Curso PENDULO - Basico (2019)
Curso PENDULO - Basico (2019)
Curso PENDULO - Basico (2019)
Para principiantes
“la práctica hace al maestro”
Taller y Manual creado y diseñado por Siry Pérez – Radiestesista y Terapeuta Medicina Vibracional
2
Curso Especial de Radiestesia
Uso del Péndulo
Nivel Básico
3
“No permitas que el ruido de las opiniones ajenas silencie tu voz
interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje de hacer lo que te
dicten tu corazón y tu intuición. De algún modo, ya sabes que aquello
en lo que realmente quieres convertirte”
Daniel Goleman
4
INDICE DE CONTENIDOS
Introducción …………………………………………………………………………… 8
1ra Parte 9
…………………………………………………………………………………
Radiestesia ……………………………………………………... 9
…………………..
Instrumentos de Radiestesia 12
……………………………………………………..
La Varilla o Baqueta 13
…………………………………………………………
Las varillas metálicas o dual rod ……………………………….. 13
………….
Biotensor 16
……………………………………………………………………..
5
3ra Parte 29
…………………………………………………………………………
Cómo programar el Péndulo 29
………………………………………………
Cómo interpretar el Péndulo 30
………………………………………………
Recomendaciones para elaborar 30
preguntas………………………………
Ejercicios prácticos 31
………………………………………………………….
Ejercicios con barajas 32
……………………………………………………...
¿Qué es la Polaridad? 33
……………………………………………………….
Aptitud respecto al péndulo …………………………………………….. 33
Orientación …………………………………………………………………. 35
Variedades de Radiestesia 35
…………………………………………………
Condiciones para hacer un buen trabajo 36
…………………………………
Sensibilidad…………………………………………………………………. 38
Colocación de las muestras ………………………………….. 38
……………
Ejercicios 2da parte 38
………………………………………………………….
Dificultades iniciales …………………………………………………………... 39
El péndulo no responde 39
…………………………………………………...
El péndulo da respuestas 39
erróneas……………………………………….
4ta Parte 40
…………………………………………………………………………
Cómo limpiar y activar el Péndulo ……………………………………….. 40
Limpieza del Péndulo 40
6
………………………………………………………
Técnicas de limpieza 40
………………………………………………………..
Lista de piedras que se limpian con humo, tierra o drusa 42
……………….
Cómo activar el Péndulo 42
…………………………………………………...
5ta Parte 43
…………………………………………………………………………
Uso de los gráficos 43
…………………………………………………………..
Movimientos del péndulo………………………………………………….. 43
Cómo funcionan los gráficos en Radiestesia 44
……………………………...
6ta Parte 46
…………………………………………………………………………
Descargar con el Péndulo 46
………………………………………………….
Prólogo
La radiestesia llegó a mi vida hace 50 años, era muy niña cuando observaba a papá con
un objeto suspendido en una cadenita haciendo mediciones, unas veces en busca de
agua, otras para consultar algo sobre el ganado. En ocasiones marcaba un lugar,
permanecía allí por unos minutos, decía que está tanta profundidad y es tanto el caudal.
Luego en otro lugar decía que allí era mejor hacer la perforación.
7
Pasaron unos años usando péndulos sencillos hasta que compró uno de punta con
testigo, muy profesional, con letras grabadas que dicen “radión”, en un lindo estuche de
cuero también grabado, con aquel péndulo dijo que iba a encontrar cosas perdidas. La
escuela me fue separando del contacto con aquella pasión de papá. Pasaron muchos
años, hasta que en la universidad un compañero de clase hizo mención a un péndulo,
había visto a alguien encontrar a una persona extraviada en una montaña usando ese
instrumento sobre un mapa, ese objeto dio la ubicación exacta de la persona. Aquel
reencuentro con la radiestesia me hizo llegar a casa con interés en el péndulo, en los
conocimientos de papá, sin darme cuenta me había desconectado, teniendo un maestro
en casa. Papá me regaló el suyo, el bonito, y me dijo, la radiestesia está ahí para usarla,
aprende.
Compré libros, incluso uno de Marcopolo que traía unos gráficos estupendos, también
péndulos de madera, luego con el tiempo los hice yo con cristales de cuarzo, con todos
me iba muy bien, sin embargo, no usaba el de papá. Durante un curso de Terapia Floral,
llevé ese péndulo para mostrárselo a los compañeros, ellos no habían visto de ese tipo.
Ese día decidí usarlo por primera vez. Mi sorpresa fue enorme cuando ese péndulo me
funciona de manera extraordinaria, era obvio que ese objeto contiene el vínculo con papá,
su memoria, su energía, su amor al péndulo. Hoy es mi preferido, cualquier consulta que
necesita precisión la hago con él.
Este es el primer manual que escribo sobre radiestesia y uso de péndulo, así que lo
dedico a papá, el maestro que tuve en casa y de quien heredé el amor por este arte y
ciencia.
Introducción
Este manual representa un instrumento de trabajo que facilita la utilización del péndulo en
la vida cotidiana.
En teoría cualquier persona es capaz de usar el péndulo. Esta capacidad puede verse
reducida por muy pocas razones, por ello mi recomendación, probar, probar, probar, así
comenzamos a dar nuestros primeros pasos al caminar, al hablar, leer, sumar, etc. La
vida es un aprendizaje, un no darse por vencido. El manejo del péndulo se aprende a
través de la práctica, no te desanimes si al comienzo te resulta complejo o las respuestas
que obtienes no son las acertadas.
8
Los errores forman parte de la enseñanza, ningún resultado es infalible. Al actuar sin
egoísmo, para el mayor disfrute y bien de toda la humanidad, para evolución espiritual, los
resultados del péndulo son claros y seguros.
Recuerda también:
1. El nivel espiritual de una persona se refleja en los resultados del péndulo
2. La mejora de la propia sensibilidad aumenta la capacidad del péndulo. Cuanto más
sensible te encuentres al ambiente que te rodea, más sensibles y precisos serán los
resultados del péndulo.
3. Las relaciones con nuestros semejantes, con los elementos sutiles, así como con los
mundos espirituales más elevados deben estar privados de todo egoísmo. Tan solo debes
usar el péndulo por las siguientes razones:
a) educación espiritual
b) auténtica búsqueda de la verdad
c) para ayudar a los demás desinteresadamente.
4. Jamás actúes por impulsos egoístas
5. No te exhibas con el péndulo haciendo alarde de ello y jamás lo uses para conocer el
futuro.
6. Concéntrate siempre en el problema y en la pregunta. El péndulo solo podrá conducirte
hacia el resultado adecuado cuando cuerpo y alma son uno.
7. Contrólate siempre y nunca des ningún resultado como infalible.
8. La humildad y el agradecimiento, así como una buena dosis de respeto hacia las
fuerzas cósmicas con las que se entra en contacto, deben ser siempre parte del trabajo
con el péndulo.
1ra Parte
Radiestesia
La radiestesia al estar más cerca del arte que de la ciencia no ha recorrido aún el
suficiente camino como para inscribirse entre las ciencias con todo el rigor de la palabra.
Quizás porque falte un tercer eslabón entre la física tradicional y la física cuántica. Ese
eslabón permitiría aclarar hechos para los cuales todavía no tenemos explicación. Es un
poco aquello de Edison cuando le preguntaron qué era la electricidad, respondió: "No
sabemos bien; pero, ahí está, usémosla". La Radiestesia está allí, con sus resultados;
usémosla.
9
La Radiestesia tiene ante sí un amplio campo de experimentación, sus procedimientos
son un código entre la mente consciente y la inconsciente, los mismos pueden variar
desde el empleo de una horqueta natural (rama de un árbol) hasta una computadora,
para realizar las prospecciones. Es hora de que la Radiestesia deje de estar asociada
con la idea de que es sólo una "rabdomancia": adivinación por la vara.
Es necesaria una nueva y creativa generación de radiestesistas que experimenten con
los códigos y procedimientos radiestésicos para que la Radiestesia sea respetada como
ciencia y no sólo como un simple arte adivinatorio, por otro lado, no se debe presentar a
la Radiestesia como la panacea de todos los males o como el sustituto simple y llano de
todos los profesionales y técnicos expertos.
La Radiestesia no sustituye los conocimientos científicos de ninguna profesión;
simplemente, añade a los conocimientos conscientes, propios del hemisferio cerebral
izquierdo, que ya tiene cada persona, la información contenida en el subconsciente
colectivo, a la que no se puede acceder por los métodos convencionales de investigación.
Entre nuestra mente consciente y la inconsciente, se encuentran anclados muchos
códigos que nos acercan noticias empíricas sobre la energía, cobran relevancia en ello:
La Radiestesia como capacidad de “sentir las radiaciones energéticas”, es la parte de la
Radiónica que detecta, percibe e investiga las ondas, las vibraciones y diversas formas
de energía y radiaciones emitidas por cualquier cuerpo de cualquier naturaleza a través
de instrumentos “radiestésicos”: péndulos de diversas formas y materiales, biotensor,
varitas de zahorí y varillas en forma de “L”. Es la técnica que maneja la detección del
espectro completo de las radiaciones que emiten, tanto los cuerpos de cualquier
naturaleza, como las diversas formas de energía.
10
La Teoría de las ondas de forma nos dice que la energía cobra la forma de los objetos y
lugares por los que transita: objetos armónicos, transmiten energía armónica; objetos
desequilibrados en su forma, transmiten energía deforme y desequilibrante.
Pensamientos positivos, armónicos y pacíficos, transmiten y atraen lo positivo, lo
armónico y lo pacifico, y viceversa.
Más aún: los pensamientos, sentimientos y formas armónicas armonizan los ambientes.
La Cromoterapia, además de decirnos que el color lo percibimos no sólo con los ojos
sino con todo el cuerpo, nos abre otra ventana interesantísima sobre la energía.
Sabemos que en nuestro mundo todo es energía. Los distintos grados de la misma hacen
la diferencia entre los estados que percibimos y los que nos resultan normalmente
imperceptibles. En última instancia, la diferencia esencial entre los distintos estados es su
frecuencia, o sea, la velocidad con la que oscilan sus átomos.
En la detección o medición a través de la Radiestesia, se utiliza nuestra mente superior,
que percibe por medio de los cables o antenas de nuestro sistema nervioso central, y el
péndulo viene siendo la ampliación de esa antena que nos indica el lugar preciso. Cuando
la mente establece contacto con alguna frecuencia diferente, los filamentos o pequeños
cables en nuestro cuerpo comienzan a vibrar en forma distinta, y esto causa un
movimiento muscular imperceptible, que es manifestado por la oscilación del péndulo.
La Radiestesia nos permite detectar los campos de energía existentes, al mismo tiempo
que nos sirve para hacer preguntas sobre cosas que necesitamos saber, utilizando
nuestra mente superior, nuestra percepción. Los maestros recomiendan no utilizar el
péndulo para consultas de adivinación o investigar el futuro, es una ley universal, que se
debe respetar, el péndulo es una herramienta de apoyo y ayuda, pero de ninguna manera
es para sorprender a otros, para exhibicionismo o para fines de conveniencia egoísta. El
futuro es el resultado de cómo se vaya actuando en el presente, por lo tanto lo más
importante es concentrar los esfuerzos con fines positivos.
El sujeto de los fenómenos radiestésicos es siempre el ser humano en su unidad y
totalidad y no los instrumentos con que opera. Y todo esto lo realiza sumergido en un mar
de energía repleta de datos, codificados energéticamente, que le permiten aportar su
información en el todo y recibir información desde el todo a través de una admirable y sutil
«internet» mental.
El péndulo sustituyó en 1798 a las varillas de los rabdomantes. Esta disciplina fue
denominada Radiestesia en 1930 por un sacerdote francés, el abate Alexis Bouly, quien
consideraba que la palabra rabdomancia (rabdos: rama, varilla; y mancia: adivinación) no
correspondía, pues no se trata de ninguna adivinación, sino de una percepción o
sensibilidad muy especial. El término radiestesia deriva de la palabra latina radium que
significa, rayo, radiación; y de la palabra griega aisthesis que significa sensibilidad. El
sentido literal del término es, por lo tanto, sensibilidad a las radiaciones.
La Radiestesia es una percepción extrasensorial que se puede englobar en lo que se
conoce como “sexto sentido”, es la capacidad que portamos al nacer de percibir las
radicaciones energéticas, pero no todos las desarrollamos hasta llegar a un nivel
radiestésico suficiente (se desarrollan meditando y elevando nuestro nivel vibracional). El
inconsciente transmite un impulso eléctrico a los músculos del brazo haciendo que el
péndulo gire o se mueva, las oscilaciones del biotensor y en el caso de las varillas que se
11
abran o se crucen entre sí, interpretando el radiestesista estos movimientos como
respuestas.
Se le llama radiestesista al practicante de la radiestesia. El radiestesista percibe una
información de la cual no es consciente, mediante impresiones, intuiciones, percepciones
extrasensoriales (posiblemente a través de la glándula Pituitaria o Hipófisis y las glándulas
suprarrenales) y otras funciones del hemisferio cerebral derecho.
Se pueden utilizar varios instrumentos para detectar la manifestación de las radiaciones,
pero los más usados son el péndulo y las varillas.
El poder del péndulo tiene aplicaciones en todos los campos de la vida. La Radiestesia
facilita hacer consciente lo que es inconsciente, es decir, hacer racional lo que no es
racional aún, pero que ha sido detectado, intuido o descubierto por el sexto sentido, las
percepciones extrasensoriales y otras funciones del hemisferio cerebral del lado derecho,
que la ciencia ha empezado a explicar en los últimos años, pero que han sido ejercidas
por los seres humanos desde el origen de la especie. La energía y la materia emiten
vibraciones.
El cuerpo capta entre otras vibraciones, los diferentes colores de la energía luminosa, así
como los diferentes tonos de la energía sonora, cada uno de los cuales vibra a una
frecuencia determinada. Pero estas percepciones no se llevan a cabo únicamente a
través de los órganos de la vista o del oído, ya que sentimos y pensamos con todo el
cuerpo.
Desde comienzos del siglo pasado, la hipótesis de los cinco sentidos desarrollada por
Aristóteles ha sido superada. Ahora sabemos que existen en nuestro cuerpo muchísimos
receptores interiores y exteriores que nos proporcionan información.
Desde tiempos inmemoriales han existido individuos que han podido detectar la presencia
subterránea de yacimientos minerales y de vetas de agua. Luego el hombre se da cuenta
que las radiaciones son emitidas, no sólo por el agua y los metales, sino, por cualquier
forma de vida. Más tarde, apareció que esta “resonancia” entre una materia inorgánica y
la mente tenía una validez que se extendía a cada campo, por lo que se extendió a todas
las aplicaciones a todos los campos de la vida.
El tesoro más preciado para el ser humano es el agua, sin el cual no podemos subsistir.
El hombre fue ampliando sus dominios, y descubrió que en muchas partes podía cavar
pozos en el suelo y obtener agua de las entrañas de la tierra. Había que saber sólo dónde
y a qué profundidad había que cavar para obtener el agua. Esto es especialmente
importante en terrenos áridos o rocosos, donde la perforación de un pozo puede ser un
asunto sumamente costoso. Aún hoy en día, en plena era espacial, la forma más sencilla
de localizar estas corrientes de aguas subterráneas es por medio de una simple horqueta
o rama de árbol o arbusto, o también formada por un alambre metálico, o una varilla de
material plástico doblada en forma de V, sostenida en las manos de determinadas
personas dotadas de una sensibilidad especial. Si esta persona que mantiene la horqueta
en sus manos en posición horizontal pasa por encima de una veta de agua subterránea,
sentirá de repente que la horqueta se le dobla, por más fuerte que la sostenga por sus
extremos, y después de pasar la veta de agua, la horqueta vuelve de nuevo lentamente a
su posición normal.
Son relativamente pocas las personas que conocen o han visto practicar radiestesia. La
mayoría de la gente responderá con una sonrisa incrédula o sarcástica cuando se le habla
del tema. A pesar del valor que significa disponer de un medio práctico y fácil para poder
12
detectar la presencia de un curso de agua subterráneo para poder perforar en el lugar
adecuado, el asunto tiene derivaciones muchísimo más importantes de lo que la gente se
imagina, ya que están afectados en forma directa la salud y el bienestar físico de las
personas cuyas viviendas se encuentran sobre tales vetas de agua subterránea, debido a
las radiaciones que por tal causa actúan sobre el respectivo organismo.
Pero no son solamente las radiaciones sobre las vetas de agua subterránea las que
afectan a nuestro organismo, sino también las fracturas geológicas en el subsuelo y las
cavidades subterráneas, sobre todo, y en una forma muy especial, las radiaciones
existentes en las líneas de fuerza del campo magnético terrestre. Por tanto podemos decir
que la radiestesia es una disciplina muy amplia que abarca prácticamente todos los
aspectos de nuestra vida.
Instrumentos de Radiestesia
La varilla o Baqueta
13
En la antigüedad los zahoríes buscaban la ubicación del agua por medio de este método.
La varilla debe ser tomada con las manos con las palmas hacia arriba, ponerla al frente
aproximadamente a nivel con el plexo solar, hay que llevarla bastante suelta para que se
pueda mover, porque los cambios son casi imperceptibles; se camina en el campo y
cuando la varilla se mueve hacia el suelo indica que hay un depósito subterráneo del
material que se busca. Para la identificación del material (excepto el agua) hay que usar
un testigo, si es oro hay que tener junto a la varilla un objeto de oro, pero cuando se
adquiere destreza el testigo se puede eliminar.
Las varillas metálicas o dual rod. Estas varillas se pueden adquirir en las tiendas
especializadas, pero se pueden construir unas muy económicas y casi tan eficientes como
las comerciales.
14
Busque dos perchas de ropa y
cuidadosamente córtelas con un
cortafrío para hacer una varilla angular
de 50 centímetros y que el ángulo de
doblez esté aproximadamente en 15
centímetros.
Las varillas profesionales de manifactura industrial suelen tener un mango que les permite
girar con mucha facilidad, por lo que pueden girar en sentido de las agujas del reloj para
indicar un sí y en sentido contrario para un no.
Para el uso de éstos instrumentos, siempre se debe hacer una convención mental, se
debe establecer cómo será la respuesta del instrumento en el caso de un sí o un no.
15
La figura muestra cómo se usa una sola
varilla, permite responder si, no y
probablemente que puede significar que
reformule la pregunta.
16
Biotensor
Biotensor espiral
Biotensor doble
17
2da Parte
El Péndulo, Rey de la Radiestesia
Tipos de Péndulos
18
Los péndulos clásicos formados por un cuarzo transparente, de gran sensibilidad, útil
para limpiezas y resolución de preguntas. También hay péndulos de cristal,
generalmente, empleados en la adivinación y para limpiezas energéticas. Los adornos,
joyas incrustadas y otros ornamentos de estos péndulos no aportan poderes curativos ni
mágicos, sino que sólo los hacen más agradables a la vista.
En reiki suelen emplearse péndulos de gemas. Estos
péndulos tienen diversas formas. Pueden ser en
pirámide, redondos, cuadrados, con símbolos, etc. Los
más comunes son de amatista, obsidiana, cuarzo
rosado, ojo de tigre, entre otras piedras semipreciosas.
Se dice que estas gemas o piedras semipreciosas se
compenetran con su dueño, de lo que resulta su
carácter.
Por otra lado, hay péndulos magnéticos, hechos de imanes (magnetita). Son muy
potentes y de alta sensibilidad energética. Son péndulos de confianza para los
radiestesistas en la indagación de bloqueos energéticos.
El péndulo de madera, nunca se carga ni contamina, ni requiere mantención. Claro,
siempre que el hilo sea de algodón y no metálico, ya que los metales, piedras y otros
materiales, salvo la madera, tienden a cargarse. Se emplea mucho en sesiones de
adivinación y con ayuda de plantillas o gráficos.
En los casos en los que se necesita hacer una medición muy
precisa sobre una escala o un plano, es necesario neutralizar el
campo magnético de la Tierra, el cual afecta nuestras lecturas.
Para neutralizar el campo magnético se aloja un imán dentro del
cuerpo del péndulo, o bien se toma un magneto -preferentemente
de alta densidad- en la misma mano con la que se sostiene el
péndulo.
Es por esto que si hacemos una medición estando parados con cierta orientación
obtenemos una lectura, y si cambiamos nuestra orientación y repetimos la medición,
nuestra lectura será distinta.
Si se requiere hacer mediciones muy precisas, la punta facilita la lectura sobre las escalas
de medición.
Los péndulos testigo son muy versátiles y útiles en
radiestesia para trabajar en búsqueda de objetos o
personas. Poseen un espacio o recipiente interior donde
se deposita la muestra del material a buscar. Pueden ser
hechos de diversos materiales, aunque es común
encontrarlos hechos de algún metal o de vidrio.
19
Esta muestra sirve como testigo para obtener información
para la búsqueda. En estos instrumentos es
recomendable que el testigo se envuelva dentro de una
bolsa muy bien cerrada, con el objeto de que los
péndulos no queden contaminados permanentemente y
de que las lecturas posteriores sean erróneas. Los
péndulos de radion vienen con una serie de pequeños
tubos de cierre hermético.
Esta muestra puede ser una gota de agua, un pedazo de oro,
de plata o de mineral, un trozo de planta, etc. En el caso de
personas, se coloca dentro del péndulo un testigo de ella, es
decir una fotografía, un mechón de su cabello, un papel con su
firma, su huella digital, su carta astral, saliva en un algodón, o
un papel en el que se escriban sus datos personales, tales
como nombre completo, sobrenombre, signo astrológico,
lugar y fecha de nacimiento, dirección, etc.
Esto funciona de forma similar al buscar mascotas, animales u objetos perdidos (como un
coche o una prenda de vestir, por ejemplo).
20
21
22
23
Cómo se usa el Péndulo
Para usar el péndulo se deben evitar antenas, corrientes eléctricas, ruidos y tormentas.
También se deben evitar la influencia de personas negativas y de ideas preconcebidas.
El lugar donde se vaya a usar, debe estar libre de interferencias.
El péndulo debe usarse en privado, con la pareja, una buena amistad o solo. Se debe
confiar plenamente en la intuición. Si no se puede usar en determinado momento, pídele a
un buen amigo que lo haga por ti.
1. En estado relajado se le consulta al péndulo: ¿Puedo llevar a cabo esta investigación?
¿Debo llevar a cabo esta investigación? Se separan ambas preguntas ya que talvez
puedo hacerlo, sin embargo no deba hacer esa investigación en ese momento por alguna
razón.
2. En el caso de que la respuesta sea afirmativa en ambas, empieza a hacer preguntas.
El péndulo girará en el sentido de giro de las manecillas del reloj o en sentido contrario al
giro de las manecillas del reloj o podrá oscilar.
Es posible que después de un primer movimiento el péndulo haga otro diferente. Cuando
hace un movimiento y algunos segundos después hace otro diferente y hasta
contradictorio, puede significar que la información proporcionada corresponde a dos
etapas o situaciones diferentes. De ser así modifica tu pregunta y obtén información para
las dos condiciones.
3. Le pregunta al péndulo: ¿La respuesta indicada es verdadera?
4. Ahora puede interpretar a nivel consciente los datos proporcionados por el péndulo.
Los péndulos se pueden usar junto con tarjetas, diagramas o gráficos que proveen
escalas apropiadas en muchas más aplicaciones que las tradicionales para dar más
respuestas que un simple SI o NO, y que proporcionen mucha más información.
Cada vez que hagamos un experimento, se debe tomar nota de los resultados obtenidos,
considerando la forma como se hizo la pregunta y cómo usamos el péndulo. Saber cómo
preguntar depende de nuestro conocimiento y nunca se debe esperar las respuestas para
lo que no estamos preparados.
Haga la misma pregunta de diferentes formas, hasta lograr encontrar la respuesta
correcta. Identifique esa forma y adóptela.
24
sumergidos, etc. Agronomía: Identificación de plantas, propiedades medicinales, suelos,
siembras óptimas, radiaciones nocivas, etc.
Ciencias naturales, geología y mineralogía: Yacimientos minerales, carboníferos, etc.
Ubicación, profundidad, riqueza. Estudios arqueológicos.
Física: Estudio de los fenómenos no controlables con los instrumentos convencionales.
Farmacia y Bioquímica: Humana, animal y vegetal, estudio de funciones y estructuras.
Medicamentos, identificación, propiedades y dosis. Hongos, virus, bacterias, etc.
Psicología: Test psicológicos. Psicodiagnósticos.
Arqueología: Antigüedad de monumentos. Momias, obras de arte, etc.
Fuerzas armadas y policiales: Movimientos de tropas, ubicación, camuflajes, objetos
robados, etc.
Construcción: Orientaciones óptimas, mezclas de mayor resistencia, materiales óptimos,
etc.
Alimentación: Alimentos, calidad, cantidad. Combinaciones, dietas, etc.
Odontología: Materiales para prótesis, anestesias.
Enfermedades, diagnósticos, tratamientos, etc.
Veterinaria, Ganadería y avicultura.
Animales óptimos para cada zona, cruzas y crías. Mejoramientos de razas,
alimentación, medicamentos, enfermedades, etc. Vestido: Selección de materiales y
colores según la función a desempeñar.
Se pueden elaborar gráficos, tarjetas o diagramas para encontrar mayor información
acerca de:
1. Preguntas cuyas respuestas solo sean SI y NO
2. Los signos del zodiaco
3. Porcentaje
Salud:
1. Intervalo de Tratamientos. Número de veces al día, a la semana, al mes, etc.
2. Medicina China: Calor, frío, humedad, resequedad
3. Homeopatía: Potencia del remedio homeopático
4. Flores de Bach: Las 38 Flores del Dr. Bach y Rescue Remedy
5. Plano: Físico, Emocional o Espiritual
6. Tensión Arterial: De 0 a 300, y tabla de tensiones para hombre y mujer, por edad
7. Lugar de la enfermedad: Partes del cuerpo donde ocurre la enfermedad
8. Acupuntura: Meridianos de Acupuntura
25
9. Origen de la enfermedad: Microorganismos, radiaciones, miasmas, emociones,
posesiones, etc.
10. Elementos químicos vitales: Oxígeno, Calcio, Zinc, Magnesio, Potasio, Sodio, Hierro,
Cobre, etc.
11. Vitaminas: A, complejo B, C, D, E, F, K, P, U, T, PABA, etc.
12. Glucosa: % de glucosa en la sangre, incluye niveles altos y óptimos
13. Triglicéridos: % de triglicéridos en la sangre, incluye niveles altos y óptimos.
14. Colesterol en la sangre: % de colesterol total en la sangre, incluye niveles altos y
óptimos. LDL, HDL en hombres y HDL en mujeres.
Tiempo:
Horas, días, semanas, meses, años…
Longevidad. Vitalidad.
¿Forma de morir?
Radiaciones Nocivas:
Tipo: Calor, microondas, campos eléctricos, radioactividad, etc.
Origen: Personas, Subsuelo, Cósmicas, Joyas, etc.
Formas de Inteligencia: De 0º a 360º
Tomar el péndulo con los dedos pulgar e índice de la mano derecha, si es diestro, o con la
mano izquierda, si es zurdo; los brazos y las manos deben estar flojos para no frenar los
movimientos; los pies apoyados sobre el piso, nunca cruzados (no importa la clase de
suela que tengan los zapatos); sentados cómodamente sin forzar el cuerpo.
Debe quitarse el reloj, todo objeto metálico que se lleve encima, la influencia del metal
puede alterar el campo radiante y las conclusiones del trabajo pueden ser erróneas.
Estar alejado de aparatos eléctricos, principalmente teléfonos móviles cuya energía altera
nuestro campo magnético.
26
La mano debe estar relajada, el hilo debe estar entre 10 a 20 cm
de largo.
La muñeca debe estar libre. El codo debe reposar sobre la
mesa, y los demás dedos deben estar relajados.
El pecho y la espalda deben estar erguidos con el fin de que la
energía del sistema nervioso fluya libremente.
Es más decisivo quien lo usa al tipo de péndulo utilizado. A la hora de elegirlo, seguir la
propia intuición, con el que se siente bien, el que atrae.
Se puede elaborar un péndulo con cualquier elemento, una llave, un botón, cualquier
objeto cuyo peso oscile entre los 5 y 50 gramos, y el largo del cordel o cadenita entre los
10 y 25 centímetros.
Al iniciarse en la utilización del péndulo, lo primero es familiarizarse con los movimientos,
programarlo para interpretarlos.
27
Mirar un gráfico de una espiral cuyo giro sea hacia la derecha -como el giro de las
manecillas del reloj- y, mientras se extiende la mano contraria a la que tiene el péndulo
con el dedo índice a manera de antena, esperar que el péndulo se ponga en movimiento y
con su giro siga el gráfico de la espiral. Este movimiento hacia la derecha es POSITIVO.
Exactamente lo mismo se hace frente a un dibujo con el giro hacia la izquierda -contrario
al giro de las manecillas del reloj- esperar que el péndulo se ponga en movimiento y con
su giro siga el gráfico de la espiral. Este movimiento ahora es NEGATIVO.
Mirar a un tercer gráfico con dos líneas paralelas horizontales de orientación Este-Oeste o
con dos líneas verticales de orientación Norte-Sur. El péndulo oscilará siguiendo la
dirección de las líneas. Este movimiento es NEUTRO. Para conseguir esto tuvimos que
recurrir a la convención mental.
Es un acuerdo que tenemos con nosotros mismos, al comenzar "Deseamos que nuestro
péndulo con su giro nos indique el movimiento de la figura que estamos mirando", luego
nos quedamos en actitud de espera. No es una orden, es simplemente una apertura al
desarrollo de la sensibilidad que está en estado latente.
Programar un péndulo es saber cuál es su “sí” y cuál es su “no” de esta manera sabrás
cuales son los movimientos que hace para darte una respuesta. Solo tienes que decirle:
Si en caso no te gusta cómo se manifiesta el péndulo para darte una respuesta, puedes
programarlo para que haga ciertos movimientos para indicarte la respuesta que quieres
saber.
28
No lo recomiendo para personas que recién están comenzando, ya que al no tener
experiencia manejando el péndulo, es muy probable que las respuestas salgan erradas al
no saber el péndulo como darte una respuesta.
Si en caso quieres programarlo, solo tienes que ir a tu hoja, trazar los movimientos que
quieres programar y decirle
29
3ra Parte
Preguntas Nivel 1
Las primeras preguntas son las que llevan a una respuesta Si o No, tan básicas que
sabemos la respuesta, por ende estas deberían ser 100% certeras.
Preguntas Nivel 2
Son las que se consideran adivinación con péndulo o ver el futuro, son preguntas de las
cuales no tenemos conocimiento.
Son respuestas que se dan en base a una situación personal inicial, si cambian sus
hábitos la respuesta puede cambiar.
Para hacer preguntas al péndulo, estas tienen que ser lo suficientemente específicas para
que la respuesta sea certera.
Preguntas Nivel 3
30
En este nivel usaremos gráficos, para ello se requiere un poco de experiencia.
Realiza las preguntas de la manera más concreta posible, no dejando espacios a dudas o
interpretaciones duales.
Cuanto más precisa sea la pregunta, más acertada será la respuesta. Se debe pensar
muy bien que es lo que se quiere saber y aproximar nuestra pregunta en base a esa
premisa. Nada de preguntas complejas.
Ejemplo: ¿Qué va a pasar son mi salud? Error, La forma correcta sería: ¿Voy a tener
problemas de salud este año?
Si tienes poco tiempo usando el péndulo no tomes las respuestas como un 100%
correctas, usa estas respuestas como guías, pero no las sigas la pie de la letra.
31
Confirma la información que recibes más de 2 veces en diferentes días
Al comienzo tu energía suele estar no muy limpia, es por ello que cada vez que se use el
péndulo darse un baño con sal y limpia tu herramienta, eso evitará situaciones
indeseadas.
Ejercicios prácticos
32
Con el péndulo se puede examinar todo cuanto se desea. Colocar el objeto sobre la mesa
a una distancia de unos 25 cts. Colocar el péndulo entre la mano y el objeto, sin ideas
preconcebidas percibir la energía del objeto. El péndulo oscilará desde la mano hasta el
objeto o bien girará en sentido horario, lo que indicará afinidad positiva o afirmación. O
viceversa, puede oscilar en forma transversa o hacia adelante y hacia atrás con un
movimiento perpendicular en el centro entre la mano y el objeto, permaneciendo este algo
alejado, o girará en sentido anti horario, lo que indicará incompatibilidad o una respuesta
negativa.
Con esta misma metodología se puede verificar la energía de la casa, del lugar de trabajo,
de la cama. En este caso sentarse al borde de la cama y colocar el péndulo sobre la
palma de la mano. Si este oscila en el sentido de la mano, la posición de la cama será la
correcta, y de lo contrario, no lo será.
Este es un ejercicio que irá aportando mayor conexión con el péndulo. Toma una baraja
de póker, extrae 3 cartas, 2 del mismo palo o color y la otra diferente. Obsérvalas bien,
barájalas y colócalas boca abajo. Piensa en una de ellas, pregunta al péndulo cuál de las
tres es la que buscas. Este debe oscilar cuando se coloca encima de la carta buscada.
Verifica que esta sea. Haz este ejercicio con frecuencia.
Luego de adquirir cierta facilidad para captar los movimientos, se empieza a practicar
sobre una pila detectando los polos positivo y negativo, sobre frutas y verduras, etc. La
reacción sobre cada una de ellas es la POLARIDAD.
¿Qué es la Polaridad?
Es la identificación de los elementos sobre los que colocamos el péndulo sin hacer
preguntas directas (MONOPOLAR). De acuerdo al movimiento de giro dado por el
péndulo se tiene: Giro hacia la derecha: Polaridad Positiva (+); Giro hacia la izquierda:
Polaridad Negativa (-); Oscilación Este-Oeste o Norte-Sur: Polaridad Neutra.
Todo, absolutamente todo, es dual y se rige bajo la ley de la polaridad. Saber qué tipo de
polaridad tenemos nos sirve para no cometer equivocaciones cuando trabajamos con el
péndulo en Radiestesia. Nadie es absolutamente masculino ni absolutamente femenino.
En la mayoría de los casos la polaridad del hombre se representa en movimientos
rotativos del péndulo en sentido horario y en la mujer al contrario, sin embargo, esto no es
igual en todos los radiestesistas ya que cada ser posee una polaridad personal y
particular.
33
Antes de empezar a trabajar, se debe verificar cual es la aptitud respecto al péndulo en
ese momento. La respuesta obtenida referirá únicamente a una situación en concreto y
podrá ser diferente en otro momento o lugar. Si la aptitud es del 75%, eso significa que el
25% de las preguntas obtendrán una respuesta errónea. Antes de interpretar las
respuestas se debe medir la aptitud. Siempre que la aptitud sea inferior al 60% no tiene
sentido utilizar el péndulo en ese momento.
Para verificar los resultados utilizar siempre la tabla de control, teniendo en cuenta
siempre, que no existen respuestas infalibles.
En caso que la fuerza fuese demasiado débil, o haber obtenido una respuesta equivocada
en la tabla de control, se pueden deducir los motivos con este gráfico.
34
Reloj del péndulo
Para deducir el tiempo justo, nuestra mejor hora
Orientación
Cada radiestesista debe buscar su orientación óptima en su sitio de operación para hacer
los trabajos de investigación. Para conocer esta ubicación, colocándose en el centro de
una habitación, y mirando hacia uno de los puntos cardinales (N, S, E, O), con el brazo
extendido e indicando con el dedo índice de la mano contraria al péndulo a modo de
antena preguntando: ¿Es ésta mi orientación? Si da negativo se debe hacer la misma
35
pregunta hacia los 3 lados restantes; si no se detecta se debe hacer el mismo giro muy
pausadamente y llegará un momento en que el péndulo empiece a hacer giros
anunciando la cercanía de la orientación óptima (Puede ser Sudeste, Noroeste, etc.). Esa
será la orientación óptima para hacer todos los trabajos futuros "en laboratorio", es decir,
dentro de la casa.
Variedades de la radiestesia
Física
Comprende a las reacciones que producen las ondas radiestésicas emitidas por un objeto
que se tiene presente (Denominado Muestra o Testigo)
Mental
Rayo Capital o Mental: Resultante de concentrar la atención sobre un cuerpo o cosa
conocida o en una idea que hace las funciones de ese objeto y permite a la sensibilidad
humana captar las ondas de un campo radiante y se origina como si el objeto estuviera
presente.
Teleradiestesia
Radiestesia a distancia
Campo radiante
Elementos que lo integran: La mesa de trabajo, los objetos que hay sobre la misma, todo
lo que rodea al radiestesista, ciertos objetos metálicos que lleve encima (relojes, pulseras,
etc.).
Trabajo
Al comenzar se pregunta: ¿Campo radiante óptimo? Si el giro fuera negativo, se va
nombrando todo lo que haya sobre la mesa o encima y si se detecta nada, se pregunta:
¿Hay radiaciones parásitas? En caso afirmativo se cubre la mesa con un papel o paño
blanco, que no sea de nylon.
36
Tener una línea de conducta
Conocer la técnica
Conocer el tema
Creer en lo que se hace
Evitar auto sugestión e ideas preconcebidas. No condicionarse.
Rayos Radiestésicos
Testigo (Muestra testigo)
Es una muestra pequeña correspondiente o parte de lo que debemos investigar. Por
ejemplo, si se trata de una persona: una prenda, una fotografía (Donde la persona
aparezca, preferiblemente, sola; si aparece en conjunto se debe aislar). Cada
radiestesista trabajará con la muestra que necesite y que le resulte más cómodo hacerlo,
ya que ella es el elemento representativo de lo que habrá de estudiar. Si fuera una planta:
una hoja, el tallo, la raíz, la tierra. Si se tratara de un animal: pelo, pluma o lo mismo que
al ser humano.
Ocular o Visual
Fijando la mirada en el objeto y extendiendo la mano contraria a la del péndulo con el
índice indicando el objeto a estudiar, este es el Rayo Digital o Rayo Nervioso
Rayo de Remanencia
Cuando un objeto ha permanecido durante unos segundos o más en un lugar, esa
permanencia hace que se pueda detectar la naturaleza del mismo (habiéndola quitado,
exactamente igual que sobre la muestra)
Rayo de Similitud
37
Entre dos objetos similares, la misma radiación los une, pasando el péndulo entre uno y
otro, reacciona como si se pasara sobre los objetos (Si fuera la misma sustancia u objeto
con diferente volumen o peso, al hacer la pregunta, por la reacción de equilibrio y la
distancia en que se produce, que es proporcional a los pesos y volúmenes).
Rayo Parásito
(Ya aclarado en Campo Radiante) Cuando se busca o investiga puede suceder que se
detectan radiaciones parásitas. Cada radiestesista debe detectar cuál elemento es el
mejor para anularlas: tela blanca de hilo o algodón sin mezcla o papel blanco.
Espectro Radiante
Puede determinarse en la circunferencia, comenzando a preguntar desde el cero (0),
¿comienza el espectro radiante? Continuar hacia la derecha repitiendo la pregunta, el giro
positivo se anotará como comienzo. De ahí en adelante se pregunta: ¿termina el
espectro? el giro positivo indicará su fin. Ejemplo: 50° hasta 90° (40°).
Series
Se puede contar el número de giros o interrogar partiendo de un número hasta precisar,
por el giro positivo final, el número de serie correspondiente.
Sensibilidad
38
Colocación de las muestras
Hacer colocar varios papelitos con nombres de flores y uno con el de un animal, o
varias cajitas con piedras y una sola con una moneda o medalla. No olvidemos
que en todos los casos se debe tener la convención mental "Busco un animal",
"busco una moneda" y esperar.
Pídele a un familiar o amigo que esconda un objeto. Con la ayuda del péndulo
encuéntralo. Ve realizando preguntas hasta que logres localizarlo.
No siempre se tiene éxito al principio, no te desanimes si no logras el objetivo, anota las
preguntas realizadas, tus actos. La mayoría de los errores está en la formulación de las
preguntas, en la memorización del objeto o el lugar.
Dificultades iniciales
Las situaciones más corrientes en los primeros contactos con el péndulo son:
El péndulo no responde, parece completamente inerte
Da respuestas incorrectas a las preguntas, aunque se sigan las instrucciones.
El péndulo no responde
Hay que revisar la causa para la que se quiere usar el péndulo, si el principal
motivo es por razones mundanas, a la larga nuestro ser interior no querrá seguir
participando en la actividad.
39
Pretender obtener una fuente infalible de información, puede bloquear el
movimiento del péndulo, es mejor no exigir tanto o reducir las expectativas en
relación al uso del péndulo.
Estrés, agotamiento o tensión excesiva también bloquean el movimiento pendular,
es mejor relajarse y dejar fluir.
En este caso también se han de revisar las casusas para las que se quiere usar el
péndulo, cuando nos mueven situaciones mundanas ocurre lo que se dijo
anteriormente.
Los casos en los que no debemos trabajar con el péndulo son temas del azar,
fluctuaciones de la bolsa, entrar en contacto con fallecidos, entidades del más allá,
canalizaciones, obsesiones propias, temas no solicitados expresamente sobre
personas, investigaciones sobre la vida y la muerte o vidas anteriores, cargas
kármicas y valoraciones morales. No solo podemos obtener respuestas erróneas
si no que se nos puede cerrar ese canal de comunicación con las energías sutiles.
4Ta Parte
El Péndulo lo usamos en terapias de sanación física y del ser muy completas y del Ser
multidimensionalmente, igual se usa para alinear chakras, limpiar espacios y equilibrar
energías entre muchas otras aplicaciones. Esto hace que se cargue de energías y debe
limpiarse.
Es muy importante limpiar siempre los instrumentos de trabajo del terapeuta porque se
cargan con energías de las personas a quienes hacemos servicio, igualmente les
recuerdo que los péndulos abren portales por lo que nunca se le entrega a un niño “para
jugar” ni a quienes no estén preparados para usarlo. Siempre es recomendable
protegerse y centrarse antes de consultar con tu péndulo. Es tu responsabilidad que las
energías que vas a remover y limpiar no queden en el ambiente ni en las personas que se
encuentran cerca.
40
Técnicas de Limpieza de Péndulos
Las usarás cuando tengas un péndulo nuevo y después de cada sesión de limpieza y/o
sanación.
Siempre va a depender del material del que esté hecho. Existen diferentes maneras de
limpiar nuestro Péndulo.
Cuando es de cristal, lo ponemos debajo del agua del grifo y visualizamos como
se limpia a medida que el agua va cayendo y mojándolo durante unos minutos.
Luego lo secamos y lo ponemos en nuestro tercer ojo o sexto chakra y lo
programamos para obtener de él lo que deseamos, por ejemplo: sincronizándolo a
nuestro Yo Superior, a la verdad y al mayor bien de todos. Puedes dejarlo
descansar en alguna drusa (geoda), a la luz de la luna, del sol si no lo afecta o en
la tierra de una maceta. Lo mejor, la geoda.
Lo pones en un cuenco lleno de agua con sal de preferencia marina, una noche de
luna llena al sereno, al día siguiente recoges el cuenco, le quitas el agua y la
pones a cargar todo el día al sol, ya está limpio tu péndulo, después no olvides
tenerlo un rato en tus manos y transmitirle tu energía, hay que ir cargándolo de vez
en cuando.
Este suele usarse en péndulos de cristales o gemas, pero se debe tener cuidado
porque depende la gema puede ser atacada por el agua salada, lo mismo que
con el sol.
Cada vez que se limpia cualquier tipo de péndulo, siempre debemos volver a
programarlo. Las programaciones siempre van a depender del tipo de trabajo que
uno vaya a efectuar.
Por ello se puede tener varios tipos de péndulos, del mismo o distintos materiales. Es
bueno utilizar uno para trabajar con gente o en el exterior y otro para uso personal. La
desventaja es que se deben limpiar más seguido los que usamos para trabajar con otra
gente. En el exterior el péndulo es bueno que sea pesado, como bronce o de cristal pero
de gran tamaño y peso o sino usar las varillas.
En el caso del de uso personal depende la necesidad suele limpiarse con menor
frecuencia.
Los péndulos de metal o madera se limpian dando unos golpecitos en una madera y listo.
Y si prefieren pueden dejarlos en contacto con una maceta, planta o geoda. Y para el
propósito que queremos usarlo, llevamos el péndulo al tercer ojo, o sea entre las dos
cejas, un dedo más arriba de la frente. Una vez allí decimos y visualizamos para que lo
vamos a usar. Por ejemplo la búsqueda de metales. Es bueno practicar antes con una
caja de arena escondiendo diferentes metales e ir probando cómo va la conexión con el
41
péndulo y sus resultados. Así obtendremos experiencia suficiente y tener más confianza
en nuestros resultados
Los de piedras u otros materiales como madera o metal que no permiten ser
mojados porque se dañarían, pueden purificarse con incienso (encender 3 varas
del incienso que prefieras a la vez) desprogramándolo haciendo 9 vueltas a su
alrededor en sentido anti horario (hacia la izquierda) y posteriormente 9 vueltas en
sentido horario (hacia la derecha) para cargarlo.
Enterrarlos en una maceta o tiesto para que la tierra absorba las energías que
puedan estarlo cargando y dejarlo 12 horas, posteriormente se coloca igual a sol y
luna para cargarlo.
Colocarlo en la congeladora de tu refrigerador por 2 horas.
Colocar un pilar de llama violeta y trasmutar la energía negativa (nivel avanzado).
Procurar nunca agarrar y mucho menos utilizar un péndulo que no sea de tu propiedad sin
que esté limpio, ya que se carga de la energía de quien lo usa, de la misma manera el
péndulo que tengan es personal, no los presten. En esos casos usen los de madera.
Si conoces otro método o te resuena una forma para hacerlo, sigue tu intuición.
42
Cómo activar el Péndulo
Una vez limpio, podemos consagrarlo para el fin que lo vamos a usar (radiestesia, trabajo
con chakras, consultas, etc.). Sintonizamos mejor con una herramienta que hayamos
destinado a un fin determinado, que tenga una intención inherente en él. Nuestra energía
y voluntad estarán depositadas en ese objeto, dándole así más poder. Se puede
consagrar de muchas formas, al igual que la limpieza, lo más recomendable es seguir la
propia intuición.
Imponer las manos sobre él, de una forma similar a la limpieza con toda energía, sentir la
energía que fluye entre ambos y decir la intención con el péndulo con plena consciencia
de que nuestras palabras están creando en él un patrón.
5ta Parte
Uso de los gráficos
43
Varios tipos de movimientos y direcciones del péndulo han sido teóricamente
demostrados por los doctores Copen y Kowa, para describir el comportamiento del ser
humano.
Hacia arriba: Autoridad, estado de poder. Padre. Esfuerzo espiritual. Vencer las
dificultades. Alcanzar la cúspide, la luz, la fe. Afrontar a mis superiores, instituciones
organizadas y la gente.
Derecha arriba: Una visión objetiva del mundo. Espiritual. Intelectual. Extrovertido.
Dirigido hacia el ambiente y la gente.
Derecha: Masculino. Enfocado hacia el mundo. Acción ordenada. Relación activa.
Meterse en conflictos, peleas, luchas. Sexualidad física sin armonía.
Derecha abajo: contacto en forma material con el mundo. Negocios con un deseo legal
por el éxito. Orientación solo en lo físico y lo sexual.
Izquierda abajo: envolverse en lo oscuro de la existencia. Una rara búsqueda para el
éxito. Lo negativo. Veneno. Perversión sexual. Crimen.
Izquierda: Femenino. Vuelto hacia sí mismo. Aislarse. Seguidor. Apartado del mundo.
Inhibirse física y personalmente. Prisión. Hospital. Refugiado. Ermitaño
Izquierda arriba: Aislamiento. Introversión. Intuición. Creatividad. Exceso de imaginación.
Religión. Meditación. Fantasía. Una forma subjetiva de ver todo.
Elipses
Hacia arriba: Indica una tendencia hacia lo religioso y hacia ideales similares, les atrae
las comunidades cerradas (sectas y círculos)
Derecha arriba: Demuestra una actitud idealizada hacia el mundo y el medio ambiente
sin alcanzar ese ideal y, posiblemente, mostrando lo mismo es las actividades de
negocios de ese tipo, pero para los cuales tiene práctica substancial, material y financiera
propias, mezcladas con cierto idealismo.
Derecha: Muestra una necesidad directa de contacto, pero es también una actitud de
estar siempre dispuesto a ayudar a otros; aunque contiene signos egoístas y es una
egoísta forma de altruismo.
Hacia abajo: Significa un apego idealizado a lo de uno, a la tierra de uno, familia, casa,
etc.
Izquierda: Es alejar mi ideal del mundo, para trabajar particularmente en las formas
físicas y detonando una física timidez cuando estamos en relación con la compañía de
otros.
Izquierda arriba: Demuestra el deseo de un entendimiento intuitivo y espiritual de las
cosas y además una falta de entendimiento del conocimiento realmente objetivo
(meditación, etc.)
44
Un gráfico para análisis funciona como un separador de patrones vibracionales,
emanados del testimonio e informados al péndulo por la mente del operador. Aunque se
opere por simple radiestesia mental, es decir, sin el uso de testimonios, el gráfico siempre
funcionará como un excelente facilitador del trabajo radiestésico.
Los Gráficos de Radiestesia (erróneamente llamados gráficos radiónicos), son muy
conocidos y utilizados actualmente, incluso por laicos que nunca utilizaron un péndulo
De acuerdo con las leyes que rigen las ondas de forma esta es la más determinante, un
gráfico de Radiestesia sólo proporciona buenos resultados cuando tiene la forma correcta,
por lo tanto se debe ser muy cuidadoso en la confección del material.
No hay problema con ellos específicamente, pero su uso requiere cuidados, el primero es
que debe ser bien producido, siendo común gráficos con errores groseros cuyo significado
puede ser distinto a lo que imaginamos o incluso no significar absolutamente nada.
Hay varios gráficos posibles de ser utilizados para fines similares, la radiestesia le dirá
cuál es el más adecuado para el caso. Evite las preferencias personales.
Al preparar un gráfico reserve un tiempo para ver el objetivo por el cual fue armado, esto
ayudará a programarlo para el fin deseado, recuerde que la mente tiene su parte de
importancia en la Radiestesia.
45
Mantenga la alineación con el Norte de Forma
Evite el uso de campos de forma artificial, se han creado más para facilitar las encuestas
de Ondas de forma que para trabajos de emisión. Los gráficos trabajan en íntima relación
con el campo magnético terrestre, siendo de esta forma importante que estén
correctamente alineados con el Norte de forma (357º), a menos que el gráfico prevea otro
posicionamiento, lo que es raro.
Por el mismo motivo debemos mantener los gráficos lejos de grandes objetos metálicos o
aparatos electrónicos cuando están montados. Estos interfieren con el campo magnético
local y perturban el funcionamiento de los gráficos.
46
6ta Parte
Personas
Para descargarnos con el péndulo a nosotros mismos, con la mano contraria al péndulo
se colocan tres dedos, pulgar, índice y medio juntos, y se ponen en el tercer ojo, el otro
brazo en diagonal para dar lugar al péndulo que se mueva libremente, mirando al Sur, y
pedir al péndulo que me descargue. El péndulo va adquiriendo movimiento, cuando se
detiene, eso significa que ya descargó. Luego me oriento mirando al Este y pido que me
cargue energéticamente de la energía del Sol.
Cuando quiero descargar a alguien, uso la misma dirección, mirando al Sur al costado y
con la mano contraria al péndulo sobre la cabeza de la persona, puedo tocarla o a unos
dos cts., pidiendo que se descargue. Cuando se detiene el péndulo, coloco a la persona al
este y entonces pido que se cargue de la energía del sol.
Los bebés son muy receptivos y si reciben la energía de mucha gente que va a visitarles
se cargan de la energía de esas personas, y luego por la noche no hay forma de
dormirlos. Poniéndole la mano sobre la cabecilla cuando esta acostado, lo descargo, no
tengo necesidad de cargar al bebé. Se tranquiliza notablemente. Ahora vamos a practicar
entre nosotros.
Hay veces que cuando estamos muy flojitos es conveniente repetir el ejercicio. Hay que
pedirle que nos cargue energéticamente o nos descargue energéticamente.
47