Química Ambiental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Facultad de Ciencias Humanas

1. DATOS INFORMATIVOS
FACULTAD: Facultad de Ciencias Humanas
CARRERA: Ciencias Geográficas y Medio Ambiente
Asignatura/Módulo: QUÍMICA AMBIENTAL Código 14239
Plan de estudios: H061 Nivel: 4
Prerrequisitos:
Todas las asignaturas siguientes
GEOQUÍMICA
Período académico: 2015-02 N° Créditos: 5

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

La materia de Química ambiental estudia la relación de la Química y todos los agentes del
medio ambiente, los principios físico-químicos que rigen la naturaleza, así como las
alteraciones que se producen por la presencia de estos elementos químicos sea en el aire,
suelo, agua o bioma, siendo la mayoría de incidencias provocadas por el hombre. El propósito
del curso es que el estudiante conozca las interacciones que existen entre los compuestos
químicos y su relación con las diferentes esferas naturales. Los principales temas a abordar
serán revisar los componentes generales de la química como una introducción, se revisara la
química atmosfera, química del agua, química del suelo y un breve estudio sobre el manejo de
residuos sólidos

3. OBJETIVO GENERAL

Desarrollar en los estudiantes los procesos de análisis, síntesis y generalización a través del
estudio de la Química ambiental, proporcionando los fundamentos teóricos, metodológicos y
prácticos necesarios para el planteamiento de soluciones y proyectos preventivos que
reduzcan los impactos ambientales químicos sobre todo los inducidos por el ser humano

4. RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA AL / A LOS QUE LA


ASIGNATURA APORTA

N.° de
resultado(s) de
Resultado(s) de aprendizaje de la carrera
aprendizaje de
la carrera
• Analizar las estructuras y características de los ecosistemas y áreas
1 naturales, para elaborar planes de uso y manejo, con el fin de asesorar a
los estamentos políticos y económicos en la toma de

1
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Facultad de Ciencias Humanas

N.° de
resultado(s) de
Resultado(s) de aprendizaje de la carrera
aprendizaje de
la carrera
1 decisiones.

• Dirigir y realizar análisis ambientales e identificar escenarios futuros,


4 desde la perspectiva ambiental, para elaborar planes de estudio y
prevención de riesgos naturales y de origen antrópico.

• Establecer las bases científicas y técnicas para la elaboración de


6 normativas ambientales y dirigir grupos y organismos de control y
vigilancia ambiental.

5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

Nivel de desarrollo de
Al finalizar el curso, el/a estudiante estará en capacidad de los resultados de
aprendizaje
Inicial / Medio / Final
Explicar correctamente los procesos físico – químicos que pueden
ocurrir en los sistemas ambientales: agua, aire y suelo. Final

Aplicar correctamente los conocimientos teóricos de la química


ambiental en el análisis de matrices ambientales, de forma Final
autónoma y en equipo.

Proponer estructuradamente proyectos de investigación en el área


de la química ambiental que contribuyan al compromiso ético y de Medio
responsabilidad social.

Comunicarse de manera eficiente con la comunidad científica y


Final
con la sociedad.

Trabajar en forma autónoma y en equipo, con liderazgo, respeto y


compromiso ético para la consecución de objetivos. Final

Aplicar los conocimientos de uso de las TIC’s durante el trabajo en


Medio
las aulas virtuales

6. CONTENIDOS

Unidad 1 CONCEPTOS GENERALES


1.1 Unidades de medida
1.2 Transferencia de masa
1.3 Energía y Transferencia de Energía
1.5 Entalpia de sistemas Químicos
2.2 Composición atmosférica y clima
2
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Facultad de Ciencias Humanas

Unidad 2 QUÍMICA DE LA ATMOSFERA


2.1 Definiciones y términos
2.4 Normativa de calidad del aire y emisiones
2.5 Estimación de emisiones, Modelos de dispersión de contaminantes
2.6 Calentamiento Global
2.3 Contaminación atmosférica y factores influyentes
3.3 Contaminación del agua y factores influyentes
Unidad 3 Química del Agua
3.1 Propiedades químicas y físicas del agua
3.2 Ciclo y uso del agua
3.4 Normativa de calidad del agua y emisiones
3.5 Técnicas de muestreo y análisis de contaminantes del agua
1.4 Estequiometria
Unidad 4 Química del suelo
4.1 Naturaleza y composición del suelo
4.2 Nutrientes del suelo
4.3 Contaminación del suelo y factores influyentes
4.4 Normativa de calidad del suelo
4.5 Técnicas de muestreo y análisis de contaminantes del suelo
Unidad 5 Residuos solidos
5.1 Clasificación de residuos solidos
5.2 Tratamiento de residuos solidos
5.3 Procesos de disminución de fuentes
5.4 Vertederos y Rellenos sanitarios
5.5 Normativa de manejo de residuos
1.6 Equilibrio Químico

7. BIBLIOGRAFÍA
a. BÁSICA (Incluir obligatoriamente libros electrónicos además de los impresos)

Bibliografía No. ejemplares


Bibliografía disponible en según número
la biblioteca
Stanley, Manahan. (2007). Introducción a la Química
Si 1
Ambiental. Barcelona: Reverté.
Baird Colin, Cann Michael. ( 2001). Química
Si 3
Ambiental. España: Reverte.
Pasquali Ricardo. (2004). Química Ambiental;.
Si 1
Argentina: Universitas.
Domènech, Xavier Peral, José. (2012). Química
ambiental de sistemas terrestres. doi:
Si 0
http://site.ebrary.com/lib/pucesp/detail.action?docID=1
1072368&p00=qu%C3%

3
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Facultad de Ciencias Humanas

Bibliografía No. ejemplares


Bibliografía disponible en según número
la biblioteca
ADmica+ambiental+sistemas+terrestres Si 0

Revisado:

f) Coordinación de Docencia

Aprobado:

f) Decano
Por el Consejo de Facultad

También podría gustarte