Acma Estudio Malla A630s

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Estudio Experimental de Mallas Electro

Soldadas ACMA® con Acero A630S Soldable


en Muros y Losas de Hormigón Armado

Resumen del estudio realizado por el Departamento


de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Físicas y
Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile

ACMA® S.A., en un constante esfuerzo por la innovación en


pos de la industrialización en la construcción, desarrolló la
Malla ACMA® A630S, malla de acero dúctil soldable, que
fue ensayada por el Departamento de Ingeniería Civil de
la FCFM de la Universidad de Chile.
Malla ACMA® A630S

Es una solución electrosoldada de alta resistencia y seguridad, fabricada a partir de acero A63-42H Soldable, lo que
permite su uso en aplicaciones estructurales más exigentes, cuyas propiedades de detallan en la Tabla 1.

Tabla 1: Propiedades acero malla ACMA® A630S

Propiedad Mecánica Magnitud

Resistencia a la tracción 630 MPa

Tensión de fluencia 420 MPa


Relación tracción/fluencia 1,25 mín.

La Malla ACMA® A630S entrega mayor flexibilidad al diseño estructural en construcciones con soluciones
electrosoldadas; proporcionando seguridad en obra al ser un producto de alta calidad y resistencia. La Malla
ACMA® A630S asegura al cliente mayor productividad en la etapa de obra gruesa ya que se entrega como elemento
estructural prefabricado, evitando con ello la preparación de fierro en obra.

Con el objetivo de estudiar el comportamiento estructural de la Malla ACMA® A630S se desarrolló el proyecto
Corfo 16ITE1-71010 titulado “Estudio Experimental de Malla Electrosoldada ACMA A630S en Muros y Losas de H.A.”,
desarrollado de forma conjunta por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y
ACMA® S.A., el cual se resume a continuación.
El Estudio

El presente estudio experimental nace de la necesidad de dar respuesta a numerosas consultas e inquietudes
de profesionales del cálculo y diseño estructural, referidas al desempeño de la malla ACMA® A630S en
elementos estructurales tales como muros y losas.

Para dar una respuesta consistente y categórica a dichas inquietudes, el Departamento de Ingeniería Civil
de la FCFM de la Universidad de Chile realizó ensayos de laboratorio a los elementos mencionados mediante
pares de probetas equivalentes estructuralmente, unas con “solución convencional” en calidad de acero A630
y uniones amarradas con alambre; y las otras con “solución de malla electrosoldada” ACMA® A630S.

Probeta tipo en Muro Probeta tipo en Losa


Los Ensayos

Los ensayos se realizaron en el Laboratorio de Estructuras de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

La ubicación y distribución de la armadura dispuesta en las distintas probetas de muros y losas, fueron verificadas
previamente por cálculo estructural para el cumplimiento de la normativa chilena vigente.

En cuanto a los Muros, estos fueron sometidos a carga axial y de magnitud constante durante todo el proceso. El
ensayo se llevó a cabo siguiendo un protocolo de carga nominal, controlado por desplazamiento y que cumple con
los criterios del código ACI 374.1-05.

Para las Losas, estas fueron apoyadas simplemente en sus extremos y cargadas al centro de su luz por medio de una
carga monotónica que distribuye la solicitación en toda la sección.
Los Resultados

Muros

Los resultados mostraron que en términos de capacidad no existen diferencias apreciables, siendo la
carga máxima resistida similar en cada caso. Ambas soluciones presentaron capacidad de deformación
importante, lo cual no altera la serviciabilidad de la estructura.

Estado Final Probeta Muro con Estado Final Probeta Muro con
Fierro Amarrado Malla Electrosoldada ACMA® A630S

Losas

Los resultados demostraron que el comportamiento estructural es similar para todas las probetas. No se
identificaron diferencias relevantes.

Estado Final Probeta Losa con Estado Final Probeta Losa con
Fierro Amarrado Malla Electrosoldada ACMA® A630S
Las Conclusiones

Las probetas construidas con mallas electrosoldadas ACMA® A630S, fabricadas a partir de barras de acero laminadas en caliente, tuvieron un
desempeño estructural similar al de aquellas construidas con barras de acero Grado A630 amarradas con alambre (”solución convencional”).

Los elementos estructurales muros y losas sometidos a las cargas descritas en este documento, presentan el mismo desempeño mecánico en el rango
exigido de su “serviciabilidad”, tanto aquellos con refuerzo de barras amarradas con alambre como aquellos con malla electrosoldada ACMA® A630S.

Tanto los muros como las losas ensayadas presentaron el mismo patrón de inicio y propagación de grietas para la solución de malla con barras
amarradas con alambre, como para la solución con malla electrosoldada ACMA® A630S. Estos resultados corresponden a lo esperado y son
congruentes con la teoría. El estudio experimental demostró que las mallas Electrosoldadas ACMA® A630S pueden usarse en cualquier elemento
estructural concebido originalmente con barras amarradas con alambre de acero grado A630 según NCh204.

El desempeño de ambas soluciones resultó similar respecto de la resistencia máxima, de la capacidad de deformación y de la ductilidad, situándose
en el rango de serviciabilidad que el diseño estructural le exige a muros y losas.

Referencias de Obras Cumplimiento de Normas

Las principales obras en las cuales se ha suministrado Malla ACMA® A630S La Malla ACMA® A630S cumple con la:
se detallan en Tabla 2.
Norma Chilena NCh3334 “Acero - Barras
Tabla 2: Obras destacadas con Malla ACMA® A630S Laminadas en Caliente, Soldables, para Hormigón
Obra Empresa Constructora
Armado - Requisitos”.

Línea 3 Metro de Santiago Consorcio Brotec – Icafal


Norma Chilena NCh3335 “Acero - Mallas
Canal San Carlos Constructora Flesan Electrosoldadas de Barras Laminadas en Caliente,
Canalización Estero Las Toscas Constructora Copcisa Soldables para Hormigón Armado - Requisitos”.
Hospital de Quillota Consorcio Hospital Quillota – Petorca
Edificio Vicuña Mackenna Constructora Echeverría Izquierdo
Norma Chilena NCh204, de propiedades de acero
utilizado en su fabricación.
Edificio Terrados de Kennedy Constructora Pocuro
Edificio El Palomar Constructora Loga
Condominio Cumbres de Buin Constructora Urbaniza
Condominio Talinay Fundación Invica
Condominio Isidora Zegers Conavicoop
Condominio Manuel Magallanes Conavicoop

Casa Matriz: Maruri 1942, Renca, Santiago de Chile. | Sucursal: Ruta 160 Calle E, Lote 27 Manzana D, KM 17,5.
Parque Industrial Escuadrón II, Coronel, VIII Región de Chile.

Teléfono Central: 2-2350 6605 | e-mail: ventas@acma.cl

www.acma.cl

También podría gustarte