Como Agua para Chocolate Temas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Como agua para chocolate

El tema central de esta novela es la vida de una muchacha que sufre a causa de las
tradiciones antiguas; siendo la hija más pequeña tenía que cuidar a su madre, cocinar era su
único escape a los problemas. La autora nos hace ver el rechazo a las tradiciones y
costumbres de la época en donde se desarrolla la obra ( Revolución Mexicana) plantea total
rechazo hacia la represión que tenían las mujeres en esa epoca, ya que debían pasar por una
serie de costumbres tradicionales muy crueles, dejando de lado sus sentimientos y su forma
de ser, eran las tradiciones las que destruían los sueños de toda mujer como lo son el ser
feliz junto a la persona que ama, tener hijos y casarse. 

Tema principal:

•El amor prohibido (erotismo) : Es el hilo conductor de la obra. Existe ente Tita y Pedro
debido a la condena que heredó de su madre al prohibirle casarse por cumplir la
tradición familiar de cuidarla hasta su muerte. También prohibido porque Pedro se casa
con Rosaura y Tita nada pueden hacer. Se trata de un tema de amor durante una época de
grandes cambios para el país: la Revolución Mexicana.

Temas secundarios:
 La Crueldad de Mamá Elena: Mamá Elena simboliza la falta de sentimientos, cuando
Tita quiere casarse con Pedro y su madre no la deja por una tradición familiar, cuando
ella intenta dar una opinión, la madre le grita, aún después de muerta, la persigue y la
tortura. La tradición familiar: Una de las desgracias que tuvo que tolerar Tita y Mamá
Elena desde joven por la cual sufrieron mucho tiempo, y la que Rosaura quería para su
hija Esperanza pero Tita no se lo permitió.
 Los Espíritus: Me pareció otro de los temas secundarios, ya que tanto Nacha como
Mamá Elena se le aparecían, una para darle conejos buenos y otra para maldecirla y
reprocharla por los encuentros con Pedro
  La tradición familiar: Una de las desgracias que tuvo que tolerar Tita y Mamá Elena
desde joven por la cual sufrieron mucho tiempo y la que Rosaura quería para su hija
Esperanza pero Tita no se lo permitió.
 Los aromas de la cocina: Además de que cada capítulo está encabezado por una receta
de la tradicional cocina mexicana, la misma fue el lugar donde Tita paso toda su vida,
rodeada de recetas que Nacha le había enseñado.
 La infidelidad : es también otra muestra de amor prohibido, ejemplo de ello lo
observamos en la relación de Mamá Elena hacia su marido y en Pedro hacia Rosaura,
en ambos casos por un amor prohibido. Nacha muere con una foto de su novio en la
mano. Su muerte se produjo en el rancho mientras todos estaban en la fiesta de
casamiento de Rosaura y Pedro, por una combinación de vejez y melancolía por el
casamiento que a ella nunca le llegó.
 El amor eterno: La valentía de Pedro al aceptar casarse con Rosaura para poder estar
cerca de Tita, y la seguridad de ella para dejarse morir en sus brazos sin que nada más
le importara. La muerte de Tita está vinculada también a este amor eterno que siente
por Pedro y que le hizo saber que "con Pedro moría la posibilidad de volver a
encender su fuego interior"Sabía que el calor natural que sentía se iba a ir apagando de
a poco.

También podría gustarte