Herramientas Digitales Diagnostico PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA PREPARATORIA No.1 y 3


EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE LA ASIGNATURA DE HERRAMIENTAS DIGITALES
PERIODO JULIO DICIEMBRE 2020
DOCENTE: MTRA. ALBA NUBYA RODRIGUEZ SOLIS

NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________GRADO GRUPO:_____

FECHA:_________________________ACIERTOS:__________CALIFICACIÓN:____________
INSTRUCCIONES: Lee cada una de las afirmaciones o cuestiones presentadas para después
colocar su concepto (mismos que se presentan en la lista de palabras que se usarán en la sopa
de letras a resolver posteriormente). Luego date a la tarea de localizarlas respuestas en la sopa
de letras presentada.

RESPUESTAS PREGUNTAS O AFIRMACIONES


1. Son programas de computadora, generalmente escritos en lenguaje
máquina, ensamblador o lenguajes de alto nivel (como C++, Turbo
Pascal o Visual Basic). Este al ejecutarse altera el correcto
funcionamiento del sistema de cómputo, algrado que puede destruir
otros programas o hasta el equipo tangible del mismo.
2. Disco duro, USB, RAM; son reconocidos como dispositivos de:
3. Componentes lógicos no tangibles de un equipo de cómputo.
4. Las encuentras como: Conocidas como ofimáticas, abordando un
rango de áreas o contextos. Otro tipo de estas son llamadas de igual
forma como APP o APPLO, muchas de ellas diseñadas para ser
utilizadas en equipos inteligentes móviles, que permiten desarrollar
cualquier tarea pudiendo ser en red o no.
5. Programa que administra los recursos de la computadora, indicándole
al ordenador que es lo que se tiene que hacer. Se ocupa de la gestión
de todos los recursos físicos y lógicos. Ejemplos: MS-DOS, WINDOS,
Mac/Os, UNIX, LINUX, etc.
6. Conjunto de datos que se almacenan bajo un determinado formato.
Se identifican mediante dos elementos: nombre y extensión.
7. Bocinas, pantalla, proyector; son considerados como dispositivos de:
8. Estandariza los códigos utilizados por las computadoras.
9. También llamado fila; representa un objeto único de datos
implícitamente estructurados en una tabla de base de datos u hoja
de cálculo. Es un conjunto de campos que contienen los datos que
pertenecen a una misma repetición de entidad. A cada fila se le
asigna automáticamente un número de registro consecutivo.
10. Dispositivos de Entrada/Salida que gobierna el tránsito de datos
desde la CPU hacia los periféricos de la computadora y viceversa.
11. Unidad fundamental de información, llamada cifra binaria (0,1).
1→APAGADO Y 0→ENCENDIDO.
12. Es una secuencia de instrucciones escritas en un lenguaje de
programación, que su cometido es realizar o efectuar una tarea en
específico para que funcione la computadora o resuelva un problema.
Conjunto de instrucciones ordenadas según una secuencia lógica, que
llevan a cabo un trabajo determinado mediante la ejecución de estas
por parte de la computadora.
13. Agrupación fundamental de información binaria formada por 8 bits.
Es la unidad mínima de información que se puede almacenar y
direccionar.
14. Serie de pasos a seguir para resolver un problema. Aplicando una
instrucciones para llegar a su solución. La principal función de un
ordenador es procesar datos. Fases que realiza la computadora (PC)
para realizar sus cálculos.
15. Dispositivo encargado de dirigir, controlar y coordinar los diversos
componentes y tareas de la computadora, constituyéndose ser el
cerebro de la computadora. Denominado CPU (Unidad Central de
Procesamiento), realiza diversos procesos numéricos (en lenguaje
binario), que manda a sistema tangible y no tangible de la
computadora.
16. Son libertades fundamentales a los usuarios, y se oponen por
definición a las licencias propietarias. Se defienden 4 libertades: uso,
modificación, redistribución y publicación.
17. Campo de estudio que proporciona y define técnicas, herramientas y
metodologías que se aplican en el procesamiento de la información.
Ciencia que se encarga de estudiar y enseñar todo lo referente a la
computadora. La cual recibe datos los procesa para generar
información.
18. Conocimiento derivado del análisis de los datos, mediante la
aplicación de diferentes técnicas y metodologías. Resultados que
genera una PC al procesar datos.
19. Componentes físicos o tangibles que integran un equipo de
cómputo.
20. Teclado, ratón, micrófono: son considerados dispositivos de:
21. Materia prima del sistema de cómputo que procesa el ordenador con
el fin de generar información. Es una cifra, magnitud, relación o
hecho que por sí sólo carece de significado (no tiene valor
semántico).
22. Dispositivo electrónico, capaz de tratar información, según las
instrucciones que le suministre un programa confeccionado por el
ser humano, se consideran máquinas capaces de llevar a cabo tareas
procesadas de forma autónoma
23. Es un programa informático que traduce un programa que ha sido
escrito en un lenguaje de programación a un lenguaje diferente
(como leguaje máquina) y viceversa; de tal forma que puede ser
interpretado por: el humano, dispositivo o software; al que es
dirigida la comunicación o compilación.
24. Software libre o propietario, que es comercializado.
25. Es un espacio de almacenamiento para un dato (alfanumérico,
numérico, booleano, etc.). Se utilizan en hojas de cálculo, bases de
datos, siendo la mínima información a la que se puede acceder. En la
hoja de cálculo son representadas por celdas.
RESPUESTAS

http://sopadeletras.kokolikoko.com/

También podría gustarte