Ketchup

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

RESULTADOS

Imagen Sabor Color Aroma consistencia Presentación

Agridul Rojo Tomate Pseudoplastic Buena,


ce, intenso, y o, es espesa y textura, sabor,
sabor con vinagre firme aroma y color
caracter matices suave predominan
ístico más de manera
de la claros atractiva
salsa de
tomate

DISCUSION
La salsa de tomate realizada tiene las características necesarias para pasar como una de
buena calidad, el sabor estaba en su punto pues es agridulce, no salado ni dulce; al igual
que el aroma que expedía uno ácido, intenso a tomate y ligero a vinagre y la
consistencia propia de una salsa de tomate que puede describirse reológicamente como
pseudoplástica en otras palabras, su viscosidad esta provista por la velocidad de
deformación (Duarte et al., 2011). Pese a ello, el color no es tan intenso como el
conocido en marcas comerciales populares, esto debido principalmente a la variedad de
tomate utilizada, lo cual no suma importancia ya que una salsa debe ser del color típico
del tomate o sus derivados, intenso o no pero nunca amarillento (López et al., 2009). En
INEN 1026 para la salsa de tipo Cátsup, la consistencia máxima a 20 °C es de 8 cm,
NaCl de 4% y un pH máximo de 4.5, propiedades físicas que no se pudieron obtener en
la práctica, empero sirven de referencia que permiten conocer la buena calidad de una
salsa de tomate.
RECOMENDACIONES

 Pulpatar el tomate, junto con las especias como el ajo y cebolla para ahorrar un
paso en el pulpatado de estas últimas
 Cocinar a llama baja o media-baja la pulpa de tomate y los demás condimentos
para evitar que se quemen los solidos presentes y generen sabores indeseables
 Adicionar poco a poco los condimentos hasta obtener un sabor deseado y
agradable.
CUESTIONARIO

- ¿Qué características nutricionales tiene el tomate?


El tomate maduro contiene, carbohidratos, potasio, fosforo, magnesio, vitaminas B1,
B2, B5 y C, además de carotenoides importantes como el licopeno que constituye el
83% de estos y que con la vitamina C forman un grupo de antioxidantes (Palomo et al.,
2010). En la siguiente tabla se visualiza de mejor manera las características
nutricionales:
Macronutrientes Unid. Valor /82 g Micronutrientes Unid. Valor /82 g
Agua g 170.10 Vitaminas
Energía Kcal 32 Vitamina C mg 22.9
Proteína g 1.58 Tiamina mg 0.067
Grasa total g 0.36 Riboflavina mg 0.034
Carbohidratos g 7.06 Niacina mg 1.069
Fibra dietética g 2.2 Ac. Pantoténico mg 0.160
Azúcar g 4.73 Vitamina B-6 mg 0144
Grasa saturada g 0.083 Folato mcg 27
Grasa monosaturada g 0.092 Folato, DFE mg_DFE 0
Grasa polinsaturada g 0.243 Vitamina B-12 mcg 0
Colesterol mg 0 Vitamina A IU 1499
Minerales Vitamina E mg 0.97
Calcio mg 18 Vitamina K mcg 14.2
Hierro mg 0.49 Fitonutrientes
Magnesio mg 20 Fitoesteroles mg 13
Fosforo mg 43 Betacaroteno mcg 808
Potasio mg 427 Beta cryptoxathin mcg 182
Sodio mg 9 Licopeno mcg 4631
Zinc mg 0.31 Luteína mcg 221
Fuente: USDA
BIBLIOGRAFIA
Duarte, L., Morales, M., Vázquez, I. & Ortiz, J. (2011). Fenómenos de transporte.
Obtenido el 8 de enero de 2021 de
https://es.slideshare.net/ilserocio/pseudoplasticos
López, L., Pérez, C., Rujano, L. & Sosa, L. (2009). Procesamiento del tomate para la
elaboración de salsa casera e industrial. Venezuela.
NTE INEN 1026. (2017). Salsa de tomate. Requisitos
USDA. [Troxler, S. & Reardon, J.]. Tomate. Obtenido el 8 de enero de 2021 de
https://www.ncagr.gov/fooddrug/espanol/documents/Tomate.pdf
Palomo, I., Moore, R., Carrasco, G., Villalobos, P. & Guzmán, L. (2010). El consumo
de tomates previene el desarrollo de Enfermedades Cardiovasculares y Cáncer:
Antecedentes epidemiológicos y mecanismos de acción. Chile. Obtenido el 8 de
enero de 2021 de https://scielo.conicyt.cl/pdf/idesia/v28n3/art16.pdf

También podría gustarte