Diplomado Tratamiento de Aguas Residuales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

A L “S A

IO N N
AC L
U

N
UNIVERSIDAD NACIONAL

IS
I VE R S I D A

GO
NZ A G A
“SAN LUIS GONZAGA” DE ICA

UN


CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN AMBIENTAL S.A.C.

DIPLOMADO

TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES

PASCO

AUSPICIADO
AUSPICIADO POR:
POR:
CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN AMBIENTAL S.A.C.

L
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, auspiciado por: por la Universidad
Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica y el Colegio de Ingenieros del Perú.

acorde a las necesidades actuales del mercado laboral.

Asimismo creemos que uno de los pilares del desarrollo es el capital


intelectual de las personas, basado en ese principio hemos desarrollado un

único en el desarrollo de su vida profesional.

Gerente General
INTRODUCCIÓN:
Los sistemas de tratamiento de aguas son un conjunto de operaciones unitarias de tipo
físico, químico o biológico cuya finalidad de los equipamientos establecidos se elimina o
reduce la contaminación o las características no deseables de las aguas, bien sean natu-
rales, de abastecimiento, de proceso o residuales.

La finalidad de estas sistemas es obtener aguas con las características adecuadas al uso
que se les vaya a dar, por lo que la combinación y naturaleza exacta de los procesos varía
en función tanto de las propiedades de las aguas de partida como de su destino final.

Debido a que las mayores exigencias en lo referente a la calidad del agua se centran en su
aplicación para el consumo humano y animal estos se organizan con frecuencia en trata-
mientos de potabilización y tratamientos de depuración de aguas residuales.

OBJETIVO:
Adquirir conocimientos sobre conceptos, marco normativo vigente, sistemas de trata-
miento aplicables para las aguas residuales.

Asi mismo, al finalizar la exposición usted estará en la capacidad de elegir el sistema de


tratamiento adecuado de acuerdo a su disposición o reúso.

DIRIGIDO A:
Presidentes, Vicepresidentes, Directores, Ejecutivos, Gerentes, Subgerentes, Supervisores,
Auditores, Reguladores, Profesionales y Lideres de:
• Compañias exploradoras y productoras en minería.
• Empresas exploradoras y productoras de hidrocarburos.
• Empresas de generación, transmisión y distribución eléctrica.
• Consultas y Auditoras Ambientales.
• Laboratorios de estudios ambientales.
• Estudios de Abogados.
• Banca Corporativa.
• Proveedores de equipos y maquinarias.
• Organismos Gubernamentales (SENACE, OEFA, SERNAP, ANA, OSINERGMIN, entre otras).
• Ministerios (MINAM Y MINEM).
• Asociaciones (SNMPE Y SPH) y ONG´S.
CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

INICIO:
23 DE MARZO
HORA:
2:00 AM - 6:00 PM

DURACIÓN
384 HORAS ACADÉMICAS
EQUIVALENTE A 24 CRÉDITOS

DIPLOMADO EN:
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
INVERSIÓN

MATRÍCULA: s/. 50.00 ESTUDIANTES S/. 1 300.00

DIPLOMA: s/. 150.00 PROFESIONALES S/. 1 500.00

DESCUENTOS COORPORATIVOS:

más.

FECHAS DE PAGO

ESTADO FECHA ESTUDIANTES PROFESIONALES

MATRÍCULA Hasta 09/03/19 S/. 50,00 S/. 50,00

1° cuota 09/03/19 S/. 300,00 S/. 350,00

2° cuota 06/04/19 S/. 300,00 S/. 350,00

3° cuota 04/05/19 S/. 350,00 S/. 400,00

4° cuota 01/06/19 S/. 350,00 S/. 400,00

NOTA: De no cumplirse con los pagos en las fechas pactadas, se pagará una MORA de S/. 20.00 nuevos soles
CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

TRIPLE CERTIFICACIÓN:
1. Diploma firmado por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica y
CENESAM.

Los Cursos Talleres a elección son:

* CIONAL.
BASE LEGAL , POLÍTICA E INSTITU-
* SÓLIDOS
GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS
HOSPITALARIOS.

* GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS


SÓLIDOS MINEROS. * DE
GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS
APARATOS ELÉCTRICOS, ELEC-
TRÓNICOS (RAEE) Y DE LA CONS-
* GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS
SÓLIDOS INDUSTRIALES.
TRUCCIÓN.

* GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS * RELLENOS


DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
SANITARIOS.
DE
SÓLIDOS DOMÈSTICOS Y MUNICI-
PALES.
Horario sujetos a la Empresa.

UNIVERSIDAD NACIONAL
CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN AMBIENTAL S.A.C. “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA

MODALIDAD:
SEMI PRESENCIAL: PRESENCIAL:
Esta modalidad consiste en que el Esta modalidad consiste en que el
alumno asista al 60% de las clases alumno asista al 90% de las clases

las cuales cree conveniente de acuerdo Se les brindara un manual el día de


clases, y la información en digital se les
brindara la información en digital a su enviara a su E-mail.

entregaran de forma directa.


Ambas modalidades están sujetas a evaluaciones
por módulos.
FORMAS DE PAGO
PAGO EN OFICINAS:
El pago se puede realizar directamente en las oficinas del Centro de Especialización
Ambiental SAC, de nuestra Sede Pasco, en la que se le entregará un comprobante de
pago.

PAGO EN BANCOS:
El pago se puede realizar en cualquier Agencia del BBVA, por ventanilla, cajero auto-

Cuenta Corriente en soles:


N° 0011-0321-0200813168-78 a nombre del
“Centro de Especialización Ambiental SAC”.

NOTA SOLO PARA PROVINCIA:


1.- Si el depósito lo hace por ventanilla o agente abonar la comisión S/ 7.50.

voucher de pago con el escaneado de su DNI y llevar el voucher original el día de su


inscripción.

30% de los montos establecidos, posterior a ello enviar voucher escaneado a:


informespasco@cenesamperu.pe o nuestro gmail: cenesampasco@gmail.com

www.cenesamperu.pe
CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

INSCRIPCIÓN
REQUISITOS PARA LA MATRÍCULA:
Los requisitos para el Diplomado: Tratamiento de Aguas Residuales son los siguientes:

• Copia de ficha de matrícula y copia de carnet. (Estudiantes pre grado).


• Copia del document pasaporte.
• Ficha de inscripción, según formato.
• 3 fot

1 Separa tu vacante realizando el depósito de tu matrícula a nuestras


ero

cuentas:
Cuenta Corriente en Soles
N° 0011-0321-0200813168-78

2 Una vez hecho esto, envía tu voucher y DNI escaneados al correo:


do

informespasco@cenesamperu.pe con copia cenesampasco@gmail.com


especificando tus datos. (Nombres y apellidos, celular, correos electrónicos,
curso de elección, etc.)

Te esperamos el día del inicio del curso con los siguientes requisitos:
1.- DNI original y copia.
2.- El voucher original del pago realizado.
3.- Llenar la ficha de inscripción para el curso.

OBSERVACIÓN: Todos los cursos se iniciaran al llegar a un número mínimo de alumnos matriculados.
Así mismo estarán sujetos a cambios y actualizaciones en la malla curricular.

Los documentos solicitados deberán presentarse


CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN AMBIENTAL S.A.C.

MÓDULOS
CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

MÓDULO 1
ASPECTOS GENERALES SOBRE LAS AGUAS RESIDUALES.

• Fuentes de generación de las aguas residuales y su impacto en el ambiente.


• Situación mundial en agua y saneamiento.
• Tratamiento de aguas residuales en Perú
• Clasificación de las Aguas Residuales.
• Aguas residuales domésticas.
• Agua residual industrial.
• Normativa Ambiental (LMP, VMA, ECA).

Taller práctico (Interpretación de las Normativas).

MÓDULO 2
CARACTERIZACIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES: PARÁMETROS
FÍSICO QUÍMICOS.

• Contenidos de las aguas residuales y origen.


• Sólidos en aguas residuales.
• Materia orgánica.
• Nutrientes.
• Otros parámetros.

Taller práctico (Evaluación e Interpretación de Resultados


CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

MÓDULO 3
CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES: PARÁMETROS
MICROBIOLÓGICOS.

• Características microbiológicas del agua residual.


• Bacterias.
• Virus.
• Protozoarios.
• Helmintos.
• Indicadores microbiológicos de contaminación del agua.
• Coliformes totales y fecales.

Taller práctico (Evaluación e Interpretación de Resultados)

MÓDULO 4
MONITOREO DE AGUAS RESIDUALES.

• Protocolo de monitoreo de la calidad de efluentes de PTAR domesticas o


municipales (RM. N° 273-2013- vivienda).
• Puntos de monitoreo
• Parámetros de calidad.
• Tipos de muestras.
• Frecuencia de monitoreo.
• Materiales para el monitoreo.
• Toma de muestras, preservación, transporte
• Medición de caudales.
• Reporte del monitoreo.

Taller práctico ( Reconocimiento de materiales y toma de muestra)


CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

MÓDULO 5
CAUDALES Y CARGAS DE DISEÑO.
• Determinación de caudales de desague.
• Carga contaminante.
• Carga de diseño.
• Carga orgánica.
• Carga superficial.
• Carga volumétrica.
• Carga hidráulica.
• Habitante equivalente.

Taller práctico (Calculo y evaluación de parámetros de diseño)

MÓDULO 6
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.

• Norma de saneamiento s.090.


• Etapas en el diseño de PTARS.
• Estudios de factibilidad.
• Información básica estudios de ingeniería básica.
• Estudios de impacto ambiental.
• Estudios de tratabilidad.
• Documentos para el diseño definitivo.

Taller práctico (Casos de estudio)


CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

MÓDULO 7
TRATAMIENTOS PRELIMINARES.
• Pre tratamientos.
• Procesos físicos
• Unidades de tratamiento.
• Rejas, cribas y Tamices
• Dilaceradores
• Desarenadores
• Desengrasadores
• Tanques homogeneizadores.

Taller práctico (Diseño de unidades de pre tratamiento)

MÓDULO 8
TRATAMIENTOS PRIMARIOS
• Sedimentadores.
• Sistema de flotación por aire disuelto (DAF).
• Sistema de flotación (CAF).
• Sistema de flotación por aire inducido.
• Coagulación - Floculación.
• Tanques Sépticos.
• Tanques Imhoff.
• Lagunas de estabilización de fase anaerobia.
• Tanques de Flotación.

Taller práctico (Diseño de unidades de tratamiento primario)


CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

MÓDULO 9
TRATAMIENTOS SECUNDARIOS
• Tratamiento biológico.
• Crecimiento de la biomasa.
• Clasificación de bacterias según su consumo de oxígeno.
• Microorganismos en el proceso de tratamiento.
• Biopeliculas o Biofilms.
• Tratamiento aeróbico.
• Procesos aeróbicos.
• Procesos anaeróbicos.
• Procesos para eliminación de nitrógeno y fosforo.

Taller práctico (Diseño de unidades de tratamiento secundario)

MÓDULO 10
SISTEMAS BIOLÓGICOS EXTENSIVOS - LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN.

• Lagunas de estabilización.
• Factores de influencia para el proceso de tratamiento en lagunas.
• Clasificación de lagunas por su carga orgánica.
• Lagunas anaerobias.
• Lagunas facultativas.
• Lagunas de maduración.
• Lagunas aireadas mecánicamente.
• Diseño y control de lagunas.
Taller práctico (Diseño de unidades tratamiento lagunas de estabiliza-
ción)
CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

MÓDULO 11
HUMEDALES ARTIFICIALES.
• Humedales artificiales.
• Aplicaciones de los humedales.
• Humedales Superficiales o de Flujo libre (FL).
• Humedales Sub superficiales (FSS)
• Medio de soporte
• Tratamientos preliminares y primarios
• Criterios de diseño.
Taller práctico (Diseño de unidades de tratamiento – humedales artifi-
ciales).

MÓDULO 12
TRATAMIENTO AERÓBICOS INTENSIVOS.
• Tratamientos aerobios intensivos
• Procesos de depuración biológica
• Lodos activados
• Criterios de diseño
• Operación y control de plantas de lodos activados.
• Variantes al proceso de lodos activados.
• Zanjas de oxidación.
• Criterios de diseño.
• Bioreactores de membrana.
• Reactores MBBR – Moving Bed Biofilm Reactor.
• Filtros biológicos.
• Discos biológicos rotativos.
Taller práctico (Diseño de unidades de tratamiento aeróbico).
CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

MÓDULO 13
TRATAMIENTOS ANAERÓBICOS.
• Tratamiento anaerobio.
• Reactor biológico anaerobio.
• Tanque baffled.
• Sistemas anaerobios.
• Productos de la digestión anaerobia.
• Condiciones óptimas para el proceso anaerobio.
• Reactores anaerobios.
• Filtro anaerobio.
• Ecc bird balls.
• Elección del sistema de tratamiento.
Taller práctico (Diseño de unidades de tratamiento anaeróbico).

MÓDULO 14
LODOS EN AGUAS RESIDUALES.
• Lodos en aguas residuales
• Clasificación de lodos
• Limpieza de lodos en lagunas de estabilización - batimetría.
• Características de los lodos de aguas residuales.
• Problemas que ocasionan los lodos.
• Estabilización de lodos.
• Procesos convencionales de tratamiento de lodos.
• Reusó de lodos.
Taller práctico (cálculo y evaluación de volumen de lodo - Batimetría).
CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

MÓDULO 15
DISPOSICIÓN FINAL Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS.
• Disposición final de aguas residuales.
• Vertimiento a cuerpo receptor.
• Emisor submarino.
• Aspectos técnicos - normativos.
• Vertimiento al suelo.
• Filtros verdes.
• Reusó aguas residuales tratadas.
• Normas para reusó.

Taller práctico (Visitas técnicas).


STAFF DE
PONENTES
CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

ESTEBAN VALERIO MARIA JULIA


DATOS ACADÉMICOS:
Universidad Nacional de Ingeniería - Facultad de Ingeniería Ambiental - Especialidad de Ingeniería
Sanitaria.
Maestría En Ciencia Ambientales - Universidad Nacional Agraria La Molina - Escuela de Post Grado.

Ambiental Universidad ESAN.

CURSOS DE ESPECIALIZACÓN EXPERIENCIA LABORAL:

• Curso “Taller de Evaluación del Impacto • Ministerio de Vivienda, Construcción y Sanea-


Ambiental” Universidad ESAN, 04 de agosto al miento Dirección : Dirección General de Asun-
tos Ambientales - Dirección de Evaluación
• Ambiental.
Resultados ” Universidad ESAN, 07 de agosto al • Ministerio de Vivienda, Construcción y Sanea-
miento Dirección : Dirección Nacional de
• Curso “Prevención y Resolución de Conflictos Saneamiento - Área de Evaluación Ambiental.
Socio ambientales” Universidad ESAN, 09 de • Autoridad Nacional del Agua - ANA
mayo al 13 de junio 2014.
Recursos Hídricos.
• -
• Dirección General de Salud Ambiental -
servación Ambiental y el desarrollo Sostenible”
DIGESA - Área : Vigilancia y Control de la
Universidad ESAN del 06 de mayo al 10 de junio
Calidad de Agua y Saneamiento.
2014.
• • Compañía Industrial Lima SA Área : Técnica.
Green Care del Perú SA Área : Técnica.
Ambientales” Universidad ESAN del 05 Febrero
al 12 de Marzo 2014. • Sistema Metropolitano de la Solidaridad
Área : Técnica.
• Curso “Proyectos de Inversión Publica Ambien-
• Dirección de Salud Ambiental – DISA III Lima
tal” Universidad ESAN, del 03 de febrero al 10 Norte Área : Salud Ambiental.
de marzo del 2014
• Ministerio de Salud - DIGESA - Área : Dirección
• Curso “Proyectos de Inversión Pública – SNIP” de Saneamiento Básico - DESAB.
Capitulo de Ingeniería económica y Administra- • Envirolab Perú S.A.C. - Área : Medio Ambiente.

2013. Área : Saneamiento Ambiental.


• Curso “Calidad y Potabilización de Aguas para el • Edal –Estudios y Proyectos de Saneamiento
Consumo Humano 2da. edición“ del Centro de E.I.R.L. - Área : Obras y Proyectos.
Educación a Distancia para el Desarrollo Econó- •
mico y Tecnológico” curso virtual – España. De Ltda. - Área : Proyectos.
Abril a Mayo del 2013. Greeley And Hansen Sucursal del Perú
• Curso taller” Tratamiento de las Aguas Residua- Área : Obras.
les Industriales en el Perú”, organizado por el • Ministerio de la Presidencia
capítulo de Ingeniería Industrial y Sistemas del Área : Estudio de Inversión – Programa C.
Colegio de Ingenieros del Perú, del 24 de abril al • Greeley And Hansen - Caem Ltda
03 de julio de 2010. Área : Proyectos.
CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

LUIS ANGEL PAREDES ALARCON


DATOS ACADÉMICOS:
Ingeniero egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Ingeniería Ambiental, en la
Especialidad de Ingeniería Sanitaria / CIP: 80091
Experiencia en Obtención de Permisos y/o Autorizaciones Ambientales y Sanitarias, a través de la

dichas autorizaciones:
Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) – Autoridad Nacional del Agua(ANA) –Autoridades

-
zación Sanitaria del sistema de tratamiento de agua de consumo humano, Autorizaciones de Uso de
Agua Superficial y Subterránea, para empresas del sector hidrocarburos, minero y de saneamiento.

EXPERIENCIA LABORAL • Responsable Técnico de la Empresa Prestadora


de Residuos Sólidos (EPS-RS) EQUITRANSPORT
S.A.
• Experiencia en obtención de permisos ambien- • Consultora Externa - EMPRESA ENVIRONMEN-
tales ante la Municipalidad de Lima – Autoriza-
ción de Operador de Transporte de Residuos TAL SOLUTIONS S.A.C.
Sólidos. • Consultora Externa - EMPRESA RHIND
GROUP S.A.C.
• Experiencia en programas de saneamiento:
• Coordinador, Supervisor y Jefe de Proyectos
construcción de letrinas, piletas, reservorios
comunitarios, residuos sólidos (caracterización, Ambientales de Environmenthg S.A.C
segregación en la fuente, diseño de rutas, trans- • -
- ción Ambiental (FICA) , para que se clasifique
cipación comunal y programas de capacitación como DIA del Proyecto : “Mejoramiento y
en higiene- saneamiento, residuos sólidos, Ampliación del Sistema de Agua Potable y
dentro del proyecto de emergencia Pisco – Perú Desagüe del distrito San Juan de Iris ” - Munici-
2007. palidad Distrital de san Juan de Iris.
• Experiencia en Instalaciones Sanitarias (Sedapal • Coordinador de agua y Saneamiento de la
Fundación ONG TERRE DES HOMMES.
en su hogar, inspección, supervisión, programas
de ahorro de agua, así como detección de • midores - SEDAPAL - TECNIPET.
-
fugas, limpieza y desinfección de tanques y
cisternas, educación sanitaria y ambiental en • Medio Ambiente Para la Salud) - Encuestador
colegios nacionales), catastro de medidores de
agua en áreas verdes y clientes comerciales de del Proyecto Consumidores Sostenibles.
Sedapal. • SEDAPAL - Trabajo en el área de equipo de
proyecto.
• Selección y dimensionamiento de medidores de
• COM S.A. - Labores de inspección en catastro
agua para pozos de agua.
comercial de usuarios de SEDAPAL.
CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

GRACIELA ARISMENDI ROMERO

DATOS ACADÉMICOS:
Químico Colegiado, con amplia experiencia profesional en cargos de confianza y alta responsabilidad
en las áreas de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente. Dominio de lenguas extranjeras y programas
-
nicación a todo nivel.

ESTUDIOS SUPERIORES EXPERIENCIA LABORAL

• DIPLOMADO “GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE • AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA Dirección


AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES EN EL
PERÚ” Colegio de Químicos del Perú. -
tos Profesional Especialista
• PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
Escuela de Post-grado Facultad de Ciencias e • BASF CONSTRUCTION CHEMICALS PERU S.A.
Ingeniería Maestría en Química – Especialidad Laboratorio de Aseguramiento de la Calidad
en Medio Ambiente. Supervisora de Control de la Calidad Respon-
sable del Programa de Atención de Emer-
• COLEGIO DE QUÍMICOS DEL PERÚ gencias – Conducta Responsable
Consejo Nacional Químico Colegiado N°933

• UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA IDIOMA EXTRANJERO


-
ciado en Química • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL
PERÚ Programa Regular de Inglés como
• DIPLOMADO “SISTEMAS INTEGRADOS DE GES- Idioma Extranjero Nivel Avanzado
TIÓN DE LA CALIDAD, AMBIENTAL, SEGURIDAD,
SALUD OCUPACIONAL Y RESPONSABILIDAD • EUROIDIOMAS Programa Regular de Alemán
SOCIAL” Centro de Estudios Superiores y Actua- Nivel Básico
lización Profesional Colegio de Ingenieros del
Perú CURSOS DIVERSOS

• UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA • LEGISLACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS


HÍDRICOS EN MINERÍA, INDUSTRIA E HIDRO-
Química.
Actualización Profesional en Ingeniería.
CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

• • Catastro de medidores para clientes no


- residenciales.
ciones de Sistema de Tratamiento de Agua
Potable, en el marco del Proyecto: “Mejoras a la • -
nes
Gasoducto Sur Peruano”. sanitarias domiciliarias del servicio Sedapal
en su Hogar.
• Coordinación, supervisión e inspección de
Grandes Clientes de SEDAPAL con fuente
propia, para verificar forma de abastecimiento,
• Preparación
Consumidores
de Informes Técnicos para Altos

descarga del predio, estado del pozo, funciona-


miento de medidor, etc. • Inspecciones Sanitarias a los Grandes Clientes.
• Coordinación, supervisión e inspección de •
catastro de parques distritales de Lima y Callao, por el Proyecto Racionalización de la Deman-
con suministro de Sedapal, así como áreas da Sedapal en su Hogar - Lima.
verdes no registradas, con énfasis en la detec-
ción de conexiones irregulares y/o posibles • Consumidores. Supervisor de los trabajos
forma de riego. realizados por los instaladores sanitarios en
los diversos predios.
• Labores de supervisión e inspección en el
convenio SEDAPAL – UGEL, en los colegios • Responsable de realizar los presupuestos de
los trabajos de gasfitería a realizar.

técnico que incida en la labor de ahorro de


agua, así mismo charlas de educación ambien-
• Elaboración
rias.
de planos de instalaciones sanita-

tal, a nivel de todo el colegio.


• Capacitación al personal técnico de la ferrete-
• Inventario técnico de fugas de agua en hospita-
les del Ministerio de Salud , en convenio con
ría.

SEDAPAL • Encuestador
Sostenibles.
del Proyecto Consumidores


servicios de agua y alcantarillado, para diversos
clientes de SEDAPAL.
• Replanteo
desagüe.
del trazado de redes generales de

• Actualización y verificación de los datos comer- • Verificación en campo de la zona, donde se


ciales de los clientes especiales de SEDAPAL. realizará el tendido de la tubería.

• Recomendación de ubicación y dimensiona- • Asistente del trabajo de levantamiento topo-


miento de medidores, para clientes con fuente gráfico.
propia.
• Dimensionamiento de redes generales de
• Supervisión de los trabajos de instalaciones
sanitarias, realizadas por las empresas fontane-
Alcantarillado.

ras en convenio con SEDAPAL, a través de aqua- • Dimensionamiento de redes generales de


fono. agua.
CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

• USO Y MANEJO DEL EQUIPO MULTIPARÁME- • NORMA BÁSICA DE ERGONOMÍA Y DE PROCE-


DIMIENTO DE EVALUACIÓN DE RIESGO DISER-
pH y Temperatura YAKUTEC S.A.C. GONÓMICO Sociedad Nacional de Industrias

• GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y TÉCNICAS DE • CURSO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIO-


INTERVENCIÓN Y SALVAMENTO EN CATÁSTRO- NAL PARA LA INDUSTRIA EN GENERAL Socie-
FES URBANAS-NIVEL III Escuela Nacional de dad Nacional de Industrias
Protección Civil Madrid, España
• GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA SEGURIDAD
• VOLUMETRÍA Y TURBIDEZ OMEGA PERÚ S.A. Sociedad Nacional de Industrias Swiss Hotel
Centro de Capacitación Omega Perú S.A.
• CURSO DE PRIMERA RESPUESTA A EMERGEN-

Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Peruano de Energía Nuclear

Perú • CURSO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL


Y MEDIO AMBIENTE TECSUP Campus Central
• CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO DE
VIDRIO Y FALLAS FRECUENTES DE MEDICIÓN • SISTEMA DE GERENCIAMIENTO DE EMERGEN-
HYPATIA S.A. Capacitación, Asesoría, Consulto- CIAS Centro de Desarrollo Industrial Sociedad
ría y Laboratorio de Control de Calidad Nacional de Industrias

• EL AGUA Y LOS PLANES DE ADECUACIÓN A LOS • CURSO – TALLER GESTIÓN DE RESIDUOS BASF
LMP Y ECA Colegio de Ingenieros del Perú Capí-
tulo de Ingeniería Metalúrgica
• AUDITORÍAS EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL
• TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL INDUSTRIAL TRABAJO Sociedad Peruana de Salud Ocupa-
Comité de la Industria Química Sociedad Nacio- cional Hotel “Carrera Las Américas”
nal de Industrias
• GESTIÓN DE LABORATORIO- ISO 17025:2002
• PROCESOS DE PRODUCCIÓN EN PLANTA e ISO 9001:2004 TECSUP Campus central

Chemical Weapons University of Surrey Guild- • IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS


ford, Inglaterra -
tad de Ciencias e Ingeniería
• TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL EN INDUS-
• TÉCNICO EN MATERIALES PELIGROSOS Cuerpo
of Chemical Weapons BASF – The Chemical General de Bomberos Voluntarios del Perú
Company Ludwigshafen, Alemania 4TA Jefatura Departamental Callao

• ANÁLISIS DE CONTAMINANTES DEL AGUA Y


AIRE Sociedad Química del Perú
CENESAM SAC
Centro de Especialización Ambiental

OMAR JAIR NAVARRO ACOSTA


DATOS ACADÉMICOS:
Maestría y/o Postgrado: Maestría en Ciencias Ambientales con mención: Control de la Contamina-
ción y Ordenamiento Ambiental - Universidad Mayor de San Marcos.
Diplomatura: Diplomado en Gerencia de Proyectos bajo el enfoque del PMI - Universidad de Piura.
Diplomatura -
nieros del Perú.
Diplomatura:
Título Profesional: Ingeniero Químico - Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

CURSOS DE ESPECIALIZACÓN EXPERIENCIA LABORAL.

• - • Empresa: Pacific Stratus


treo y Monitoreo Ambiental de Aguas. Cargo: Supervisor Ambiental.
• Colegio de Químicos del Perú - Contaminación • Empreas: Pluspetrol Norte
del Agua y su Impacto en el Medio Ambiente. Cargo: Supervisor Ambiental Senior lote 1AB.
• UNALM - Monitoreo y Evaluación de la Calidad • Empresa: SGS del Perú
de suelo. Cargo: Service Head.
• UNALM - Monitoreo y Evaluación de la Calidad • Emprea: Laboratorio CORPLAB PERU SAC.
de aire. Cargo: Gerente de Monitoreos Ambientales.
• CIP- Consejo Departamental de Loreto - Confe- • Empresa: Bureau Veritas
Cargo: Supervisor de Medio Ambiente.
Responsabilidad Ambiental y Social.
• Empresa: Laboratorio CORPLAB PERU SAC .
• Organización Iberoamericana de Seguridad - Cargo:Coordinador General Selva Norte: Lotes
Cursos de Salud Ocupacional: Ruido Industrial, 8 y 1AB para Pluspetrol Norte. Lote 67 Perenco,
Iluminación, Sobrecarga Térmica, Radiaciones Petrex, Lote .
• Empresa: AUDITEC SAC.
• Cargo: Consultor Ambiental.

Risk.
• Empresa: Laboratorio CIMM PERU.
Cargo: Analista de campo y analista de Labora-
• Ingeniería y servicios tecnológicos SAC - Ms torio.
Project aplicado al seguimiento y control de
proyectos.
• Empresa: Laboratorio CORPLAB PERU SAC.
Cargo: Analista de Laboratorio.
• Bureau Veritas - Interpretación de la Norma • Empresa: Laboratorio CORPLAB PERU SAC.
OHSAS 18001:2007 . Cargo: Analista de campo.
• Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Depar- • Empresa: ECOFLUIDOS INGENIEROS S.A.C
tamental de Lima - Formación de Auditores en
y desagüe.
ISO14001 Y OHSAS 18001.
DIVISIÓN DE PROYECTOS

 LIMA
Av. Arenales N° 956 Of. 304 - Jesús Maria
Celular: +51 984 745 229
Correo: proyectos@cenesamperu.pe

DIVISIÓN DE INFORMES

 LIMA
Av. Arenales N° 956 Of. 304 - Jesús Maria
CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN AMBIENTAL S.A.C.

TRUJILLO
Celular: +51 940 304 276
Teléfono: (01) 304 4955
Correo: informes@cenesamperu.pe CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN AMBIENTAL S.A.C.

PASCO

LIMA HUANCAYO

VENTAS AREA COMERCIAL

 LIMA
Av. Arenales N° 956 Of. 304 - Jesus Maria
CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN AMBIENTAL S.A.C.

ICA

Celular: +51 945 106 298


Teléfono: (01) 433 1192
Correo: ventas@cenesamperu.pe
CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN AMBIENTAL S.A.C.

AREQUIPA

ejecutivo.ventas@cenesamperu.pe

 TRUJILLO
Jr. Pizzarro N° 897 Of. 301 - Tercer Piso
 HUANCAYO
Jr. Amazonas N° 170, 176 – Tercer Piso
(Frente a la Plazuela el Recreo) Celular: +51 980 070 713
Celular: +51 980 070 791
Teléfono: (044) 373 127 Teléfono: (064) 657 271
Correo: informestrujillo@cenesamperu.pe Correo: infohuancayo@cenesamperu.pe

 ICA
Urb. La Palma D-28  AREQUIPA
Calle Mercaderes N° 329 - Tercer Piso Of. 54
(Frente a la Universidad Nacional
San Luis de Gonzaga) Celular: +51 989 566 962
Celular: +51 974 286 200 Teléfono: (054) 537 894
Teléfono: (056) 754 133 Correo: infoarequipa@cenesamperu.pe
Correo: informesica@cenesamperu.pe

 PASCO
Jr. San Martin N° 689-A
 SEDE ESPAÑA
Paseo de la castellana 135, Madrid España
Celular: 980 070 773 Celular: +51 970 182 724
Teléfono: (063) 631 758 Teléfono: 0034 602 656 560
Correo: informespasco@cenesamperu.pe Correo: info@cenesameuropa.com

www.cenesamperu.pe

También podría gustarte