Ficha Técnica de Harina de Trigo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

PROGRAMA

BUENAS
FICHA TÉCNICA DE HARINA DE PRACTICAS DE
TRIGO. MANUFACTURA
BPM

PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROOVEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O HARINA DE TRIGO
INSUMO

PROVEEDOR Agrosuper Food Service

DESCRIPCION La Harina de Trigo es un producto


FISICA DEL alimenticio obtenido de la molienda de
PRODUCTO trigos duros, sanos y limpios.

INGREDIENTES Trigo importado: vitamina B1 y B2, niacina, ácido fólico, hierro, ácido
PRINCIPALES ascórbico, amilasa y azodicarbonamida
INGREDIENTES No aplica
SECUNDARIOS
Apariencia
Color Blanco
CARACTERISTICAS Olor Fécula de trigo
FISICAS DE LA Sabor Simple
PRIMA Y/O INSUMO pH 6 – 6,2
Textura Suave
CARACTERISTICAS Lavadura y molde 500 gr máx.
MICROBIOLOGICOS Escherichia coli 3 gr máx.
DE LA PRIMA Y/O Coliformes 300 gr máx.
INSUMO
Liquido
ESTADO DE LA Solido x
PRIMA Y/O CONSUMO Gaseoso
EMPAQUES Y Sacos (Fibra)
PRESENTACIONES
25 kilos
CANTIDAD

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE HARINA DE PRACTICAS DE
TRIGO. MANUFACTURA
BPM

PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NUMERO DE RESGISTRO RSIAV14MO2191


SANITARIO (SI APLICA)
VIDA UTIL 12 Meses
ESPERADA
Ambiente 20 - 27 °C
TEMPERATURA DE Refrigeración
ALMACENAMIENTO Congelación

NORMATIVIDAD QUE El Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)


RIGE LA PRIMA Y/O
INSUMO

CONSIDERACIONES Y El producto se debe almacenar en un área fresca, seca que permita que
RECOMENDACIONES DE sea protegido contra la humedad, olores extraños y otros
ALMACENAMIENTO contaminantes.

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE ACEITE PRACTICAS DE
VEGETAL. MANUFACTURA
BPM

PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O ACEITE VEGETAL
INSUMO

PROVEEDOR Agrosuper Food Service

Es el producto alimenticio constituido


principalmente por glicéridos de ácidos
grasos obtenidos únicamente de fuentes
vegetales (frutos y semillas
DESCRIPCION oleaginosas), líquido a la temperatura
FISICA DEL de 20ºC. Podrá contener pequeñas
PRODUCTO cantidades de otros lípidos, tales como
fosfáticos, de constituyentes
insaponificables y de ácidos grasos
libres naturalmente presentes en la
grasa o el aceite.

INGREDIENTES Semillas
PRINCIPALES
INGREDIENTES Antioxidantes TBHQ, ácido cítrico, antiespumante.
SECUNDARIOS
Apariencia
Color Amarillo paja, amarillo dorado,
CARACTERISTICAS amarillo verdoso y verde intenso
FISICAS DE LA Olor Característico
PRIMA Y/O INSUMO Sabor Característico
pH 8 – 8.3
Textura
CARACTERISTICAS Acido grasas libres, gomas y mucílagos, fosfolípidos, pigmentos
MICROBIOLOGICOS liposolubles, vitamina liposoluble (A - D - E - K) componentes odoríferos
DE LA PRIMA Y/O (dan olor y sabor)
INSUMO
Liquido x
ESTADO DE LA Solido
PRIMA Y/O CONSUMO Gaseoso
EMPAQUES Y Envase plástico(pet) con tapa rosca.
PRESENTACIONES
20 litros y 1 litro.
CANTIDAD

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE ACEITE PRACTICAS DE
VEGETAL. MANUFACTURA
BPM

PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NUMERO DE RESGISTRO Resolución 005109/2020


SANITARIO (SI APLICA)
VIDA UTIL 12 meses
ESPERADA
Ambiente 25-30°C
TEMPERATURA DE Refrigeración
ALMACENAMIENTO Congelación

NORMATIVIDAD QUE El Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)


RIGE LA PRIMA Y/O
INSUMO

Conservar en un lugar fresco en condiciones optimas de temperatura y


CONSIDERACIONES Y humedad.
RECOMENDACIONES DE
ALMACENAMIENTO

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE ARROZ PRACTICAS DE
BLANCO. MANUFACTURA
BPM

PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O ARROZ BLANCO
INSUMO

PROVEEDOR Agrosuper Food Service

Llamado también arroz blanco o


elaborado, es el arroz descascarado del
DESCRIPCION que se han eliminado, parcial o
FISICA DEL totalmente, para la elaboración, el
PRODUCTO salado y el germen. Procedente de
cualquier cultivar de la especie Oryza
sativa L.

INGREDIENTES Arroz
PRINCIPALES
INGREDIENTES No aplica
SECUNDARIOS
Apariencia Grano ovalado largo
Color Beige
CARACTERISTICAS Olor Harina
FISICAS DE LA Sabor Harina
PRIMA Y/O INSUMO pH 6.6
Textura Dura granulada
CARACTERISTICAS
MICROBIOLOGICOS No registra
DE LA PRIMA Y/O
INSUMO
Liquido
ESTADO DE LA Solido Granos ovalados
PRIMA Y/O CONSUMO Gaseoso
EMPAQUES Y Bolsa de polietileno
PRESENTACIONES

CANTIDAD 1000 g y 1500 g

PROGRAMA
BUENAS
PRACTICAS DE
FICHA TÉCNICA DE ARROZ MANUFACTURA
BLANCO. BPM

PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NUMERO DE RESGISTRO No aplica


SANITARIO (SI APLICA)
VIDA UTIL 12 Meses
ESPERADA
Ambiente 25 – 30 °C
TEMPERATURA DE Refrigeración
ALMACENAMIENTO Congelación

NORMATIVIDAD QUE El Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)


RIGE LA PRIMA Y/O
INSUMO

CONSIDERACIONES Y Conservar en un lugar fresco y evitar la humedad


RECOMENDACIONES DE
ALMACENAMIENTO

PROGRAMA
BUENAS
PRACTICAS DE
FICHA TÉCNICA DE AVENA EN MANUFACTURA
HOJUELAS. BPM

PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga.
VERSIÓN 2020.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O AVENA EN HOJUELAS
INSUMO

PROVEEDOR Agrosuper Food Service

DESCRIPCION Producto precocido y laminado obtenido


FISICA DEL PRODUCTO de forma individual de los granos de
avena sin cascara.

INGREDIENTES Avena en hojuelas


PRINCIPALES
INGREDIENTES Carbonato de calcio, ácido ascórbico (vitamina C), sulfato de zinc,
SECUNDARIOS fosfato tricálcico y vitamina A. Puede contener trazas de trigo.
Apariencia Hojuelas
Color Beige
CARACTERISTICAS Olor Harina
FISICAS DE LA PRIMA Sabor Harina
Y/O INSUMO pH No registra
Textura Suave
CARACTERISTICAS
MICROBIOLOGICOS DE No registra
LA PRIMA Y/O INSUMO
Liquido
ESTADO DE LA PRIMA Solido Hojuelas
Y/O CONSUMO Gaseoso
EMPAQUES Y Bolsa de polietileno
PRESENTACIONES

CANTIDAD 700 g

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE AVENA EN PRACTICAS DE
HOJUELAS. MANUFACTURA
BPM

PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero. .
Alessandra Yunga.
VERSIÓN 2020.

NUMERO DE RESGISTRO RSIAV10M202020


SANITARIO (SI APLICA)
VIDA UTIL 6 Meses
ESPERADA
Ambiente 25-30°C
TEMPERATURA DE Refrigeración
ALMACENAMIENTO Congelación

NORMATIVIDAD QUE El Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)


RIGE LA PRIMA Y/O
INSUMO

CONSIDERACIONES Y Conservar en un lugar fresco y evitar la humedad.


RECOMENDACIONES DE
ALMACENAMIENTO

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE AZUCAR PRACTICAS DE
MANUFACTURA
BPM
GRANULADA
PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O AZUCAR GRANULADA
INSUMO

PROVEEDOR Agrosuper Food Service

El azúcar blanco es el producto


cristalizado obtenido del conocimiento
del jugo de la caña de azúcar o de la
DESCRIPCION remolacha azucarera constituido
FISICA DEL esencialmente por cristales sueltos de
PRODUCTO sacarosa obtenidos mediante
procedimientos industriales apropiados
y que no han sido sometidos a procesos
de refinación.

INGREDIENTES Caña de azúcar


PRINCIPALES
INGREDIENTES No aplica
SECUNDARIOS
Apariencia Granulada
Color Blanco
CARACTERISTICAS Olor Inolora
FISICAS DE LA Sabor Dulce
PRIMA Y/O INSUMO pH No
Textura Dura Granulada
CARACTERISTICAS Coliformes, FPM, UFC/10g.maximo 3, 80
MICROBIOLOGICOS Coliforme fecales, FPM, UFC/10 g < 3, < 10
DE LA PRIMA Y/O Bacterias mesófilas aerobias, FPM, UFC/10 g < 200
INSUMO Mohos y levaduras, FPM, UFC/g < 100
Liquido
ESTADO DE LA Solido Granulada
PRIMA Y/O CONSUMO Gaseoso
EMPAQUES Y Bolsa de polietileno
PRESENTACIONES
1000 g
CANTIDAD

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE AZUCAR PRACTICAS DE
GRANULADA. MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NUMERO DE RESGISTRO RSIAV11M212020


SANITARIO (SI APLICA)
VIDA UTIL 12 Meses
ESPERADA
Ambiente 25-30°C
TEMPERATURA DE Refrigeración
ALMACENAMIENTO Congelación

NORMATIVIDAD QUE ISO 9001


RIGE LA PRIMA Y/O ISO 2000
INSUMO

CONSIDERACIONES Y
RECOMENDACIONES DE Conservar en un lugar fresco y evitar la humedad
ALMACENAMIENTO

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE LA SAL. PRACTICAS DE
MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O SAL
INSUMO

PROVEEDOR Agrosuper Food Service

Producto denominado como cloruro de


DESCRIPCION sodio, popularmente conocido como sal
FISICA DEL común, ligeramente comestible y
PRODUCTO comúnmente es utilizado como
condimento (conservante).

INGREDIENTES Cloruro de sodio


PRINCIPALES
INGREDIENTES Fluoruro de potasio
SECUNDARIOS Yodo de potasio y anticompactante
Ferrocianuro de sodio
Apariencia Solido grumoso
Color Blanco
CARACTERISTICAS Olor Fuerte
FISICAS DE LA Sabor Salado
PRIMA Y/O INSUMO pH 7
Textura Grumosa
CARACTERISTICAS No aplica
MICROBIOLOGICOS
DE LA PRIMA Y/O
INSUMO
Liquido
ESTADO DE LA Solido Solido grumoso
PRIMA Y/O CONSUMO Gaseoso
EMPAQUES Y Bolsa de polietileno
PRESENTACIONES
1000 g
CANTIDAD

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE LA SAL. PRACTICAS DE
MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NUMERO DE RESGISTRO
SANITARIO (SI APLICA)
VIDA UTIL 12 Meses
ESPERADA
Ambiente 25 – 30 °C
TEMPERATURA DE Refrigeración
ALMACENAMIENTO Congelación

NORMATIVIDAD QUE ISO 9001


RIGE LA PRIMA Y/O ISO 2000
INSUMO

CONSIDERACIONES Y
RECOMENDACIONES DE Mantener en un lugar fresco y sin exposición a la humedad.
ALMACENAMIENTO

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE LECHE EN PRACTICAS DE
POLVO. MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O LECHE EN POLVO
INSUMO

PROVEEDOR Agrosuper Food Service

La leche en polvo o leche deshidratada


es la deshidratación de leche
pasteurizada. Este proceso se lleva a
DESCRIPCION cabo en torres especiales de
FISICA DEL atomización, en donde el agua que
PRODUCTO contiene la leche es evaporada,
obteniendo un polvo de color blanco
amarillento que conserva las
propiedades naturales de leche.

INGREDIENTES Leche líquida entera


PRINCIPALES
INGREDIENTES Vitamina A y D3
SECUNDARIOS
Apariencia Polvo
Color Blanco
CARACTERISTICAS Olor Leche
FISICAS DE LA Sabor Dulce
PRIMA Y/O INSUMO pH 6.5 – 6.7
Textura Arenosa
CARACTERISTICAS
MICROBIOLOGICOS No registra
DE LA PRIMA Y/O
INSUMO
Liquido
ESTADO DE LA Solido Polvo
PRIMA Y/O CONSUMO Gaseoso
EMPAQUES Y Bolsa de polipropileno
PRESENTACIONES

CANTIDAD 1000 g

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE LECHE EN PRACTICAS DE
POLVO. MANUFACTURA
BPM

PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NUMERO DE RESGISTRO RSIAA02M13193


SANITARIO (SI APLICA)
VIDA UTIL
ESPERADA
Ambiente 25 – 30 ° C
TEMPERATURA DE Refrigeración
ALMACENAMIENTO Congelación

NORMATIVIDAD QUE RIGE El Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)


LA PRIMA Y/O INSUMO

CONSIDERACIONES Y
RECOMENDACIONES DE Mantener en un lugar fresco y seco. Sin exposición a la humedad.
ALMACENAMIENTO

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE LECHE PRACTICAS DE
CONDENSADA. MANUFACTURA
BPM

PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O LECHE CONDENSADA
INSUMO

PROVEEDOR Agrosuper Food Service

Es un producto elaborado a partir de


leche a la que ha evaporado agua y
DESCRIPCION agregado azúcar, lo que resulta es un
FISICA DEL producto espeso. Se puede usar como
PRODUCTO acompañante para postre ya sea en
gelatina, helados y/o galletas o pasa
bocas.

INGREDIENTES Leche parcialmente descremada, azúcar


PRINCIPALES
INGREDIENTES No aplica
SECUNDARIOS
Apariencia Cremoso
Color Blanquecino
CARACTERISTICAS Olor Agradable
FISICAS DE LA Sabor Dulce
PRIMA Y/O INSUMO pH 6.6 – 6.8
Textura Espesa acuoso
CARACTERISTICAS Producción de gas: levaduras osmotolerantes (o coliformes) fermentadoras
MICROBIOLOGICOS de sacarosa.
DE LA PRIMA Y/O Espesamiento por Micrococos sp.
INSUMO
Liquido
ESTADO DE LA Solido
PRIMA Y/O CONSUMO Gaseoso
EMPAQUES Y Enlatados
PRESENTACIONES

CANTIDAD Envase enlatado 397 g

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE LECHE PRACTICAS DE
CONDENSADA. MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NUMERO DE RESGISTRO 555739


SANITARIO (SI APLICA)
VIDA UTIL 12 Meses
ESPERADA
Ambiente 25 – 30 °C
TEMPERATURA DE Refrigeración
ALMACENAMIENTO Congelación

NORMATIVIDAD QUE RIGE LA El Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)


PRIMA Y/O INSUMO

CONSIDERACIONES Y Se debe almacenar en un lugar fresco, seco y ventilado a


RECOMENDACIONES DE temperatura ambiente.
ALMACENAMIENTO

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE PRACTICAS DE
MERMELADA. MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O MERMELADA DE FRUTILLA
INSUMO

PROVEEDOR Agrosuper Food Service

Se define a la mermelada de fresa como


un producto de consistencia pastosa o
DESCRIPCION gelatinosa, obtenida por cocción y
FISICA DEL concentración de fresas sanas,
PRODUCTO adecuadamente preparadas, con
adición de edulcorantes, con o sin
adición de agua y solidos solubles del
65% - 68%.

INGREDIENTES Azúcar, agua, frutillas, goma xantica, carragenina, pectina de fruta.


PRINCIPALES
INGREDIENTES Goma de algarrobo, aroma idéntico a natural, benzoato de sodio, sorbato
SECUNDARIOS de potasio, colorante rojo allura ac, goma guar, dimetilpolisiloxano.
Apariencia Brillante y atractiva
Color Rojizo
CARACTERISTICAS Olor Característicos de la frutilla
FISICAS DE LA Sabor Característicos de la frutilla
PRIMA Y/O INSUMO pH 3,5
Textura Gelificada
CARACTERISTICAS
MICROBIOLOGICOS Aerobios mesófilos, mohos y levaduras.
DE LA PRIMA Y/O
INSUMO
Liquido Sin demasiada rigidez
ESTADO DE LA Solido
PRIMA Y/O CONSUMO Gaseoso
EMPAQUES Y Bolsa de polietileno
PRESENTACIONES

CANTIDAD Envase de 250 g

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE PRACTICAS DE
MERMELADA. MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NUMERO DE RESGISTRO 293400


SANITARIO (SI APLICA)
VIDA UTIL 12 Meses
ESPERADA
Ambiente 25 – 30 °C
TEMPERATURA DE Refrigeración
ALMACENAMIENTO Congelación

NORMATIVIDAD QUE RIGE LA El Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)


PRIMA Y/O INSUMO

CONSIDERACIONES Y Se debe almacenar en un lugar fresco, seco y ventilado a


RECOMENDACIONES DE temperatura ambiente.
ALMACENAMIENTO

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE MAIZENA. PRACTICAS DE
MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O MAIZENA
INSUMO

PROVEEDOR Agrosuper Food Service

Es la harina fina de maíz, fécula o


DESCRIPCION almidón de maíz.
FISICA DEL
PRODUCTO

INGREDIENTES Almidón de maíz


PRINCIPALES
INGREDIENTES No aplica
SECUNDARIOS
Apariencia Polvo
Color Blanca
CARACTERISTICAS Olor Característico del maíz
FISICAS DE LA Sabor Característico del maíz
PRIMA Y/O INSUMO pH No registra
Textura Polvo
CARACTERISTICAS
MICROBIOLOGICOS No registra
DE LA PRIMA Y/O
INSUMO
Liquido
ESTADO DE LA Solido polvo
PRIMA Y/O CONSUMO Gaseoso
EMPAQUES Y Envase de papel herméticamente cerrado
PRESENTACIONES

CANTIDAD 200 g, 500 g y 1000 g

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE MAIZENA. PRACTICAS DE
MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NUMERO DE RESGISTRO No aplica


SANITARIO (SI APLICA)
VIDA UTIL 12 Meses
ESPERADA
Ambiente 25 – 30 °C
TEMPERATURA DE Refrigeración
ALMACENAMIENTO Congelación

NORMATIVIDAD QUE RIGE LA El Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)


PRIMA Y/O INSUMO

CONSIDERACIONES Y Se debe almacenar en un lugar fresco, seco y ventilado a


RECOMENDACIONES DE temperatura ambiente.
ALMACENAMIENTO

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE LENTEJA. PRACTICAS DE
MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O LENTEJA
INSUMO

PROVEEDOR Agrosuper Food Service

Comprende los granos procedentes de


DESCRIPCION la especie Lens Sculenta Moench
FISICA DEL
PRODUCTO

INGREDIENTES Lentejas de 6 mm.


PRINCIPALES
INGREDIENTES No aplica
SECUNDARIOS
Apariencia
Color Café
CARACTERISTICAS Olor Característico
FISICAS DE LA Sabor Característico
PRIMA Y/O INSUMO pH
Textura Lisa y dura
CARACTERISTICAS
MICROBIOLOGICOS No aplica
DE LA PRIMA Y/O
INSUMO
Liquido
ESTADO DE LA Sólido Sólido
PRIMA Y/O CONSUMO Gaseoso
EMPAQUES Y Polietileno de baja densidad
PRESENTACIONES

CANTIDAD 1000 g

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE LENTEJAS. PRACTICAS DE
MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NUMERO DE RESGISTRO RES181396715


SANITARIO (SI APLICA)
VIDA UTIL 24 Meses
ESPERADA
Ambiente 25 – 30 °C
TEMPERATURA DE Refrigeración
ALMACENAMIENTO Congelación

NORMATIVIDAD QUE RIGE LA El Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)


PRIMA Y/O INSUMO

CONSIDERACIONES Y Se debe almacenar en un lugar fresco, seco y ventilado a


RECOMENDACIONES DE temperatura ambiente. Sin humedad.
ALMACENAMIENTO

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE GALLETA PRACTICAS DE
DE SODA. MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O HARINA DE TRIGO
INSUMO

PROVEEDOR Agrosuper Food Service

La galleta de soda son piezas de forma


regular obtenidas del amasado de
DESCRIPCION harina de trigo, agua, sal, manteca,
FISICA DEL leudantes y otros insumos permitidos,
PRODUCTO la que es laminada y cocida, obteniendo
su forma y estructura característica,
crocante y color que va desde crema
claro a marrón claro.

INGREDIENTES Harina de trigo, Aceite Vegetal de Palma (con Antioxidantes: Galato de


PRINCIPALES Propilo y Palmitato de Ascorbilo), Jarabe de Glucosa y Sal.
INGREDIENTES Extracto de Malta(cebada), Leudantes(Bicarbonato de Sodio y Fosfato
SECUNDARIOS Monocalcico),Levadura, Emulsionante
Apariencia No aplica
Color Crema, marrón claro.
CARACTERISTICAS Olor Característico
FISICAS DE LA Sabor Característico
PRIMA Y/O INSUMO pH No aplica
Textura Crocante
CARACTERISTICAS
MICROBIOLOGICOS Mohos
DE LA PRIMA Y/O
INSUMO
Liquido
ESTADO DE LA Solido Compacto
PRIMA Y/O CONSUMO Gaseoso
EMPAQUES Y Envase de material flexible BOPP (polipropileno biorientado) u otro material
PRESENTACIONES apropiado de primer uso, sellado en ambos extremos (termosellado).

CANTIDAD 180 g

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE GALLETA PRACTICAS DE
DE SODA. MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
CONTROL DE
Preparado por: PROVEEDORES.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NUMERO DE RESGISTRO 252311


SANITARIO (SI APLICA)
VIDA UTIL 3 Meses
ESPERADA
Ambiente 25 – 30 °C
TEMPERATURA DE Refrigeración
ALMACENAMIENTO Congelación

NORMATIVIDAD QUE RIGE LA El Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)


PRIMA Y/O INSUMO

CONSIDERACIONES Y Se debe almacenar en un lugar fresco, seco y ventilado a


RECOMENDACIONES DE temperatura ambiente. Sin humedad.
ALMACENAMIENTO

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE DURAZNO PRACTICAS DE
EN ALMIBAR. MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
MANTENCIÓN DE
Preparado por: PRODUCTOS.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O DURAZNO EN ALMIBAR
INSUMO

PROVEEDOR Agrosuper Food Service

Producto elaborado con frutas sanas y


limpias en envasadas con o sin medio
de cobertura, apropiada, adicionado de
DESCRIPCION edulcorantes naturales y aderezos o
FISICA DEL ingredientes aromatizantes envasados
PRODUCTO herméticamente y sometidos a
tratamientos físicos autorizados que
garanticen su conservación.

INGREDIENTES Durazno, agua, azúcar.


PRINCIPALES
INGREDIENTES No aplica
SECUNDARIOS
Apariencia Agradable
Color Naranja brillante
CARACTERISTICAS Olor Característico al durazno
FISICAS DE LA Sabor Dulce
PRIMA Y/O INSUMO pH
Textura Suave
CARACTERISTICAS
MICROBIOLOGICOS
DE LA PRIMA Y/O
INSUMO
Liquido Almíbar
ESTADO DE LA Solido Durazno suave
PRIMA Y/O CONSUMO Gaseoso
EMPAQUES Y Envase en lata
PRESENTACIONES

CANTIDAD 3000 g,

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE DURAZNO PRACTICAS DE
EN ÁLMIBAR. MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
MANTENCIÓN DE
Preparado por: PRODUCTOS.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NUMERO DE RESGISTRO 503763


SANITARIO (SI APLICA)
VIDA UTIL 4 Años
ESPERADA
Ambiente 25 – 30 °C
TEMPERATURA DE Refrigeración
ALMACENAMIENTO Congelación

NORMATIVIDAD QUE RIGE LA El Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)


PRIMA Y/O INSUMO

CONSIDERACIONES Y Mantener en lugar fresco y seco.


RECOMENDACIONES DE
ALMACENAMIENTO

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE SÉMOLA. PRACTICAS DE
MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
MANTENCIÓN DE
Preparado por: PRODUCTOS.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O SÉMOLA
INSUMO

PROVEEDOR Agrosuper Food Service

Producto granulado obtenido por la


molienda gruesa y cernida del trigo duro
(Triticum durum), o de granos de maíz
(Zea mays L.), totalmente maduros,
DESCRIPCION sanos, sin germen, ambos exentos de
FISICA DEL impurezas, moho, semillas de malas
PRODUCTO hierbas y otros cereales, mediante un
proceso de molturación durante el cual
se pulveriza el grano hasta que alcance
un grado apropiado de finura.

INGREDIENTES Trigo
PRINCIPALES
INGREDIENTES No aplica
SECUNDARIOS
Apariencia Polvo fluido, granulado
Color Crema característica
CARACTERISTICAS Olor Característico
FISICAS DE LA Sabor Característico
PRIMA Y/O INSUMO pH No aplica
Textura Áspera y vidriosa
CARACTERISTICAS
MICROBIOLOGICOS Mohos, Escherichia coli, Bacillus cereus, Salmonella sp.
DE LA PRIMA Y/O
INSUMO
Liquido
ESTADO DE LA Solido Granulado
PRIMA Y/O CONSUMO Gaseoso
EMPAQUES Y Sacos de papel, polietileno, polipropileno, bolsas de polipropileno y/o
PRESENTACIONES bolsas de papel multipliego Kraft

CANTIDAD 500 g

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE SÉMOLA. PRACTICAS DE
MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
MANTENCIÓN DE
Preparado por: PRODUCTOS.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NUMERO DE RESGISTRO REV2045789


SANITARIO (SI APLICA)
VIDA UTIL 3 Meses
ESPERADA
Ambiente 25 – 30 °C
TEMPERATURA DE Refrigeración
ALMACENAMIENTO Congelación

NORMATIVIDAD QUE RIGE LA El Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)


PRIMA Y/O INSUMO

CONSIDERACIONES Y Se debe almacenar en un lugar fresco, seco y ventilado a


RECOMENDACIONES DE temperatura ambiente. Sin humedad.
ALMACENAMIENTO

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE PRACTICAS DE
CHOCOLATE EN POLVO. MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
MANTENCIÓN DE
Preparado por: PRODUCTOS.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NOMBRE DE LA
MATERIA PRIMA Y/O CHOCOLATE EN POLVO
INSUMO

PROVEEDOR Agrosuper Food Service

Es un producto obtenido del licor de


DESCRIPCION cacao y la mezcla de otros ingredientes
FISICA DEL para consumirlo como bebida.
PRODUCTO

INGREDIENTES Cacao en polvo


PRINCIPALES
INGREDIENTES Manteca de cacao, extracto seco magro de cacao.
SECUNDARIOS
Apariencia Polvo
Color Característico café claro
CARACTERISTICAS Olor Característico cacao
FISICAS DE LA Sabor Dulce
PRIMA Y/O INSUMO pH No aplica
Textura Suave
CARACTERISTICAS
MICROBIOLOGICOS Escherichia coli, Salmonella sp
DE LA PRIMA Y/O
INSUMO
Liquido
ESTADO DE LA Solido Polvo
PRIMA Y/O CONSUMO Gaseoso
EMPAQUES Y Envase laminado BOPP metalizado o polietileno blanco opaco
PRESENTACIONES

CANTIDAD 300 g

PROGRAMA
BUENAS
FICHA TÉCNICA DE PRACTICAS DE
CHOCOLATE EN POLVO. MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
MANTENCIÓN DE
Preparado por: PRODUCTOS.
Yoana Mamani. Fecha: 6 de enero.
Alessandra Yunga. VERSIÓN 2020.

NUMERO DE RESGISTRO REV450612020


SANITARIO (SI APLICA)
VIDA UTIL 12 Meses
ESPERADA
Ambiente 25 – 30 °C
TEMPERATURA DE Refrigeración
ALMACENAMIENTO Congelación

NORMATIVIDAD QUE RIGE LA El Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)


PRIMA Y/O INSUMO

CONSIDERACIONES Y Se debe almacenar en un lugar fresco, seco y ventilado a


RECOMENDACIONES DE temperatura ambiente. Sin humedad.
ALMACENAMIENTO

Planilla de Registros
Protocolo de Recepción de Carnes

CARNES
CRITERIOS DE ACEPTACION
Temperatura de recepción 0 °C a 4°C
Las medias reses deben ser transportadas en camiones adecuados y no deben
tocar el piso.
Conservando la cadena de frio
Su acondicionamiento se efectuará de inmediato

CONDICIONES DE RECHAZO
Temperatura Superior a 4 °C (caliente
Color Oscuro marrón o verde
Olor Desagradable y rancio.
Superficie Babosa
Peso Inferior al solicitado para las carnes
proporcionadas, acumulaciones de
cartílago y hueso.
Presencia de tumores por causa de químicos o vacunas.
Alto contenido de grasa para el corte y cortes de inferior calidad al solicitado.

Las alteraciones de la carne son debidas a su propia composición y a su


interacción con factores físicos o químicos como la luz, la temperatura o el aire.
Las más frecuentes son: enranciamiento, enmohecimiento, putrefacción y
coloraciones anormales. Algunas pueden ser causa de enfermedad.

La carne puede contaminarse con agentes físicos, químicos o biológicos en


cualquier punto de la cadena alimentaria, por lo que deben establecerse controles
a lo largo de toda ella y fomentar las buenas prácticas de manipulación de todos
los individuos implicados en su camino "del establo a la mesa".

Diagrama de Flujo

Producción primaria (cría de animales)

También podría gustarte