de clientes el último
mes, de 11,890 servicios que ofrecimos” En esta situación
es probable que la atención de las quejas las delegue-
mos con algún subordinado y que nuestra atención y
recursos se enfoquen en otra área o actividad.
Es por esto que debemos enseñar y motivar al uso
de datos en la expresiones, conversaciones y decisio-
nes de las empresas. De lo contrario, ¿cómo podemos
decidir la cantidad de recursos y tiempo necesario
para una problemática si no conocemos su magnitud?
Un factor que influye en la baja productividad de una
empresa es la colocación de recursos en áreas donde
no son necesarias, si comenzamos a mejorar las con-
versaciones con el uso de datos, las decisiones serán
más acertadas y los recursos mejor aprovechados, in-
crementando la productividad de la empresa.

LOS QUE SE EQUIVOCAN SON LOS DEMÁS


Al preguntar a las personas dentro de una organización
sobre qué puede mejorarse, hemos encontrado dos ca-
racterísticas comunes en las respuestas. La primera de
ellas tiene que ver con el hecho de que la apreciación de
las personas es que ellos están haciendo un buen traba-
jo y en contraparte, sus compañeros o proveedores de
proceso son los que presentan equivocaciones o errores.
De forma general, hemos encontrado que las per-
sonas tienden en un 80% promedio a identificar los
errores de los demás, mientras que son incapaces de
ver los suyos. Dentro de una organización, una cultura
NO SOLO APRECIACIÓN, HECHOS USANDO DATOS de trabajo que se centra en ver las fallas de los demás
Es común encontrar que los colaboradores y en ge- y no en mejorar uno mismo difícilmente contribuirá a
neral las personas tomen decisiones con base en la incrementar la productividad.
experiencia, si bien esto puede no afectar demasiado Para resolver esto es necesario trabajar desde las
en la vida diaria, para la vida de las empresas si pue- bases mentales que llevan a las personas a pensar
de resultar un inconveniente. Comience en su organización por establecer que no pueden mejorar algo ellos, y que no pueden
Solemos tomar decisiones basados en lo que he- tres simples reglas: Hable con datos, mejore percibir lo que están haciendo equivocadamente. Las
mos vivido y en nuestra apreciación, en la actuali- empresas deben centrar sus esfuerzos en provocar un
dad es frecuente escuchar expresiones como “mu- sus actividades y piense en ideas sin costo” cambio en las personas donde asuman la responsa-
chos”, “pocos”, “a veces”, “siempre”, “nunca”, entre bilidad de sus funciones y al momento de mejorar su
otras. Y la consecuencia de estas expresiones y su Por el contrario, si presentamos la situación de for- enfoque sea hacia sus actividades y en un paso ulte-
tono al expresarlas suele ser una incorrecta toma ma distinta podemos encontrar distintos escenarios, rior enfocar los esfuerzos de mejora hacia el cliente
de decisiones. Pongamos un ejemplo para resolver ejemplificaré con los extremos: “tenemos 58 quejas interno, es decir, preguntarse cómo puedo mejorar
esta cuestión, imagine que se le presentan muchas de clientes el último mes, de 70 clientes que atendi- el trabajo que realizo para beneficiar a la persona a
quejas de los clientes este mes ¿qué acciones toma- mos” ¿qué acciones emprenderíamos? Al ser un alto quien entrego mi trabajo.
ría? En las empresas es común encontrar respuestas porcentaje de clientes los que han emitido quejas, es Eliminar la idea de que todos los demás se equivo-
del tipo “hallar las causas”, “revisar las quejas para probable que como directivos queramos estar inmer- can y yo hago las cosas bien tomará tiempo, requerirá
identificar cuál fue la causa raíz”, etc. Y si bien estas sos en el hallazgo de las causas, es probable que asig- recursos y se enfrentará a contratiempos. Sin embar-
respuestas nos ayudan a solucionar el problema, no nemos más recursos de cualquier tipo a la situación go, al poder implementar una cultura enfocada en la
estamos resolviendo qué tipo de recursos financie- para resolver lo antes posible el problema, incluso, mejora al cliente interno, las culpas se eliminan y to-
ros, humanos o de información requerimos para la es probable que lleguemos a decidir que requerimos dos los procesos críticos y de soporte dentro de una
solución del problema. ayuda externa para esto. organización se vuelven más eficientes.

62 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 63


Por lo tanto, las ganancias a largo plazo se vuel- entre otros son la herramienta para incrementar la
ven importantes para la empresa, no solo por aho- productividad de forma directa, y si bien, pueden
rrar costos y tiempo, sino por crear una cultura de influir en esto, la realidad es que el trabajo coope-
trabajo donde el colaborador se siente protegido rativo, y los esfuerzos intelectuales de la gente son
por su antecesor, de manera que eleva los niveles lo que más contribuye a la productividad. Por esta
de seguridad y confianza del equipo de trabajo y, razón debemos quitar poco a poco del colaborador
por ende, se vuelve un equipo de mayor rendimien- la idea de que las mejoras requieren dinero, es me-
to. Siendo entonces ágiles para resolver problemas, jor sugerir comenzar con pequeños cambios que a
mejorar situaciones o crear nuevos proyectos. Qui- largo plazo contribuyan a un resultado mayor que
tando peso de los hombros de los directivos al ser buscar un cambio abrupto y disruptivo a través de
autodidactas y auto controlados, y estar enfocados la adquisición de mejores equipos o infraestructura.
en el bien común, Como en las empresas solemos no tener tan per-
meada este tipo de cultura, donde las personas se
PARA MEJORAR SE REQUIERE DINERO enfoquen en hablar con datos, mejorar sus activida-
Si bien es cierto que todo proyecto de mejora, inno- des, y no piensen en costo. Requerimos entonces de
vación o deseo de una organización para mejorar re- trabajar con una estrategia distinta.
querirá en mayor o menor medida y en alguna parte Si trabajamos con más de dos personas pode-
del proyecto de una inversión de efectivo, la acción mos aplicar estrategias generales que nos ayuden
de mejorar nuestras actividades y procesos pueden con grupos de personas, y la más fácil de aplicar
no requerir de dinero. La segunda característica en es la alineación a las reglas de la empresa. Por lo
las respuestas de los colaboradores al momento de tanto, comience en su organización por establecer
sugerir mejoras es el hecho de que sus ideas re- tres simples reglas: Hable con datos, mejore sus ac-
quieren de dinero para poder llevarse a cabo. tividades y piense en ideas sin costo.
Si la cultura de pensar en el cliente interno ha Cuando a un colaborador le marcamos estas tres
sido permeada dentro de la organización, los pro- reglas a seguir, solo se enfrenta a una posible conse-
pios colaboradores se darán cuenta de que las me- cuencia para afrontarla: pensar. Las empresas busca-
joras pueden estar en el cómo realizamos las cosas mos personas que piensen, que rompan su zona de
y cómo las entregamos a nuestro cliente, eliminan- confort, que se permitan ir más allá de sus límites ac-
do desperdicios y mejorando la calidad de nuestro tuales y caigan en la zona de la creatividad e innova-
trabajo sin necesidad de gastar un solo peso. ción. Con tres simples reglas podemos comenzar ese
Debido a la economía actual y a la necesidad camino y ser una empresa que a largo plazo incremen-
que tenemos las empresas de extraer el máximo te su productividad y contribuya a mejorar la econo-
beneficio a los recursos, hemos provocado que las mía de familias, sociedad y del país. No lo piense más,
personas tengan la idea de que las últimas compu- comience desde ahora a incrementar su productividad
tadoras, máquinas, escritorios, lámparas, vehículos, siguiendo estás tres sencillas reglas. B

64 | LA REVISTA ASESORES
PLAN PRIVADO DE PENSIONES, UNA ALTERNATIVA PARA QUE LOS TRABAJADORES TENGAN UN RETIRO DIGNO | ASESORES

Y del sector de los trabajadores en activo,


33.9% de los adultos mayores aún trabaja;

PLAN PRIVADO DE PENSIONES, que de estos 49% lo hace por cuenta propia,
51% es subordinado y de este total 60.8% no
tiene acceso a los servicios de salud.

UNA ALTERNATIVA PARA QUE LOS El ahorro para el retiro entre los em-
pleados del país es muy bajo, no más del
6.5% que establece el sistema de pensio-

TRABAJADORES TENGAN UN RETIRO DIGNO


nes, lo que provocará que al momento de
la jubilación, los rendimientos no sean
mayores a 30% de su último salario.
Del sector laboral y en base al último

H
censo, se desprende que desde temprana
edad no hay incentivos ni cultura para la
oy en día, una de las partes pensión y no haber contado con un em-
que más aqueja a los trabaja- pleo que ofreciera prestaciones como la
dores en edad media y avan- jubilación.  Una solución para seguir pre-
zada, es la parte del retiro y viniendo esto son los planes privados de
los planes que harán una vez pensión (PPP) que ofrecen las empresas y
llegado este, pero de igual que están cobrando gran fuerza.
manera, se vuelve una situación angus- En años pasados los planes de pensión
Joan Borbolla Ballescá
tiante para ciertas empresas, que han te- venían en aumento, pero con los cambios
nido desde un inicio, el compromiso social fiscales se detuvo un poco; sin embargo,
de proporcionar a su plantilla laboral y de con el tiempo se ha tomado más concien-
colaboradores, las herramientas para en cia del ahorro para el retiro.
un futuro, siempre haber contado con un Una creencia de este tipo de planes es
trabajo digno. que sólo se encuentran en empresas gran-
La situación financiera y el impacto fis- des, pero realmente no es así. Actualmente
cal que puede llegar a tener este tema en existen 2,045 planes de pensión privada en
• Asesor Gobierno del Estado las empresas, crece con un temor sin fun- el país patrocinados por 1,835 empresas, de
de Puebla. damentos, pues se tienen diversas opcio- las cuales, 76% se da en compañías con 500
• Asesor H. Congreso nes para poder tener beneficios laborales empleados y 60% cubre a menos de 200.
de la Unión.
y fiscales, siendo siempre una empresa De acuerdo con datos de la Comisión
• Director General y Socio
responsable y sólida. Nacional del Sistema de Ahorro para el Re-
Fundador de BB DESPACHO
INTEGRAL DE SERVICIOS S.C. En México, más de 12 millones de per- En México, más de 12 millones tiro, los planes acumulan 490,426 millones
• Director General de todas las
áreas jurídicas y Contables.
sonas son mayores de 60 años, de las cua- de personas son mayores de 60 de pesos, lo que equivale a 2.4% del Pro-
les sólo 26.1% están pensionadas, mientras ducto Interno Bruto, que suele ser admi-
• Director del Área Fiscal
NUEVA CONSULTORIA DE que 33.9% trabaja para solventar sus gas-
años, de las cuales sólo 26.1% nistrado a través de fideicomisos abiertos
NEGOCIOS.
• Director Comercial Grupo
tos y 73.2% se desempeñan en el comercio están pensionadas, mientras que en bancos o casas de bolsa.
informal sin acceso a ningún tipo de pres-
PROSESA.
tación, señalan datos del Instituto Nacio-
33.9% trabaja para solventar sus LOS BENEFICIOS
• Integrante del Comité de
estudios y planeación Jurídico nal de Estadística y Geografía. gastos y 73.2% se desempeñan en Estos planes privados de pensión no sólo
El panorama no es alentador, ya que
Fiscal.
• Presidente del Comité desde las modificaciones a la Ley del
el comercio informal sin acceso a benefician a los empleados, sino que tam-
bién ayuda a la empresa a crecer, tener
Directivo Municipal del Partido
Político “Convergencia”. Instituto Mexicano del Seguro Social de ningún tipo de prestación” mejor imagen y reducir costos.
1997, la pensión depende del ahorro acu- La compañía se da a conocer favora-
mulado en la afore más los rendimientos Los números nos reflejan una realidad blemente por su labor social, tiene mayor
obtenidos del trabajador y si estos recur- indiscutible, del sector de pensionados, atracción de talento y fidelidad de los co-
sos no alcanzan, el gobierno dará un apo- 26.1% son adultos mayores de 60 años con laboradores, por lo que la rotación de per-
yo mínimo de 2,300 pesos, teniendo en pensión; de estos 40.9% son por jubilación, sonal es menor y el compromiso al traba-
CONOCE MÁS
cuenta que se tengan las 1,250 semanas 33.9% por retiro o vejez, 17.5% por viudez y jar mayor, lo cual mejora la productividad
SOBRE EL AUTOR de cotización. 7.7% por accidente o enfermedad. y el ambiente laboral.

66 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 67


Confiar es pasar menos
tiempo preguntando,
“¿Dónde está mi equipo?”
En la parte fiscal es 53% deducible y el gasto por
liquidaciones y capacitaciones de nuevos empleados
es menor. Ahora bien, actualmente en la Cámara de
Diputados, en la presente legislatura 2018-2021, está
en análisis en la respectiva comisión, aumentar la de-
ducibilidad al 100% para las empresas.
Quieres lograr más
El beneficio para los empleados, por otro lado, no trabajo en menos tiempo.
sólo tiene que ver con tener más recursos cuando se
retiren, sino que las aportaciones que ellos dan al
plan son 100% deducibles.
Asimismo, evita que las personas que ya están en
edad de retirarse se queden más años porque el mon-
to contemplado no les alcanza para vivir dignamente.
Otra opción es que la empresa aporte bajo la con-
LOS TIPOS DE PENSIÓN dición de que el empleado también lo haga.
Los tipos de pensión que la COMISION NACIONAL DEL Otra ventaja que tienen estos planes es que la em-
SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (CONSAR) reco- presa puede poner libremente sus reglas. Por ejemplo,
mienda y avala a las empresas son: algunas lo que hacen es aportar 1 peso por cada peso
• De contribución definida. La empresa entrega mon- que el empleado dé, mientras que otras dan 50 centavos
tos o porcentajes preestablecidos a un fondo de por cada peso de la persona. Lo importante es definir
inversión determinado, los beneficios para los em- desde el comienzo el monto que la empresa brindará
pleados serán la diferencia entre la suma de las así como el tiempo en el que podrá retirar todo.
aportaciones y las ganancias disminuidas de las Se pueden hacer diversas cláusulas dentro de la apli-
pérdidas y los gastos de administración del fondo. cación de estos planes, hay quienes tienen como regla
Los beneficios dependen del saldo acumulado en que si el personal abandona su puesto laboral antes de
la cuenta individual de cada trabajador y pueden los cinco años, se pueden llevar el monto ahorrado y la
aportar ambos. mitad de la contribución de la empresa, pero si duran 10
• De beneficio definido. La responsabilidad de la em- o más, se pueden llevar todos los aportes.
presa termina con la liquidación de los beneficios y
los montos de retiro se determinan con base en un RECONOCIMIENTO A EMPLEADOS
esquema establecido en el plan privado de pensión. Si bien, hoy más empresas ya ofrecen esta prestación,
• Los riesgos de inversión y el costo del plan son asu- se considera que aún es necesario que más se sumen
midos por la empresa. Los beneficios son en fun- en poco tiempo, sobre todo las de nueva creación y
ción del salario y/o años de servicio. nacionales, pues de las 1,835 empresas que los tienen,
• Híbridos o mixtos. Combinación de variables de las 660 son extranjeras.
dos anteriores, las obligaciones de la empresa no De igual manera, hay que destacar, que no es sólo
Verizon Connect te permite ver en
están limitadas por el monto que acuerda contribuir un beneficio económico, cuestión de buena imagen el mapa, donde están tus vehículos
al fondo debido a que contrajo una obligación le- ni mucho menos un gasto de tiempo o dinero como y trabajadores en tiempo real, para
gal, puede hacer aportaciones adicionales si los ac- muchas veces llega a creerse. Se trata de hacer con-
tivos son insuficientes para cubrir sus obligaciones.
que puedas planificar tu operación de
ciencia de la dignidad de vida al envejecer y sobre
Los beneficios dependen del saldo acumulado en la todo, una forma de agradecimiento a los empleados manera más eficiente y aumentar la
cuenta individual de cada trabajador y cuentan con por dar tantos años de su vida a la compañía. productividad.
una garantía de beneficio mínimo en jubilación. Al ser un ahorro descontado vía nómina, con apor-
tación adicional de la empresa y beneficios fiscales, la
La primera es similar a la ley anterior del Instituto mayoría de los trabajadores suelen aceptar adherirse Explora nuevas posibilidades
Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde no importa al PPP, ya que estos beneficios incrementan a largo en verizonconnect.com/mx
cuánto aporte el trabajador porque la empresa indica plazo su ahorro y mejora significativamente su retiro.
el monto con el que se quiere pensionar. Como complementos a estos planes, puede la em-
La segunda es como un símil de la nueva ley, don- presa, buscar acreditaciones importantes como em-
de el trabajador tiene una cuenta individual, la apor- presa socialmente responsable, y sobre todo, lo más
tación es libre y de acuerdo a lo que reúna, más la importante, consolidarse como una empresa donde se
contribución de la empresa, puede retirarse. busca, ante todo, el beneficio de los trabajadores. B

68| LA REVISTA ASESORES ©2018 Verizon. Todos los derechos reservados.


¿Son las marcas los A medida que crece nuestra dependencia
de la tecnología y sobre todo de los dispo-
Según la
neurociencia
las marcas de
nuevos símbolos sagrados?
sitivos portátiles, parece que nuestro idilio
con las marcas seguirá fortaleciéndose y a tecnología y
la vez polarizándose, por ejemplo, todos sa-
bemos la rivalidad entre Apple y Microsoft (o
las órdenes
eres de uno o eres de otro), y todo esto en religiosas

S
detrimento de las religiones tradicionales.
Veamos el siguiente decálogo de coinciden-
provocan el
Juan Ignacio Martínez Valero egún la neurociencia las mar- cias entre las marcas y las religiones. mismo tipo de
cas de tecnología y las órdenes
religiosas provocan el mismo 10 MÉTODOS QUE COINCIDEN
reacciones”
tipo de reacciones. Todo parece ENTRE LA RELIGIÓN Y LAS MARCAS
indicar que sí, con respecto a Las marcas  más exitosas son las que in-
rituales, creencias e iconogra- tentan parecerse más con la religión. Al
fía hay mucho más que parecido. principio a mí también me parecía imposi-
Los logotipos de las marcas en los orde- ble, pero después de leer el Bestseller Bu-
• Profesor asociado de nadores o los bolsillos de las camisas, en- yology escrito por Martin Lindstrom, en el
Mercadotecnia Universidad tre otros, producen el mismo efecto psico- que analiza qué hace que la gente compre
Iberoamericana de Puebla.
lógico en quien los posee que un colgante puedo ratificar una cosa; cuanto más se
• Mentor Incubadora
Tecnológico de Monterrey. con crucifijo o la Estrella de David para las parece un producto con aspectos religio-
• Coordinador de Marketing personas religiosas, según la investigación sos su éxito será mayor.
y Comunicación del Instituto conjunta de la Universidad de Duke y la En este libro y más concretamente en el
Oriente de Puebla.
Escuela de Negocios Stern de Nueva York capítulo 6, Martin Lindstrom describe a la
• Coordinador de personal,
RRPP y responsable de (EU) y la Universidad de Tel Aviv (Israel). perfección la relación de los 10 principios
campañas de marketing Las marcas de las compañías ejercen en básicos de la religión con las marcas.
en Hotel Monreal. las personas el mismo efecto que la reli- ¿ES ESTO UNA APOSTASÍA? 
G.M.L. Estrategias del Vino.
Responsable de Marketing
giosidad: ayudan a auto-definirse social- Teniendo en cuenta los estudios sobre las LOS 10 PILARES DE LA
y RRPP. mente y aumentan la autoestima. Estas resonancias magnéticas cerebrales prac- RELIGIÓN Y LAS MARCAS:
• Profesor de marketing y son las deducciones a las que se han lle- ticadas sobre fanáticos de Apple, estos · SENTIDO DE PERTENENCIA
compra-venta internacional. gado tras una serie de estudios realizados experimentan reacciones parecidas al in- Como seres sociales que somos, está claro
Creación y gestión de
MicroEmpresas. por investigadores de Estados Unidos e Is- teraccionar con los productos de  la mar- que sentirnos parte de un conjunto o de un
• Colaborador de rael que afirman, además, que las marcas ca que los de una persona religiosa frente colectivo social nos ayuda a subir nuestra au-
Universidad de Murcia en podrían estar sustituyendo a la religión en a una imagen iconográfica sagrada. toestima, a sentirnos reconocidos, etc.
gestión y administración
y cursos de formación y nuestras sociedades.  En definitiva, la religión ofrece llenar El sentido de pertenencia social se pue-
perfeccionamiento. Un joven espera desesperadamente en un vacío, dotar de un propósito, estimular de hacer presente de muchas maneras di-
• Nx Grafismo y Servicios una Apple Store al último lanzamiento de una razón existencial. En ese sentido, los versas: uno puede sentirse parte de una
informáticos s.l. Colaborador
en campañas de publicidad la marca, y esto se repite por las principales dispositivos tecnológicos se han converti- nación (esto también lo utilizó con enor-
y marketing (copywritter, ciudades del mundo. No parecen personas do en espacios de salvación, que ofrecen me éxito el nazismo), de una religión (cris-
artdirector, cuentas).
en una tienda de tecnología, sino fieles en un sentido de comunidad, un futuro mejor, tiano, musulmán…), de una convicción o
• MBA y maestría de
Marketing Digital y busca de salvación o redención. nos llena de esperanza, exactamente igual creencia política (del PAN o del PRI) o sim-
E-Commerce Un vendedor les da una especie de que las religiones. plemente ser admirador en conjunto con
“sermón” sobre las bondades del último otras personas de determinados estilos y
Smartphone de la marca. No hay lugar a ¿IRÁ EN AUMENTO? grupos artísticos, deportivos o culturales.
dudas: la tienda de Mac se ha convertido Pues todo parece indicar que sí, y ya se En todos los casos, tiene que ver con la
en un lugar de culto, un espacio de apren- sabe, si unos suben los otros bajan ¿Rezare- necesidad de aglutinar a las poblaciones
dizaje, confesión, queja e incluso epifa- mos dentro de unos años a Santa Coca Cola, detrás de ciertas ideas, convicciones o sen-
CONOCE MÁS
nías.  Exactamente igual que una iglesia, peregrinaremos al santuario de San Harley timientos que nos hacen sentir plenos y
SOBRE EL AUTOR una mezquita o una sinagoga. Davidson, pondremos una vela a San Nike… acompañados por muchos otros individuos.

70 | LA REVISTA ASESORES
¿SON LAS MARCAS LOS NUEVOS SÍMBOLOS SAGRADOS? | ASESORES

En la religión no hay
ambigüedad en la misión,
todo está muy claro.
Las empresas exitosas
también tienen una misión
clara y muy poderosa”

Las marcas más exitosas son


las que intentan parecerse
más con la religión”
· PODER SOBRE LOS ENEMIGOS Quién no se queda impresionado a ver una catedral · EL TACTO rituales, donde el cantante les pide a sus seguidores
Las marcas más conocidas tienen enemigos y sus se- la luz entrar por sus característicos vitrales, como han El sentido del tacto es una doble interacción de los (fans) que den palmas, les deja cantar mostrándoles
guidores defienden a capa y espada su favorita: ¡O es- copiado muchas tiendas de Apple o Samsung. consumidores-fieles. No solo se ve el producto, sino el micrófono, e incluso a veces, si tienen suerte, baja
tás conmigo o estás contra mí! Sólo tienes que tomarte que si nos permiten poder tocarlos hacen que la re- del escenario (su templo), para bailar con ellos.
una cerveza con tus amigos para ver quién es más de · EL OLFATO lación cliente-producto sea mucho más estrecha, fa- Y por supuesto, de los grandes podrás comprar sus
iPhone y quién de Android o quien al pedir una Coca La estimulación de nuestras pituitarias es una herra- voreciendo así la posibilidad de fidelidad o compra. biografías y ver documentales que forman y constru-
Cola en un bar y el camarero contestarle: “- Tenemos mienta de gran potencial. El uso de aromas es inte- Cuando damos la paz en la misa, por ejemplo. yen su historia.
Pepsi” es capaz hasta de cambiar su elección a un vaso resante para identificar un producto, o incluso una Y es que incluso cuando “el producto” ya no está
de agua. Un enemigo ayuda a definir nuestra marca y marca o empresa. Si entras con los ojos cerrados a · NARRATIVA vivo, su historia y memoria sigue haciendo que las
dar sentido a nuestra existencia. Un enemigo polariza- una iglesia, mezquita o templo, el olor a madera e Todas las religiones están construidas sobre hechos productoras, familiares o discográficas continúen be-
rá a la sociedad, es decir, la dividirá: habrá partidarios incienso atacará directamente a tu olfato. históricos y narraciones (Biblia, Corán…) si bien hay neficiándose de la obra con el merchandising, los
que se movilizarán por tu causa y no partidarios que que recordar que ninguno de los grandes monoteís- documentales…
lucharán contra ti, pero a nadie dejarás indiferente. · EL OÍDO tas escribió nada de su puño y letra, todo lo contaron
Tener enemigos no es negativo, permite a tus se- El sonido, que puede o no ser música es una fantástica otros por ellos. Siempre se pide a los feligreses que · VISIÓN CLARA
guidores unirse por una causa y no hay causa sin ene- herramienta para crear la imagen en el lugar físico en participen en el ritual (que se arrodillen, oren con el En la religión no hay ambigüedad en la misión, todo
migo. Ya lo decía Sun Tzu en El Arte de la Guerra: no la mente del cliente, así como la identidad de la marca cura, tomen la hostia y el vino…) está muy claro. Las empresas exitosas también tienen
hay causa sin enemigo, no hay batalla sin oponente, que responde a su conjunto integral. También lo es en los Y una vez más, las marcas también crean sus his- una misión clara y muy poderosa.
no hay lucha sin rival. anuncios. Es más fácil recordar la canción que el producto torias para conectar con el usuario. Hoy la informa-
Los conflictos religiosos existen desde el principio o, dicho de otra forma, asociamos la música al producto ción es tan amplia que el cliente no quiere que una · SENTIDO DE GRANDEZA
de los tiempos, judíos y cristianos, los infieles para los publicitado. La música, en el caso de los anuncios, ayuda marca le diga lo bueno o maravilloso que es un pro- Es tan importante y tan serio preservar el sentido de
musulmanes. Tener un enemigo identificable (tanto en a la identificación de la marca, el sonido de las campanas ducto. Eso ya lo puede investigar él. Lo que el con- grandeza, que ninguna edificación en Roma puede ser
la religión como en las marcas), es una potente fuerza o el órgano de por sí ya te recuerda a una Iglesia. sumidor quiere es sentir, emocionarse, vivir nuevas más alta que la catedral de San Pedro, o el Vaticano y
unificadora. Un claro ejemplo de “Nosotros contra ellos”. experiencias. sus techos altísimos llenos de obras de arte, te harán
· EL GUSTO Hablando de la palabra FAN; Fan es una abrevia- sentir como un gnomo por algo muy superior a ti.
ATRACTIVO SENSORIAL, AMOR A PRIMERA VISTA Quizá este sea el menos indicado, a este sentido se le tura de la palabra en inglés  fanatic.  Fanatic  viene De la misma manera, las marcas se esfuerzan por
· LA VISTA puede considerar como un “mix”, ya que combina las del latín fanaticus. La palabra latina fanaticus signi- inspirar en el consumidor ese sentimiento de asom-
El 90% de la información que percibe nuestro cerebro características de los mencionados anteriormente. El fica “frenético e inspirado por Dios” y deriva de  fa- bro. Como por ejemplo los enormes enormes carteles
es visual. Es muy famoso el dicho de “se come por los sentido del gusto ayuda a despertar a los otros senti- num (templo). de Times Square de New York donde se aglutina la
ojos” y es cierto. dos para crear una imagen de la marca. Si te fijas, los conciertos se convierten también en gente para tomarse un selfie.

72 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 73


· Evangelismo
Una de las necesidades de toda religión y marca es
extenderse y fidelizar ¿Y cómo lo hacen las marcas?
Como dice Martin Lindstrom, cuando Google lanzó el
servicio de Gmail (en el cual sólo podías ser parte del
grupo si alguien te enviaba una invitación), se con-
virtió en una especie de religión virtual, ya que reci-
bir esa invitación, era un privilegio de pertenencia a
ese grupo semiexclusivo. Sólo cuando Gmail alcanzó
los 10 millones de usuarios, abrió su puerta a todo el
mundo. Astuto e inquietante a mi parecer.
Podemos observar prácticas como las tarjetas de
fidelización, pago sin intereses, otras en las que vas
sumando puntos e incluso compras de las que no te-
nemos necesidad para tener más puntos y llegar a…
atento, subir de categoría social, teniendo más privi-
legios y sintiéndote más “cool”.

· Símbolos
Alguien conoce un símbolo más conocido que la cruz
¡y nada más y nada menos que más de 2000 años! Los
símbolos religiosos están claros (la cruz, la mano de
Fátima, la flor de loto…) pero ¿y en las marcas? No nos
centremos sólo en el logo, cada vez nos saturan más
y con la aparición de las marcas blancas le damos
menos importancia, centrémonos en elementos sen- Cuanto mayor misterio e intriga mayor
cillos que nos hacen reconocer la marca o producto. es la posibilidad de que nos cautive”
· Misterio
Cuando el misterio es demasiado impresionante, es ¿Pero cómo podemos relacionar esto con una expe-
imposible desobedecer. (Antoine de Saint Exupéry). riencia de consumo vinculada a una marca concreta?
Toda religión tiene sus misterios, y de alguna manera Los rituales son efectivos para generar lealtad de
nos deja ver que jamás podremos descifrarlo, si nos marca porque se erigen sobre tres principios:
fijamos en la parábola del niño de San Agustín cuan- 1. Rutina, que los convierte en algo familiar y recon-
do le pregunta "Oye, niño, ¿qué haces?" Y el niño le fortante.
responde: "Estoy sacando toda el agua del mar y la 2. Comunidad, puesto que los procesos de aprendi-
voy a poner en este hoyo". Y San Agustín dice: "Pero, zaje y la aprobación inherente por parte de terceros
eso es imposible”. Y el niño responde: "Más imposible crean y refuerzan lazos sociales.
es tratar de hacer lo que tú estas haciendo: Tratar de 3. Confianza, ya que las emociones que generan el
comprender en tu mente pequeña el misterio de Dios. ritual hacen que perciba que los valores de la mar-
Al igual que la fórmula secreta de la Coca-Cola. Y es ca están alineados con los propios. En muchos ca-
que cuanto mayor misterio e intriga mayor es la po- sos forman parte de tradiciones o cultos religiosos,
sibilidad de que nos cautive. Por ejemplo, en muchos pero en otros tienen raíces familiares o han sido
deportes no se desvela la posición de los jugadores creados por una persona.
hasta minutos antes del partido.
Calle Nuestra Sra. de los Ángeles #3 Int.3
Para las personas que no son profundamente reli- Col. Sta. Cruz Buenavista,
· RITUALES giosas, las marcas visibles de las firmas comerciales C.P. 72150 Puebla, Pue.
Los rituales son comportamientos que se repiten de serían, una forma de auto expresarse y un símbolo de
forma periódica (al levantarnos, la cena de Navidad, autoestima, de manera análoga a lo que son las ex-
el 12 de Diciembre, etc.) Los rituales han estado pre- presiones simbólicas religiosas para la gente creyente, Oficina: 01 (222) 583·13·64
sentes en todos los tiempos y todas las culturas pre- según el estudio, que recoge la revista electrónica ’Ten- Cel: 222 154·93·27
sentes en todas las culturas. dencias 21'. ¿Y para ti qué marca es tu religión? B
Móvil: 01 (222) 616·14·15

74 | LA REVISTA ASESORES
Jairo Enrique Herrera Pérez

• Universidad Leonardo
Davinchi- Puebla (México).
• Universidad Católica De
Santo Domingo en República
Dominicana; Universidad
Nacional de Chiriqui- Unachi
de Panamá.
• Profesor Honorario de la
Universidad de Huánuco y
Hermilio Valdizan- Perú.
• Miembro Honorario Del
Ilustre Colegio de Abogados
De Lima-Perú, noviembre
de 2007.
• Abogado emérito de
Colombia elegido por
unanimidad en el Colegio
Nacional de abogados en
noviembre de 2011.
• Miembro honorario del

TEMAS FINANCIEROS DEL


Instituto de Costa Rica para
la promoción del derecho
procesal – junio 2015.
• Autor de varias obras
colectivas y artículos

SISTEMA INTERAMERICANO
académicos sobre derechos
humanos y derecho procesal
constitucional.
• Doctor en Derecho –Honoris
Causa- Universidad Nacional
de la Amazonía Peruana,

DE DERECHOS HUMANOS
septiembre 2014
• Fue candidato a fiscal general
de la nación y candidato a
magistrado de la justicia
transicional para la paz de

E
Colombia 2017.
• Conferencista nacional e
internacional.
• Actualmente cursa estudios l próximo año se cumplirá me- flexionar sobre el papel cumplido por los han tenido dichos fallos en los Estados Parte conde- petencia sobre veinte Estados, habida cuenta del retiro
de doctorado en derecho, en la dio siglo de la Convención Ame- dos órganos del sistema interamericano, nados, comunidad internacional desde donde no han que hicieron en 1999 el Estado de Trinidad y Tobago y
Universidad Santo Tomás De
Bogotá- Colombia. ricana sobre Derechos Humanos esto es, la Comisión y la Corte, cuyas sedes sido pocas las voces que se levantan pidiendo consi- en 2013 el Estado de Venezuela, después de haber pre-
• Es abogado litigante en (en adelante CADH) adoptada en como bien se sabe funcionan en Washing- deración con las reparaciones que se ordenan en favor sentado sus denuncias un año atrás respectivamente,
defensas penales. noviembre 22 de 1969, pero que ton D.C. y San José de Costa Rica. de las víctimas, entre ellas las reparaciones económi- y el censo de población arroja que dicha competencia
realmente entró en vigencia solo Por supuesto que nos seduce analizar cas, indemnizaciones, y otras tantas según el caso, de internacional abarca un aproximado de 500 millones
hasta el 18 de julio de 1978 cuando once detenidamente las tareas que cada órgano las que se duelen los voceros Estatales por afectar los de personas, que según el informe entregado en el año
Estados depositaron sus instrumentos ha cumplido en estos cincuenta años, en recursos internos o presupuestos con los cuales se 2017 por la Comisión Económica para América Latina y
de ratificación o adhesión, y por supues- especial y por su fuerza vinculante, las sen- atienden los planes de desarrollo que se trazan los go- el Caribe -CEPAL, tenemos un componente social bas-
to que desde varios frentes se escuchan tencias de la Corte Interamericana de de- biernos de turno. tante preocupante, pues se contabilizaron 186 millones
CONOCE MÁS
evaluaciones, críticas, observaciones y la rechos humanos (en adelante Corte IDH) y Este es un aspecto que amerita hacer un primer alto de personas en grado de pobreza y 61 millones de per-
SOBRE EL AUTOR academia se dedica por estos días a re- el impacto político, económico y social que en el camino: La Corte IDH actualmente ejerce su com- sonas en extrema pobreza.

76 | LA REVISTA ASESORES LA REVISTA ASESORES | 77


TEMAS FINANCIEROS DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS | ASESORES

Entonces la ecuación completa nos arroja un sis-


tema interamericano de protección a los derechos
humanos, al que solo el 58% de los Estados que per-
tenecen a la OEA aceptan la competencia de la Cor-
te IDH, pues recuérdese que de los 35 Estados que
componen la Organización, doce de ellos no se han
sometido a ésta jurisdicción internacional, dos más
se retiraron y el caso de Cuba que fue expulsado de
la OEA en 1962 y apenas en el 2009 se levantó la san-
ción, y a pesar de la pobreza y, en millones de casos
de la miseria de nuestros pueblos, no han sido po-
cas las voces que reclaman mayor consideración al
establecerse reparaciones económicas en las senten-
cias de condena contra los Estados Parte de la CADH,
siendo necio desconocer que los niveles de pobreza
y peor aún de pobreza extrema, constituyen uno de
los mayores factores de indefensión social y por tanto
deberían ser sujetos de la mayor protección por ser
más vulnerables a vivir y resistir violaciones de sus
derechos humanos.
Pero ante este panorama que nos ofrece cifras y
porcentajes inquietantes, debemos hacer un segundo
alto en el camino, para ocuparnos del tema central
de éste sucinto artículo, que solo aspira a mostrar
un ingrediente adicional, tan o más preocupante y es
precisamente el que se refiere a los recursos financie-
ros del sistema interamericano de protección de los
derechos humanos.
Sin pretender invadir las aguas en que navegan los
economistas y expertos en la materia financiera, debe-
mos sostener sin temor a equivocarnos, que el Sistema
Interamericano de Derechos Humanos es el sistema
internacional de justicia más pobre del mundo, como
lo mostraba un cuadro comparativo de hace un par de
años, en el que se destacaba cómo el Consejo de Euro- El próximo año se cumplirá medio
pa destinaba 100 millones de Euros para la promoción siglo de la Convención Americana sobre
y protección de los derechos humanos, y a su turno
el sistema africano de derechos humanos utilizaba 13 Derechos Humanos”
millones de dólares, mientras que nuestro sistema re-
gional solo contaba con 8 millones de dólares. Este es un aspecto que merece detener nuestra
En el año 2017 los medios de comunicación, prensa atención para reflexionarlo un poco más de cara a
y las redes públicas fueron invadidas con información ciertos postulados universales en los que se sostie-
angustiante que denunciaba una crisis extrema en el nen los servicios de justicia.
seno de la Comisión Interamericana de Derechos Hu- Uno de los anhelos por los que se han escrito to-
manos y la sociedad civil organizada se volcó a pedir neladas de letras constitucionales, tiene que ver con
ayuda y apoyo de los Estados miembros de la OEA. la autonomía administrativa de la rama judicial, que
También se registró en muchos medios, los llama- le permita manejar sus propios recursos y no depen-
dos del entonces Presidente de la Corte IDH el Juez bra- der del poder ejecutivo, pues es indiscutible que en
Debemos sostener sin temor a equivocarnos, sileño Dr. ROBERTO CALDAS, quien informó del retiro la mayoría de los países latinoamericanos a la justicia
de algunas donaciones procedentes de Europa y de la se le trata como la cenicienta de los poderes públicos,
que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos es necesidad de que los Estados de la OEA tuvieran una siendo esta la queja que también se lee constante-
el sistema internacional de justicia más pobre del mundo” mayor consideración e hicieran un aporte fijo y anual. mente en España.

LA REVISTA ASESORES | 79
Por esta razón no es pacífico explicar académi- siempre se les condena y de verdad que esa es la
camente el postulado constitucional de la indepen- zona gris que no nos gusta, de ver a los jueces que
dencia y autonomía de la administración de justicia, condenan a los Estados Parte del sistema interame-
ante todo cuando se trata de justificar democrática- ricano, sugiriéndoles o concientizándolos de la ne-
mente la independencia de un juez o tribunal que cesidad de sus aportes y ayudas para que el sistema
no es elegido en las urnas e identificar la indepen- subsista y funcione de manera eficaz, pues hoy día
dencia de quien, de qué, porqué y para qué se debe cuando los gobiernos de nuestra región suelen ree-
garantizar, cuando todo su funcionamiento, capaci- legirse y algunos pretenden perpetuarse, y dentro de
taciones, locaciones, elementos de oficina y todo en sus mandatos se denuncian graves violaciones a los
general depende de otro poder del Estado. derechos humanos, lo último que puede animarles
No es lo ideal entonces ver a nuestros miembros es sostener un sistema y al juez internacional que
de la Comisión y Jueces interamericanos, de cuya eventualmente a futuro lo habrá de condenar.
estatura académica el suscrito no tiene reparo algu- Si esta reflexión puede abrir un espacio de discu-
no, tocando puertas para ver de dónde llegan ayu- sión, con mayor razón tendremos que referirnos a los
das financieras para que no colapse el sistema inte- países de la OEA que no están sometidos a la Corte IDH
ramericano, para no despedir personal o para lograr y sin embargo ayudan con donaciones, pues resulta in-
adelantar las sesiones, pues a nuestro juicio esa es aceptable que aporten para la subsistencia del sistema
tarea del Secretario Ejecutivo de la OEA y tema que interamericano, pero no admitan someterse a la com-
debe estar sobre la mesa en las asambleas del or- petencia de éste tribunal de justicia internacional.
ganismo internacional y no se puede concebir cómo Como se ve el tema económico bordea toda la
los representantes de los países que integran la temática del sistema interamericano, desde la pers-
OEA pueden ser ajenos o mostrar desinterés por un pectiva de la vulnerabilidad de nuestros pueblos
tema socialmente tan sensible. pobres y en millones de casos en miseria, desde los
No faltará quien pueda pensar que a los Estados Estados que se duelen por las cuantiosas condenas
Parte de la Convención Americana que están some- a reparaciones en sumas de dinero por concepto de
tidos a las competencias de la Corte IDH, poco les indemnizaciones, hasta la propia subsistencia finan-
interesa aportar más, ayudar o apoyar con recursos ciera de los órganos convencionalmente encargados
financieros a una instancia internacional en la que como son la Comisión y la Corte Interamericana. B

80 | LA REVISTA ASESORES

También podría gustarte