Encuesta Papas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Encuesta sobre estudios en el exterior: Acudiente

Motiva a tus hijos a estudiar en el exterior

A continuación dejaremos una introducción y experiencia de vida, léala con mucha


atención:

Al establecerse en otro país, es esencial comprender todos los cambios que


conllevan esta nueva etapa como lo es el idioma en el que se habla, la cultura, la
comida, los amigos, la familia, la vivienda e infinidades de cosas. Si desean
estudiar en el extranjero, la encuesta que se realiza es la clave que les abrirá
muchas puertas, tanto a nivel académico como laboral, pues se trata de una
prueba que ayuda a determinar que son aptos para desenvolverse. Como
acudiente es muy importante que leas esto con cuidado y respondas con
sinceridad
Para ayudarles a tomar la decisión de formarse académicamente en países
angloparlantes, (hemos elaborado una lista de las características que deben tener
para dar este salto hacia un futuro de éxito. Si se sienten identificados, entonces
es hora de que se pongan a estudiar con mucho ahínco, pero, sobre todo, de que
desempolven sus pasaportes y compren un billete de avión con destino al lugar
que hayan elegido para construir el resto de sus vidas.
Esperamos disfrute este tiempo con nosotros, de igual manera lo estamos
haciendo con ustedes para poderlos ayudar a cumplir un sueño, porque vale la
pena luchar por los sueños. Ahora acompáñenos a leer 6 motivos por los cuales
estudiar en el exterior

6 Motivos para estudiar en el extranjero

1. Vivir una aventura. Dicen que la vida empieza allí donde acaba nuestra
zona de confort. Lo desconocido estimula el cerebro, amplía horizontes y te
proporciona nuevos recursos para enfrentarte a la realidad.

2. Aprender a ser autosuficiente. Inscribirte en el censo de residentes, abrir


una cuenta corriente o firmar un contrato de alquiler son algunas de las
gestiones que debes hacer como estudiante extranjero. Se reduce el ámbito
de protección familiar y, por tanto, eres responsable de cumplir con las

“Si dejas salir tus miedos, tendrás más espacio para vivir tus sueños”
obligaciones que asumes y de entender las normas a las que estás
sujeto/a.
Este punto es muy importante que lo tengas en cuenta

3. Conocer otra cultura. Cruzar en bicicleta el antiguo muro de Berlín, brindar


con mezcal en el día de muertos en México o celebrar el año nuevo en
China son maneras únicas e inolvidables de ampliar horizontes. Pero
conocer otra cultura implica también entender y respetar sus normas: no
reciclar en Alemania o copiar en un examen en Estados Unidos tienen
consecuencias mucho más graves que en España. Esto es un breve
ejemplo que les compartimos acerca de que es sentirse en el exterior

4. Adquirir habilidades nuevas y desarrollar competencias. Las personas


que han estudiado en el extranjero desarrollan las habilidades y
competencias necesarias para triunfar en el mercado de trabajo del siglo
XXI: flexibilidad, capacidad de adaptación y de gestión de la incertidumbre.

5. Establecer una red de contactos internacional. Desde contactos


profesionalmente relevantes hasta amistades sólidas y duraderas, los lazos
que se crean en el extranjero superan todo tipo de fronteras. Además, la
tecnología facilita mucho el mantener el contacto (ya sea a través de Skype,
Facebook, WhatsApp o e-mail).

6. Aprender sobre ti mismo/a. Estudiar en el extranjero es una experiencia


de crecimiento personal. Al tomar decisiones en un entorno nuevo, te pones
a prueba y aprendes tanto de tus aciertos como de tus errores.

Después de haber leído las siguientes ventajas que da estudiar en el exterior,


ahora queremos realizar una serie de preguntas que nos ayudará mucho a saber
si podemos continuar con el proceso. Por favor responda las siguientes preguntas:

1. Nombre:

Apellidos:

“Si dejas salir tus miedos, tendrás más espacio para vivir tus sueños”
2. ¿Estaría dispuesto ayudar con el Proyecto que el/ella desea realizar en el
exterior?

SI
NO

3. ¿Es consiente de que la persona que realiza esto estaría muy lejos de
usted?

SI
NO

4. ¿Cuenta con algún ingreso económico?

SI
NO

5. ¿Su ingreso puede cubir, hospedaje y alimentación?

SI
NO
IMPOSIBLE

6. ¿Su hijo/a debe conseguir un lugar donde hospedarse, es consiente de


eso?

SI
NO

7. ¿ Sabía usted que en Argentina exiten muchas oportunidades de estudio?

SI
NO
No conocía

“Si dejas salir tus miedos, tendrás más espacio para vivir tus sueños”
8. ¿Había pensado en enviar a su hijo/a estudiar al exterior?

SI
NO

9. ¿Qué utilidades cree usted que tiene todo lo que esta haciendo esa
persona?

10. ¿Cuál cree que es la mejor forma de aprender en la vida?

11. ¿Alguna vez ha salido del país?

SI
NO

12. La persona con la que realiza el proceso lo ha hecho?

SI
NO

13. Después de haber conocido toda la experiencia de vivir en el exterior, cree


usted que pueden continuar con el proceso?

SI
NO

Por traer a la consulta a otra persona estamos dando el 30% de descuento


sobre la segunda sesión que va a realizar del proceso.

“Si dejas salir tus miedos, tendrás más espacio para vivir tus sueños”
14. Cuenta con pasaporte?

SI
NO

15. Tiene Buena comunicación con su hijo/a

SI
NO

“Si dejas salir tus miedos, tendrás más espacio para vivir tus sueños”

También podría gustarte