La Morfología Del Cuento Según Propp

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Manuel Jesus Pech Colli

LA MORFOLOGÍA DEL CUENTO


SEGÚN PROPP
Vladímir Propp (1895-1970)

❖ Vladímir Propp (1895-1970) fue un profesor ruso que


hizo un profundo estudio de los cuentos populares
de su país .
❖ Su trabajo se publicó bajo el nombre de
“Morphology of the Folk Tale” en el año de 1928.
En este libro Vladímir enuncia una serie de criterios,
aspectos y características que están presentes en
los cuentos rusos de su época.
❖ Analizó los cuentos populares hasta que encontró
una serie de puntos recurrentes que creaban una
estructura constante en todas estas narraciones. Es
lo que se conoce como "las funciones de Vladímir
Propp".
❖ Son una serie de 31 puntos recurrentes en todos los
cuentos de hadas populares. Aunque no todos
ellos aparecen en todos los cuentos, su función
básica a menudo permanece y el orden es
prácticamente siempre el mismo.
Las Funciones de Vladímir Propp
Estas funciones pueden
dividirse en tres apartados:
Planteamiento, desarrollo y
desenlace.
Cada una de ellas con
características diferentes y
momentos concretos en el
desarrollo de la historia. A
continuación se
enumeraran cada una de
ellas con sus características
principales.
Planteamiento

Es en esta parte del cuento ❖ Alejamiento: uno de los miembros de


cuando se presenta la historia, la familia se aleja
tiene la función de introducir
al lector al mundo narrativo, al ❖ Prohibición: recae una prohibición
cronotopo en el que nuestra sobre el héroe
historia se desarrollará, nos ❖ Transgresión: la prohibición es
presenta a los personajes y sus transgredida
funciones.
❖ Información: el villano recibe
información sobre la víctima
❖ Engaño: el villano intenta engañar a
su víctima para apoderarse de
él/ella o de sus bienes
Desarrollo

En el nudo desarrollaremos la ❖ Complicidad: la víctima se deja engañar y


historia. Veremos las relaciones ayuda así al villano a su pesar
entre los personajes y ❖ Fechoría o carencia: el villano causa algún
perjuicio a uno de los miembros de la familia,
explicaremos qué lleva a cada o bien le falta a uno de los miembros de la
uno a actuar como actúa. Es algo familia
así como contar las peripecias del ❖ Mediación: la fechoría es hecha pública; se
le formula al héroe una petición u orden; se le
héroe en su lucha por solucionar permite o se le obliga a marchar.
el problema Es el momento de ❖ Aceptación: El héroe decide partir.
desarrollar la creatividad ❖ Prueba: El donante somete al héroe a una
prueba que le prepara para la recepción de
una ayuda mágica.
❖ Reacción del héroe: El héroe supera o falla la
prueba.
❖ Regalo: El héroe recibe un objeto mágico.
❖ Viaje: El héroe es conducido a otro reino,
donde se halla el objeto de su búsqueda.
❖ Lucha: El héroe y su antagonista se enfrentan
en combate directo.
❖ Marca: El héroe queda marcado.
Desenlace
❖ Victoria: El héroe derrota al antagonista.
❖ Enmienda: La fechoría inicial es reparada.
❖ Regreso: El héroe vuelve a casa.
❖ Persecución: El héroe es perseguido.
En el desenlace todo llega a su fin, ❖ Socorro: El héroe es auxiliado.
todo se resuelve de un modo u otro. ❖ Regreso de incógnito: El héroe regresa, a su
Aquí contaremos el resultado final casa o a otro reino, sin ser reconocido.
de las acciones emprendidas por el ❖ Fingimiento: Un falso héroe reivindica los
héroe. Contaremos cómo acabó logros que no le corresponden.
todo y qué sucedió después de que ❖ Tarea difícil: Se propone al héroe una difícil
el héroe solucionara el problema misión.
❖ Cumplimiento: El héroe lleva a cabo la difícil
misión.
❖ Reconocimiento: El héroe es reconocido.
❖ Desenmascaramiento: El falso queda en
evidencia.
❖ Transfiguración: El héroe recibe una nueva
apariencia.
❖ Castigo: El antagonista es castigado.
❖ Boda: El héroe se casa y asciende al trono.
Funciones de los personajes
Además de postular estas 31 funciones, Propp concluyó que los personajes
tenían “7 esferas de acción”. Es decir, todos los individuos que aparecen en
los cuentos acaban realizando una función que se puede enmarcar en una
de esas esferas. Los objetos y animales pueden actuar como personajes en
la historia tomando una de estas funciones.
1- EL AGRESOR. Comete las fechorías, lucha contra el héroe y le persigue.

2-EL DONANTE (AMIGO U HOSTIL). Pone a prueba al héroe para darle, o no, objetos mágicos e
información.

3-EL AUXILIAR. El objeto mágico (espada, elixir, alfombra voladora, caballo…) o persona que
ayuda al protagonista a realizar su tarea. También puede ser un adivino, que colabore en la
empresa prediciendo el futuro. En ausencia de adivino, esta característica profética pasa a formar
parte de la personalidad del protagonista.

4-LA PRINCESA Y SU PADRE. La princesa puede ser la persona que necesita ser rescatada o
también la recompensa que el rey promete al héroe. Muchas veces es la princesa la que marca al
héroe y, por ello, descubre al falso-héroe. El padre suele actuar de mandatario que pone en
marcha la acción, al principio de la historia.
5-EL MANDATARIO. El personaje que pide al héroe que le ayude a resolver el mal
que el villano ha causado. Un rey que pide que liberen a su hija raptada por un
dragón, o que promete su mano al que realice una difícil misión, un granjero que
exige justicia porque le han robado toda su cosecha…

6-EL HÉREO-BUSCADOR O EL HÉROE-VÍCTIMA. El protagonista de la historia.

7-EL FALSO-HÉROE. Pretende engañar a todo el mundo haciéndose pasar por el


auténtico héroe y, así, recibir todos los honores y premios.
Esta morfología es una guía para entender o escribir un cuento.
Está más presente en nuestras vidas de lo que nosotros creemos.
Por ejemplo, Disney en sus adaptaciones (u obras originales)
sigue esta morfología. Desde el villano que prueba a nuestro
príncipe, hasta el hada madrina que nos da un vestido. Es fácil
encontrarnos con todo esto al momento de ver una película o
leer un libro. Estas funciones son un herramienta de análisis y
creación; una buena guía para aquellos que deciden adentrarse
a la literatura. Fue un trabajo en el que se dedico tiempo y
análisis. Propp nos regaló una joya literaria. A pesar de la
antigüedad de sus escritos, estas funciones aun influyen el mundo
en el que vivimos. La próxima vez que se vea una película o lea
un libro, encontrar estas características nos permitirán entender a
los personajes.

También podría gustarte