Tarea - Estudio de Mercado
Tarea - Estudio de Mercado
Tarea - Estudio de Mercado
CUESTIONARIO Nº 1
2. Plantear las diferencias que hay entre los conceptos de demanda, demanda insatisfecha, demanda para el proyecto y
demanda derivada.
3. Los teóricos sobre estudios de mercado afirman que el estudio de un proyecto privado con fines de lucro y uno del
sector público con fines sociales tienen grandes diferencias en cuanto al estudio de mercado. Analice lo planteado.
6. ¿Por qué es importante realizar un análisis de comercialización, y qué factores se deben considerar?
7. ¿En qué casos aplicaría la técnica Delphi para el estudio de mercado de un proyecto; qué variables son las que
determinaría a partir de la aplicación de esta técnica?
8. Elabore el diagrama de dispersión y ajuste la tendencia lineal y polinómica para el siguiente conjunto de datos:
9. La empresa Nakita S.A. ha trabajado hasta ahora con la hipótesis de que las ventas de un periodo dependen de los
gastos de publicidad efectuados en el periodo anterior, aunque no saben si la relación es lineal, exponencial, potencial
o logarítmica. En este momento, le solicitan a usted la realización de un análisis que ponga de manifiesto si la hipótesis
hasta ahora mantenida se puede seguir sosteniendo en función de los datos que se suministran a continuación.
a) ¿Cuál es la regresión que más se adapta a su proyección al tener un grado de explicabilidad (R 2) mayor?
b) Teniendo en cuenta la ecuación de la pregunta anterior, ¿Se incrementarán las ventas del periodo siguiente al
aumentar los gastos en publicidad del periodo actual?
c) ¿Es adecuado suponer que el ajuste entre estas variables es bueno, teniendo en cuenta los valores de las
variables?
d) ¿Cuál será la predicción de las ventas para el 2021, 2022 y 2023 sabiendo que se pretende aumentar los gastos
de publicidad durante los próximos tres años a un nivel de 10% anual?
e) Si para el año 2021 las ventas aumentan en 10%, ¿cuánto aumentan los gastos de publicidad?
10. Una empresa consultora cuenta con la siguiente información histórica referente al número de proyectos elaborados.
Según los expertos, el negocio es estacional, con un punto máximo en el tercer trimestre y uno mínimo en el primero,
los mismos que se muestran en la siguiente tabla. Se pide proyectar la cantidad de proyectos a elaborar para los cuatro
trimestres del periodo 5, utilizando el promedio móvil simple, promedio móvil con suavización exponencial.
Trimestre
Año Trimestre 1 Trimestre 2 trimestre 3 trimestre 4
11. Ajuste los siguientes datos al modelo Y = aXb utilizando el método de mínimos cuadrados y proyecte para cada uno de
los cinco periodos siguientes.
AÑOS (X) 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
y 10 60 70 50 90 80 100 120
12. Con la siguiente información proyectar la demanda para 5 años considerando que el crecimiento del consumo es
a) Aritmético
b) Geométrico
AÑOS CONSUMO
1 7828
2 8476
3 11855
4 11419
5 14071
6 14155
13. Proyectar la oferta de un cierto producto tomando en cuenta los datos obtenidos en el estudio de mercado; ver cuál de
los métodos o curvas de proyección se ajusta mejor a la nube de puntos y determinar la oferta para los próximos cinco
años.
AÑOS OFERTA
2011 100 000
2012 120 000
2013 140 000
2014 110 000
2015 170 000
2016 150 000
2017 180 000
2018 200 000
2019 210 000
2020 200 000