TDXT - Plantilla PETI
TDXT - Plantilla PETI
TDXT - Plantilla PETI
Plantilla Tipo
PETI
1.
2.
Tabla de versiones
Versión Fecha Autor
3.
Table of Contents
Introducción.......................................................................................................... 5
Contexto Normativo............................................................................................................ 9
Glosario................................................................................................................................41
Introducción
El Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2020 “Pacto por Colombia pacto por la Equidad”,
establece la importancia de las tecnologías de la información y comunicaciones como
fuente y pilar para el desarrollo de las regiones de Colombia, para ello, el Plan TIC 2019
– 2022 “El futuro digital es de todos”, establece cuales son las directrices y
lineamientos que las entidades publicas deben tener en cuenta para el desarrollo y
fortalecimiento institucional de las TIC.
Contexto Normativo
A continuación, se relaciona normativa clave que puede servir como guía a las
entidades en la identificación de esta para la estructuración del Plan Estratégico de
Tecnologías de la Información. Cada entidad debe hacer el ejercicio de revisar su
aplicación al contexto de la entidad. De igual forma la entidad deberá identificar la
normativa adicional que considere pertinente de acuerdo con su entorno
Motivadores Estratégicos
Esta sección del documento hace referencia a la identificación de los motivadores
estratégicos a nivel Nación, a Nivel territorio, a nivel entidad y los lineamientos y
Políticas que dan línea en la orientación y alineación la Estrategia de Tecnologías de la
Información (PETI) de las entidades del País.
15.
Por ejemplo:
Motivador Fuente
Estrategia Nacional - Objetivos de Desarrollo
Sostenible
- Plan Nacional de Desarrollo
- Pacto por la Transformación
Digital
- Plan TIC Nacional
Planeación y Gestión
Modelo Operativo
Está sección del documento hace referencia a la descripción de alto nivel del mapa de
procesos de la entidad, el cual representa el comportamiento de esta dando
orientación al cómo gestiona las actividades para dar cubrimiento a su misionalidad.
ID Nombre Objetivo
Ejemplo:
ID Proceso Categoría Sistema de Información Cubrimiento
18.
Situación Actual
4.1 Estrategia de TI
4.1.1 Lienzo estratégico Modelo de TI
Haciendo uso del modelo de lienzo estratégico de TI, los interesados pueden ver
de manera global los aspectos importantes de la gestión de las Tecnologías que
realiza en su entidad.
• Propuesta de valor
• Canales
• Relación con clientes
• Flujo de ingresos
• Recursos claves
• Actividades Claves
• Socios Institucionales y aliados estratégicos
• Estructura de costos
4.1.3 Servicios de TI
Un servicio de operación es la realización de una función específica, bien definida y
describe lo que espera recibir y que respuesta retorna cuando es invocado. No
dependen del contexto en el cual se estén usando, esto garantiza que se pueden usar
por varios procesos de operación y otros servicios o incluso otros actores externos
como socios y clientes
20.
Ejemplo:
Identificador Nombre Descripción
Servicio_TI_001 Evaluación de Está Servicio permite
Tecnologías evaluar tanto las
Emergentes tendendencias
tecnológicas como la
tecnología que se
requiere adquirir para
apoyar la misionalidad
de la Entidad
Servicio_TI_002 Habilitar Este servicio soporta la
Infraestructura administración de la
Tecnológica capacidad y la
operación de la
infraestructura
tecnológica de la
entidad (Centro de
Computo – Nube),
Hardware y Software
de Oficina ,
Conectividad, Red Local
e Inalámbrica, Red
WAN, IPV6, Continuidad
y Disponibilidad y
Gestión de ANS)
Diretriz 1
Política
Directriz N..
Gestión de
Información
Directríz 1
Política
Directríz N..
Indique las políticas de TI con la descripción general con la que cuenta la entidad en
la actualidad
Política Descripción
Seguridad Es la declaración general que representa el
compromiso oficial de la alta dirección de la
entidad frente al MSPI
Continuidad del negocio Es la capacidad de la organización para
continuar desarrollando los productos o
servicios en un nivel aceptable, posterior a
un incidente
Gestión de la Información
Desarrollo de Sistemas de
Información
4.2 Gobierno de TI
4.2.1 Modelo de Gobierno de TI
• Cadena de Valor de TI (Proceso, Subprocesos, Procedimientos, Guías.)
• Estructura organizacional (OTI)
La descripción de este ámbito debe dar una visión general del estado de la planeación
y gobierno de los componentes de información: datos, servicios de información y flujos
de información. En caso de que la entidad no cuente con alguno de los elementos que
se incluyen debe indicarlo. Este ámbito especifica:
<<Por ejemplo puede ser que no se disponga de un plan de calidad de los componentes
de la información>>
Ejemplo:
29.
4.5 Infraestructura de TI
4.5.1 Arquitectura de Infraestructura tecnológica
• Modelo Conceptual
• Catálogo de Servicios de Infraestructura de TI
4.7 Seguridad
Situación Objetivo
5.1 Estrategia de TI
5.1.1 Misión de TI
La Misión Corresponde a la declaración que desde la gestión de Tecnología se va a
orientar el propósito y el enfoque en una breve descripción
5.1.2 Visión de TI
La visión describe hacia donde se dirige la gestión de TI con respecto al futuro y a
donde se debe direccionar los esfuerzos de la entidad y el periodo de tiempo que se
proponen en realizarlo.
Ejemplo: Lograr que para el 2023 el Ministerio TIC haya completado la transformación
digital de sus trámites, servicios y procesos, mediante el uso de tecnologías
emergentes e innovadoras permitiendo estar en los primeros lugares de calificación
en la evaluación de Gobierno Digital. (Tomado PETI MinTIC)
5.1.4 Servicios de TI
Un servicio de operación es la realización de una función específica, bien definida y
describe lo que espera recibir y que respuesta retorna cuando es invocado. No
dependen del contexto en el cual se estén usando, esto garantiza que se pueden usar
por varios procesos de operación y otros servicios o incluso otros actores externos
como socios y clientes
Para el caso de las entidades y haciendo uso de las definiciones del lienzo estratégico
y el entorno de su gestión, se deberá identificar los servicios de TI que la entidad
brinda.
32.
Una manera de abordar esos servicios puede darse bajo la mirada de los dominios
(Estrategia de TI, Gobierno de TI, Información, Sistemas de Información,
Infraestructura de TI, Uso y Apropiación y Seguridad)
Ejemplo:
Identificador Nombre Descripción
Servicio_TI_001 Evaluación de Está Servicio permite
Tecnologías evaluar tanto las
Emergentes tendendencias
tecnológicas como la
tecnología que se
requiere adquirir para
apoyar la misionalidad
de la Entidad
Servicio_TI_002 Habilitar Este servicio soporta la
Infraestructura administración de la
Tecnológica capacidad y la
operación de la
infraestructura
tecnológica de la
entidad (Centro de
Computo – Nube),
Hardware y Software
de Oficina ,
Conectividad, Red Local
e Inalámbrica, Red
WAN, IPV6, Continuidad
y Disponibilidad y
Gestión de ANS)
Gestionar
Hardware y
Software de
Oficina
Habilitar
Administrar Brindar
la Nube Infraestructura conectividad
Tecnológica
.........
Tanto los Servicios Padre como los hijos deberán tener una caracterización de estos y
de acuerdo con el nivel de madurez de la entidad los Acuerdos de Nivel de Servicio que
soportan los mismos.
5.1.5 Políticas de TI
Diretriz 1
Política
Directriz N..
Gestión de
Información
Directríz 1
Política
Directríz N..
5.2 Gobierno de TI
Desarrollo de las capacidades para el personal técnico y los usuarios que harán uso
de los servicios de información analítica.
Cada actividad que impacte las funcionalidades debe registrarse como lo indica la
siguiente tabla:
Id Brecha Brecha
BR-1 Desactivar pago impuesto online de aplicación 1
BR-2 Desactivar Gestión de información de ciudadanos de aplicación
2
BR-3 Implementar Gestión de información de ciudadanos de
aplicación 5
BR-4 Implementar pago impuesto online de aplicación 6
Cada actividad que impacte las integraciones debe registrarse como lo indica la
siguiente tabla:
Id Brecha Brecha
ITR-1 Generar seguridad SSL a la integración consultarPago provista
por la aplicación 8
ITR-2 Eliminar la integración crear denuncia entre Aplicación 4 y
aplicación 1
BR-3 Construir integración de crear denuncia entre la aplicación 4 y la
aplicación 8
5.5 Infraestructura TI
• Plan de Comunicaciones
5.7 Seguridad
Glosario
Referencias Bibliográficas
42.