Gen PNG Spe 006 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 58

Proyecto de Modernización

de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 2 OF 58

INDICE
1. INTRODUCCIÓN 3

2. OBJETO 4

3. SISTEMA DE UNIDADES 4

4. BASES DE DISEÑO 4

5. ESTACIONES DE DISTRIBUCION 5

6. TRAZADORES 7

7. SISTEMA DE VAPOR Y CONDENSADO 11

8. ACOMPAÑAMIENTO DE INSTRUMENTOS 13

9. DOCUMENTOS ESTACIONES DE SUMINISTRO DE VAPOR Y RETORNO DE


CONDENSADO 14

10. MATERIALES 15

11. PLACAS DE IDENTIFICACIÓN 16

12. SOPORTES 17

13. INSPECCIONES Y PRUEBAS 17

14. ANEXO I 18

15. ANEXO II 22

16. ANEXO III 24

17. ANEXO IV 28

18. ANEXO V 32

19. ANEXO VI 34

20. ANEXO VII 35

21. DIBUJOS 37

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 3 OF 58

1. INTRODUCCIÓN
Esta especificación contiene los requisitos de diseño, selección de materiales y montaje para el
sistema de acompañamiento externo de tuberías con vapor, agua caliente u otros fluidos, realizado
con el siguiente propósito.

- Prevenir la congelación del fluido en líneas de proceso o instrumentos, o en líneas sin


circulación que no pueden ser drenadas.

- Mantener materiales viscosos en situación fluida

- Precalentar las tuberías en aquellos procesos donde el fluido puede solidificarse al entrar en
contacto con superficies frías.

Otros requerimientos aplicables son los contenidos en los siguientes Códigos y Especificaciones:

- ASME B31.3 Tubería de proceso

- 02070-GEN-PNG-SPE-001 – Clasificación de materiales de tuberías

- 02070-GEN-PNG-DTS-001 – Hojas de datos de tuberías

- 02070-GEN-PNG-STD-001 – Conexiones típicas de tuberías.

- 02070-GEN-PNG-SPE-003 – Flexibilidad de tuberías

- 02070-GEN-PNG-SPE-004 – Soportes de tuberías

- 02070-GEN-ENG-SPE-002– Especificación de aislamiento de tuberías

- 02070-GEN-PNG-SPE-002 – Especificación de diseño de tuberías

En caso de discrepancia entre el contenido de esta Especificación y los Códigos y Especificaciones


anteriormente mencionados, el de esta Especificación tendrá prioridad.

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 4 OF 58

2. OBJETO
El objeto de esta Especificación es definir en detalle el diseño del acompañamiento con vapor,
realizado mediante tubing en paralelo a la línea a calentar.
Las tuberías, elementos de tubería, e instrumentos que requieran calentamiento con vapor, así como
la extensión en la que lo requieran, debe estar indicado en los correspondientes Diagramas de Flujo
(P&ID’s) y/o en la Lista de Líneas.

3. SISTEMA DE UNIDADES
Excepto para las tuberías y elementos de tubería, cuyo diámetro nominal se indica en pulgadas, las
unidades dimensionales expresadas en esta Especificación, corresponden al Sistema Métrico.

4. BASES DE DISEÑO

Las características del vapor y condensado que se utilice como medio de calentamiento, así como el
tipo y espesor del aislamiento térmico requerido, deben estar indicados en la correspondiente Listas
de Líneas.
El recorrido de las líneas de servicio a estaciones (suministro y retorno del fluido calefactante) será
realizado según posibilidades y necesidades, teniendo en cuenta los movimientos que por efecto de
la temperatura, puedan producirse en el punto de conexión a los respectivos colectores.
El diseño de las líneas de alimentación y retorno desde los respectivos colectores se realizará de
forma que su longitud no sobrepase los 20 m.
Se dispondrán subcolectores adicionales si varias estaciones con el mismo servicio están localizadas
próximas entre sí, reduciendo de esta forma la longitud de las líneas de alimentación y retorno.
El diseño de la instalación de acompañamiento debe hacerse, siempre que sea posible, de forma que
el flujo en los trazadores sea descendente.
No se utilizará un mismo trazador para tracear dos o más líneas con servicios diferentes, permitiendo
solamente extender el trazador sobre un ramal de la línea principal siempre y cuando éste no tenga
excesiva longitud para poder ir y volver con el trazador.
Se especificará la mínima temperatura ambiente a considerar.

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 5 OF 58

5. ESTACIONES DE DISTRIBUCION

5.1 Identificación de las estaciones

La identificación de las estaciones se realizará como seguidamente se indica:

5.1.1 Estación de suministro. (Manifold de vapor)

UU-MV-nnn-MM
"UU" significa el nº de unidad

"MV" significa estación de suministro (manifold se vapor)

"nnn" es un número secuencial del 001 al 500

“MM" es el tipo de fluido calefactante que utiliza expresamente esa estación.

La especificación de material que aplica al conjunto de elementos de la estación, se definirá en la


hoja que describe el contenido de cada estación.

5.1.2 Estación de retorno. (Manifold de condensado)

UU-MC-nnn-MM
"UU" significa el nº de unidad

"MC" significa estación de retorno (manifold se condensado)

"nnn" es un número secuencial del 501 al 999

“MM" es el tipo de fluido calefactante que utiliza expresamente esa estación.

La especificación de material que aplica al conjunto de elementos de la estación, se definirá en la


hoja que describe el contenido de cada estación.

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 6 OF 58

5.1.3 Definición del medio (fluido calefactante)

Las siguientes siglas se utilizarán para definir el fluido de calentamiento que utiliza la estación.

LCC Condensado de baja presión.

MCC Condensado de media presión.

LS Vapor de baja presión.

MS Vapor de media presión.

5.2 Representación de estaciones (Manifold de Vapor y Condensado)

La localización aproximada de las estaciones de distribución será reflejada en planos preparados al


efecto utilizando como base los planos de Implantación. Ver Anexo VII para ejemplo de implantación.
La situación aproximada de los manifold se reflejará en la casilla correspondiente en los Anexos III
para vapor y Anexo IV para condensado.
Cada estación se identificará según se describe en 5.1.1 y 5.1.2 con una bandera que recoja todos
los dígitos.

UU-MV-nnn-MM

UU-MC-nnn-MM

Se prepararán isométricas solamente para tal fin, utilizando una copia de las isométricas APC, en las
que se identificarán todos los puntos de alimentación y retorno de los trazadores, así como una
representación en forma unifilar del recorrido del trazador siguiendo el ejemplo del Anexo V y las
indicaciones del punto 9 del presente documento.

Para cada estación se confeccionará una tabla que se editarán al amparo de un índice con su
carátula según formatos Anexo III y Anexo IV para vapor y condensado, adjunto a esta
especificación.

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 7 OF 58

6. TRAZADORES
6.1 Definiciones

Se entiende como trazador, el tubo (“tubing”) que acompaña a la tubería o al elemento a calentar.
Se entiende como líneas de servicio al trazador la tubería de llegada a él desde el manifold de vapor
(línea de suministro) y la de salida de este hasta el manifold de condensado (línea de retorno).

6.2 Diseño

Si la tubería que se trata de trazar tiene su recorrido en horizontal, los trazadores se dispondrán
paralelos a la misma y con la localización indicada en el dibujo SA4-3103. Si la tubería discurre en
vertical y el número de trazadores fuera más de uno o el diámetro de la línea sea hasta 6”, aquellos
se localizarán paralelos a la generatriz y opuestos entre sí.
Cuando el trazado de la tubería a calentar sea vertical con el diámetro mayor de 6", y requiera un
único trazador, éste se dispondrá en espiral, envolviendo la tubería y con el sentido del flujo
descendente según SA4-3106.
Cuando en una tubería que deba ser calentada exista uno o más ramales de otras tuberías que no
necesiten ser calentadas, el acompañamiento debe extenderse hasta la primera válvula de bloqueo
que exista en el ramal.
Los equipos que requieran trazado con vapor, tendrán trazadores de uso exclusivo. No se permite
para este objetivo compartir un trazador que presta otro servicio.
El trazado de recipientes pequeños se hará con un trazador de ½" instalado en espiral y con un paso
de 150 mm.
El trazado de bombas, se hará con un trazador de ½” instalado siguiendo el contorno de la carcasa
4 en forma de horquillas y con un paso de 150mm cuando sea posible, dependiendo del tamaño de la
misma según SA3-3111. Sólo se calentará la carcasa de la bomba. Los trazadores para calentar las
carcasas de las bombas se fijarán con bandas de acero inoxidable, de dimensiones mínimas 10 mm x
0,4 mm de espesor.

Salvo en casos excepcionales, no se sacarán ramales de un trazador para ser usados con idéntico
fin.
Los instrumentos locales no críticos, se calentarán con el mismo trazador que calienta el circuito.
Cada trazador de vapor debe descargar en un purgador independiente.
No se deben conectar varios trazadores para descargar en un solo purgador.
En los tramos rectos continuados de los trazadores se dispondrán lazos de expansión cada 30 m o
bien cuando se produzcan 50 mm de expansión.
En los tramos en los que existan bridas de desmontaje o elementos bridados, se incluirán las
correspondientes uniones para permitir desmontarlos.
EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 8 OF 58

La disposición de trazadores en válvulas menores de 4”, será realizada en continuidad sin necesidad
de envolver la misma, salvo que las necesidades del proceso exijan otra cosa. Para válvulas de
mayor tamaño o cuando sea requerido por la naturaleza del fluido a calentar, se rodeará la misma
con el trazador y si se requiriere más de uno, éstos se dispondrán a ambos lados de la válvula de la
forma que se indica en SA4-3105.
Se dispondrán uniones convenientemente localizadas en un trazador que trace un equipo que deba
ser desmontado para mantenimiento. Estas uniones quedarán fuera del aislamiento.
Las tuberías con acompañamiento no se aislarán a su paso por manguitos. El aislamiento se
extenderá solamente 200 mm hacia el interior del manguito.

6.3 Número de trazadores

El número de trazadores requeridos por una línea que ha de ser calentada, se establecerá de
acuerdo con la temperatura mínima ambiente, la temperatura objetivo a conseguir con el
calentamiento, bien sea en parada o en funcionamiento, y el espesor de aislamiento de la línea.
Ver tabla para nº de trazadores en ANEXO VI de esta especificación.

Cualquier variación a lo indicado en la tabla de aplicación al proyecto en concreto, deberá señalarse


expresamente en la correspondiente Lista de Líneas.

6.4 Longitud de los trazadores

La longitud máxima de los trazadores será según se indica en el Dibujo SA3-3113A de esta
especificación.
La suma de las alturas de las diferentes bolsas que se produzcan en el recorrido del trazador,
expresada en metros, no excederá del valor de la presión de entrada del vapor expresada en Kg/cm²g
siempre y cuando el condensado se descargue a la atmósfera o sistema no presurizado. En caso de
descarga a circuito cerrado presurizado como es la generalidad en este proyecto el valor de la suma
de las alturas de las posibles bolsas no excederá del 65% de la presión de entrada de vapor
expresada en Kg/cm²g.
La longitud total de la tubería (“tubing”) desde la conexión en el manifold de vapor hasta la conexión
en el manifols de condensado no será superior a 90 m (para vapor de baja) y 110 m (para vapor de
media), ambos casos con trazador de ½ “.
Ver Dibujo SA3-3113A de esta especificación.

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 9 OF 58

6.5 Montaje

Las líneas de alimentación a los trazadores, desde el manifold de vapor hasta los distintos circuitos a
calentar, deben agruparse en un solo haz para robustecer el conjunto.
Las líneas de retorno de los trazadores, desde los diferentes circuitos calentados hasta su
correspondiente manifold de condensado, deben agruparse igualmente en un solo haz para conseguir
el mismo objetivo mencionado en el párrafo anterior.
En general y siempre que sea posible, no se producirán más de 10 cambios de dirección en cada una
de las líneas de servicios a trazadores, tanto en la de llegada desde la estación de alimentación,
como en la de salida hacia la estación de retorno.
Los cambios de dirección tanto de las líneas de servicio a trazadores como de los propios trazadores,
se harán mediante doblado en campo teniendo en cuenta los siguientes radios mínimos de curvatura:
- Para el curvado del tubing desnudo el radio min de curvatura no será inferior a tres diámetros
4 R≥3D.
- Para el tubing preaislado el radio min de curvatura no será inferior a 203 mm.

Se tomarán las debidas precauciones para evitar aplastamientos de los trazadores como
consecuencia del curvado, que dificulten la libre circulación del fluido calefactante.
En los puntos bajos de los trazadores no se dispondrán drenajes.
Para la instalación se usarán uniones a compresión tanto en la unión de tubing preaislado con tubing
desnudo, como en aquellos lugares donde se requiera el desmontaje de los elementos a tracear.

Serán empleados adaptadores rectos SW/compresión en cada salida de traceadores de los manifolds
4 de vapor y en las entradas de los traceadores a los manifolds de condensado. En caso de que por
razones constructivas no sea posible la instalación de adaptadores rectos se podrán instalar
adaptadores acodados SW/compresión.

Los trazadores seguirán el contorno de válvulas, bombas y cualquier otro equipo cuya superficie sea
irregular, tratando de reducir las bolsas al mínimo. Las excepciones a este requisito deberán figurar
en los Diagramas, en cuyo caso el acompañamiento seguirá recto, salvando el volumen del equipo.

Aplicar los trazadores tan cerca como sea posible del asiento en las válvulas de alivio de seguridad a
fin de proporcionar una completa protección. Ver dibujo SA4-3105.
En general, los trazadores deben instalarse de forma que permanezcan en contacto con la tubería a
calentar y que la manta de aislamiento no obstruya la zona libre que quede entre la tubería, el
trazador y las bandas de fijación (ver nota 2 en estándar SA4-3103). Sin embargo, hay casos en los
que este tipo de instalación no se debe realizar; por ejemplo:
a) Fluidos ácidos o cáusticos.
b) Fluidos que tengan propiedades electrolíticas que como consecuencia del calor directo aceleran la
corrosión.
c) Cuando las tuberías a calentar lleven recubrimientos interiores de goma, plástico, etc. o que

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 10 OF 58

puedan ser afectados de forma negativa por la acción directa del calor.
En tales casos deben usarse separadores, según SA4-3104, de bajo coeficiente de transmisión de
calor (por ejemplo tipo 2, fabricado con madera de roble o similar), situados cada 250 mm y fijados
según se indica más adelante. Estas líneas estarán convenientemente identificadas en los diagramas
de flujo.
En ocasiones en las que sea crítico mantener una temperatura constante en la tubería, los trazadores
deberán estar próximos a la pared de la misma, aplicándoles adicionalmente un cemento de contacto
para aumentar la transmisión de calor. Este requisito será claramente especificado en los diagramas
aplicables.
Los trazadores se fijarán con bandas de acero inoxidable o galvanizado de dimensiones mínimas 10
4 mm x 0,4 mm o bien con alambre de acero inoxidable o galvanizado de diámetro no inferior a 2 mm,
separadas aproximadamente 1000 mm para el caso de bandas, 500 mm para el caso de alambre. La
separación será de 250 mm cuando se usen espaciadores para ambos casos.
No deberá usarse alambre ni bandas de acero galvanizado cuando la temperatura de la línea sea
superior a 370°C, se usarán de acero inoxidable.
Ni los alambres ni las bandas de acero galvanizado se podrán unas para fijar los trazadores a líneas
de acero inoxidable.
Una instalación inadecuada de los accesorios de compresión puede ser origen de fugas en los
circuitos. El montaje de los accesorios de compresión para la unión de “tubing” con “tubing” o
“tubing” con tubería, se realizará siguiendo las instrucciones del Anexo II.

6.6 Traceado de líneas existentes

Para el caso de requerir calentar con vapor líneas existentes que antes no lo estuviesen se seguirán
los siguientes puntos
4 -No se ejecutarán trabajos mecánicos en las líneas. Los trazadores se adaptarán a los elementos de
la línea disponiendo de conectores a presión cuando sea requerido para facilitar el montaje.
-Se seguirán los detalles incluidos en esta especificación siempre que sea posible, adaptando el
recorrido de los trazadores a los diferentes elementos existentes en la línea, tales como bridas,
instrumentos, válvulas, soportes o elementos estructurales en los que apoye.

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 11 OF 58

7. SISTEMA DE VAPOR Y CONDENSADO

7.1 Generalidades
El suministro de vapor y la recogida de condensado en el sistema de acompañamiento con vapor, se
debe realizar mediante el uso de estaciones de distribución (manifold de vapor o condensado).
En situaciones especiales pueden suprimirse las estaciones de suministro y retorno, haciendo tomas
directamente del colector de vapor más cercano, retornando igualmente al colector de condensado
correspondiente. Estos casos pueden darse generalmente cuando hay zonas apartadas en las que
existan solamente algunas líneas individuales que requieren calentamiento con vapor.
Las estaciones se situarán de forma que sean fácilmente accesibles y operables desde el suelo o
plataformas.
Los trazadores de vapor de baja presión descargarán sobre estación de recogida de condensado de
baja presión. Los trazadores de vapor de media presión descargarán sobre estación de recogida de
condensado de media presión.

7.2 Manifold de vapor.


Como regla general, se utilizarán manifold de vapor de tipo compacto, fabricados de una pieza y en
4
los que están integrados las válvulas de corte de la alimentación a trazadores.
El diseño y la instalación de los manifolds de vapor compactos se harán según los planos SA3-3088,
SA3-3116 y SA3-3116B.

El tamaño del manifold será de 1 ½” con 4, ó 12 conexiones de ½“SW para los recorridos de los
traceadores. (Tener en cuenta el número de conexiones libres, dos de las conexiones de los
manifolds se dejarán de reserva para futuro)
Se instalará una válvula de bloqueo en la línea de suministro junto al manifold y otra junto al colector
de vapor, según se muestra en el dibujo SA3-3113A de esta especificación.
El material requerido para la fabricación de las estaciones de suministro de vapor, tales como los venteos de
manifold de vapor (para el caso de entrada de vapor por la parte inferior), así como los materiales del
pozo y retorno de condensado del manifold de vapor (para el caso de entrada de vapor por la parte
superior), adaptadores tanto acodados como rectos y los accesorios para unión de tubing serán
contabilizados y entregados para montaje como material a granel de acuerdo al Anexo I de esta
especificación

Las líneas de suministro de vapor incluyen las tuberías y todos los componentes desde el colector de
vapor hasta el manifold y vendrán diseñada por isométrica.

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 12 OF 58

7.3 Manifold de condensado.


4
Se utilizarán manifold de recogida de condensado de tipo compacto a los que se integraran las
estaciones de purga bloque que constan de válvulas, filtro y purgador.
El diseño y montaje de estas estaciones será de acuerdo al dibujo SA3-3089, SA3-3116 y SA3-3116B
de esta especificación.
El tamaño del manifold será de 1 ½” con 4 o 12 conexiones de ½“SW para los recorridos de los
traceadores. (Tener en cuenta el número de conexiones libres, dos de las conexiones de los
manifolds se dejarán de reserva para futuro)

El diseño y la instalación de los manifolds de condensado deben seguir los planos SA3-3089, SA3-
3117 y SA3-3117B.

El material requerido para la fabricación de las estaciones de retorno de condensado, tales como el
drenaje del manifold de condensado así como los nipples / tuberías, caps, estaciones de vapor,
adaptadores tanto acodados como rectos, y los accesorios para unión de tubing serán contabilizados
y entregados para montaje como material a granel de acuerdo al Anexo I de esta especificación.

Las estaciones de retorno dispondrán de una válvula de corte en la línea de retorno localizada junto al
manifold y otra válvula situada junto al colector de retorno de condensado. Según se muestra en el
dibujo SA3-3113A de esta especificación.
Las líneas de retorno de condensado incluyen las tuberías y todos los componentes desde el colector
de condensado hasta el manifold y vendrán diseñada por isométrica.

En el caso de sistemas cerrados de recogida de condensado solo se admite la descarga al suelo de


los purgadores, cuando éstos son únicos, estén distanciados del resto y no compense
económicamente la recogida de este condensado.
Cuando la descarga del condensado se hace al suelo, se tomarán precauciones para evitar que:
a) Pueda producir daños a personas.
b) Impacte sobre áreas de paso o pavimentos de acceso.
c) Impacte sobre tuberías o estructuras.
d) Impacte sobre equipos o pilares.
Cada trazador dispondrá de su propio purgador.
El material requerido para la fabricación de lo manifold de condensado y líneas desde trazadores, se
contabilizará agrupando el requerido para cada una de ellas. Como guía figura la relación de
elementos del Anexo I (3 hojas), de esta especificación.

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 13 OF 58

8. ACOMPAÑAMIENTO DE INSTRUMENTOS

Los instrumentos remotos (alejados más de 1 m. desde la tubería) tendrán trazador propio. Ver dibujo
SA4-3110. El detalle del trazado de estos instrumentos se hará de acuerdo con lo indicado en las
conexiones típicas del Dpto. de Instrumentos. Y aquellos otros instrumentos más próximos, se
calentarán con el mismo trazador con el que se calienta la tubería sobre la que están instalados.
Ver dibujo SA4-3108.
Para instrumentos trazados que van montados sobre líneas no trazadas, se empleará un trazador
independiente para cada uno.
Las estaciones de válvulas de control, serán acompañadas de la forma que se indica en el dibujo
SA4-3107.
Para trazado de puentes de tubería instalados sobre recipientes sobre los que se encuentran
ubicados instrumentos de nivel, se dispondrá un trazador para el puente y trazadores independientes
para cada elemento de nivel, pudiendo estos últimos ser derivaciones del principal.
Ver dibujo SA4-3109.
Para detalles sobre el trazado de válvulas, ver dibujo SA4-3105.
En cualquier situación se utilizará un purgador para cada elemento trazado.

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 14 OF 58

9. DOCUMENTOS ESTACIONES DE SUMINISTRO DE VAPOR Y RETORNO DE


CONDENSADO

Se cumplimentarán las hojas para cada una de las estaciones, sea de suministro de vapor (Anexo III)
ó retorno de condensado (Anexo IV).
Relacionando las estaciones según el punto 5.1.1 y 5.1.2 de esta especificación.

Adicionalmente, el Especialista de Diseño prepara para su emisión las isométricas de las líneas
mostrando el recorrido de sus trazas. Estas isométricas se elaboran solamente con este fin. Para ello,
las isométricas de las líneas originales a ser trazadas deben estar aprobadas para construcción. El
procedimiento a seguir para la elaboración de las isométricas de las líneas con sus trazas se
encuentra indicado en el documento Anexo V de esta especificación. Las isométricas de las líneas
con trazas deben contener la siguiente información:

- Identificación de todos los puntos de alimentación y retorno de los trazadores representados


mediante un cajetín. Los cajetines empleados son rectangulares, con uno de sus lados menores en
forma de flecha, que ha de marcar el sentido del fluido en el trazador. En su interior se dispone
información de la estación / toma a la que está conectado ese extremo del trazador y será como
sigue:

UU-MC-nnn-MM / nº de conexión
(Ver Anexo V de esta especificación)

- Representación en forma unifilar del recorrido del trazador, mediante una línea de trazo discontinuo
paralela a la tubería. Esto es especialmente importante en aquellas líneas en dónde el recorrido del
trazador no es evidente. En caso de que se utilice más de un trazador indicarlo con su cajetín
correspondiente. Ha de haber un cajetín por trazador.

- La identificación de estas isométricas toma como referencia la del documento original, añadiéndole
el prefijo significativo de su alcance. En este caso letras TV.

Las isométricas serán elaboradas por el Especialista de Diseño y posteriormente serán revisadas y
aprobadas, antes de su emisión oficial, por el Jefe de Grupo y el Supervisor de Tuberías. Ver en el
Anexo V de esta especificación un ejemplo de una isométrica para una línea trazada con vapor.

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 15 OF 58

10. MATERIALES

Las líneas de suministro de vapor y retorno de condenado de los manifolds que conectan
4 con sus respectivos colectores, así como los drenajes y venteos de manifolds y pozos de
goteo son componentes de acuerdo a las clases de tuberías A21F/A23F dentro de la
especificación de materiales 02070-GEN-PNG-SPE-001.

Otros materiales utilizados en el sistema de traceado de vapor que cumplen en metalurgia y


funcionalidad con su uso son:

- Manifolds de vapor y condensado así como las estaciones y purgadores de vapor


suministrados de acuerdo al documento V-020700905-B438-0003-G.
o Los manifolds de vapor son de fabricación compacta, de 4 o de 12 tomas,
calidad de acero al carbono y con válvulas integradas.
o Los manifolds de condensado son de fabricación compacta, de 4 o de 12
tomas y calidad de acero al carbono. Estos manifolds serán aptos para
usarse tanto en los sistemas de vapor de baja como vapor de media presión.
o Las estaciones de vapor son de calidad acero al carbono con 4 válvulas
integradas.
o Los purgadores especificados son tipo termostático bimetálico de acero al
carbono.

- Tubing desnudo sin soldadura, calidad inoxidable 316, diámetro ½” O.D. y espesor
de pared 0.035” usado para el acompañamiento de vapor a las líneas. Se usará tanto
para vapor de baja como de media presión.
- Tubing preaislado suministrado según documento V-020700904-C049-0013-B.
o Tubing preaislado sin soldadura, calidad inoxidable 316, diámetro ½” O.D. y
espesor de pared 0.035”, usado para vapor de baja presión. El color de la
chaqueta para su diferenciación es negro.
o Tubing preaislado soldado, calidad inoxidable 316, diámetro ½” O.D. y
espesor de pared 0.035”, usado para vapor de baja presión. El color de la
chaqueta para su diferenciación es rojo.
- Accesorios a compresión con doble ferrule en material inoxidable 316 (ver
documento V-020700904-C049-003-C):
o Los accesorios para unir tubing con tubing ó tubing con tubing preaislado
serán uniones a compresión por ambos lados.
o Los componentes para las salidas del tubing preaislado o entrada a los
manifolds serán del tipo accesorios adaptadores rectos o adaptadores
acodados, ambos con un extremo a compresión para la unión con el tubing
preaislado y otro extremo a soldar para la unión al manifold de vapor o a las
TVS’s del manifold de condensado, según sea su uso.

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 16 OF 58

11. PLACAS DE IDENTIFICACIÓN

Se instalarán placas permanentes de identificación en cada una de las válvulas en los dos extremos
de un trazador. Estas placas, metálicas, llevarán grabada o pintada con pintura resistente al agua,
información relativa a la procedencia y destino del trazador.
El texto a incluir y las dimensiones de las placas se realizarán según el siguiente dibujo.

El ejemplo se refiere a un trazador con destino la unidad 21 (DV3), concretamente al manifold de


condensado nº44 con condensados de baja y conecta en la conexión nº05 y a un trazador procedente
de la unidad 21 (DV3) manifold de vapor nº15 con vapor de baja conectado a la toma nº08.
La dimensión de las placas será de 60mm x 15mm con un taladro de Ø3mm en el lado izquierdo.
Las placas estarán sujetas a la válvula de suministro y retorno de cada trazador, situadas en el
manifold mediante alambre de acero inoxidable.

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 17 OF 58

12. SOPORTES

Toda la tubería y tubo instalado para fines de acompañamiento, incluidas las estaciones de suministro
de vapor y recogida de condensado, serán adecuadamente soportadas en campo por el contratista
de montaje de tuberías.
Para las estaciones de tipo compacto y en lo que se refiere a soportación, ver los dibujos SA3-3090,
3091, 3092, 3093 de esta especificación.

13. INSPECCIONES Y PRUEBAS

Antes de proceder al aislamiento de la instalación, se realizará la siguiente inspección visual:

a) Verificar que en los cambios de dirección conseguidos doblando el tubo, no existen grietas o
aplastamientos.
b) Los trazadores deben estar libres para que su expansión longitudinal no se vea impedida y
pueda producirse hacia los “loops” dispuestos a tal fin.
c) Verificar que la expansión de los trazadores no pueda dañar el aislamiento a ser instalado.

El sistema de acompañamiento será probado antes de aislarlo. La presión de prueba será en función
de la presión del vapor o condensado correspondiente.(Ver documentación del proyecto)

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 18 OF 58

14. ANEXO I

RELACIÓN DE MATERIAL ESTIMADO PARA TRACEADO DE VAPOR

La relación de material estimado para traceado de vapor (que será entregado como material suelto
4 para montaje) queda definido en las tablas adjuntas, diferenciado por tipo y configuración de manifold.

Asimismo este material estará de acuerdo a los dibujos SA3-3116, SA3-3116B, SA3-3117, SA3-
3117B y SA3-3113 A

Tabla 1. Material asociado a manifold de vapor de 12 tomas con entrada superior

Tabla 2. Material asociado a manifold de vapor de 12 tomas con entrada inferior

Tabla 3. Material asociado a manifold de vapor de 4 tomas con entrada superior

Tabla 4. Material asociado a manifold de vapor de 4 tomas con entrada inferior

Tabla 5. Material asociado a manifold de condensado de 12 tomas con salida superior

Tabla 6. Material asociado a manifold de condensado de 4 tomas con salida superior

Notas:
1. Este material se corresponde a un solo manifold
2. El material estará de acuerdo a la especificación de materiales de tuberías 02070-GEN-PNG-
SPE-001
3. El recuento está realizado en base a los dibujos SA3-3116, SA3-3116B, SA3-3117, SA3-
3117B, SA3-3113 A
4. Las cantidades de adaptadores a instalar variarán en función del número de tomas utilizadas.
Las tablas del anexo están desarrolladas para una ocupación máxima.
5. Siempre se tienen que dejar como mínimo dos tomas libres para conexiones a futuro
6. Cuando se dejen tomas sin utilizar, además de las dos de reserva, en estas deberán
instalarse el mismo material que en las tomas de reserva y por lo tanto no se despacharan los
conectores contemplados para ocupación máxima.
7. Se instalarán adaptadores acodados únicamente si es necesario por razones constructivas.

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara
Tabla 1. Material asociado a manifold de vapor de 12 tomas con entrada superior. Ver dibujo SA3-3116

Ver notas 4, 7
Ver notas 4, 7

Ver nota 6
Ver nota 6

Tabla 2. Material asociado a manifold de vapor de 12 tomas con entrada inferior. Ver dibujo SA3-3116

Ver notas 4, 7
Ver notas 4, 7

Ver nota 6
Ver nota 6
Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara
Tabla 3. Material asociado a manifold de vapor de 4 tomas con entrada superior. Ver dibujo SA3-3116B. Ver notas

Ver nota 4

Ver nota 6
Ver nota 6

Tabla 4. Material asociado a manifold de vapor de 4 tomas con entrada inferior. Ver dibujo SA3-3116B. Ver notas

Ver nota 4

Ver nota 6
Ver nota 6
Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara
Tabla 5. Material asociado a manifold de condensado de 12 tomas con salida superior. Ver dibujo SA3-3117

Ver notas 4, 7
Ver notas 4, 7

Ver nota 6
Ver nota 6

Tabla 6. Material asociado a manifold de condensado de 4 tomas con salida superior. Ver dibujo SA3-3117B

Ver nota 4

Ver nota 6
Ver nota 6
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 22 OF 58

15. ANEXO II

TIPOS DE MONTAJES
a) Accesorios de Acero Inoxidable en tubo de Acero Inoxidable.
4

1.- Antes de realizar el montaje, tener en cuenta:

a) Cortar el tubo a escuadra.


b) Eliminar rebabas ocasionadas por el corte del tubo.
c) Comprobar que el tubo no esté ovalado, no tenga golpes exteriores ni presente rayas en
toda la zona (L1) que debe introducirse en el interior del accesorio.
d) No realizar ninguna curva en el extremo del tubo a montar en una longitud mínima a la
profundidad de la conexión del accesorio, (con los anillos y tuerca montados sin apretar)
más una longitud igual al diámetro del tubo.

2.- Montar los componentes de acuerdo con esquema, introducir el tubo en el racord
asegurándose de que el tubo hace tope en el fondo del racord y roscar la tuerca a mano
hasta hacer tope.
3.- Antes de efectuar el apriete de la tuerca con llave, es recomendable hacer una
señal en la tuerca.
4.- Apretar la tuerca girándola de 1 a 1¼ vuelta para los montajes a, b, c, d y f y de ¾ a 1
vuelta para montaje e.

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 23 OF 58

Para más información ver documento V-020700904-C049-0005-A

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 24 OF 58

16. ANEXO III

ESTACIONES DE CALENTAMIENTO
(SUMINISTRO DE VAPOR)

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de modernización
Refinería Talara

PROJECT NO.: 02070

ESTACIONES DE CALENTAMIENTO
(SUMINISTRO DE VAPOR)

Rev. No: DATE DESCRIPTION PREPARED BY CHECKED BY APPROVED BY


TÍTULO DE DOCUMENTO
ESTACIONES DE CALENTAMIENTO
NUMERO DE DOCUMENTO REVISION
PAGE 1 OF 00
EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE SER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO,
REPRODUCIDO, COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO
RELACIÓN DE
TECNICAS REUNIDAS S.A. ESTACIONES DE CALENTAMIENTO
Nº DOCUMENTO:
(SUMINISTRO DE VAPOR) REVISIÓN: .
PROYECTO: 02070
UNIDAD:
NOTA.- CUMPLIMENTAR LA COLUMNA "REV IND." CON EL NUEVO NÚMERO DE REVISIÓN DE ESTE DOCUMENTO
SOLAMENTE PARA LAS ESTACIONES QUE HAN SIDO MODIFICADAS EN ESTA EDICIÓN

REV ESTACIÓN DE CALENTAMIENTO

IND IDENTIFICACIÓN PÁGINA REV.


ESTACIONES DE CALENTAMIENTO
TECNICAS REUNIDAS S.A.
(SUMINISTRO DE VAPOR) Nº DOCUMENTO:
PROYECTO: 02070 REVISIÓN: .
UNIDAD:

MANIFOLD DE VAPOR______________________________________ SEGUN: ______________________ TIPO _______ INCLUIDO EN ESPECIFICACION 02070-GEN-ENG-SPE-006

UBICACIÓN_______________________(COORDENADAS) CABEZAL DE SUMINISTRO DE VAPOR _______________________________

LINEA DE SUMINISTRO AL TRAZADOR Nº DEL CIRCUITO A SER TRACEADA TRAZADOR NOTAS MANIFOLD DE CONDENSADO

RAMAL Nº DIAM. LONGITUD (m) DIAM. LONGITUD (m) SPEC. MAT. IDENTIFICACION RAMAL Nº

1
FUTURA
2 FUTURA
3

8
9

10

11

12
13

14

15
16

17

18

19
20

21

NOTA -. EL DIÁMETRO DEL CABEZAL DE VAPOR, LA IDENTIFICACIÓN DEl MANIFOLD DE VAPOR Y LA ESPECIFICACION DE TUBERIAS DEBERA
SER INDICADO EN EL MANIFOLD DE VAPOR
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 28 OF 58

17. ANEXO IV

ESTACIONES DE CALENTAMIENTO
(RETORNO DE CONDENSADO)

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Talara Refinery
Modernization Project

PROJECT NO.: 02070

ESTACIONES DE CALENTAMIENTO
(RETORNO DE CONDENSADO)

Rev. No: DATE DESCRIPTION PREPARED BY CHECKED BY APPROVED BY


TÍTULO DE DOCUMENTO
ESTACIONES DE CALENTAMIENTO
NUMERO DE DOCUMENTO REVISION
PAGE 1 OF 00
EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE SER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO,
REPRODUCIDO, COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO
RELACIÓN DE
TECNICAS REUNIDAS S.A. ESTACIONES DE CALENTAMIENTO
(RETORNO DE CONDENSADO) Nº DOCUMENTO:
PROYECTO: 02070 REVISIÓN: .
UNIDAD:
NOTA.- CUMPLIMENTAR LA COLUMNA "REV IND." CON EL NUEVO NÚMERO DE REVISIÓN DE ESTE DOCUMENTO
SOLAMENTE PARA LAS ESTACIONES QUE HAN SIDO MODIFICADAS EN ESTA EDICIÓN

REV ESTACIÓN DE CALENTAMIENTO

IND IDENTIFICACIÓN PÁGINA REV.


ESTACIONES DE CALENTAMIENTO
TECNICAS REUNIDAS S.A. RETORNO DE CONDENSADO
REVISION. 0 .
PROYECTO: 02070
UNIDAD: FECHA 08/01/2016

LISTA DE MANIFOLD DE CONDENSADO

MANIFOLD DE CONDENSADO_________________________________ SEGUN: ___________________ TIPO _______ INCLUIDO EN ESPEC. 02070-GEN-ENG-SPE-006

UBICACIÓN:_______________________________(COORDENADAS) CABEZAL DE RETORNO DE CONDENSADO _____________________

LINEA DE RETORNO DEL TRAZADOR Nº DEL CIRCUITO A SER TRACEADA NOTAS MANIFOLD DE VAPOR

RAMAL Nº DIAM. LONG. (m) IDENTIFICACION RAMAL Nº


1 FUTURA
2 FUTURA
3

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23
NOTA -. EL DIAMETRO DEL CABEZAL DE CONDENSADO, LA IDENTIFICACIÓN DEL MANIFOLD DE CONDENSADO Y LA ESPECIFICACION DEL MATERIAL DEBERA
SER INDICADO EN EL MANIFOLD DE CONDENSADO.

PAGE 3 OF 3
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 32 OF 58

18. ANEXO V

ISOMÉTRICA EJEMPLO PARA TRACEADO

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 34 OF 58

19. ANEXO VI

TABLA DE NÚMERO Y TAMAÑO DE TRAZADORES

VAPOR DE BAJA VAPOR DE MEDIA


DIÁMETRO
DE LINEA A TEMPERATURA OBJETIVO
TRACEAR HASTA HASTA HASTA
HASTA 40° HASTA 55° HASTA 71° HASTA 88° 104° 121° 150°
3/4"
1 x 1/2" 2 x 1/2"
1" 1 x 1/2"
1 1/2" 1 x 1/2"
1 x 1/2"
2"
2 x 1/2" 3 x 1/2"
3"
1 x 1/2"
4" 2 x 1/2"
6"
2 x 1/2"
8" 1 x 1/2" 3 x 1/2" 4 x 1/2"
10"
12"
2 x 1/2"
14" 3 x 1/2"
16" 3 x 1/2" 4 x 1/2"
18"
2 x 1/2"
20"
4 x 1/2"
24" 5 x 1/2"
3 x 1/2" 4 x 1/2"
30" 5 x 1/2"
2 x 1/2" 6 x 1/2"
36" 3 x 1/2" 4 x 1/2" 6 x 1/2" 5 x 1/2"

54"
3 x 1/2" 5 x 1/2" 9 x 1/2" 12 x 1/2"
60"

Notas:
1. Los equipos que requieran trazado de vapor, tendrán trazadores de uso exclusivo. No se
permite para este objeto compartir otro trazador que preste otro servicio.
2. El trazado de recipientes pequeños se hará con un trazador de ½” instalado en espiral y con
un paso de 150 mm

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 35 OF 58

20. ANEXO VII

EJEMPLO DE IMPLANTACIÓN

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 37 OF 58

21. DIBUJOS

TÍTULO CÓDIGO

Manifold de vapor tipo compacto SA3-3088

Manifold de condensado tipo compacto SA3-3089

Manifold de vapor de 12 tomas (arreglo típico) SA3-3116

Manifold de vapor de 4 tomas (arreglo típico) SA3-3116 B

Manifold de condensado de 12 tomas (arreglo típico) SA3-3117

Manifold de condensado de 4 tomas (arreglo típico) SA3-3117 B

Soporte para manifold de vapor tipo vertical compacto SA3-3090

Soporte para manifold de condensado tipo vertical compacto SA3-3091

Soporte para manifold de vapor o condensado tipo vertical SA3-3092


compacto

Anclaje para soportes en pavimento o plataformas SA3-3093

Detalle de ubicación de los trazadores SA3-3103

Tipos de espaciadores para la separación entre trazadores y SA4-3104


tubería

Detalles traceador de válvulas SA4-3105

Lazos de expansión típicos para trazadores SA3-3106

Detalles típicos para el traceado de estaciones de control SA4-3107

Detalle de instrumentos ubicados en líneas traceadas SA4-3108

Detalles típicos para trazado de instrumentos de nivel SA4-3109

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

DOC. NUMBER: 02070-GEN-PNG-SPE-006 PAGE 38 OF 58

Detalles típicos de trazado de transmisores SA4-3110

Detalles traceado de bombas SA3-3111

Esquema típico general traceado de vapor SA3-3113A

EL PRESENTE DOCUMENTO O DIBUJO ES PROPIEDAD DE TÉCNICAS REUNIDAS Y NO DEBE DER, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOTAL O PARCIALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, TRANSFERIDO, REPRODUCIDO,
COPIADO, REVELADO O UTILIZADO SIN EL CORRESPONDIENTE CONSENTIMIENTO POR ESCRITO, PARA CUALQUIER PROPÓSITO QUE ESTÉ FUERA DE LO ESPECIFICADO COMO DERECHO DE USO.

También podría gustarte