Informe - Pulsooximetro
Informe - Pulsooximetro
Informe - Pulsooximetro
TÍTULO: PULSIOXÍMETRO
1
INSTRUMENTO BIOMÉDICO – EL PULSIOXIMETRO
ÍNDICE
4. Resultados. Pág. 9
5. Interpretación. Pág. 10
6. Conclusiones. Pág. 10
7. Referencias. Pág. 10
2
INSTRUMENTO BIOMÉDICO – EL PULSIOXIMETRO
1. ¿Qué es la Pulsioximetría?
Fig. 1. Pulsioximetría.
¿Cómo funciona?
El dispositivo emite luz con dos longitudes de onda de 660 nm (roja) y 940
nm (infrarroja) que son características respectivamente de la
oxihemoglobina y la hemoglobina reducida. La mayor parte de la luz es
absorbida por el tejido conectivo, piel, hueso y sangre venosa en una
cantidad constante, produciéndose un pequeño incremento de esta
absorción en la sangre arterial con cada latido, lo que significa que es
necesaria la presencia de pulso arterial para que el aparato reconozca
alguna señal. Mediante la comparación de la luz que absorbe durante la
onda pulsátil con respecto a la absorción basal, se calcula el porcentaje de
3
INSTRUMENTO BIOMÉDICO – EL PULSIOXIMETRO
(a) (b)
4
INSTRUMENTO BIOMÉDICO – EL PULSIOXIMETRO
5
INSTRUMENTO BIOMÉDICO – EL PULSIOXIMETRO
6
INSTRUMENTO BIOMÉDICO – EL PULSIOXIMETRO
int analogpin=A0;
float sensorvalor;
float rango;
float lectura;
float oxi;
char datos_serial;
char enviar_dato ;
char buffer[10];
//Variables para sensor de distancia
//int oxi=0; //Captura la distancia
void setup()
{Serial.begin(9600); //Inicia la velocidad en 9600 baudios}
///////////////////////////////////////////
}
float lectura_ultrasonico()
{
lectura=analogRead(analogpin); //Recibo el pulso con echo y lo asigno a duración
oxi=map(lectura,0,723,0,288); //Asigno a distancia la duracion del pulso y lo
//convierto a centímetros
return oxi;
}
float lectura_sensor()
{
sensorvalor = analogRead(analogpin);
rango =map(sensorvalor,0,723,60,80);;
return rango;
}
void leer_mensaje()
{ if (Serial.available()>0)
{//cierre del segundo if
char datos_serial =Serial.read();}
}
void loop()
{
int dist = lectura_ultrasonico();//almacena los datos enviados desde las funciones
int temp = lectura_sensor();
///este es el orden que debe ir para recibirse en la aplicacion
sprintf(buffer, "%d,%d",dist,temp);//concadena varias variables diferentes como
int, char en una sola cadena, aprovecho la coma para dividir en appinventor los
datos
Serial.println(buffer);
//Serial.println(lectura);
delay(50);
}
7
INSTRUMENTO BIOMÉDICO – EL PULSIOXIMETRO
(a) (b)
8
INSTRUMENTO BIOMÉDICO – EL PULSIOXIMETRO
9
INSTRUMENTO BIOMÉDICO – EL PULSIOXIMETRO
6. Conclusiones:
10
INSTRUMENTO BIOMÉDICO – EL PULSIOXIMETRO
7. Referencias:
https://www.fisterra.com/material/tecnicas/pulsioximetria/pulsioxime
tria.pdf
http://www.webconsultas.com.
Implementación de un pulsioxímetro con interfaz gráfica con acceso
vía web. BACH. RAYMUNDO LUYO, CARLOS MIGUEL & BACH. TALLA BAZÁN,
CÉSAR TEODORO
11