Actividad 2 Unidad 4
Actividad 2 Unidad 4
Actividad 2 Unidad 4
La internalización es aplicable a todos los ámbitos. Por ejemplo, puede que una
empresa que participa en muchas ferias se acabe dando cuenta de que es más
rentable y eficiente reclutar a un equipo especializado en eventos, que contratar
cada vez a una agencia diferente. Es cuestión de superar las rutinas e inercias.
Durante años, muchas empresas han apostado por externalizar todas las tareas
posibles con objeto de reducir personal, costes y complicaciones operativas. Pero
algunos negocios ya se han dado cuenta de que la clave de su competitividad
reside precisamente en realizar determinadas tareas de una forma que ni sus
competidores, ni los proveedores externos, son capaces de igualar.
¿Cuándo internalizar?
¿Cómo internalizar?
a. Detecta las tareas o funciones que son más críticas para tu empresa.
b. Evalúa si el servicio que ofrecen los proveedores externos es adecuado.
c. Analiza los recursos y el personal que necesitarías para realizar esas
funciones.
d. Localiza a los directivos y técnicos que precisas y contrátalos.
e. Asegúrate de fidelizar al equipo de forma adecuada para retenerlo.