Articulo Cientifico de Susy
Articulo Cientifico de Susy
Articulo Cientifico de Susy
ABSTRACT
In the research entitled: Leadership and Organizational Culture of Teachers of the
Professional School of Law and Political Science of the National University of Barranca
in 2018; The general objective of the research was to establish the relationship
between the leadership and organizational culture of the teachers of the Professional
School of Law and Political Science of the National University of Barranca in 2018. This
research is descriptive correlational type, non-experimental design, cross-correlation
and quantitative approach. The sample is probabilistic and is composed of 50 teachers
from the Professional School of Law and Political Science of the National University of
Barranca in 2018. The technique used was the survey and as an instrument of data
collection was the questionnaire applied to teachers. For the validity of the instruments
the expert judgment was used and for the reliability of the instrument the Cronbach's
Alpha was used, resulting in 0.934, that is to say; very high reliability for the Leadership
variable and 0.857 for the Organizational Culture variable, also considered highly
reliable. For the hypothesis test, the nonparametric Spearman test was applied.
Keyword: Leadership, Visionary Leader, Coach Leader, Democratic Leader
Organizational Culture, Quality of Service, Interpersonal Relations, Politics.
1
I. INTRODUCCIÓN
2
La Universidad Nacional de Barranca (UNAB), fue creada mediante Ley 29553 y
promulgada el 06 de julio del 2010, iniciando sus actividades académicas el mes de
abril del año 2013. En la actualidad, es la primera universidad en la Región que cuenta
con el Licenciamiento y viene trabajando en aras de obtener la Acreditación de cada una
de las escuelas que la conforman. Actualmente está dirigida por la Comisión
Organizadora, cuenta con siete carreras profesionales: obstetricia, enfermería, derecho y
ciencia política, contabilidad, industrias alimentarias, ingeniería agrónoma e ingeniería
civil, con una plana docente de más de 90 profesionales nombrados y contratados,
además del personal administrativo, de servicios generales y de vigilancia.
El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
Educativa – SINEACE es el organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de
Educación, creado en el 2006 a través de la Ley Nº 28740, cuya finalidad es garantizar a
la sociedad que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de
calidad, y que los trabajadores peruanos estén altamente calificados para la labor que
realizaran. Por otro lado, a través de la publicación de la Ley Universitaria, Nº 30220, se
crea de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, cuya
constitucionalidad fue ratificada por el Tribunal Constitucional el 26 de enero de 2016
(SUNEDU), que nace para proteger el derecho de los jóvenes a recibir una educación
universitaria de calidad y, de esta manera, mejorar sus competencias profesionales.
Desde el 5 de enero de 2015 SUNEDU– se convirtió en la responsable del
licenciamiento para ofrecer el servicio educativo superior universitario. Siendo un
organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio de Educación, que se
encarga también de verificar el cumplimiento de la Condiciones Básicas de Calidad y
fiscalizar si los recursos públicos y los beneficios otorgados a través del marco legal son
destinados hacia fines educativos y el mejoramiento de la calidad.
El propósito de esta investigación "Liderazgo y Cultura Organizacional de los Docentes
de la Escuela Profesional de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de
Barranca en el año 2018.", se analizará la existencia de relación entre Liderazgo y la
Cultura Organizacional, y que ambos podrían constituirse como elementos estratégicos
para lograr un modelo de excelencia institucional basada en ambas variables, denotando
el interés por de contribuir con la realización de investigaciones futuras similares; ya
que, en la medida en que el Líder manifieste una acertada cultura organizacional, esta
será decisiva en el logro de los objetivos, ya que, las organizaciones son la
manifestación de una realidad cultural y social de quienes la conforman. Es ahí en
donde versará el problema.
3
El liderazgo y la cultura organizacional son la médula que está presente en todas las
funciones y acciones que realizan todos sus miembros y piedra angular del cambio y del
mejoramiento continuo de la actividad gerencial que más influyen en las
organizaciones. Son el punto de partida, sobre todo en aquellas organizaciones que
buscan la certificación e instituciones universitarias que buscan el licenciamiento y la
acreditación. La cultura ha resultado un factor clave, no solo para la gestión de recursos
humanos, sino también para la adaptación de los grandes cambios de una sociedad
demandante, lo que le permitirá sobrevivir, crecer, mantenerse y alcanzar la excelencia.
POBLACIÓN Y MUESTRA
N . Z2 . p . p
n= 2
e . ( N −1 ) +Z 2 . p . q
Donde:
4
N = tamaño de la población
Z = nivel de confianza,
p = probabilidad de éxito, o proporción esperada.
q = probabilidad de fracaso.
e = precisión (Error máximo admisible en términos de proporción).
Tabla 1
Población de estudio
Población Muestra
(Trabajadores) (Trabajadores)
50 50
III. RESULTADOS
Figura 1
Tabla 3
Resultado de la dimensión Líder Visionario
6
Fuente: Cuestionario aplicado a docentes de la Escuela Profesional de Derecho y
Ciencia Política de la Universidad Nacional de Barranca - 2018.
Figura 2
Tabla 4
Resultado de la dimensión Líder Coach
7
Fuente: Cuestionario aplicado a docentes de la Escuela Profesional de Derecho y
Ciencia Política de la Universidad Nacional de Barranca - 2018.
Figura 3
Tabla 5
Resultados de la dimensión Líder Democrático
8
Fuente: Cuestionario aplicado a docentes de la Escuela Profesional de Derecho y
Ciencia Política de la Universidad Nacional de Barranca - 2018.
Figura 4
Tabla 6
Resultado de la variable Cultura Organizacional
9
Fuente: Cuestionario aplicado a docentes de la Escuela Profesional de Derecho y
Ciencia Política de la Universidad Nacional de Barranca - 2018.
Figura 5
Tabla 7
Resultados de la dimensión Calidad de Servicio
10
Fuente: Cuestionario aplicado a docentes de la Escuela Profesional de Derecho y
Ciencia Política de la Universidad Nacional de Barranca - 2018.
Figura 6
Tabla 8
Resultados de la dimensión Relaciones Interpersonales
11
Fuente: Cuestionario aplicado a docentes de la Escuela Profesional de Derecho y
Ciencia Política de la Universidad Nacional de Barranca - 2018.
Figura 7
Tabla 9
Resultados de la dimensión Políticas
12
Fuente: Cuestionario aplicado a docentes de la Escuela Profesional de Derecho y
Ciencia Política de la Universidad Nacional de Barranca - 2018.
Figura 8
IV. DISCUSIÓN
13
Según los resultados obtenidos de los objetivos y de las hipótesis planteadas de acuerdo
a la variable de investigación, el Liderazgo y sus dimensiones: Líder Visionario, Líder
Coach y Líder Democrático y de la variable Cultura Organizacional con sus
dimensiones: Calidad de Servicio, Relaciones Interpersonales y Políticas.
En referencia a la relación que existe entre el Liderazgo y la Cultura Organizacional de
los docentes de la Escuela Profesional de Derecho y Ciencia Política de la Universidad
Nacional de Barranca en el año 2018, se obtuvo un grado de correlación de Spearman
de 0,857 lo que significa que existe una relación positiva muy alta, asimismo se obtuvo
un p valor de 0,00 menor de 0,05; lo que significa que existe una relación positiva y
significativa entre el Liderazgo y la Cultura Organizacional en la Escuela Profesional de
Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de Barranca. Al respecto
encontramos una similitud importante con relación a los hallazgos obtenidos.
Del análisis de correlación de la D1V2 Líder Visionario y de la Cultura Organizacional
el resultado Rho de Spearman, ha sido de 0,670** y un valor Sig o p igual a 0,000 lo
que describe que existe una relación positiva baja y significativa.
Del análisis de correlación de la D2V2 Líder Coach del Liderazgo con la Variable 2
Cultura Organizacional el resultado Rho de Spearman, ha sido de 0,822** y un valor
Sig o p igual a 0,000 lo que describe que existe una relación positiva baja y
significativa.
Del análisis de correlación de la D3V2 Líder Democrático del Liderazgo con la
Variable 2 Cultura Organizacional el resultado Rho de Spearman, ha sido de 0,861** y
un valor Sig o p igual a 0,000 lo que describe que existe una relación positiva alta y
significativa.
V. CONCLUSIONES
14
Tercero: Existe relación entre el Liderazgo Coach con la Cultura Organizacional de los
Docentes de la Escuela Profesional de Derecho y Ciencia Política de la Universidad
Nacional de Barranca en el año 2018., debido a la correlación de Spearman que
devuelve un valor de 0.822 y un p < 0,05; siendo una magnitud muy buena.
VI. BIBLIOGRAFÍA
Fuentes documentales
Fuentes bibliográficas
15
Stilman, F. (2001). "Liderazgo y Cultura Organizacional". Buenos Aires.
Taylor, F. (1911). “The Principles of Scientific Management”. Kinde.
Fuentes hemerográficas
Gonzales, R. (2017). Detección del Liderazgo como Factor Detonante de un buen Clima
Organizacional en Educación Media Superior. Atizapán de Zaragoza - México.
Gonzáles, Y. (2015). Cultura organizacional y satisfacción laboral de docentes en
educación media general. Maracaibo - Venezuela.
16
Polo, G., & Borja, A. (2016). Cultura organizacional en el contexto filosófico de las
empresas del sector de la economía solidaria en Colombia. Colombia.
Fuentes electrónicas
https://www.sineace.gob.pe/
https://www.sunedu.gob.pe/
https://www.unab.edu.pe
http://www.eoi.es/blogs/awildacarolinaberiguete/2012/02/27/el-desarrollo-de-la-cultura-
organizacional/
https://www.gestiopolis.com/teoria-del-trabajo-en-equipo/
17