20369354
20369354
CONSULTORÍA
POR
LISTA CORTA
1 | 40
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS Y
DISEÑOS ELECTROMECÁNICOS, CIVILES, SUELOS, TELECOMUNICACIONES E
IMPACTO AMBIENTAL PARA LA LÍNEA A 69 kV (SAQUISILÍ-CRS-EL CHAN) Y
SUBESTACIÓN DE DERIVACIÓN EL CHAN A 69 kV.
1 ANTECEDENTES
Ante una eventual erupción del volcán Cotopaxi, aproximadamente un 50% del sistema
eléctrico de ELEPCO S.A., se encuentra dentro de la zona de afectación por los lahares,
incluida la subestación Mulaló (138/69kV) de CELEC EP TRANSELECTRIC, siendo
nuestro nodo principal de suministro que representa el 69% de la demanda de la
provincia. Es de resaltar que, con el daño de esta infraestructura la población de los
cantones Latacunga, Saquisilí, Pujilí, Salcedo y Sigchos, serían afectadas por la
ausencia del servicio eléctrico.
2 JUSTIFICACIÓN
El crecimiento poblacional, unido al desarrollo productivo, comercial, industrial y
turístico de la provincia de Cotopaxi, marca el crecimiento de la demanda de energía
eléctrica, la misma que para ser distribuida hasta el usuario final requiere de
infraestructura eléctrica adecuada que preste las condiciones necesarias actuales y
futuras para satisfacer la necesidad energética de la provincia. En este sentido, conforme
la demanda se incrementa, el sistema eléctrico experimenta estados de estrés eléctrico,
debido a la sobrecarga de las líneas de subtransmisión y transformadores de potencia en
2 | 40
las subestaciones de distribución, incidiendo directamente en los índices de pérdidas de
carácter técnico y en la degradación de la calidad de la energía recibida por los clientes
del servicio eléctrico. Estos aspectos técnicos, obligan a tomar acciones tendientes a
reforzar la infraestructura eléctrica y para ello es imprescindible programar la
construcción de nuevas subestaciones y líneas de subtransmisión de 69kV, que
garanticen el flujo de la energía eléctrica desde los puntos de conexión con el Sistema
Nacional Interconectado – SNI.
3 | 40
LEYENDA
S/E
Línea 69 kV existente
Línea de MV existente
4 OBJETO DE LA CONTRATACIÓN:
4 | 40
Estudio de impacto ambiental para la línea a 69 kV (Saquisilí-CRS-El Chan) y
subestación de derivación El Chan a 69 kV.
5 | 40
Realizar el presupuesto del proyecto, especificaciones técnicas, análisis de
precios unitario y cronograma valorado de obra de todos los rubros obtenidos de
los estudios a realizarse;
Disponer del Estudio de Impacto Ambiental, obtener la aprobación y licencia
ambiental por parte del Ministerio de Ambiente del Ecuador, para el proyecto
línea a 69 kV (Saquisilí-CRS-El Chan) y subestación de derivación El Chan a 69
Kv;
Elaboración de los TDRs para la construcción del proyecto, que cumplan con los
requerimientos del SERCOP y modelo de ELEPCO de acuerdo al tipo de
proceso de contratación que se establezca;
Definir el presupuesto referencial para la contratación de fiscalización externa
del proyecto, basado en el Art. 34.- del RGLOSNCP;
Elaboración de los TDRs para la fiscalización del proyecto, que cumplan con los
requerimientos del SERCOP y modelo de ELEPCO de acuerdo al tipo de
proceso de contratación que se establezca;
Estudio de desagregación tecnológica.
5 ALCANCE
5.1 Línea de subtransmisión Saquisilí – CRS – El Chan.
Contar con un diseño integral de la línea de subtransmisión que partirá desde la S/E
Saquisilí mediante un doble circuito (2,5km aproximado) hasta el punto de
intersección de la vía E35 (Paso Lateral), en dirección a la S/E CRS Cotopaxi.
Desde este punto se derivarán dos circuitos simples:
El primer circuito llegará hasta la S/E CRS Cotopaxi con su posición de llegada
y,
El segundo circuito llegará hasta la ubicación donde se construirá la S/E de
derivación El Chan a 69 kV.
Los estudios y diseños objetos del contrato tendrán como finalidad determinar la
alternativa óptima de carácter técnico como económica y ambiental para la construcción
de la línea de subtransmisión a 69kV y S/E de derivación.
6 | 40
5.3 Estudio de Impacto Ambiental
La firma consultora deberá revisar y de ser necesario actualizar la DIA de la Línea CRS
- Saquisilí y realizar el Estudio de Impacto Ambiental para la construcción del tramo a
simple circuito Saquisilí – El Chan y de la S/E de Derivación El Chan a 69kV; además,
se deberá tramitar su aprobación en el MAE.
6 METODOLOGÍA DE TRABAJO
Previo a la realización de los estudios se realizará una reunión en la que se presentará el
plan de trabajo por parte del CONSULTOR y se adoptarán las disposiciones de la
CONTRATANTE. Se realizará una visita a las subestaciones Saquisilí, El Chan y CRS
y se contará con todo el personal técnico de la empresa consultora.
Para cumplir con la finalidad de los estudios se realizarán reuniones quincenales entre el
administrador del contrato por parte de la CONTRATANTE y el CONSULTOR en las
cuales se entregará detalles del avance de obra y cronogramas y se expondrán resultados
y recomendaciones. Se emitirán las disposiciones que se consideren necesarias que
deben ser cumplidos por parte del CONSULTOR.
7 | 40
8.1 Estudios topográficos, eléctricos, electromecánicos, civiles y de suelos de la
línea (Saquisilí – CRS – El Chan)
8.1.1 Determinación ruta, levantamiento topográfico y catastro
propietarios
Memoria técnica del estudio;
Definir las características generales del proyecto;
Definir mediante inspección en campo tres alternativas de ruta de la nueva línea,
desde la S/E Saquisilí, CRS y S/E de derivación El Chan; considerando los
estudios con los que cuenta la ELEPCO S.A;
Definir de entre las alternativas la ruta optima de la línea de 69kV, considerando
parámetros técnicos, económicos y de impacto ambiental. La ruta definida será
presentada a ELEPCO para su aprobación;
Informe sobre el trazado definitivo de la ruta;
Informe sobre el levantamiento topográfico:
a. Del perfil longitudinal con la toma de datos a lo largo del trazado de la
ruta de la línea de 69 kV debidamente georreferenciados y enlazados con
hitos del IGM; y,
b. Estudios topográficos planimétricos con todas las instalaciones,
obstáculos y más detalles que se encuentren en el terreno dentro de la
franja de servidumbre de 8 m a cada lado del eje de la línea de 69 kV;
tales como, aceras, vías, puentes, líneas eléctricas y de teléfonos,
poblaciones, construcciones que incidan en el diseño de la línea eléctrica,
pistas aéreas, instalaciones existentes, instalaciones petrolíferas y demás
obstáculos importantes por los que atraviesa.
Elaborar el listado de propietarios afectados por el paso de la línea eléctrica,
identificando nombre de propietarios, linderos de inicio y final georreferenciados,
sector de ubicación, área afectada, estructuras dentro de su predio, y uso actual del
suelo, que permitan a ELEPCO realizar los trámites para las imposiciones de
servidumbres que requerirán ser tramitadas;
Colocación de mojones de hormigón en los vértices del recorrido y referencias en
cada una de las estructuras intermedias en el campo, debidamente
georreferenciados;
Plano de detalle de la brecha forestal.
8.1.2 Estudios y diseños civiles
Memoria técnica del diseño civil;
Memoria técnica del diseño civil de la posición o bahía de conexión con la S/E
CRS, de ser necesario realizar la misma;
Estudio de resistencia mecánica de suelos y/o recomendación de cambio de suelos
y compactación, en todas las estructuras metálicas del proyecto;
Diseño estructural de las cimentaciones y bases para las torres, postes, posición y
obras complementarias;
Tipos de estructuras;
8 | 40
Plano con la ubicación de las torres y/o postes de las líneas de subtransmisión y el
detalle de las vías de acceso para la construcción;
Determinación de volúmenes de obra, para cada estructura;
Actividades de excavación;
Construcción de cimientos;
Especificaciones técnicas de los rubros a construirse;
Elaboración de análisis de precios unitarios para cada uno de los rubros;
Elaboración del presupuesto referencial para las obras civiles del tramo de línea
Saquisilí - CRS y Saquisilí – El Chan;
Elaboración de cronograma de ejecución valorado;
Memoria descriptiva del diseño estructural.
9 | 40
Diseño definitivo de una posición de línea 69 KV en la S/E CRS Cotopaxi para la
conexión de la línea;
Tabla de cantidad de materiales por estructura, posición de 69 kV y totales;
Especificaciones técnicas de los rubros de la línea y de la posición de 69 kV;
Análisis de precios unitarios para cada uno de los rubros;
Presupuesto referencial desglosado para la construcción de la línea Saquisilí –
CRS incluida la posición de línea 69 kV y de la línea Saquisilí – El Chan.
Elaboración de cronograma de ejecución valorado;
Memoria descriptiva del diseño electromecánico y de la posición de 69 kV.
10 | 40
Los planos se presentarán georreferenciados en coordenadas WGS84;
Memoria del estudio planimétrico y topográfico,
11 | 40
con sus respectivos cortes, detalles de losas y sus respectivos cortes, planillas de
hierros con sus respectivas marcas en aceros de refuerzo, planilla de perfilería
metálica con sus respectivas marcas, resumen de cantidades de materiales;
Planos estructurales del pórtico de S/E y de todas las estructuras metálicas;
- Con sus respectivos cortes y elevaciones;
- Planos de cimentación,
- Planilla de perfilería metálica con sus respectivas marcas.
12 | 40
Plano de planta del sistema de puesta a tierra del edificio de control;
Plano de detalle de los sistemas de puesta a tierra;
Plano de planta de apantallamiento;
Determinación de la capacidad de las barras de la subestación;
Diseño de las posiciones de entrada y salida de las líneas de 69 kV;
Geometría y esfuerzos mecánicos sobre pórticos y/o cuadros de 69 kV;
Diseño del sistema de iluminación externa de la subestación;
Plano de planta de estructuras y pórticos de la S/E;
Plano de disposición general de equipos;
Plano de corte por cada bahía y patio de maniobra;
Plano de detalle de aisladores y herrajes, y de los acoples que sea necesarios;
Plano de planta del sistema de seguridad y vigilancia
Presupuesto por etapas:
a. Etapa 1: Implementación de la subestación de derivación con 4
posiciones de línea
b. Etapa 2: Implementación de las posiciones de línea y transformador
proyectadas.
Descripción de los rubros de los presupuestos;
Especificaciones técnicas generales;
Especificaciones técnicas de los equipos, materiales y construcción;
Especificaciones técnicas de equipos de subestaciones;
Especificaciones técnicas del montaje y pruebas;
Listado de equipos y materiales;
Análisis precios unitarios, y cronograma valorado para la construcción del
proyecto.
13 | 40
Descripción de los rubros del presupuesto;
Análisis de precios unitarios presupuestos y cronograma;
Listado de equipos y materiales
Especificaciones técnicas de los equipos, materiales y construcción
Planos de detalle que se requieran;
14 | 40
Ambiente publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 983 del 12 de abril del 2017,
en el Reglamento al Código Orgánico del Ambiente publicado en el Registro Oficial
Suplemento No. 507 del 12 de junio del 2019, en la Guía para la elaboración de
Términos de Referencia estándar para estudio de impacto ambiental generación,
transmisión y distribución de energía eléctrica vigente.
La realización del EsIA demandará la ejecución de diversas etapas, entre las que se
destacan:
El estudio se desarrollará sobre la base del diseño del proyecto elaborado por el
promotor del proyecto.
Se abordarán los componentes ambientales: físicos, bióticos, socioeconómicos y
culturales dentro del área de influencia directa del proyecto de acuerdo con las
condiciones de la zona de estudio.
Basado en la caracterización del entorno del proyecto y de las actividades que se
realizan se procederá con la identificación, evaluación y jerarquización de los impactos
ambientales producidos y potenciales.
15 | 40
Como resultado principal del estudio se obtendrá un plan de manejo ambiental adecuado
y ajustado a la realidad social y ambiental de la zona.
El Consultor deberá entregar dos originales en formato físico y digital del Estudio de
Impacto Ambiental Definitivo para la línea a 69 kV (Saquisilí-CRS-El Chan) y
subestación de derivación El Chan a 69 kV, uno de los cuales será remitido al
Ministerio del Ambiente, con el siguiente formato básico:
Ficha Técnica
Siglas y Abreviaturas
Introducción
Marco legal e institucional
Definición del área de estudio
Diagnóstico Ambiental – Línea Base
Descripción del proyecto, obra o actividad
Análisis de alternativas
Determinación del área de influencia
Inventario Forestal
Identificación y Evaluación de Impactos
Análisis de Riesgos
Plan de Manejo Ambiental (PMA)
Cronograma Valorado del PMA
Anexos
Glosario de Términos
Cartografía Temática
Referencia Bibliográfica
Se considera implícito todos los trabajos e informes que la firma consultora deba
realizar para obtener los diseños definitivos para la línea y subestación de
subtransmisión a conformidad de la ELEPCO S.A. por lo que presentará los demás
documentos resultantes de las actividades descritas en el alcance de la consultoría.
9 FORMA DE ENTREGA
El consultor entregará los “ESTUDIOS Y DISEÑOS ELECTROMECÁNICOS,
CIVILES, SUELOS, TELECOMUNICACIONES E IMPACTO AMBIENTAL
PARA LA LÍNEA A 69 kV (SAQUISILÍ-CRS-EL CHAN) Y SUBESTACIÓN DE
16 | 40
DERIVACIÓN EL CHAN A 69 kV”, según lo requerido en el numeral 8, de la
siguiente manera:
En un plazo máximo de 120 días el consultor entregará a ELEPCO S.A. los estudios
civiles, suelos, electromecánicos, comunicaciones de la línea de subtransmisión y
subestación y estudio de impacto ambiental, cuya fecha de recepción servirá para el
cómputo y control del plazo contractual. Una vez recibidos los estudios ELEPCO S.A.
dispondrá de 15 días término para la revisión y solicitud de correcciones, luego de lo
cual el consultor dispondrá de 15 días término para solventar las observaciones
realizadas. Una vez solventadas las observaciones, el consultor realizará la entrega del
EIA al MAE y realizará el ingreso de la información en la plataforma digital SUIA, de
igual manera se presentarán los planos al GAD Municipal y se suscribirá una constancia
de recepción de los productos de la consultoría.
10 PRESUPUESTO REFERENCIAL
El presupuesto referencial para la “CONSULTORÍA DE ESTUDIOS Y DISEÑOS
ELECTROMECÁNICOS, CIVILES, SUELOS, TELECOMUNICACIONES E
IMPACTO AMBIENTAL PARA LA LÍNEA A 69 kV (SAQUISILÍ-CRS-EL
CHAN) Y SUBESTACIÓN DE DERIVACIÓN EL CHAN A 69 kV.” Es de USD.
116.071,43 (CIENTO DIECISÉIS MIL SETENTA Y UN DÓLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, con 43/100), más IVA.
11 PLAZO DE EJECUCION
ELEPCO S.A. otorga un plazo de entrega de 120 días calendario contados a partir de la
notificación de disponibilidad de anticipo.
Una vez que se hayan terminado todos los trabajos previstos en el contrato, el consultor
entregará a la entidad contratante el informe final provisional, dentro del plazo
establecido en el párrafo anterior; cuya fecha de entrega servirá para el cómputo y
control del plazo contractual, Según RG-LOSNCP, Art. 123.
La entidad contratante dispondrá de 15 días término para la emisión de observaciones y
el consultor de 15 días término, adicionales, para absolver dichas observaciones y
presentar el informe final definitivo.
El tiempo que la ELEPCOSA requiera para la revisión y aprobación de los productos
esperados no serán imputables al plazo de ejecución.
El acta de recepción definitiva será suscrita por las partes previo el informe de
aprobación emitido por el Administrador en el plazo previsto en el contrato, siempre
que no existan observaciones pendientes en relación con los trabajos de consultoría y el
17 | 40
informe final definitivo del estudio o proyecto. El tiempo que tarde la aprobación de la
licencia ambiental no se considerará dentro del plazo de ejecución del proyecto.
12 MULTAS
12.1 Multas y Sanciones
Uno por mil (1/1000) del monto total del contrato de consultoría por cada día de
retraso o incumplimiento de las obligaciones contractuales.
De igual forma se aplicarán las multas por cada incumplimiento de las funciones
y responsabilidades que no hayan sido ejecutadas por el Consultor, por cada día
de retraso en las tareas planificadas, según sea el caso, desde la fecha en que la
obligación haya tenido que ser ejecutada. En este caso el Administrador de la
Consultoría deberá determinar la fecha en que debió proceder la tarea y los días
de retraso hasta el cumplimiento, considerando el mejor criterio para el efecto
basándose en el cronograma y verificando que el incumplimiento no se deba a
causas imputables a la ELEPCO S.A.
Las multas podrán ser impuestas por el Administrador del Contrato de la
Consultoría en cualquier pago al Consultor, para lo cual deberá especificarse
claramente el incumplimiento, fecha de inicio, duración en días y el valor de las
multas.
COSTOS INDIRECTOS
GLOBA
9 GASTOS INDIRECTOS 1.00 10.698,04 10.698,04
L
SUBTOTAL COSTOS INDIRECTOS 10.698,04
18 | 40
14 PERSONAL TÉCNICO MÍNIMO
Se requerirá de la participación de profesionales en los siguientes campos:
Nr
Función Nivel de estudio Titulación Académica Cantidad
o
Tercer nivel con
1 Jefe de Proyecto Ingeniero Eléctrico 1
título.
Tercer nivel con
2 Responsable de Diseño Civil Ingeniero Civil 1
título.
Responsable de Diseño
Tercer nivel con Ingeniero Electrónico en control,
3 Sistema SAS y 1
título. telecomunicaciones o afines
Comunicaciones
El oferente deberá presentar el Curriculum Vitae del personal técnico mínimo propuesto.
15 FORMA DE PAGO
El pago se realizará de la siguiente manera:
- 20% con la aprobación del administrador del contrato de los estudios civiles,
suelos, electromecánicos, comunicaciones de la línea de subtransmisión y
subestación y estudio de impacto ambiental.
- 20% con la presentación del Estudio de Impacto Ambiental al MAE e ingresado
en la plataforma digital SUIA y con la presentación y/o ingreso de documentos al
GAD Municipal para la aprobación de los planos.
- 10% a la aprobación del EIA (Estudio de Impacto Ambiental) por parte del MAE
(Ministerio del Ambiente del Ecuador) y aprobación de planos y permisos de
construcción otorgado por el GAD Municipal del Cantón donde se planifica
ejecutar la obra.
16 REAJUSTE DE PRECIOS
En este proceso no se aplicará reajuste de precios.
17 CONDICIONES PARTICULARES
1. El consultor se compromete a realizar para la ELEPCO S.A. la elaboración de los
“ESTUDIOS Y DISEÑOS ELECTROMECÁNICOS, CIVILES, SUELOS,
TELECOMUNICACIONES E IMPACTO AMBIENTAL PARA LA LÍNEA A
69 kV (SAQUISILÍ-CRS-EL CHAN) Y SUBESTACIÓN DE DERIVACIÓN
19 | 40
EL CHAN A 69 kV.” Sobre la base de los términos de referencia dados en los
pliegos, y que fueron conocidos en la etapa precontractual; en tal virtud no podrá
aducir error, falencia o cualquier inconformidad como causal para solicitar
ampliación del plazo, contratación de rubros nuevos o contratos complementarios.
Los eventos señalados se podrán autorizar y contratar solo si fueren solicitados por
el Administrador de contrato.
2. A más de la obligaciones ya establecidas en el contrato y en las condiciones
generales para la elaboración de “ESTUDIOS Y DISEÑOS
ELECTROMECÁNICOS, CIVILES, SUELOS, TELECOMUNICACIONES E
IMPACTO AMBIENTAL PARA LA LÍNEA A 69 kV (SAQUISILÍ-CRS-EL
CHAN) Y SUBESTACIÓN DE DERIVACIÓN EL CHAN A 69 kV.”, que serán
recibidas a entera satisfacción de la ELEPCO S.A. según las características y
especificaciones técnicas constantes en la oferta y en los pliegos, el Consultor está
obligado a cumplir con cualquiera otra obligación que se derive natural y legalmente
del objeto del contrato y sea exigible por constar en cualquier documento del mismo
o en norma legal específicamente aplicable.
3. Disponer de todos los equipos propuestos para la ejecución de los servicios
requeridos y emplear mano de obra especializada y calificada utilizando métodos
efectivos de tal manera que se garantice la ejecución total dentro de los plazos
requeridos.
4. El consultor debe contar con los permisos y autorizaciones que se necesitan para la
ejecución correcta y legal de los trabajos, en los términos establecidos en el contrato.
El Consultor por su parte deberá dar todos los avisos y advertencias requeridos por
el contrato o las leyes vigentes (letreros de peligro, precaución, cintas de seguridad,
etc.) para la debida protección del público, personal de la ELEPCO S.A. y el
consultor mismo, especialmente si los trabajos afectan la vía pública o las
instalaciones de servicios públicos.
5. El consultor se obliga al cumplimiento de las disposiciones establecidas en el código
del trabajo y la ley del seguro social obligatorio, adquiriendo respecto de sus
trabajadores, calidad de patrono, sin que la contratante tenga responsabilidad alguna
por tales cargas, ni relación con el personal que labore en la ejecución de los
trabajos, ni con el personal de la subcontratista.
6. Los sueldos y salarios se estipulan libremente, pero no serán inferiores a los
mínimos legales vigentes en el país. El Consultor deberá pagar los sueldos, salarios
y remuneraciones a su personal, sin otros descuentos que aquellos autorizados por la
Ley, y en total conformidad con las leyes vigentes. Los contratos de trabajo deberán
ceñirse estrictamente a las leyes laborales del Ecuador. Las mismas disposiciones
aplicarán los subcontratistas a su personal.
7. El consultor se obliga a ejecutar el trabajo de acuerdo a lo establecido por la Guía
para TDRs EIAD del sector eléctrico vigente, publicada por el Ministerio del
Ambiente.
8. El Consultor deberá absolver las observaciones realizadas al EIAD por la
contratante, o por el Ministerio del Ambiente, en un término de 7 días, tiempo que
no se contabilizará dentro del plazo contractual.
9. El Consultor deberá liderar el Proceso de Participación Social del EIAD.
20 | 40
18 REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS
El oferente deberá presentar su oferta física completamente legible.
Cada una de las páginas de la oferta deberán estar sumilladas y numeradas.
La oferta deberá hacer uso de separadores para identificar cada uno de los
formularios y documentos de sustento que deberán constar en el índice.
El oferente debe adjuntar los documentos de sustento como certificaciones de
experiencia, únicamente los requeridos en el pliego del proceso y no adicionar
documentación que puede generar confusión.
La oferta deberá estar elaborada en MFC en toda su estructura (formularios,
hojas de vida, compromisos, etc.)
Incluir el índice de la oferta (con la numeración que el oferente haya colocado).
Presentar la oferta técnica en medio magnético (CD)
21 | 40
diseños eléctricos en sistemas
de Subtransmisión y/o
Transmisión y/o Generación; se
validarán las consultorías y/o
estudios realizados a empresas
públicas o privadas en el país,
siempre que corresponda a
contratos ejecutados dentro de
los últimos 15 años, que cubran
como mínimo el 20 por ciento
del presupuesto referencial de
esta convocatoria (USD.
23214,29).
La experiencia adquirida en
calidad de subcontratista será
reconocida y aceptada por la
ELEPCO S.A., siempre y
cuando tenga relación directa
con el objeto contractual;
deberá demostrarse con la
presentación del contrato
principal, el subcontrato
suscrito entre las partes, acta de
entrega recepción definitiva o
certificado de cumplimiento de
contrato emitido por la
subcontratante y factura(s) de
pago por el valor subcontratado.
22 | 40
participan individualmente, será
acreditable la experiencia
adquirida en relación de
dependencia, ya sea en calidad
de director/jefe de proyecto o
consultor principal y se
cumplirá considerando el
porcentaje de participación en
el contrato en el que los
profesionales participaron y
deberá demostrarse con la
presentación de por lo menos
un acta de entrega recepción
definitiva debidamente
legalizadas o certificado de
cumplimiento de contrato
emitido por la entidad
contratante, acompañadas del
contrato en el que el oferente
fue adjudicado en el caso de
que en el acta no se indique el
valor ejecutado. En el caso de
que la intervención haya sido en
el sector privado se presentará
por lo menos un certificado de
cumplimiento de contrato
emitido por la entidad
contratante y respaldado con la
factura de pago, o actas de
entrega recepción definitiva.
19.4 Experiencia específica
Número Monto
N Temporalida de Monto Contrato mínimo
Descripción Tipo
º d Proyecto Mínimo permitido por
s contrato
1 El oferente deberá acreditar Experienci 5 1 11607,14
la experiencia especifica de a
haber realizado y/o Específica
participado en estudios de
diseño eléctrico y/o
electromecánico para líneas
de subtransmisión o
transmisión y/o
subestaciones eléctricas de
subtransmisión y/o
transmisión; se validarán los
trabajos realizados a
empresas públicas o
privadas en el país, siempre
que corresponda a contratos
ejecutados dentro de los
últimos 5 años, que cubran
al menos el 10 por ciento del
presupuesto referencial de
esta convocatoria (USD
11607,14).
23 | 40
Esta experiencia será
respaldada y validada en el
caso que la intervención
haya sido en el sector
público con la presentación
de por lo menos un acta de
entrega recepción definitiva
debidamente legalizada o
certificado de cumplimiento
de contrato emitido por la
entidad contratante,
acompañadas del contrato en
el que el oferente fue
adjudicado en el caso de que
en el acta no se indique el
valor ejecutado.
En el caso de que la
intervención haya sido en el
sector privado se presentará
por lo menos un certificado
de cumplimiento de contrato
emitido por la entidad
contratante y respaldado con
la factura de pago, o actas de
entrega recepción definitiva.
La experiencia adquirida en
calidad de subcontratista
será reconocida y aceptada
por la ELEPCO S.A.,
siempre y cuando tenga
relación directa con el
objeto contractual; deberá
demostrarse con la
presentación del contrato
principal, el subcontrato
suscrito entre las partes, acta
de entrega recepción
definitiva o certificado de
cumplimiento de contrato
emitido por la
subcontratante y factura(s)
de pago por el valor
subcontratado.
24 | 40
en el contrato en el que los
profesionales participaron y
deberá demostrarse con la
presentación de por lo
menos un acta de entrega
recepción definitiva
debidamente legalizada o
certificado de cumplimiento
de contrato emitido por la
entidad contratante,
acompañadas del contrato en
el que el oferente fue
adjudicado en el caso de que
en el acta no se indique el
valor ejecutado. En el caso
de que la intervención haya
sido en el sector privado se
presentará por lo menos un
certificado de cumplimiento
de contrato emitido por la
entidad contratante y
respaldado con la factura de
pago, o actas de entrega
recepción definitiva.
19.5 Personal técnico mínimo
El personal técnico deberá ser el mismo que conste en el listado de personal que se
presente en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al administrador
su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien
obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las
del reemplazado.
Durante la etapa contractual el contratista empleará personal técnico y operacional en
número suficiente para la ejecución oportuna de los diseños y con la debida experiencia.
NIVEL
N TITULACIÓN
FUNCIÓN DE CANTIDAD
º ACADÉMICA
ESTUDIO
Tercer
1 Jefe de proyecto nivel con Ing. Eléctrico 1
título
N NUMERO DE MONTO DE
DESCRIPCIÓN TIEMPO
º PROYECTOS PROYECTOS
Jefe de Proyecto, deberá demostrar la experiencia de haber
realizado y/o participado en Estudios Eléctricos para Diseño de
Líneas de Transmisión y/o líneas de Subtransmisión y/o
Subestaciones de distribución y/o transmisión, en calidad de
Jefe/Director/ Líder de Proyecto, dentro de los últimos 10 años.
Esta experiencia será respaldada y validada en el caso que la
intervención haya sido en el sector público con la presentación de
por lo menos un acta de entrega recepción definitiva debidamente 3 meses 1 17.410,72
legalizada o certificado de cumplimiento de contrato emitido por la
entidad contratante, acompañadas del contrato en el que el oferente
fue adjudicado en el caso de que en el acta no se indique el valor
ejecutado. En el caso de que la intervención haya sido en el sector
privado se presentará por lo menos un certificado de cumplimiento
de contrato emitido por la entidad contratante y respaldado con la
factura de pago, o actas de entrega recepción definitiva.
25 | 40
No Nivel de Titulación
Función Cantidad
. estudio académica
Tercer
nivel
2 Responsable de Diseño Civil Ing. Civil 1
con
título
NUMERO DE MONTO DE
Nº DESCRIPCIÓN TIEMPO
PROYECTOS PROYECTOS
Responsable de Diseño Civil, deberá demostrar la experiencia de
haber realizado y/o participado en Estudios Civiles para Líneas de
Transmisión y/o líneas de Subtransmisión y/o Subestaciones de
distribución y/o transmisión y/o centrales de generación, dentro de
los últimos 10 años.
Esta experiencia será respaldada y validada en el caso que la
intervención haya sido en el sector público con la presentación de
por lo menos un acta de entrega recepción definitiva debidamente 2 meses 1 11.607,14
legalizada o certificado de cumplimiento de contrato emitido por la
entidad contratante, acompañadas del contrato en el que el oferente
fue adjudicado en el caso de que en el acta no se indique el valor
ejecutado. En el caso de que la intervención haya sido en el sector
privado se presentará por lo menos un certificado de cumplimiento
de contrato emitido por la entidad contratante y respaldado con la
factura de pago, o actas de entrega recepción definitiva.
Nivel de Titulación
No. Función Cantidad
estudio académica
Ing.
Electrónico
Tercer
en control,
3 Responsable de Diseño Sistema SAS y Comunicaciones nivel con 1
telecomunica
título
ciones o
afines
NUMERO DE MONTO DE
Nº DESCRIPCIÓN TIEMPO
PROYECTOS PROYECTOS
Responsable de Diseño Sistema SAS y Comunicaciones, deberá
demostrar la experiencia de haber realizado y/o participado en la
ejecución de Estudios del sistema SAS y/o comunicaciones en
Subestaciones de distribución y/o transmisión y/o centrales de
generación, dentro de los últimos 10años.
Esta experiencia será respaldada y validada en el caso que la
intervención haya sido en el sector público con la presentación
de por lo menos un acta de entrega recepción definitiva
2 meses 1 11.607,14
debidamente legalizada o certificado de cumplimiento de
contrato emitido por la entidad contratante, acompañadas del
contrato en el que el oferente fue adjudicado en el caso de que en
el acta no se indique el valor ejecutado. En el caso de que la
intervención haya sido en el sector privado se presentará por lo
menos un certificado de cumplimiento de contrato emitido por la
entidad contratante y respaldado con la factura de pago, o actas
de entrega recepción definitiva.
No Nivel de Titulación
Función Cantidad
. estudio académica
Tecnólogo
especialista en
4 Responsable de Topografía Tercer nivel 1
Topografía o Ing.
Civil o afines.
NUMERO DE MONTO DE
Nº DESCRIPCIÓN TIEMPO
PROYECTOS PROYECTO
26 | 40
S
Responsable de Topografía, deberá demostrar la
experiencia de haber realizado y/o participado en
estudios topográficos, dentro de los últimos 10años.
Esta experiencia será respaldada y validada en el caso
que la intervención haya sido en el sector público con la
presentación de por lo menos un acta de entrega
recepción definitiva debidamente legalizada o certificado
de cumplimiento de contrato emitido por la entidad 2 meses 1 11.607,14
contratante, acompañadas del contrato en el que el
oferente fue adjudicado en el caso de que en el acta no se
indique el valor ejecutado. En el caso de que la
intervención haya sido en el sector privado se presentará
por lo menos un certificado de cumplimiento de contrato
emitido por la entidad contratante y respaldado con la
factura de pago, o actas de entrega recepción definitiva.
Nivel de Titulación
No. Función Cantidad
estudio académica
Ingeniero
Tercer nivel Ambiental, Biólogo
o Cuarto o profesional con
5 Consultor Ambiental 1
nivel con título de cuarto
título nivel en la rama
ambiental
NUMERO DE MONTO DE
Nº DESCRIPCIÓN TIEMPO
PROYECTOS PROYECTOS
Consultor Ambiental, Deberá demostrar la experiencia
de haber realizado y/o participado en estudios de
impacto ambiental en proyecto eléctricos, dentro de los
últimos 10años.
Esta experiencia será respaldada y validada en el caso
que la intervención haya sido en el sector público con la
presentación de por lo menos un acta de entrega
recepción definitiva debidamente legalizada o certificado
2 meses 1 11.607,14
de cumplimiento de contrato emitido por la entidad
contratante, acompañadas del contrato en el que el
oferente fue adjudicado en el caso de que en el acta no se
indique el valor ejecutado. En el caso de que la
intervención haya sido en el sector privado se presentará
por lo menos un certificado de cumplimiento de contrato
emitido por la entidad contratante y respaldado con la
factura de pago, o actas de entrega recepción definitiva.
Nivel de Titulación
No. Función Cantidad
estudio académica
Tercer
Arqueólogo,
nivel
6 Personal de Apoyo Sociólogo o 1
con
afines
título
NUMERO DE MONTO DE
Nº DESCRIPCIÓN TIEMPO
PROYECTOS PROYECTOS
Personal de Apoyo, Deberá demostrar la experiencia de haber 2 meses 1 11.607,14
realizado y/o participado en estudios de impacto ambiental y/o
Auditorías Ambientales y/o estudios de tipo socioambiental, dentro
de los últimos 10años.
Esta experiencia será respaldada y validada en el caso que la
intervención haya sido en el sector público con la presentación de
por lo menos un acta de entrega recepción definitiva debidamente
27 | 40
legalizada o certificado de cumplimiento de contrato emitido por la
entidad contratante, acompañadas del contrato en el que el oferente
fue adjudicado en el caso de que en el acta no se indique el valor
ejecutado. En el caso de que la intervención haya sido en el sector
privado se presentará por lo menos un certificado de cumplimiento
de contrato emitido por la entidad contratante y respaldado con la
factura de pago, o actas de entrega recepción definitiva.
28 | 40
19.7 Patrimonio
En el caso de personas jurídicas, la entidad contratante verificará que el patrimonio sea
igual o superior a la relación con el presupuesto referencial del procedimiento de
contratación.
19.8 Metodología
Se verificará que la oferta indique la metodología y procedimientos a seguirse para los
diferentes productos que debe entregar la consultoría, se considerará la correcta secuencia de
actividades y se ajustara a los tiempos de acuerdo al plazo propuesto.
29 | 40
19.9 Cronograma
El cronograma de ejecución, considerará el plazo ofertado y la secuencia lógica de las
actividades propuestas. Las actividades deberán estar lo suficientemente diferenciadas
para permitir su adecuado control y seguimiento, definiendo un cronograma jeraquizado
por actividades, fecha de inicio y de fin actividad, duración, nombre de responsable,
porcentaje de participación. Se descalificarán a las ofertas que propongan la ejecución
de la consultoría en un plazo mayor al referencial.
30 | 40
presentar la última declaración del impuesto
a la renta.
Menor a 1.5; el oferente deberá presentar la
Endeudamiento 1,5
última declaración del impuesto a la renta.
El incumplimiento de los índices financieros no será causal de rechazo de la oferta. Los
factores para su cálculo estarán respaldados en la correspondiente declaración del
impuesto a la renta del ejercicio fiscal correspondiente o los balances presentados al
órgano de control respectivo.
Parámetro
Descripción de la Metodología de Evaluación
sugerido
Se otorgará máximo 25 puntos al oferente que acredite la experiencia general de haber
realizado y/o participado en consultorías y/o estudios de diseños eléctricos en sistemas
de Subtransmisión y/o Transmisión y/o Generación; se validarán las consultorías y/o
estudios realizados a empresas públicas o privadas en el país, siempre que corresponda
a contratos ejecutados dentro de los últimos 15 años. Se otorgará el máximo puntaje a
la o las ofertas que presenten como experiencia general acumulada, el valor del
presupuesto referencial de esta convocatoria (USD. 116.071,43). En el caso que el
oferente presente un valor menor, se le asignará un puntaje proporcional.
Esta experiencia será respaldada y validada en el caso que la intervención haya sido en
el sector público con la presentación de por lo menos un acta de entrega recepción
definitiva debidamente legalizada o certificado de cumplimiento de contrato emitido
por la entidad contratante, acompañadas del contrato en el que el oferente fue
adjudicado en el caso de que en el acta no se indique el valor ejecutado.
En el caso de que la intervención haya sido en el sector privado se presentará por lo
menos un certificado de cumplimiento de contrato emitido por la entidad contratante y
respaldado con la factura de pago, o actas de entrega recepción definitiva.
Experiencia
La experiencia adquirida en calidad de subcontratista será reconocida y aceptada por la
General
(25 puntos) ELEPCO S.A., siempre y cuando tenga relación directa con el objeto contractual;
deberá demostrarse con la presentación del contrato principal, el subcontrato suscrito
entre las partes, acta de entrega recepción definitiva o certificado de cumplimiento de
contrato emitido por la subcontratante y factura(s) de pago por el valor subcontratado.
Para los profesionales que participan individualmente, será acreditable la experiencia
adquirida en relación de dependencia, ya sea en calidad de director/jefe de proyecto o
consultor principal y se cumplirá considerando el porcentaje de participación en el
contrato en el que los profesionales participaron y deberá demostrarse con la
presentación de por lo menos un acta de entrega recepción definitiva debidamente
legalizadas o certificado de cumplimiento de contrato emitido por la entidad
contratante, acompañadas del contrato en el que el oferente fue adjudicado en el caso
de que en el acta no se indique el valor ejecutado. En el caso de que la intervención
haya sido en el sector privado se presentará por lo menos un certificado de
cumplimiento de contrato emitido por la entidad contratante y respaldado con la
factura de pago, o actas de entrega recepción definitiva.
No se otorgará puntaje a la experiencia mínima requerida, por ser de cumplimiento
obligatorio.
31 | 40
distribución y/o transmisión; se validarán los trabajos realizados a empresas públicas o
privadas en el país, siempre que corresponda a contratos ejecutados dentro de los
últimos 5 años. Se otorgará el máximo puntaje a la o las ofertas que presenten como
experiencia especifica acumulada el valor del presupuesto referencial de esta
convocatoria (USD. 116.071,43). En el caso que el oferente presente un valor menor,
se le asignará un puntaje proporcional.
Esta experiencia será respaldada y validada en el caso que la intervención haya sido en
el sector público con la presentación de por lo menos un acta de entrega recepción
definitiva debidamente legalizadas o certificado de cumplimiento de contrato emitido
por la entidad contratante, acompañadas del contrato en el que el oferente fue
adjudicado en el caso de que en el acta no se indique el valor ejecutado.
En el caso de que la intervención haya sido en el sector privado se presentará por lo
menos un certificado de cumplimiento de contrato emitido por la entidad contratante y
respaldado con la factura de pago, o actas de entrega recepción definitiva.
La experiencia adquirida en calidad de subcontratista será reconocida y aceptada por la
ELEPCO S.A., siempre y cuando tenga relación directa con el objeto contractual;
deberá demostrarse con la presentación del contrato principal, el subcontrato suscrito
entre las partes, acta de entrega recepción definitiva o certificado de cumplimiento de
contrato emitido por la subcontratante y factura(s) de pago por el valor subcontratado.
Para los profesionales que participan individualmente, será acreditable la experiencia
adquirida en relación de dependencia, ya sea en calidad de director/jefe de proyecto o
consultor principal y se cumplirá considerando el porcentaje de participación en el
contrato en el que los profesionales participaron y deberá demostrarse con la
presentación de por lo menos un acta de entrega recepción definitiva debidamente
legalizadas o certificado de cumplimiento de contrato emitido por la entidad
contratante, acompañadas del contrato en el que el oferente fue adjudicado en el caso
de que en el acta no se indique el valor ejecutado. En el caso de que la intervención
haya sido en el sector privado se presentará por lo menos un certificado de
cumplimiento de contrato emitido por la entidad contratante y respaldado con la
factura de pago, o actas de entrega recepción definitiva.
No se otorgará puntaje a la experiencia mínima requerida, por ser de cumplimiento
obligatorio.
32 | 40
emitido por la entidad contratante y respaldado con la factura de pago, o
actas de entrega recepción definitiva.
No se otorgará puntaje a la experiencia mínima requerida, por ser de
cumplimiento obligatorio.
RESPONSABLE DE TOPOGRAFÍA 4
33 | 40
Se otorgará máximo 4 puntos al profesional que acredite la experiencia
de haber realizado y/o participado en estudios topográficos, en los
últimos 10 años. Se otorgará el máximo puntaje a la o las ofertas que
presenten como experiencia acumulada el valor del presupuesto
referencial de esta convocatoria (USD. 116.071,43). En el caso que el
oferente presente un valor menor, se le asignará un puntaje
proporcional.
Esta experiencia será respaldada y validada en el caso que la
intervención haya sido en el sector público con la presentación de por lo
menos un acta de entrega recepción definitiva debidamente legalizada o
certificado de cumplimiento de contrato emitido por la entidad
contratante, acompañadas del contrato en el que el oferente fue
adjudicado en el caso de que en el acta no se indique el valor ejecutado.
En el caso de que la intervención haya sido en el sector privado se
presentará por lo menos un certificado de cumplimiento de contrato
emitido por la entidad contratante y respaldado con la factura de pago, o
actas de entrega recepción definitiva.
No se otorgará puntaje a la experiencia mínima requerida, por ser de
cumplimiento obligatorio.
CONSULTOR AMBIENTAL
Se otorgará máximo 4 puntos al profesional que acredite la experiencia
de haber realizado y/o participado en estudios de impacto ambiental en
proyectos eléctricos, en los últimos 10 años. Se otorgará el máximo
puntaje a la o las ofertas que presenten como experiencia acumulada el
valor del presupuesto referencial de esta convocatoria (USD.
116.071,43). En el caso que el oferente presente un valor menor, se le
asignará un puntaje proporcional.
Esta experiencia será respaldada y validada en el caso que la
intervención haya sido en el sector público con la presentación de por lo 4
menos un acta de entrega recepción definitiva debidamente legalizada o
certificado de cumplimiento de contrato emitido por la entidad
contratante, acompañadas del contrato en el que el oferente fue
adjudicado en el caso de que en el acta no se indique el valor ejecutado.
En el caso de que la intervención haya sido en el sector privado se
presentará por lo menos un certificado de cumplimiento de contrato
emitido por la entidad contratante y respaldado con la factura de pago, o
actas de entrega recepción definitiva.
No se otorgará puntaje a la experiencia mínima requerida, por ser de
cumplimiento obligatorio.
PERSONAL DE APOYO 4
Se otorgará máximo 4 puntos al profesional que acredite la experiencia
de haber realizado y/o participado en estudios de impacto ambiental y/o
Auditorías Ambientales y/o estudios de tipo socioambiental, en los
últimos 10 años. Se otorgará el máximo puntaje a la o las ofertas que
presenten como experiencia acumulada el valor del presupuesto
referencial de esta convocatoria (USD. 116.071,43). En el caso que el
oferente presente un valor menor, se le asignará un puntaje
proporcional.
Esta experiencia será respaldada y validada en el caso que la
intervención haya sido en el sector público con la presentación de por lo
34 | 40
menos un acta de entrega recepción definitiva debidamente legalizada o
certificado de cumplimiento de contrato emitido por la entidad
contratante, acompañadas del contrato en el que el oferente fue
adjudicado en el caso de que en el acta no se indique el valor ejecutado.
En el caso de que la intervención haya sido en el sector privado se
presentará por lo menos un certificado de cumplimiento de contrato
emitido por la entidad contratante y respaldado con la factura de pago, o
actas de entrega recepción definitiva.
No se otorgará puntaje a la experiencia mínima requerida, por ser de
cumplimiento obligatorio.
Equipos e
instrumentos Se otorgará 5 puntos por la presentación correcta del equipo mínimo solicitado. Se
disponibles deberá adjuntar la documentación que valide la disponibilidad del equipo (facturas y/o
declaración juramentada y/o compromiso de arrendamiento y/o compraventa etc.)
(5 puntos)
35 | 40
La asignación de puntajes de las ofertas económicas de los consultores que hayan
alcanzado el puntaje mínimo en la calificación de la oferta técnica, se realizará
mediante la aplicación de una relación inversamente proporcional a partir de la
oferta económica más baja, en donde la totalidad del puntaje (100 puntos) se le
otorgará a esta última conforme la siguiente fórmula:
Pei = (POEm x 100) / POEi
Dónde:
Pei = Puntaje por Evaluación Económica del oferente i.
POEm = Precio de la Oferta Económica más baja.
POEi = Precio de la Oferta Económica del oferente i
Donde:
PTOi = Puntaje Total del Oferente i
Pti = Puntaje por Evaluación Técnica del oferente i
Pei = Puntaje por Evaluación Económica del oferente i
c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica
c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica
36 | 40
b.4) La oferta que tuviera el mayor puntaje en el parámetro “Plan de Trabajo”;
b.5) La oferta que tuviera el mayor puntaje en el parámetro “Instrumentos y
equipos disponibles”.
Si aún después de evaluar los criterios anteriores, subsistiera un empate entre los
participantes, el orden de prelación se establecerá por sorteo realizado por la
herramienta electrónica del portal del SERCOP.
NOTA: Del puntaje total; la oferta técnica será valorada con el 80% y la oferta
económica será valora con el 20%.
37 | 40
El contratista deberá ejecutar la consultoría con el personal técnico y equipos
ofertados; de requerirse cambios, el contratista debe solicitar autorización,
adjuntando las hojas de vida y certificaciones de experiencia del nuevo personal, al
administrador quien verificará que la capacidad operativa sea igual o superior a la
ofertada originalmente.
a) El Contratista deberá absolver las observaciones realizadas al EIAD por la
contratante o el Ministerio del Ambiente, en un término de 7 días, tiempo que no
se contabilizará dentro del plazo contractual.
b) El contratista deberá liderar el Proceso de Participación Social del EIAD.
Para los productos esperados, el Consultor está obligado a referir para todos los
aspectos la reglamentación técnica ecuatoriana y la normativa ambiental vigente
utilizada para la realización de los estudios y diseños de líneas de subtransmisión,
así como también se regirá a la normativa, reglamentos, lineamientos, procesos,
procedimientos y formatos técnicos internos de la ELEPCO S.A., que serán
facilitadas por el Administrador del Contrato.
Será requisito de cumplimiento obligatorio que el Consultor disponga de la licencia
vigente para el software que se requiera utilizar.
Y las demás acordadas en la suscripción del contrato.
Es obligación del contratista, entregar la aprobación de los planos y el permiso de
construcción por parte del GAD Municipal del Cantón o Cantones en donde se
ejecutará la obra; también deberá entregar la aprobación del Estudio de Impacto
Ambiental por parte del Ministerio del Ambiente.
38 | 40
Será de responsabilidad de ELEPCO el pago de cuñas radiales y avisos de
prensa para la socialización del estudio de impacto ambiental del proyecto.
Será de responsabilidad de ELEPCO el pago del facilitador requerido por el
MAE.
24 MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
La modalidad de contratación sugerida es la de contratación por Lista Corta; en base a
estudio de mercado, se recomienda invitar a los siguientes consultores:
Consultor Representante Legal RUC
ENGYWORK CIA. LTDA Lopez Castro María Belen 2390018811001
SANBAYAN CIA. LTDA. Santillan Bazante Jorge Paúl 1792329264001
EPTEC CIA. LTDA. Castillo Almeida José Ricardo 1792261201001
39 | 40
DIRECTOR DE
por: PLANIFICACIÓN
ENCARGADO
Anexos:
- Estudio de Mercado
40 | 40