El Futurismo Academia 2
El Futurismo Academia 2
El Futurismo Academia 2
El Futurismo
La vanguardia Expresionismo
Nació en Alemania. Tiene como líder al poeta Georg
El cambio en las artes (música, literatura y hasta Trakl. Este ismo trata de relacionar la expresión
cine) parecía estancado y literaria con las artes plásticas y la angustia del mundo.
poco propicio a sorprender Dadaísmo
al mundo, pero la explosión Tiene como representante a Tristan Tzara. Los
criminal de las dos Guerras poemas dadaístas se caracterizan por ser fantasiosos,
Mundiales fue suficiente para y absurdos en construcción, irreverentes e ilógicos.
engendrar en los artistas una
búsqueda necesaria de querer Creacionismo
cambiarlo todo. Así surge la Vanguardia, un conjunto Surgió en 1917 y fue impulsado por el poeta chileno
de escuelas artísticas surgidas primeramente en Vicente Huidobro, quién concibe que los poetas son
Europa, que rompieron con la tradición artística, pequeños dioses que deben crear nuevos modos de
tanto en forma de expresión como en sus reglas. expresión con las palabras.
El manifiesto futurista apareció por primera vez en el 4. Nosotros afirmamos que la magnificencia del
20 de abril en el diario El figaro de París. mundo se ha enriquecido con una nueva belleza,
la belleza de la velocidad. Un coche de carreras
con su capó adornado con gruesos tubos pareci-
Manifiesto Futurista (1909) dos a serpientes de aliento explosivo... un auto-
(Fragmento) móvil rugiente, que parece correr sobre la ráfaga,
es más bello que la victoria de Samotracia.
5. Queremos ensalzar al hombre que lleva el vo-
1. Queremos cantar el amor al peligro, el hábito de
la energía y de la temeridad. lante, cuya lanza ideal atraviesa la tierra, lanzada
2. El coraje, la audacia, la rebe- también ella a la carrera, sobre el circuito de su
órbita.
lión, serán elementos esencia-
6. Es necesario que el poeta se prodigue, con ardor,
les de nuestra poesía. boato y liberalidad, para aumentar el fervor entu-
3. La literatura exaltó, hasta hoy, siasta de los elementos primordiales.
la inmovilidad pensativa, el éx- 7. No existe belleza alguna si no es en la lucha. Nin-
tasis y el sueño. Nosotros que- guna obra que no tenga un carácter agresivo pue-
remos exaltar el movimiento agresivo, el insom- de ser una obra maestra. La poesía debe ser con-
nio febril, el paso de corrida, el salto mortal, el cebida como un asalto violento contra las fuerzas
cachetazo y el puñetazo. desconocidas para forzarlas a postrarse ante el
hombre.
Aplicando lo aprendido
Completa el siguiente mapa
Contexto Ismos
Futurismo
Técnicas poéticas
El vanguardismo Marinetti
Técnicas narrativas
Retroalimentación
1. ¿Qué es el vanguardismo? 3. ¿Qué es el futurismo?
2. Menciona dos características del vanguardismo 4. Menciona dos datos biográficos de Marinetti.
poético.
INSTITUCIÓN PRIVADA PRADERAS ACADEMIA 2 HISTORIA DE LA LITERATURA 18-11-2020
Trabajando en clase
1. Observa las figuras e identifica los elementos del tema desarrollado:
a)
b)
c)
RCMCAIINESOO AADDIOMS
Verificando el aprendizaje
1. Ismo que nació en Francia: 3. Es una característica poética del vanguardismo:
a) Cubismo d) Surrealismo a) Economía expresiva d) Monólogo interior
b) Dadaísmo e) Creacionismo b) Flashback e) Monólogo externo
c) Expresionismo c) Vasos comunicantes
Esquema formulario
Temas Futurismo
Versolibrismo
urbanos
Dadaísmo