Evaluación Continua #02 - Inventarios - 1
Evaluación Continua #02 - Inventarios - 1
Evaluación Continua #02 - Inventarios - 1
NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESCUELA DE ADMINISTRACION EMPRESARIAL
EMPRESARIOS ADMINISTRACION LOGISTICA
DESARROLLO DE SOFTWARE
CONTABILIDAD
AUDITORÍA DE INVENTARIOS
EJERCICIO N° 01 -
Examen del recuento físico de Mercaderías
Control del corte de documentación y vuelco de tarjetas
El 31/12/2019 se practicó el recuento físico las mercaderías de la compañía ATP PRODUCTS S.A.
El detalle de algunas de las tareas desarrolladas por el auditor externo (que son de interés para la solución del
ejercicio), es el siguiente:
➢ Validó la metodología desarrollada por la Compañía mediante la lectura de las instrucciones de
recuento y su posterior cumplimiento.
➢ Participó del procedimiento de corte de documentación y durante el conteo tomó algunas muestras
de productos en sectores que procedió a recontar.
➢ Retiró, al momento de cierre del recuento, una de las copias de las tarjetas utilizadas para registrar
las existencias relevadas.
➢ Recibió una copia de la planilla del vuelco de las tarjetas preparadas por la empresa para su control.
Datos del corte de documentación (*)
Descripción del comprobante Último
número
emitido
Informe de recepción (I/R) (ingreso) 1578
Remito (salida) 4353
Factura 5158
Nota de crédito 2328
(*) Se refiere a los documentos que utiliza la compañía para el registro de los movimientos de almacén.
La planilla de consolidad de las tarjetas de control de inventarios es la siguiente:
Se detalla por producto y las tarjetas están descritas por donde se encuentran lotes de los productos
controlados.
El auditor externo había recontado, sin diferencias, los sectores 3, 6, 8 y 10. Ajustes practicados por la empresa
Las existencias según el sistema de inventario y los ajustes practicados por la diferencia fueron:
Cantidad de productos
A B C D
Según sistema de inventarios 180 253 141 185
Según recuento físico 150 193 141 200
Diferencias -30 -60 0 15
Costo unitario 10 20 30 40
Costo valorizado -300 -1,200 0 600
La empresa utiliza el sistema de inventario permanente tanto en unidades físicas como valorizado.
Por su parte, al momento de la emisión del Remito por entrega de mercaderías registra el costo de venta,
acreditando la cuenta Mercaderías.
Para la determinación y cálculo del costo se utiliza el método PEPS.
Durante el ejercicio auditado no se modificaron los costos adquisición de las mercaderías.
5. Se solicita:
➢ Documente las tareas desarrolladas por el auditor con la estructura de los papeles de trabajo que
estime conveniente. (Recuerde que los papeles de trabajo se estructuran de acuerdo a los cruces,
compulsas, verificaciones que Usted proponga en su programa de auditoría)
➢ Proponga los asientos de ajustes que considere convenientes. Considere para ello que los costos
indicados son correctos.
EJERCICIO N° 02
Comparación con valores recuperables de mercaderías
Se expone a continuación la planilla de valuación de los bienes de cambio de Para el Hogar SAC al 31/12/2005,
fecha de cierre de su ejercicio comercial, preparada por la empresa.
Estos son los precios de venta según la lista vigente al cierre, controlados por el auditor:
▪ Posteriormente la Compañía medirá los inventarios a su Valor neto de realización (VNR), que es igual
al precio de venta de los inventarios menos los gastos de venta en que incurriría para
venderlos.
▪ La misma norma señala lo siguiente, y que Usted deberá tener en cuenta para determinar si existe
ajuste y pueda cuantificarlo:
▪ Los gastos directos de venta ascienden al 6 % del total de las ventas, incluyendo comisiones de
vendedores y otros.
Se solicita:
➢ Efectúe el cálculo de la valorización de las mercaderías conforme a NIC 2 Inventarios.
➢ Proponga los asientos de ajuste que considere convenientes.