001 Formato Proyecto Rsu 2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PROYECTO DE PROYECCIÓN SOCIAL / EXTENSIÓN UNIVERSITARIA / RESPONSABILIDAD

SOCIAL

I. DATOS GENERALES

1.1 Facultad Facultad de Arquitectura y Urbanismo


1.2 Departamento Académico Arquitectura

1.3 Semestre 2020-B


1.4 Asignatura (s) VALUACIONES Y PERITAJES

1.5 Título del proyecto Valuación de una vivienda unifamiliar


1.6 Responsables e integrantes Docente: Arq. Teresa Urquizo Veliz

Jefe de grupo:

1.7 Participantes Adjuntar listado de alumnos:

1.9 Beneficiarios ENTIDAD O GRUPO FOCAL AL CUAL SE DESTINARÁ LA


ACTIVIDAD (COMUNIDAD UNIVERSITARIA, INSTITUCIONES
EDUCATIVAS, GOBIERNOS LOCALES, GOBIERNOS
REGIONALES, ASOCIACIONES) – QUIENES A SU VEZ SERÁN
LOS ALIADOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO DE LA
ACTIVIDAD

1.1 Tipo de eje GESTIÓN/FORMACIÓN/INVESTIGACIÓN/PROYECCIÓN


0
1.1 Tipo de actividad Curso/Capacitación/Taller/Investigación/Otros (Elegir uno de
1 ellos)

1.1 Meta PROPUESTA EN EL PLAN: elaborar la valuación de la


2 vivienda…………..
1.1 Indicador El valor del predio, de la edificación y otros
3

1.1 Fecha de inicio SEGÚN CORRESPONDA


4
1.1 Fecha de evaluación de SEGÚN CORRESPONDA
5 avance

1.1 Fecha de termino SEGÚN CORRESPONDA


6
1.1 Fecha de aplicación de Docentes
7 instrumento: Informe de
Alumnos
satisfacción
Grupo beneficiario

1.1 Lugar de ejecución SEGÚN CORRESPONDA


8

II. FUNDAMENTACIÓN: PORQUÉ SE ELIGIÓ EL GRUPO BENEFICIARIO, PARA QUÉ


SERVIRÁ EL PROYECTO DE INTERVENCIÓN, Y CUAL SERÁ EL MECANISMO DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
III. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL: QUE COMPRENDERÁ:
- EN QUÉ ESTADO ENCONTRAMOS EL GRUPO BENEFICIARIO (EN EL CAMPO
QUE SE INTERVENDRÁ)
- QUÉ PROBLEMAS DETECTAMOS.
- QUÉ APORTES PODEMOS REALIZAR DESDE NUESTRO CURSO O A TRAVÉS DE
LA ARTICULACIÓN DE CURSOS A LA MEJORA DE LA SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA DETECTADA.
IV. OBJETIVOS
- QUÉ QUEREMOS LOGRAR CON NUESTRA INTERVENCIÓN EN EL GRUPO
BENEFICIARIO
- QUÉ QUEREMOS APRENDER EN EL CURSO O CURSOS
V. RESULTADOS ESPERADOS
- TRAS LA APLICACIÓN DE LOS CAMBIOS EFECTUADOS CON LAS SUGERENCIAS
Y/O PROPUESTAS REALIZADAS DENTRO DEL PROCESO ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE, QUÉ LOGROS O CAMBIOS SE ESPERA OBTENER EN EL GRUPO
BENEFICIARIO
- TRAS LA APLICACIÓN DE LOS CAMBIOS EFECTUADOS CON LAS SUGERENCIAS
Y/O PROPUESTAS REALIZADAS DENTRO DEL PROCESO ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE, QUÉ LOGROS O CAMBIOS SE ESPERA OBTENER EN EL
DESARROLLO DEL CURSO
VI. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:
- RELACIÓN DE ACTIVIDADES CONDUCENTES AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS
PLANTEADOS, SEÑALANDO DE SER PRECISO QUE CURSOS O DOCENTES
INTERVINIERON EN CADA ETAPA.
VII. CRONOGRAMA

ACCIONES ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

ACCIONES AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBR DICIEMBRE


E

VIII. RECURSOS
5.1.Humanos: DOCENTES/ADMINISTRATIVOS/ALUMNOS/VOLUNTARIADO
5.2.Materiales: AFICHES/MATERIAL DIDÁCTICO/DEMÁS ÚTILES NECESARIOS
IX. FINANCIAMIENTO
MONTO APROXIMADO DEL COSTO DEL PROYECTO PROPUESTO
Arequipa, __________________

__________________________________
Dr. Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Docente adscrito
Departamento académico de xxxxxxxxxxx
INFORME DE EJECUCIÓN PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

(FORMATO OURS)

A :
Director del Departamento Académico de …………………………
DE :
Docente adscrito al Departamento Académico
ASUNTO : INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA R. D._____-2019-INICIALES
DE FACULTAD-UNSA
FECHA :
Me dirijo a usted para saludarlo y en cumplimiento a la resolución Decanal N°__-2019-
INICIALES DE FACULTAD-UNSA, remito a su despacho el informe de ejecución.

I. DATOS GENERALES

1.1 Facultad SEGÚN CORRESPONDA


1.2 Escuela Profesional SEGÚN CORRESPONDA

1.3 Departamento Académico SEGÚN CORRESPONDA


1.4 Semestre 2019-A (según corresponda)

1.5 Asignatura (s) ASIGNATURA O ASIGNATURAS PARTICIPANTES


1.6 Título del proyecto DENOMINACIÓN

1.7 Responsable e integrantes DOCENTE O DOCENTES


1.8 Participantes GRUPO/ALUMNOS/VOLUNTARIOS

1.9 Número de beneficiarios SEGÚN CORRESPONDA


1.1 Meta SEGÚN CORRESPONDA
0

1.1 Indicador (es) SEGÚN CORRESPONDA


1
1.1 Fecha de inicio SEGÚN CORRESPONDA
2

1.1 Fecha de evaluación de avances


3
1.1 Fecha de termino SEGÚN CORRESPONDA
4

1.1 Lugar de ejecución SEGÚN CORRESPONDA


5
1.1 Entidad beneficiaria Institución educativa, gobierno local, gobierno
6 regional, asociaciones, comunidad universitaria, otros

1.1 Nombre del contacto Nombre del Coordinador, director, docente,


7 presidente, otros
1.1 Cargo de contacto Coordinador, director, docente, presidente, otros
8
1.1 Numero teléf. y/ cel. de contacto Permitirá el contacto permanente para otras acciones
9 planteadas

II. FORTALEZAS Y LIMITACIONES

Fortalezas Acciones potencializadas

AQUÍ SE REGISTRARÁ LAS


AQUÍ SE REGISTRARÁ TODO FACTOR
ESTRATEGIAS EMPLEADAS
POSITIVO QUE POSIBILITÓ LA
APROVECHANDO LAS FORTALEZAS
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
HALLADAS

Limitaciones Acciones correctivas

AQUÍ SE REGISTRARÁ TODOS LOS


AQUÍ SE REGISTRARÁ LAS
OBSTÁCULOS Y DIFICULTADES QUE
ESTRATEGIAS EMPLEADAS PARA
LIMITARON ALCANZAR
SUPERAR LAS LIMITACIONES
PLENAMENTE LOS OBJETIVOS DEL
PRESENTADAS
PROYECTO

III. RESULTADOS
- TRAS LA APLICACIÓN DE LOS CAMBIOS EFECTUADOS CON LAS SUGERENCIAS
Y/O PROPUESTAS REALIZADAS DENTRO DEL PROCESO ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE, QUÉ LOGROS O CAMBIOS SE LOGRARON OBTENER EN EL
GRUPO BENEFICIARIO
- TRAS LA APLICACIÓN DE LOS CAMBIOS EFECTUADOS CON LAS SUGERENCIAS
Y/O PROPUESTAS REALIZADAS DENTRO DEL PROCESO ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE, QUÉ LOGROS O CAMBIOS SE LOGRARON OBTENER EN EL
DESARROLLO DEL CURSO
IV. LECCIONES APRENDIDAS
- ANÁLISIS DE LAS ACCIONES REALIZADAS, EN RELACIÓN A LOS OBSTÁCULOS Y
FORTALEZAS
- BREVES REFLEXIONES SOBRE LA EXPERIENCIA VIVIDA, DOCENTES, ALUMNOS,
ADMINISTRATIVOS, GRUPO BENEFICIARIO
V. CONCLUSIONES
VI. RECOMENDACIONES
VII. CRONOLOGÍA DE LAS ACTIVIDADES (DEPENDIENDO DEL SEMESTRE EN QUE SE
EJECUTE)

ACCIONES MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

ACCIONES AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBR DICIEMBRE


E
VIII. RECURSOS
5.1.Humanos
5.2.Materiales
IX. FINANCIAMIENTO: MONTO PROPUESTO/MONTO EJECUTADO
X. MEDIO DE DIFUSIÓN
XI. EVIDENCIAS

__________________________________
Dr. Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Docente adscrito
Departamento académico de xxxxxxxxxxx

También podría gustarte