5ta Trab Escal ES-831H 2020-2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FIC - DPTO. ACADEMICO DE ESTRUCTURAS

TRABAJO ESCALONADO DE INGENIERIA SISMORRESISTENTE


Y PREVENCIÓN DE DESATRES ES-831 H

DESCRIPCION DEL TRABAJO


Se efectuará el análisis sísmico de una edificación esencial de concreto armado de 6 niveles, la cual será
usada como Hospital o Colegio. Los métodos de análisis serán dos: estático y dinámico modal espectral,
cada uno de los cuales será desarrollado en dos entregas.
ENTREGAS
Primera Entrega (5ta Práctica):
Predimensionamiento de elementos estructurales y metrado de cargas en cada entrepiso. Determinación
de fuerzas cortantes y fuerzas de inercia en cada nivel mediante el Análisis Estático. Control de
desplazamientos laterales según la Norma E.030-2018 mediante la utilización de un Programa de Análisis
Sísmico (ETABS) en forma tridimensional y un cálculo manual simple (modelo desacoplado de masas
concentradas en cada entrepiso). Producto del análisis por desplazamientos se deberán corregir las
dimensiones de los elementos estructurales y finalmente se presentará el metrado final de cargas de entre
piso. Sugerencia: Trabajar con una hoja excel ayudará mucho en el proceso de cálculo.
Segunda Entrega (8va Práctica):
Se efectuará un modelo dinámico tridimensional usando el programa ETABS y un modelo desacoplado
de masas concentradas en cada entrepiso. Usando el espectro de la norma E030-2018; se determinarán los
periodos, las principales formas de modo y el porcentaje de masa participativa. En esta etapa se
controlarán los desplazamientos y de ser necesario se corregirán los elementos o se adicionan nuevos
elementos. Finalmente, el alumno entregará un plano con las dimensiones finales de la estructura.
ESPECIFICACIONES
Concreto: f'c =245kg/cm²
Cargas permanentes y no permanentes:
Peso acabado = 80 kg/m²
Peso tabiquería = 100 kg/m²
Peso de muros de fachada = 250 kg/m
Peso de parapeto = 160 kg/m
Sobrecarga = según uso de la estructura, asignado de acuerdo al # de orden de lista del alumno, de tal
manera que: # de orden par = Colegio; # de orden impar = Hospital.
- Considerar como ubicación de la edificación el lugar de nacimiento del alumno, y tipo de suelo:
# de orden 1, 4, 7, ... = S1
# de orden 2, 5, 8, ... = S2
# de orden 3, 6, 9, ... = S3
Si elige Lima como ubicación, utilizar el mapa del CISMID para definir el tipo de suelo
- Considerar:
5 ≤ L1, L2 ≤ 8
L1, L2 = # de letras del primer nombre y # de letras del apellido paterno, unidades: m.
MODELO DE LA ESTRUCTURA
A continuación, se presenta el modelo en planta y elevación de la estructura a analizarse.

05/11/2020
El Profesor

También podría gustarte