Taller Iniciación Al Uso Del Péndulo Guia PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 67

ÍNDICE

 Introducción
 ¿Qué es la Radiestesia?
 El Péndulo
 Campo Energético Humano
 La Radiestesia y los Hemisferios Cerebrales
 El Péndulo y los Chakras

 1-El Péndulo y el Reiki


 2-2 El péndulo y el tarot
 2-3 El péndulo como instrumento para equilibrar las frecuencias
 2-4 Relación entre la Radiestesia, la Telepatía, la Psicometría y la
Clarividencia.
 2-5 La Radiestesia Inconsciente y Subconsciente

 3 Tipos de péndulo
 3-1 Manejo adecuado del péndulo
 3-2 Comportamiento de las sesiones
 3-2 El estilo de tu péndulo

 3-3 El Péndulo y el Tarot


 Movimiento de tu péndulo

 Tipos de Movimientos
 Materiales para la lectura del Pendulo
 Oración a los ángeles para cada sesión.
 Grafico.
¿QUÉ APRENDERÁS CON ESTE TALLER?

– Los distintos tipos de péndulo y sus usos.

– En qué consiste la radiestesia.

– A escoger el péndulo más adecuado a ti y a tus necesidades.

– Descubrirás los movimientos y realizarás la creación de un lenguaje con


códigos propios.

– Obtendrás diferentes gráficos.

– A preguntar con el péndulo.

– Te daré consejos útiles sobre mantenimiento y recarga energética, entre otros.

– Un poco de ética: ¿se puede hacer péndulo siempre y en cualquier situación?


¿qué debo saber?

– La práctica se desarrollará mediante el uso de tres péndulos durante todo el


taller.

– Lograr el conocimiento necesario para que los participantes se desenvuelvan


con soltura en el manejo del péndulo.

– Que cada participante descubra con qué péndulo conecta más.

– Aprenderás a visualizar aquello que tenemos en el inconsciente.


INTRODUCCION

Nuestra naturaleza y la del Universo es la misma: un campo abierto a


todas las posibilidades. Somos energía en toda la extensión de la palabra.
Energía que debemos aprender a sentir, abrazar, mediar, ubicar y, sobre todo,
reconocer.

Los seres humanos siempre hemos tenido la facultad de recibir y sentir


las radiaciones e impulsos energéticos que nos rodean, pero lamentablemente
con el paso del tiempo hemos perdido fuerza en esta capacidad. Por eso hoy en
día tenemos que hacer uso de eficaces herramientas como la Radiestesia para
retomar esta sensibilidad.

Por tal motivo, el uso del péndulo es bastante amplio y en este manual no
trataré más que lo fundamental para realizar algunas sesiones. Sin embargo, lo
hago porque puede servir de ayuda, bien como inicio, bien como primer contacto.
El resto es pura práctica del manejo y la curiosidad, que nos llevará a aprender
nuevas formas de ayudarnos con esta maravillosa herramienta que se convertirá
en un compañero de asombrosas vivencias.
EL PÉNDULO Y LA RADIESTESIA

El uso del péndulo se encuadra dentro de los instrumentos de la


radiestesia. La radiestesia o rabdomancia trata las formas de medir campos de
energías o radiaciones mediante el uso de objetos destinados a ello, como
pueden ser péndulos o varillas de zahorí, entre otros.

El uso de estos materiales se remonta al Antiguo Egipto, pasando por


cualquier antigua cultura de África, Asia y Europa, hasta nuestros días, en
cualquier parte del mundo.

La radiestesia se utiliza a diario para hallar elementos subterráneos. Fue


muy utilizada para encontrar lugares donde excavar pozos midiendo la energía
del agua. Para este fin se contrataba por lo general a un zahorí, quien llevaba a
cabo menesteres como este, con la ayuda de su varilla de madera o metal
generalmente.

También servía para encontrar, además de agua, metales subterráneos


y, dependiendo de la experiencia del zahorí, otros objetos de las características
más diversas. Aún hoy los zahoríes siguen siendo eficientes en su trabajo. Como
herramienta adivinatoria, el péndulo es el objeto radiestésico utilizado para medir
energías, positivas o negativas, así como para la adivinación. Los hay de
diferentes materiales, entre los más utilizados son los de mineral (como el
cuarzo) o el metal.

Los usos que se le puede dar al péndulo, aparte de los ya mencionados,


son múltiples. Incluso, algunos dicen poder encontrar personas con ellos y otros
pueden sanar ciertas enfermedades del cuerpo. Sin embargo, tal vez el que más
nos interese aquí sea como complemento adivinatorio.
¿QUE ES LA RADIESTESIA?

El término “radiestesia” fue introducido en 1930 por el sacerdote francés


Abate Alexis Bouly, para sustituir el término de etimología griega Rabdomancia
(RHABDOS = varilla y MANTEIA = adivinación o profecía), ya que radiestesia
tiene más afinidad con el nombre de una ciencia práctica y racional, en tanto que
rabdomancia sugeriría más una relación con los procedimientos mágicos.

Como ciencia práctica, a través de la radiestesia se puede detectar,


cualificar y medir todo el espectro de las radiaciones correspondientes al cosmos
como los: minerales, vegetales, animales y seres humanos.

En realidad, Alexis Bouly le dio el término “radiestesia” referido al péndulo.


Quizá con el tiempo se añadan otras palabras para referirse a las detecciones
con el péndulo y éste sea reemplazado por la expresión “detección de campos
sutiles”.

El nombre de radiestesia está formado por la palabra latina radius, que


significa radiación, y por el vocablo griego aisthesis que significa percepción (de
los sentidos) en su acepción de ‘capacidad de sentir’. Se llamó radiestesista al
practicante de la radiestesia.

La radiestesia fue reconocida formalmente en Europa por los ejércitos


beligerantes de la I Guerra Mundial para localizar minas. Después de la I Guerra
Mundial se ha observado una tendencia al crecimiento acelerado del número de
radiestesistas. En la II Guerra Mundial se utilizó la radiestesia para buscar
submarinos.

Algunos investigadores de este fenómeno consideran que en un futuro


relativamente cercano, aproximadamente el 90% de los seres humanos llegarán
a utilizar la radiestesia. Por otra parte, estas predicciones establecen que el 50%
de las aplicaciones serán de naturaleza científica y tecnológica.

Hoy se acepta una radiestesia física (la que opera predominantemente


con los instrumentos radiestésicos: péndulo, varilla, horqueta y en la que
predomina lo sensorial = la capacidad de sentir físicamente las radiaciones) y
una radiestesia mental o psíquica (en la que predomina lo mental en el trabajo
de los psíquicos).

Esta última no debe confundirse con la “psicorradiestesia”, que es una


rama de la radiestesia, que se ocupa de realizar análisis psicológicos de los
diversos aspectos de una persona.

La “telerradiestesia” consiste en cuando una persona busca información a


distancia. Esta opera del mismo modo sobre un terreno y va de la mano con la
radiestesia física, empleando los mismos códigos mentales e instrumentos, con
la diferencia de que el objeto investigado no está presente ante el radiestesista,
sino lejos de él, espacial o temporalmente. El nombre fue dado por Emile
Christophe, quien divulgó esta técnica.
EL PÉNDULO

Un péndulo es esencialmente un pequeño objeto de cierto peso colgado


de un cordón o cadena. Estos son fabricados de diferentes cristales, metal,
madera, cuentas de vidrio, entre otros, pero se debe tener en cuenta que un
tornillo atado a un cordón también puede funcionar como péndulo, por lo que no
necesitas comprar nada para realizar tus prácticas.

El término “péndulo” tiene su origen etimológico pendulus, un vocablo del


latín que puede traducirse como “pendiente”. Desde la antigüedad hasta la
actualidad se lleva a cabo en distintas culturas, donde la radiestesia y el péndulo
han sido métodos utilizados para la detección de enfermedades, terapias,
resolución de conflictos, toma de conciencia de situaciones y adivinación en
diversos sectores.

El péndulo ayuda a canalizar las energías producidas por impulsos


nerviosos de respuesta de nuestro sistema muscular. A través de estos impulsos,
el péndulo genera unos movimientos específicos que nos permiten realizar
preguntas y obtener respuestas a cuestiones diversas como enfermedades,
sucesos de nuestra vida, resolución de situaciones, entre otras.

Este oráculo se puede utilizar como complemento de muchas terapias y


técnicas para detectar posibles desajustes energéticos, físicos o emocionales en
las personas, descartar el remedio o terapia más adecuada, así como sus
influencias de vidas pasadas.

Es importante destacar que, por ser el péndulo uno de los métodos


de detección de campos magnéticos que ha evolucionado con el paso del
tiempo, en la actualidad existen grandes científicos del todo el mundo, incluyendo
Venezuela, que lo utilizan para buscar el tan llamado oro negro, (el petróleo) y
ha dado excelentes resultados.

Por esta razón, el péndulo se ha convertido en un método de adivinación


bastante efectivo y, por lo tanto, muy utilizado por siglos. Un péndulo puede ser
una simple llave, una sortija, una piedra, una pequeña esfera o una joya. Lo
importante es que esté suspendido de un hilo o cuerda, o preferiblemente de una
cadena de metal noble como es el oro o la plata. Si deseas comenzar a trabajar
con un péndulo, observa estas tres reglas:

1. Un péndulo ideal es una esfera de cristal de cuarzo o madera redondo y


algo puntiagudo (en forma de pera). No debe tener rajaduras, hendiduras
o golpes. Debe tener un peso específico.

2. Si eliges un péndulo por afinidad, trata de que llame tu atención porque


con él deberás desarrollar una relación de entendimiento mutuo.

3. Debes establecer con tu péndulo un sistema de comunicación


que seguirán normalmente un movimiento vertical, que representa un “sí”;
un movimiento horizontal, que es “no”; cuando da vueltas indica
inseguridad; y cuando se mantiene inmóvil, es que no es el momento para
tratar el tema o necesitas concentrarte en tu pregunta.

Los péndulos deben lavarse continuamente para librarlos de las energías que
capturan con cada uso. Además, se debe hacer un nudo en cada extremo de la
cadena de la cual pende para evitar que se deslice entre los dedos. Siempre
debes utilizar el dedo índice de tu mano dominante (esa con la que escribes).

Es importante hacer mención que cuando se está buscando un objeto o una


persona desaparecida se pueden emplear dos tipos de péndulo “testigos” que se
relacionan directamente con ellos. Los “testigos biológicos”, son los más fuertes
porque contienen partículas personales como son muestras de cabello, sangre
o saliva; y los “testigos artificiales”, que son objetos que representan a la persona
que se busca (un objeto que le pertenece, una foto, un mapa de la zona donde
reside o un dibujo).
EL CAMPO ENERGÉTICO HUMANO

El campo energético humano es una manifestación de la energía


universal íntimamente vinculada con la vida humana: usualmente se le denomina
aura, y se describe como un ente luminoso que rodea el cuerpo físico y penetra
en él y que emite su propia radiación característica. El aura humana, o campo
energético humano, es la parte del campo energético universal relacionada con
el cuerpo humano.

Basados en observaciones, los investigadores han creado modelos


teóricos que dividen el aura en varias capas o cuerpos, que se interpretan y
rodean mutuamente en capas sucesivas. Cada cuerpo subsiguiente está
compuesto por sustancias más finas y “vibraciones” más altas que el cuerpo al
que rodea y en el que penetra.

Cada capa viene definida por sus posiciones, color, brillantez, forma,
densidad, fluidez y función. Se cree que hay siete capas y cada capa parece
distinta y está relacionada con un chakra, es decir, la primera capa asociada con
el primer chakra, la segunda con el segundo chakra y así sucesivamente. Cada
capa aural tiene su propio juego de siete chakras mayores, cada uno situado en
el mismo lugar del cuerpo físico.

Las siete capas áuricas son:

Primera capa: El cuerpo etéreo

También conocido como cuerpo de éter, estado entre la energía y la


materia, está compuesto por diminutas líneas energéticas “en forma de trama
deslumbrantes de haces luminosos”, similares a las líneas de la pantalla del
televisor.

Tiene idéntica estructura que el cuerpo físico, incluyendo las partes


anatómicas y todos los órganos, es una matriz energética sobre la que se forma
y sujeta la materia física del tejido corporal. Los tejidos físicos existen como tales
solo gracias al campo vital que los respalda, es decir, el campo es antecedente
y no resultado del cuerpo físico. Se extiende desde 1,25 cm hasta 5 cm y su color
varía de azul claro a gris. El cuerpo etéreo está relacionado con el primer chakra.
La primera capa y el primer chakra están relacionados con el funcionamiento del
cuerpo y la función física.

Segunda capa: El cuerpo emocional

El segundo cuerpo aural o el siguiente más fino después del cuerpo


etéreo, se denomina generalmente “cuerpo emocional”, y está asociado con los
sentimientos, sigue más o menos el contorno del cuerpo físico pero su estructura
es mucho más fluida y no duplica el cuerpo físico.

El cuerpo emocional penetra en los otros más densos a los que envuelve.
Se extiende desde 2,5 hasta 7,5 cm del cuerpo. Sus colores varían desde
matices transparentes brillantes hasta tonos oscuros o turbios, los sentimientos
claros y de gran energía, como el amor, la alegría y la ira son brillantes y
transparentes; cuando los sentimientos son confusos, resultan oscuros y turbios.
El cuerpo emocional contiene todos los colores del arcoíris. Cada chakra parece
un torbellino de distinto color. Está relacionado con el segundo chakra.

Tercera capa: El cuerpo mental

El tercer cuerpo aural es el cuerpo mental, que se extiende más allá del
emocional y está compuesto por sustancias todavía más finas, todas ellas
relacionadas con los pensamientos y los procesos mentales.

Aparece normalmente como una luz brillante, de tonalidad principalmente


amarilla, que se irradia sobre la cabeza y los hombros y se extiende alrededor
de todo el cuerpo físico. Se expande y se hace más brillante cuando la persona
que lo posee está concentrada en procesos mentales. Se extiende desde 7,5
hasta 60 cm del cuerpo. Está relacionado con el tercer chakra.
Cuarta capa: El nivel astral

El cuerpo astral es amorfo y está compuesto por nubes de colores más


bellas que las del cuerpo emocional. Se extiende desde aproximadamente 15 a
30 cm del cuerpo, suele tener el mismo grupo de colores que el emocional, pero
por lo general, estos aparecen teñidos con la luz rosada del amor. El chakra del
corazón de una persona que ama está invadido por la luz rosa en el nivel astral.

Cuando las personas se enamoran, entre sus corazones se puede percibir


bellos arcos de luz rosada. Cuando las personas formalizan sus relaciones
producen lazos que salen de los chakras que los conectan. Cuanto más
prolongadas y profundas son las relaciones, más lazos existen y más fuertes
son. Cuando las relaciones se rompen, los lazos se desgarran, causando en
ocasiones un profundo dolor. El periodo en el que se supera una relación suele
consistir en la desconexión de dichos lazos, para enraizarlos de nuevo dentro
del “yo”. Entre la gente se producen numerosas interacciones a nivel astral.
Grandes manchas de colores atraviesas raudas la habitación pasando entre las
personas que se encuentran en ella. Algunas de estas manchas pueden ser
agradables y otras no.

Quinta capa: El cuerpo del patrón etéreo

La quinta capa contiene todas las formas existentes en el plano físico en


forma de calco o plantilla, como el negativo de una fotografía. Se extiende desde
unos 45 hasta unos 60 cm del cuerpo. Se manifiesta como líneas traslucidas o
transparentes, sobre un fondo azul cobalto y está relacionado con el quinto
chakra.

Sexta capa: El cuerpo celestial

Es el nivel emocional del plano espiritual. Se extiende desde unos 60 cm


hasta unos 83 cm del cuerpo. Es el nivel a través del cual experimentamos el
éxtasis espiritual. Podemos alcanzarlo con la meditación y mediante otras
formas de trabajo.
Cuando alcanzamos el punto del ser, donde conocemos nuestra conexión
con todo el Universo, cuando vemos luz y amor en todo lo existente, cuando nos
encontramos sumergidos en la luz percibiendo que formamos parte de ella, y
que ella forma parte de nosotros, y sentimos que somos uno con Dios, entonces
hemos elevado nuestra conciencia hasta el sexto nivel del aura. El amor
incondicional fluye cuando existe una conexión entre el chakra del corazón y el
chakra celestial (sexto chakra). Se aparece como rayos de luz incandescentes,
compuesta principalmente por tonalidades pastel y con un brillo de oro y plata.

Séptima capa: El patrón cetérico o cuerpo causal

Es el nivel mental, del plano espiritual. Se extiende desde


aproximadamente 75 hasta unos 105 cm. Cuando llevamos nuestra conciencia
a este nivel, sabemos que somos uno con el creador.

La forma exterior es el ovoide del cuerpo del aura y contiene todos los
cuerpos aurales asociado con la encarnación por la que está pasando el
individuo. Se ve compuesto por diminutos hilos de luz oro-plata que mantiene
unida la forma completa del aura.
LA RADIESTESIA Y LOS HEMISFERIOS CEREBRALES

En nuestra cultura se considera que la intuición, la imaginación, la


subjetividad y el sexto sentido no son formas válidas para obtener conocimientos
y, por lo tanto, se reprimen desde la infancia. Consecuentemente, no
desarrollamos suficientemente las funciones que podríamos realizar con el
hemisferio cerebral derecho, entre las que se encuentra la radiestesia.

Todos tenemos un sexto sentido y una capacidad potencial para tener


sensaciones extrasensoriales, pero una gran parte de la población nunca llega a
desarrollarlo significativamente. Esto explica por qué unas personas tienen más
facilidad que otras para usar el péndulo, varillas u otros instrumentos
radiestésicos.

Las personas cuyo hemisferio cerebral derecho se ha desarrollado


adecuadamente tienen el “don” para practicar la radiestesia. Pero, de cualquier
manera, la radiestesia tiene que aprenderse y requiere entrenamiento y
perseverancia para su dominio total, con el fin de captar las radiaciones emitidas
por nosotros mismos y por los cuerpos y formas de energía que nos rodean.

La radiestesia facilita detectar conscientemente lo que es inconsciente, lo


cual se logra a través de la intuición y de un sexto sentido, es el ejemplo de las
percepciones extrasensoriales y de otras funciones del hemisferio cerebral
derecho que la ciencia ha empezado a explicar en los últimos años, pero que
han sido ejercidas por los seres humanos desde el origen de la especie.
EL PÉNDULO Y LOS CHAKRAS

Todos estos elementos sirven para la medición de energías terrestres y


para realizar consultas. Cuando estamos trabajando sobre el campo energético
de un ser vivo, podremos percibir las zonas sobre las que nuestro péndulo
accionará mediante la observación de su comportamiento, a medida que
realizamos una pasada sobre el cuerpo de la persona.

Lo primero que se debe hacer es sostener el péndulo en la posición


indicada previamente, a unos 4 o 5 centímetros del cuerpo de la persona, y
posterior a esto se le pasa el péndulo sobre la zona de sus 7 chakras principales
más las orejas, boca, hombros, hígado (a la derecha del abdomen), bazo (a la
izquierda del abdomen), ingle, rodillas y tobillos.

En cada una de estas instancias, cuando el péndulo muestre una pequeña


vibración u oscilación en su comportamiento, nos detendremos sobre la zona
para permitir que comience su trabajo de modulación de la energía.

Esto se debe tener en cuenta para un diagnóstico posterior, porque los


movimientos tienen su significado. A continuación, los más sencillos:

 En sentido anti-horario: el péndulo estará disociando o disolviendo un


estancamiento energético.
 En sentido recto: el péndulo estará “cortando” una masa de energía
densa, intentando cambiar de dirección de giro o corrigiendo la dirección
en la que ese chakra está administrando la energía.
 En sentido horario: el péndulo estará vitalizando o sellando la zona luego
de un trabajo de disociación.

Para su utilización, se debe dejar trabajar el péndulo sobre la zona hasta que
cese todo movimiento, que puede venir acompañado de diferentes acciones
(disociar y vitalizar, disociar, cortar, disociar y vitalizar, sólo vitalizar). Es
importante trabajar con paciencia, pulso y buena postura, por lo que debes evitar
influenciar el movimiento del péndulo, para que pueda culminar su trabajo sin
interferencia de nuestra parte. Es ideal mantener la mente en blanco y la atención
en nuestro ser interno para que el trabajo sea más rápido y preciso.
LA RADIESTESIA Y FENG SHUI

El Feng Shui es un sistema filosófico oriental que estudia desde tiempos


muy antiguos el flujo de energía para lograr una ocupación consciente del
espacio. Su objetivo es generar una influencia energética positiva y armónica
para que quienes habitan esos espacios se sientan satisfechos y tengan una
mejor calidad de vida.

Literalmente significa “viento y agua”, ya que en sus comienzos se trataba


de una forma de conocimiento que estudiaba los cambios de la naturaleza, como
los vinculados con el clima y los astros.

El Feng Shui tiene muchísimos ángulos, y estos analizan a profundidad


cómo debe ser la disposición y el contenido de cada espacio que habitamos. Por
eso no es sencillo abarcarlo completamente.

Para empezar, debes conocer tres aspectos fundamentales sobre los que
se basa toda esta filosofía:

 Para la cultura china, todo lo que forma parte del mundo físico está dotado
de una "energía vital" llamada “chi” o “qi”.
 Su flujo se modifica según la disposición del espacio y la orientación de
los objetos, y su objetivo principal es generar energía positiva en nuestra
vida.
 El “chi” se divide en dos elementos, que también son fundamentales para
entender el Feng Shui.
EL YING Y EL YANG

Seguramente has oído hablar alguna vez de este concepto, pero en


el Feng Shui toma una dimensión especial. En primer lugar, hay que entender
que el Ying y el Yang son elementos opuestos pero interdependientes y
complementarios: si hay uno, hay otro.

El Feng Shui tiene tres fuentes principales o, si se quiere, tres escuelas


distintas:

A. La Escuela de la Forma: esta escuela guarda relación con los 8 trigramas


yin yang del libro sagrado de las mutaciones I Chin, los Bagua y la teoría
de las 5 transformaciones (elementos).
B. La Escuela del Compás (brújula): tiene relación con las orientaciones y
asociaciones astrológicas con la constelación de la Osa Mayor de las que
surge la matriz de las 9 estrellas.
C. La Escuela de los Proverbios: proveen gran cantidad de información
transmitida desde tiempos remotos por vía oral, en la que se mezclan el
sentido común, la experiencia práctica y gran cantidad de elementos
tradicionales de efecto puramente simbólico como las flautas de bambú.

También el Feng Shui requiere una adaptación para nosotros, en relación con
distintos datos culturales como los colores o las flautas de bambú. Asimismo, es
importante considerar esta disciplina como un todo ya que gracias a ella se
puede acceder a las causas de determinadas perturbaciones. Por ejemplo, es
posible que, teniendo en cuenta los datos del paciente y con la ayuda de la
Radiestesia, ubiquemos nuestra vivienda en un lugar libre de zonas
geopatógenas y que, sin embargo, aparezcan tales inconvenientes en la vida de
las personas que habitan en esta. Quizá porque no hemos tenido en cuenta las
sabias observaciones del antiguo arte de vivir en armonía con la naturaleza.
LA RADIESTESIA Y EL REIKI

El Reiki es una disciplina holística que se centra en todos los aspectos de


la persona actuando a nivel físico, mental y emocional. Las manos son el
elemento trasmisor que sirve para llevar esa energía positiva donde es necesaria
de cara a que actúe sanando aquello que no va bien.

¿CÓMO ACTÚA EL REIKI?

El Reiki actúa sobre la depresión, el estrés, la ansiedad y en dolencias


físicas. Su práctica consiste en adquirir los conocimientos necesarios para captar
la energía interior y exterior y tratar de llevarla, a través de las manos, al punto
donde se encuentre el dolor para sanar o proporcionar alivio.

El Reiki no solo busca la sanación a través de la energía, sino el


crecimiento de la persona mejorando su percepción de todo lo que le rodea.
Además, esta terapia complementaria, que nunca sustituye al diagnóstico y
tratamiento médico, puede autoaplicarse y ser aplicada en otras personas a las
que intentes ayudar con el flujo de la energía.

El concepto de “canal” de energía Reiki es sumamente útil, ya que el


radiestesista debe captar la energía que emana del objeto o del sujeto que
pretende identificar. Esta captación se optimiza en la medida en que se mejora
su canalización.

Es importante que tengamos en cuenta que no sólo somos energía, sino


que permanentemente intercambiamos energía con el Universo. Somos
continuos receptores y emisores energéticos, es decir, canales. Para mejorar la
capacidad de canalización de esta energía vital universal, existen distintos
procedimientos, entre ellos el método de Reiki es de los más eficaces y sencillos.

El péndulo combina maravillosamente con el Reiki o con cualquier técnica


de trabajo energético, se puede utilizar para dar apoyo a los tratamientos de
sanación, en especial para equilibrar los chakras, ya que es un movilizador de
los bloqueos. Cuando deseamos ayudar a un paciente a liberar sus emociones,
utilizar el péndulo facilita a la sesión y sobre todo al paciente. A través del
péndulo puedes alinear tu voluntad con la del creador para ayudarte a sanarte a
ti mismo y a otros.

EL PÉNDULO Y EL TAROT

El tarot es una baraja de cartas que se puede utilizar para consultar e


interpretar hechos, sueños, percepciones o estados emocionales. La lectura se
realiza seleccionando unas cartas de la baraja e interpretándolas teniendo en
cuenta el orden y la disposición en que han sido seleccionadas o repartidas. El
tarot se basa en la interpretación, pero no tiene nada que ver con la brujería, la
hechicería o cualquier acción sobrenatural, que es lo que se suele creer de forma
errónea.

El péndulo y el tarot son dos elementos utilizados comúnmente tanto con


fines adivinatorios, como en procesos terapéuticos espirituales (diagnóstico
energético, investigación de vidas pasadas y registros akáshicos, entre otros).
Utilizados juntos o por separado, el péndulo y el tarot son herramientas
eficaces para captar las señales del subconsciente, descubrir bloqueos,
interpretar mensajes de entidades espirituales y visiones del porvenir.

Cuando se emplean en conjunto, el péndulo y el tarot ofrecen una lectura


más profunda de los distintos aspectos que quiere trabajar el consultante, pues
la evaluación involucra también los índices energéticos.

En este sentido, si una carta extraída del mazo de tarot señala la


ocurrencia de determinado evento, la manipulación del péndulo indicará las
energías o vibraciones involucradas y cómo impactarán en el consultante.
¿En qué consiste el tarot?

La baraja está formada por un total de 78 cartas divididas en arcanos


mayores y menores. La palabra “arcano” proviene del latin arcanum y significa
misterio o secreto. Los arcanos mayores representan al Universo y están
divididas en tres grupos: conocimiento, acción y emoción. Los menores, por su
parte, informan acerca de acontecimientos o eventos cotidianos. Aunque cada
carta tiene su significado, siempre estará condicionada por aquellas que están a
su alrededor y la conclusión se extraerá teniendo en cuenta el conjunto.

Utilizar el péndulo y el tarot en conjunto es relativamente sencillo, en


especial si tienes práctica con el uso de ambas herramientas por separado, y
conoces la mecánica de su funcionamiento. Como en toda práctica espiritual es
esencial que, antes de iniciar la sesión, solicites la asistencia de tus
guías, ángeles o protectores en el trabajo mágico (o de sanación) que realizarás.

También se recomienda colocar un vaso con agua limpia, cerca de la zona


de lectura, a fin de captar las energías residuales, que pueden desprenderse
durante el procedimiento. Seguidamente, sujeta el péndulo con tu mano
dominante (la que utilizas para escribir) e identifica verbalmente el significado de
cada uno de los movimientos oscilatorios de la herramienta.

Puedes elegir los que hagan sentido para ti o aplicar los de uso común.
Generalmente, se considera que, si el péndulo gira en el sentido de las agujas
del reloj, la respuesta es “sí” o “positivo”; y en la dirección inversa: “no” o
“negativo”. Igualmente, las oscilaciones verticales (hacia arriba y hacia
abajo) suelen interpretarse como “sí”, y las horizontales (lateral, de izquierda a
derecha) se consideran un “no”.

Cuando el péndulo se mantiene quieto se cree que existe un bloqueo, que


debe ser tratado o se manifestará en torno al evento consultado. Una vez
establecido el código de comunicación, se procede con la consulta.

Para ello, se mueven (barajan) las cartas del tarot, y se disponen los
naipes según el tipo de tirada elegida (árbol de la vida, rueda de la fortuna, etc.).
Sin voltear las cartas, suspende el péndulo sobre cada una de ellas. Las
oscilaciones del péndulo sobre cada naipe, indicarán el tipo de vibración
(positiva, negativa, bloqueo), y con esta información podrás profundizar en el
objeto de la investigación, cuando voltees las cartas.

Al igual que hacemos con cualquier otro objeto, podemos mirar la energía
que una carta desprende en una tirada concreta. Para ello, no hay más que
seguir estos pasos:

1. Realiza la tirada de cartas.


2. Selecciona la carta para medir su energía y, sin moverla de su posición,
sitúa el péndulo sobre la carta.
3. El péndulo se moverá o no dependiendo de la energía que transmita esa
carta para esa tirada.
4. Los movimientos suelen ser los giratorios (hacia la derecha o en sentido
horario es positivo y negativo cuando va al contrario) o nulos (bloqueo).

De esta forma, podemos conocer la influencia del aspecto que representa


esa carta en toda la tirada. Recuerda que cuanto más amplios y con más fuerza
se describan los círculos del péndulo, más energía asume.
EL PÉNDULO COMO INSTRUMENTO PARA EQUILIBRAR TODAS LAS
FRECUENCIAS VIBRATORIAS

Es una excelente herramienta para tratar desequilibrios de todo tipo:

 Equilibrio de Chakras: No solo equilibrarlos con el péndulo sino también


saber por qué cada chakra está bloqueado. Energías pendientes entre tú
y otros, haciendo la búsqueda con gráficos de energías positivas y
negativas.
 Gráfico de personajes: para que te ayuden a ver con quien tienes energías
pendientes.
 Gráfico de colores: los colores ayudan a sanar (cromoterapia), así que
podemos aplicarlos con el péndulo.
 Gráfico de Arcángeles: saber cuál arcángel te puede ayudar en una
situación o te puede acompañar diariamente y cómo te puede ayudar.
 Gráfico de Cristales: los cristales más importantes que te ayudarán para
que los uses y aprendas a aplicarlos.
 Gráfico de Emociones Atrapadas: cómo liberar emociones atrapadas.
 Gráfico de Situaciones: eventos en tu vida que se han quedado grabados
en el subconsciente y cómo traerlos al consciente para sanarlos.
 Gráfico de Esencias Florales: conectados al creador y al comité de seres
de sanación nos pueden ayudar a darnos la fórmula para nuestra
sanación.
 Gráfico de Poliedros: la geometría sagrada nos ayuda con la sanación de
emociones y dolores físicos.
 Gráficos del esqueleto, músculos, órganos, glándulas y números.

Usa el péndulo para preguntar el porcentaje de beneficio positivo o


negativo de una determinada acción (ejemplos: hacer un viaje, contratar a
alguien, tomar una clase).

La idea de que podemos tener acceso a información sin tener que utilizar
el proceso de pensamiento consciente nos resulta extraña debido a la naturaleza
mentalista de nuestro sistema educativo. Sin embargo, muchos inventores
estarían dispuestos a testificar el hecho de que las piezas de información
cruciales que hicieron posibles sus invenciones les llegaron cuando habían
retirado su atención del empeño que tenían entre manos y estaban haciendo otra
cosa, como la de consentirse una relajante siesta. La mera idea de aplicar esta
técnica para obtener información resulta amenazadora para nuestro ego porque
revela que, en contra de sus suposiciones, la mente consciente no es el principio
y el final de todo. Es simplemente una herramienta y, por tanto, tiene sus
limitaciones.

El péndulo responderá a cualquier pregunta que requiera un sí o no, pero


la persona debe cerciorarse de que las preguntas se plantean de ese modo. La
mente y las emociones han de estar en un estado neutral. Para obtener una
interpretación exacta, no se puede tener una opinión ya establecida ni sentir una
emoción determinada por una respuesta.

A través del proceso de la presencia, se anima a que formulemos muchas


preguntas acerca de nuestra experiencia vital. Y, con el fin de no reducir la fuerza
y el potencial de este aspecto de nuestro viaje, se nos pide desde el mismo
principio que no nos aproximemos a estas preguntas de un modo en que nos
pongamos límites.

No tenemos que preocuparnos lo más mínimo si no recibimos de


inmediato la respuesta a una pregunta que nos hayamos hecho. Nuestro trabajo
estará hecho una vez hayamos formulado la pregunta con sinceridad.
RADIESTESISTA, TELEPATÍA, PSICOMETRÍA Y CLARIVIDENCIA

¿Qué es un radiestesista?

Un radiestesista es un terapeuta que posee habilidades especiales


logradas a través de la formación y de la experiencia, ya sea en una o más áreas
de la sanación holística, y cuya labor es ofrecer apoyo a los pacientes que lo
demanden. Este apoyo podrá ser de diferentes índoles, normalmente, se
encuentra especializado en un área determinada y se enfocará, ya sea junto a
su paciente, a lograr la sanación y el equilibrio de los chakras.

La “telepatía” es la transmisión de un pensamiento a distancia y la lectura


a distancia del pensamiento del otro. Esto también lo hace la Radiestesia física
y mental.

La “psicometría” es la descripción a distancia, de una persona, por el


simple contacto de un objeto que le haya pertenecido. Eso lo hace por igual,
tanto un psíquico como un radiestesista.

La “clarividencia” es una habilidad que facilita distinguir hechos con más


agudeza y anticipación de lo normal. Es una percepción analizada de la realidad
del entorno o de personas, que los parapsicólogos catalogan como
extrasensorial.

Otras tendencias o especialidades le definen como un fenómeno


relacionado con el poder mental, aunque en ningún caso existe una explicación
científica, dándole más bien una definición esotérica.

El poder psíquico y espiritual de la clarividencia permite establecer una


conexión con los hechos pasados y futuro, aunque no esté presente, es decir,
aún en la distancia. Hoy en día, hasta aprovechan la tecnología atendiendo por
teléfono o Internet.
LA RADIESTESIA: ¿INCONSCIENTE o SUBCONSCIENTE?

El cerebro humano posee la jerarquía funcional del sistema nervioso


central más elevado. Es una masa blanca y gris compuesta de mil millones de
células nerviosas. Es el centro de control de todo el cuerpo.

Este permite moverse, pensar, aprender, acordarse de hechos y percibir


cualquier cosa. La información se transporta entre el cerebro, el cuerpo y el
exterior por una enorme red de nervios similares a hilos eléctricos. Cuando la
información alcanza el cerebro, éste la clasifica y decide si una acción debe
tenerse en cuenta. Si es el caso, él se encarga de dirigir esta acción al cuerpo.

Las células del cerebro almacenan y memorizan las informaciones como


una computadora. Un cierto número de células mueren cada día, razón por la
cual los «seniors» tienen, por ejemplo, mucho mal a acordarse de
acontecimientos recientes. El cerebro se divide en dos partes que forman un
conjunto indisociable, ya que funciona el uno con el otro. El cuerpo calloso que
se encuentra entre los dos hemisferios sirve para filtrar y transmitir los mensajes.
Cada hemisferio tiene una especificación.

Si usted es diestro, el hemisferio izquierdo se encarga de traducir toda


percepción de la realidad en representaciones lógicas, semánticas y fonéticas,
se comunica con el exterior sobre la base de esta codificación lógica y analítica,
además; racionaliza las percepciones sensoriales y se adapte de la lengua verbal
y conceptual del mundo que nos rodea.

Por su parte, el hemisferio derecho representa la capacidad de definir


estructuras complejas a partir del uso de la imaginación y de la creatividad;
sintetiza y designa una visión global. Se asocia con la inteligencia emocional,
expresando por la lengua previo verbal y no verbal, crea los símbolos y los
sueños.

El hemisferio derecho tiene la capacidad de definir un todo a partir de un


elemento: configuraciones, estructuras complejas a partir del uso de la
imaginación y de la creatividad; se sintetiza y designa una visión global.
Un problema que puede plantearse es: ¿cuál es el ámbito de la
radiestesia? ¿Qué aporta el dato a nuestra mente consciente: el sub-consciente
o el inconsciente? Inclinémonos por pensar que es el sub-consciente y el
inconsciente “colectivo”.

En el contexto de la hipnosis, se habla del espíritu consciente y del


subconsciente. El consciente asume todo lo que es racional; lógico, analítico,
abstracto y verbal. Se utiliza para todas las tareas diarias. Permite tomar
decisiones, reflexionar, elegir actividades o actos, hacer comparaciones o
suposiciones, razonar, analizar y de hacer la síntesis. La palabra “consciente”
tiene aquí un significado literal en el sentido en el que la persona es consciente
de utilizar su espíritu para hacer algo.

El subconsciente se encuentra en la parte inferior del límite máximo de la


conciencia, es una especie de piloto automático; es la parte del cerebro que
engloba todo lo que es inconsciente, espontáneo, trance y no verbal. Es la fuente
del instinto, la supervivencia y la intuición, regula las funciones biológicas como
el sistema inmunitario y la respiración. Cada quien lo utiliza sin darse cuenta.

El espíritu inconsciente guarda en memoria los conocimientos, los


aprendizajes, las competencias, los recuerdos, incluso los momentos que se
olvidan. Este inconsciente es dinámico e influye constantemente en el
comportamiento y la experiencia, no razona, y está a las órdenes de su
consciente. Es la parte del iceberg sumergida, pues contiene el polo pulsional de
la personalidad dirigido por el principio del placer. Es el tanque de la libido y de
la energía psíquica; su contenido es de una parte hereditaria y la otra es
adquirida. Es el ámbito del instintivo, de lo biológico.

El ser humano crea esquemas de pensamientos que dirigen su vida y


afectan el comportamiento y el cuerpo. De esta forma, en el inconsciente se
forjan las angustias. La ansiedad es una emoción integral de nuestra vida.
Estimula la creatividad y nos permite adaptarnos a las dificultades de la vida.
Esta se vuelve patológica cuando surge un bloqueo, una reacción de espera o
una ausencia de reacción adaptada a una situación difícil. Eso puede causar
crisis de angustia o transformarse en una desventaja que bloquea el desarrollo
personal.
TIPOS DE PÉNDULOS

Péndulo simple: se compone de una masa puntual suspendida por una cuerda
ligera supuestamente inextensible de longitud L, donde el extremo superior de la
cuerda está fijo.

Péndulo compuesto: se proporciona un programa interactivo que permite


calcular la aceleración de la gravedad y el momento de inercia de la varilla
aplicando el procedimiento de los mínimos cuadrados.
Doble péndulo: Sistema compuesto por dos péndulos, con el segundo colgando
del extremo del primero. En el caso más simple, se trata de dos péndulos
simples, con el inferior colgando de la masa pendular del superior.

Péndulo de Foucault: es un péndulo esférico que puede oscilar libremente en


cualquier plano vertical y durante mucho tiempo (horas). Se utiliza para
demostrar la rotación de la tierra.
Péndulo de Newton: compuesto por cinco bolas idénticas, cada una de ellas
cuelga de un bastidor por un par de hilos de igual longitud, de manera que todas
ellas están en contacto y alineadas.

Péndulo hebreo: es una técnica de sanación milenaria con la capacidad de


transformar la energía. También conocido como el péndulo de la sanación, es
una terapia complementaria que contiene los beneficios de la radiestesia y la
medicina vibracional.
Péndulo cuarzo: es particularmente útil para estimular el chakra de la corona,
el cual se encuentra en la parte superior de la cabeza, y es nuestra pasarela para
el Universo de extender más allá de nuestro cuerpo. Controla la forma como
respondemos al mundo que nos rodea. Es el manantial de nuestras creencias y
la fuente de nuestra espiritualidad.

Péndulo de jaspe: ayuda a activar el segundo chakra, el de la intimidad, la vida


social, los celos y el amor de pareja. Pero también es el encargado del cambio y
del movimiento. Equilibra la riqueza de sentimientos, la sensibilidad y la fertilidad.
Péndulo ojo de tigre: nos ayuda a activar el tercer chakra, favorece la
capacidad visual tanto exterior como interior. Agudiza el entendimiento y
contribuye a reconocer los propios errores y a actuar en consecuencia. Ayuda
con el páncreas, mejora el equilibrio del azúcar en sangre y ayuda a regular el
metabolismo de las grasas y las proteínas.

Péndulo cuarzo rosa: es especial para activar al cuarto chakra, su delicada luz
favorece la suavidad, la ternura y el amor. Envuelve el alma en una vibración
amorosa en la que pueden sanar las heridas del corazón originadas por la
dureza, la brutalidad o la falta de atención, y puede abrir el alma cada vez más
al amor. El cuarzo rosa invita a la autoaceptación, abre el corazón para la
manifestación del amor y de la dulzura que existe en cada persona.
Péndulo aguamarina: favorece al quinto chakra. El color azul favorece la
comunicación con el yo interior y aporta luz y transparencia a los ancones más
ocultos del alma. Promueve la clarividencia visionaria y el entendimiento intuitivo,
y también ayuda a expresar libre y creativamente este saber. Bajo la influencia
de la aguamarina, el alma puede convertirse en un canal para el amor
desinteresado y la fuerza curativa. Además, atrae energías positivas y protege
al cuerpo y al alma de los influjos negativos.

Péndulo sodalita: de color azul oscuro, ideal para trabajar el sexto chakra,
clarifica el entendimiento y lo faculta para los pensamientos profundos. Aporta
serenidad y fortalece los nervios. La sodalita también contribuye a disolver
patrones viejos de pensamiento. Transmite confianza y fuerza para defender el
propio punto de vista y para transmitir ideas y conocimientos en la vida cotidiana.
Péndulo amatista: proporciona una tranquilidad llena de vida en la que se
disuelven las angustias. Transmite confianza y entrega a las fuerzas del
Universo. Dirige el espíritu hacia la infinitud y favorece la meditación y la
inspiración. Aporta claridad y luz al espíritu y al alma y promueve el conocimiento
espiritual. Ayuda al alma a unirse con el alma universal. Además, disuelve los
estancamientos y bloqueos, proporciona protección y da nueva energía.

Péndulo testigo: idóneo para todo tipo de diagnóstico energético, para su uso
en radiestesia y Reiki, este péndulo brinda la posibilidad de introducir
un testigo en su interior. Además, ayuda a obtener respuestas más concretas
como, por ejemplo, cuando hay personas desaparecidas u objetos, para saber
si la persona está bien o no, se puede colocar alguna pertenencia dentro del
péndulo y se hace la pregunta, también puede utilizarse en trabajos de limpiezas
energéticas.
Péndulo básico: es un péndulo de fácil manejo y aconsejado para los que
quieren empezar a practicar el arte de sentir la energía. Se utiliza para todo tipo
de diagnóstico. Son ideales para radiestesia y para percibir energías. Resultan
muy útiles cuando son combinados con reiki y otras terapias naturales.

Péndulo Isis 4 baterías: es el péndulo egipcio, que por su forma simboliza la


Cruz de la Vida. Su radiación es equilibradora, debido a su forma de 4 planchas
circulares planas apiladas. Es de gran sensibilidad radiestésica y emana
continuamente el color blanco. Especialmente útil en cualquier trabajo
terapéutico que precisa de color blanco como, por ejemplo, en el sistema óseo.
Restablece la falta de energía para su posterior mejora física. Al igual que
cualquier péndulo metálico, el péndulo Isis no se impregna durante el trabajo
radiestésico, tanto terapéutico como de diagnóstico.
Péndulo Isis 6 baterías: Irradia energía equilibradora. Gracias a sus 6 baterías
(2 más que el Isis normal) es más potente. Al igual que el anterior, es de gran
sensibilidad radiestésica y emana continuamente el color blanco.

Péndulo Isis 9 baterías: Irradia energía equilibradora. Gracias a sus 9 baterías


(4 más que el Isis normal) más potente que el anterior. Al igual que los anteriores,
es de gran sensibilidad radiestésica y emana continuamente el color blanco.
Péndulo Osiris: pertenece a la serie de péndulos egipcios. Este tiene un gran
poder energético por su forma geométrica. Se compone de 4 semiesferas
sobrepuestas. La primera semiesfera está terminada con una punta y las demás
se enroscan una sobre la otra. Se pueden utilizar en el trabajo tantas semiesferas
como hagan falta, 2, 3 o 4. Un radiestesista preparado sabrá en qué casos debe
utilizar este péndulo, aunque su punto fuerte es emanar verde negativo, que se
necesita para toda clase de tratamientos víricos y bacterianos, eliminándolos del
cuerpo etérico.

Péndulo telúrico: tiene un diseño preparado para poder captar toda clase de
radiaciones telúricas y cósmicas, a las que estamos expuestos. Se trabaja
especialmente en viviendas y lugares de trabajo para encontrar las zonas
afectadas geopáticamente o con radiaciones cósmicas.
Péndulo Ufo: es geométricamente muy limpio y sirve para captar la reemisión
de energías radiestésicas. Se utiliza para diagnósticos y tratamientos
energéticos, así como otros trabajos radiestésicos que abarcan la búsqueda de
aguas subterráneas, de personas desaparecidas y la investigación de diferentes
minerales.

Péndulo de madera: es preferido por algunos ya que, al ser de un material


neutro, no resulta afectado por campos electromagnéticos y la respuesta suele
ser más fiable. Este péndulo debe desimpregnarse después de su uso, dando
un golpecito contra la pared, suelo o mesa.
MANEJO ADECUADO DEL PÉNDULO

Aprender a usar el péndulo es como aprender cualquier otra técnica:


requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Dadas estas condiciones, su éxito está
asegurado. El péndulo es un medio de comunicación entre las mentes
consciente e inconsciente. Para que pueda tener lugar la comunicación entre
estas dos vertientes, ha de establecerse un lenguaje común, un lenguaje que
sea comprendido por ambos.

La mente subconsciente no puede originar nada. Solo puede actuar con


base en sugerencias transmitidas por una fuente exterior; en este caso, por la
mente consciente del que maneja el péndulo. Este debe informar a su propio
subconsciente cuáles serán los símbolos o movimientos que indicarán una
respuesta positiva, negativa o probable. El subconsciente debe comprender
perfectamente su papel para que pueda tener lugar la comunicación apropiada.
Este procedimiento recibe el nombre de “programación del subconsciente”.

Debes tomar una hoja grande de papel en blanco y dibujar los siguientes
símbolos: una flecha vertical, una flecha horizontal, un círculo en el sentido de
las agujas del reloj, y un círculo en sentido contrario a las agujas del reloj.

Es momento de recapitular los puntos principales de la introducción al uso


práctico del péndulo:

 Siéntate con los pies plantados firmemente en el suelo, sin que tus manos
ni tus piernas se toquen.
 Debes estar en un lugar tranquilo, con pocos aparatos eléctricos
alrededor.
 Sostén el péndulo por encima de cada uno de los símbolos, míralo y
solamente con el poder de tu mente harás que se mueva en la misma
dirección del símbolo.
 Mientras el péndulo gira en el sentido de las agujas del reloj, di a tu
subconsciente, en voz alta: “Esto significa sí”. Mientras que, si gira en el
sentido contrario, di a tu subconsciente: “Esto significa no”.
 Repite el ejercicio todos los días durante una semana, para asegurar que
tu subconsciente ha aceptado y asimilado las sugerencias.
 Entonces ya podrás para hacer preguntas y descubrir todo un nuevo
campo de comunicación con tu mente subconsciente.
 Es importante que te cerciores de que todas las preguntas pueden
responderse con un sí o un no.

Nueve veces de cada diez, el péndulo obedecerá, aunque sorprendente


para muchas personas que no entienden los fenómenos mentales, es algo
perfectamente natural. Efectivamente, la mente tiene el poder de influir en la
materia, y éste es uno de los métodos más sencillos para probarlo.

Lo primero que se hace es elegir un péndulo por afinidad; el que llame tu


atención porque con él deberás desarrollar una relación de entendimiento mutuo.
Seguidamente, debes establecer con tu péndulo el sistema de comunicación que
seguirán normalmente un movimiento vertical es un “sí”; y un movimiento
horizontal es “no”; cuando da vueltas indica inseguridad; y cuando se mantiene
inmóvil, es que no es el momento para tratar el tema o necesitas concentrarte en
tu pregunta.

RECOMENDACIONES PARA APRENDER A MANEJAR EL PÉNDULO

 Busca una habitación privada y silenciosa; sin aparatos electrónicos ni


personas que te interrumpan.
 Siéntate en una silla frente a una mesa; la espalda recta, los pies
plantados en el suelo. No cruces las piernas ni brazos durante la sesión.
Coloca el péndulo frente a tu sexto chakra (el tercer ojo).
 Determina con tu péndulo el significado de los movimientos “Sí”, “No”, “tal
vez”, etc. Dile al péndulo que cuando no entiendas la respuesta vas a
detener el proceso y darle la oportunidad de que se vuelva a manifestar.
IMPORTANTE: haz preguntas cortas y precisas. Mantén la concentración
en la pregunta. El péndulo no da explicaciones.
 Espera pacientemente la respuesta y alerta con todo lo que percibas. Por
ejemplo: un leve hormigueo en las manos, un escalofrío. Tu mente
identificará la señal. Confía en la primera impresión que recibas. No
insistas en obtener la respuesta que tú deseas.
 Si estás utilizando un péndulo de cuarzo, deberás limpiarlo antes y
después de utilizarlo. Lo cubres con sal marina, lo sacudes y dejas toda
la noche a la intemperie. A la mañana siguiente lo guardas en su estuche
de tela y evita que otras personas lo toquen. Para los principiantes
recomendamos que practiquen con regularidad: “La práctica hace al
maestro”. ¡No lo olviden!

EL COMPORTAMIENTO EN LAS SESIONES

Como en cualquier arte adivinatorio, debemos tener siempre en cuenta si


solemos dar las gracias antes y después de cada sesión según nuestras
creencias (a nuestros ángeles de la guarda, a nuestros guías, a quien suelas
agradecer durante estas sesiones). En este caso, sería imprescindible pedir que
te sirvan de guía y agradecer. Cada sesión debe llevarse con total respeto, pues
merece tratarse con seriedad.

EL ESTILO DE TU PÉNDULO

El péndulo que utilices en tu sesión debe ser especial para ti. Si aún no lo
es, se convertirá en especial cuando comiences a mantener el “contacto” con él.
Tiene un manejo sencillo y que puede parecer simple, pues se distinguen dos
estados en general: la oscilación y la quietud.

Esos dos hechos opuestos, pausa y movimiento, nos dirán muchas cosas
cuando aprendamos a manejar el péndulo. Más adelante veremos cómo
desglosamos los movimientos, los diferentes tipos de oscilaciones y su potencia,
y cómo podemos aplicarlo a las consultas de lectura con péndulo.
En el primer contacto que podemos tener con nuestro péndulo podemos
corregir la postura para cogerlo de la mejor forma posible para su uso. Para ello,
utilizaremos la forma en la que nos sintamos más cómodos y en la que sepamos
que no influimos en su movimiento.

Para mí, la mejor forma es sosteniéndolo por el extremo de la cadena con


dos dedos. Si miramos en diferentes manuales, encontraremos otras formas
(para mí válidas también) de cogerlo. Busca la que más te guste, pero recuerda
que siempre debe sostenerse sin realizar fuerza, de forma relajada. Nunca
fuerces el movimiento del péndulo con tu mano conscientemente.

Tampoco lo debes intentar mover mentalmente (es bastante probable que


lo logres). Ha de cogerse con suavidad y sin tensión. Y nuestro estado debe ser
de relajación y con la mente despreocupada.

MOVIMIENTOS DEL PÉNDULO

Cada persona es libre de decidir con qué movimientos del péndulo se


siente mejor. Algunas preguntan al péndulo sobre qué movimiento significará sí
y no en cada sesión. La respuesta que les da el péndulo la adoptan durante toda
la sesión. Sin embargo, otros deciden guiarse por unos significados ya
establecidos.

Los movimientos básicos de un péndulo y sus significados generales son


los siguientes:

TIPOS DE MOVIMIENTO

Oscilación en el sentido de las agujas del reloj (a) Sí / Positivo

Oscilación en sentido contrahorario (b) No / Negativo

Vertical, de arriba abajo (c) Sí

Horizontal, de lado a lado (d) No


En aspiral hacia la derecha (e) Sí

En aspiral hacia la izquierda (f) No

Sin movimiento (g) Bloqueo

Adopta el método que más te guste o el que te parezca más apropiado.


Por lo general, suelen usarse los significados de la tabla anterior.

A medida que vayas practicando, notarás que no todas las respuestas del
péndulo son contestadas con la misma fuerza. En ocasiones, el péndulo oscila
fuertemente y otras de forma débil o no se mueve. Habrá que tener en cuenta
este detalle a la hora de interpretar la respuesta, pues cuanto más firme sea la
respuesta, mayor fiabilidad tendrá. En el caso de las mediciones de energía,
cuanto más fuerte oscile, mayor energía muestra (positiva o negativa,
dependiendo del sentido de la oscilación).

También es preferible que antes de comenzar cada sesión preguntes al


péndulo si se puede comenzar una nueva sesión o no. En caso de obtener una
respuesta negativa, lo mejor es dejarlo para otra ocasión, pues probablemente
no sea recomendable continuar con la sesión en esa circunstancia o las
respuestas obtenidas podrían verse alteradas y erróneas.
PRÁCTICA 1

Pasea despacio el péndulo por encima de todo lo que te rodea y observa


las diferentes energías que encuentras en cada lugar. Prueba a pasarlo sobre tu
brazo, sobre la mesa, sobre cualquier objeto que se encuentre a tu alcance.
Observa cómo se comporta a medida que cambias de objeto y habitación.

PRÁCTICA 2

 Realiza preguntas sencillas cuyo resultado ya conozcas.


 Coge papel, bolígrafo y el grafico que desees, según lo que necesitas
saber y apunta la pregunta que deseas que el péndulo te ayude a
responder.
 Pon el péndulo parado sobre la pregunta, escrita en un papel al ser
posible, sobre un lugar plano, como una mesa o una tabla. Ahora relájate
y piensa en la pregunta que se encuentra en el papel mientras observas
cómo el péndulo inicia su respuesta.
 El péndulo comenzará a moverse y te dará una respuesta. Pregunta de
ejemplo: ¿El color de mi pelo es verde?
 Procura no hacer demasiadas preguntas banales. Simplemente dos o tres
como prueba. Comprueba los resultados.
 Para iniciar una sesión de lectura con péndulo debemos encontrarnos en
las condiciones más óptimas.
 Hay que tener en cuenta que una sesión puede prolongarse bastante en
cualquier momento, incluso cuando parece que, en principio, no requiere
de mucho tiempo. Esto se debe a diferentes factores. Por ejemplo,
podemos tener un día en el que nuestro péndulo no nos conteste
rápidamente y tengamos que ir paso por paso. En otras ocasiones
comprobaremos casi lo contrario al anterior ejemplo: el péndulo puede
tener muchas ganas de “hablar”, y tendremos que adaptarnos a su ritmo,
o puede que deseemos aprovecharlo, recibiendo así mucha información
necesaria y de calidad.

Antes de comenzar con la sesión es muy recomendable preparar un guion


con las preguntas que haremos durante la consulta para el tema con el que
vayamos a trabajar. Con el tiempo se verá cómo una vez comenzadas las
consultas surgirán nuevas preguntas que tendremos que añadir a las anteriores.
Y, como vimos en el paso anterior, esto también aumentará el tiempo de la
sesión.

Una vez que tengas las ideas claras sobre cómo vas a dirigir la sesión y
en qué temas te vas a centrar, procederás a la parte de la relajación o meditación
(ambas son compatibles). Este paso es muy importante y no puedes saltártelo,
pues si después no mantienes la concentración necesaria en los temas y
preguntas, las respuestas pueden resultar totalmente equivocadas, por lo que
habrías desperdiciado tu trabajo, tiempo y esfuerzo. No entraré en detalles sobre
cómo practicar este punto (relajación o meditación), pues cada persona puede
necesitar diferentes tipos de ejercicios y es otro tema aparte.

Cuando te sientas preparado (a) comenzarás con el inicio de la sesión.


Cada uno tiene su forma de practicar esta parte. Yo recomiendo pedir, según
nuestras creencias, por nuestra guía y protección durante la consulta de la forma
con la que uno se sienta más seguro.

La primera pregunta que debes realizar será si puedes iniciar la sesión,


es decir, debes pedir permiso para comprobar si todo está dispuesto. Si obtienes
una respuesta positiva, podrás comenzar sin problemas. Por el contrario, si la
respuesta fuera negativa, no hay que comenzar la sesión aún.

En este último caso, puedes postergar la sesión para más tarde, ese
mismo día o para otra ocasión. En caso de querer hacerlo más tarde, puedes
probar a prolongar un poco más la parte de meditación o relajación y volver a
preguntar. También puedes crear una plantilla para estos casos. En ella
indicaremos otras opciones de tiempo. Un ejemplo para este tipo de plantilla
sería el siguiente:
a) Prueba a realizar la pregunta de inicio en unos minutos (puedes aprovechar
este tiempo para más relajación o meditación).

b) Prueba a realizar la pregunta de inicio en unas horas (se aconseja cerrar la


sesión y volver a comenzar de nuevo en unas horas).

c) Déjalo para otro día. No olvides cerrar la sesión por hoy.

Notas:

1. Aunque no hayas podido iniciar la sesión, siempre debes cerrarla (dando


las gracias según tus creencias).
2. En ocasiones, contarás con la ayuda de otro tipo de material como
objetos personales de la persona para la que vas a realizar la consulta, o
fotografías y mapas, objetos para descargarlos de energías negativas y
cargarlos de positivas, etcétera.

Si empleas algún rito de limpieza de ambiente o de descarga de energía


negativa y carga positiva es conveniente utilizar ese mismo lugar para realizar
las consultas, pues cuanto mejor sea el estado del ambiente y el tuyo, mejor será
para la calidad del funcionamiento del péndulo.

Recuerda que el péndulo se sirve de las energías que lo rodean para


tomar su impulso y contestar a tus preguntas. Lo ideal para la sesión es un
ambiente limpio y un estado más descansado, relajado y preparado.

Al terminar cada sesión y siempre sin ninguna prisa, dirás unas palabras
de agradecimiento para que la sesión quede correctamente cerrada, como ya se
indicó anteriormente.

Siempre hay que comunicarse con respeto. Es importante que al participar


des lo mejor de ti y pongas tus mejores energías al alcance del péndulo.
OTRAS APLICACIONES DEL PÉNDULO

Una vez hayas contactado algo más con el péndulo y sepas utilizarlo
mejor, puedes aplicar su uso a otras materias que pongas en práctica, por
ejemplo: encontrar agua o sanar. Sin embargo, la mayoría de esas otras
aplicaciones requieren de otros niveles de aprendizaje.

MATERIALES PARA LA LECTURA CON EL PÉNDULO

 Péndulo
 Un lugar tranquilo
 Una mesa o lugar llano donde trabajar
 Papel en blanco (de color a elegir, preferiblemente blanco para las
lecturas generales) o los respectivos gráficos.
 Un bolígrafo.
 Varitas de inciensos, una vela, un vaso de agua.
 Oración de inicio y de cierre de la sesión.
ORACIONES A LOS ÁNGELES GUARDIANES PARA CADA SESIÓN

Oración de inicio:

Espíritus muy amados, ángeles guardianes, ustedes a quienes Dios, en


su infinita misericordia, permite velar por los hombres, sean mis protectores en
las pruebas de la vida terrestre y sobre todo pido protección y asistencia divina
en esta hora y este momento para iniciar mi trabajo con el péndulo, para que se
canalicen todos mis chakras y las respuestas que dé este mágico oráculo sean
para el bien y estén acertadas. Denme la fuerza, el valor y la protección;
inspírenme todo lo que es bueno; que su dulce influencia penetre en mi alma;
hagan que sienta su presencia amorosa cerca de mí. Y tú, mi buen ángel
guardián, tengo necesidad de tu protección para pasar con fe, con inteligencia
divina y amor las experiencias que se presenten en mi vida.

Oración de cierre:

Ángel santo de mi guarda, compañero de mi vida, tú que nunca me


abandonas, ni de noche ni de día. Doy gracias por tu protección divina durante
mi trabajo con el péndulo. Aunque eres invisible, sé que te hallas a mi lado,
escuchas mis oraciones y cuentas todos mis pasos. En las sombras de la noche,
me defiendes del demonio, tendiendo sobre mi pecho tus alas de nácar y oro.
Ángel de Dios, que yo escuche tu mensaje y que lo siga, que vaya siempre
contigo hacia Dios, que me lo envía. Testigo de lo invisible, presencia del cielo,
gracias por tu fiel custodia, gracias por tu compañía. En presencia de los
Ángeles, suba al cielo nuestro canto: gloria al Padre, gloria al Hijo, gloria al
Espíritu Santo. Amén.
GRÁFICOS PARA TRABAJAR
CON EL PÉNDULO
Muchas gracias por ser parte de este proyecto, que apenas inicia. Gracias por
brindarme tu confianza y darme todo el apoyo necesario para que esta meta se
cumpliera.

También podría gustarte