Antologia Español
Antologia Español
ACTIVIDADES DE SEMÁNTICA
1. EJERCICIOS SOBRE FAMILIAS LÉXICAS O DE PALABRAS
Recordemos que la familia léxica o de palabras es un conjunto de palabras que
tienen una raíz común. Ejemplos: vestir, vestido, vestidor.
1. Completa las siguientes oraciones con palabras de la familia de pan y color.
colorete panadero empanados
panadería coloreado colorido
Hemos ................................... de rosa las paredes de la .................................
Te has puesto mucho ....................................................... y poco pintalabios.
El ................................................................... de mi barrio es muy agradable.
Me gustan los filetes .......................................................................................
Este cuadro tiene mucho ...............................................................................
1
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
Instrumentos musicales:
Animales salvajes:
Vehículos de transporte:
Familia:
Árboles:
amistad enemistad
2
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
olfato oído
CALIFICACIÓN: ______________________
Instrucciones: Lee con atención cada pregunta y luego responde con letra clara.
........................................................................................................................................
2. Para triunfar no hay que tirar la toalla tan pronto.
........................................................................................................................................
........................................................................................................................................
........................................................................................................................................
3
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
II. Explica con tus palabras lo que quieren decir las siguientes
expresiones:
………………………………………………………………………….............................…………………..
…………………………………………………………………………………………….............................
………………………………………………………………………………………………………...................
IV. Lee atentamente el siguiente texto poético, destaca los versos donde encuentres
el lenguaje connotativo y responde las preguntas.
4
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
Dulzura ..................................................
Sensualidad ..................................................
Coraje .................................................
Grupo .................................................
Belleza ....................................................
Misterio ..................................................
Encanto ..................................................
Perfección ..................................................
5
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
( ) Querer 1. Pausado
( ) Pedir 2. Tratar
( ) Lento 3. Emprender
( ) Difícil 4. Lanzar
( ) Comenzar 5. Repeler
( ) Intentar 6. Pretender
( ) Arrojar 7. Complejo
( ) Rechazar 8. Solicitar
IV. Elige el sinónimo correcto para cada una de las siguientes palabras.
6
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
“En casa de mis abuelos hay un antiguo retrato que durante años me ha causado
muchas dudas acerca de quién es el hombre joven que aparece en él. Solía pensar
que se trataba de alguno de mis ancestros, pero descubrí que en realidad es un
cuadro adquirido en una subasta al azar”.
Respuesta:
Primero que nada, “nuevo” se refiere a algo reciente, así que es el antónimo perfecto
de “antiguo”.
Por su parte, el significado “pocas” implica que no es numeroso, lo contrario a
“muchas”. Finalmente, “viejo” alude a una edad avanzada, es decir, se opone a
“joven”.
Enunciado 1:
“Se suele pensar que un buen ciudadano es todo aquel que se apegue a las normas
preestablecidas. Sin embargo, algunos filósofos de la actualidad consideran que
eso es una mentira absoluta que está diseñada para perpetuar a los tiranos”.
7
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
Enunciado 3:
“Mientras regresaba del centro de la ciudad se desató una fuerte lluvia, algo que no
se había visto en meses. En consecuencia, acabé llegando mojado a casa. Por ese
motivo tuve que dejar mis zapatos en la entrada, con el fin de no llenar de manchas
el suelo”.
Inesperada – destruido – puerta
Compleja – enfadado – ingreso
Débil – seco – salida
Solución:
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Enunciado 4:
“Sobre el juicio que se le hizo al hijo de Lupita hay un extenso debate en las redes
sociales. Unos cuantos usuarios piensan que el procedimiento fue adecuado en
relación con los lineamientos. Por el contrario, la gran mayoría considera que el
juez estuvo en su contra desde el inicio”.
Enunciado 5:
“El alcalde espera que para el siguiente domingo ya se haya concluido la estatua
que mandó colocar en la plaza principal. La obra está a cargo de José Olmedo, uno
de los escultores más antiguos de la comunidad, y es un homenaje a los pueblos
indígenas que fueron esclavizados”.
8
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
HOFÓMONAS
I. Escribe la palabra correcta de acuerdo a su contexto y anotar su
significados.
Coser: (.........................................................................................................................)
Cocer: (.........................................................................................................................)
9
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
Casa: (...........................................................................................................................)
Caza: (...........................................................................................................................)
Hato: (...........................................................................................................................)
Ato: (...........................................................................................................................)
Sabia: (..........................................................................................................................)
Savia: (...........................................................................................................................)
HOMÓGRAFAS
I. Escribe un enunciado por cada palabra homógrafa.
1. Pegar (pegamento)__________________________________________
_______________________________________________________
Pegar (golpe): _____________________________________________
_______________________________________________________
PARÓNIMAS
I. Escribe el significado y realiza un enunciado de acuerdo a su contexto.
1. abeja: ______________________________________________
oveja: ______________________________________________
__________________________________________________
10
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
2. consejo: ____________________________________________
concejo: ____________________________________________
__________________________________________________
3. aptitud: ____________________________________________
actitud: ____________________________________________
__________________________________________________
4. desecar: ____________________________________________
disecar: ____________________________________________
__________________________________________________
5. especie: ____________________________________________
especia: ____________________________________________
__________________________________________________
ACTIVIDADES DE FONOLOGÍA
Las palabras se escriben con B cuando…
1. Los sonidos br y bl. Delante de una r o de una l, el sonido siempre se escribe con
b. Ejemplo: bravo, blanco, equilibrio, niebla, tableta.
2. Las terminaciones regulares de verbos en pretérito imperfecto son ba, bas, ba,
bamos, bais, ban. Esta es una falta de ortografía frecuente en los niños.
Ejemplo: yo jugaba, tú estabas de vacaciones, mi abuela entraba, nosotros
hablábamos, vosotros os amabais, ellos iban al mercado.
3. Los verbos terminados en bir llevan una b, excepto hervir, servir y vivir y sus
derivados –convivir, bienvivir, malvivir, sobrevivir...
Ejemplo: escribir, subir, prohibir, recibir…
6. Los afijos como bene-, ben- (que provienen de bien), bis-, biz-, bi-(que provienen
de dos veces) y bio- (que proviene de vida) se escriben con b.
Ejemplo: benéfico, bisabuelo, bipartito, biología.
11
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
Texto 2:
“Por mucho que lo intentaban, los expertos en marketing no logran__an conce__ir
un plan para rescatar a la empresa de la mala fama que ha__ía sufrido
recientemente. En __ista de ello, se dieron cuenta de que no tenían más opción que
cam__iar el nom__re de la marca”.
Texto 3:
“La escuela donde estudia mi hermano menor está desarrollando una campaña para
impulsar la conser__ación de todas las áreas __oscosas de nuestra ciudad. Con ese
fin han contratado a un famoso __iólogo que dictará charlas en toda la comunidad
durante un mes”.
Texto 4:
“La docente realizó al principio del curso una e_aluación diagnóstica para
descu__rir qué tan __ien preparados esta__an los alumnos. Todos obtu__ieron
__uenos resultados, excepto en una pregunta que exigía explicar por qué los seres
humanos son carní_oros, ya que ninguno sa__ía qué significaba esa pala__ra”.
Texto 5:
“El decano Rodolfo reci_ió recientemente un correo de parte del __icepresidente de
la nación. El contenido se le hizo muy am_iguo, porque no se especifica__a qué era
realmente lo que se solicita__a. De__ido a esto, se __io obligado que __iajar para
hablar con él en persona”.
12
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
13
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
SIGNO LINGÜÍSTICO
El signo lingüístico es toda palabra o conjunto de palabras que expresa un
significado:
flor La flor apareció en primavera
Todo signo lingüístico presenta dos planos: el plano del significante (expresión) y el
plano del significado (contenido).
significante flor
significado
M U R C I É L A G O
14
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
ACTIVIDADES DE SÍLABA
II- Divida en sílabas cada una de las palabras que se ofrecen en este
ejercicio y clasifíquelas por su acentuación.
Coloque la tilde en cada una de las palabras que lo requieran.
15
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
AGUDAS GRAVES
ortográfico prosódico ortográfico prosódico
ESDRÚJULAS SOBREESDRÚJULAS
16
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
01.- Al llegar estaba todo en silencio. 02.- Cuando vengas estarás tú solo.
03.- Lleva unas botas para la nieve. 04.- No digáis tantas mentiras juntas.
05.- El barullo era tumultuoso allí. 06.- La tormenta causó mucho daño.
07.- Algunas veces estoy algo cansado. 08.- Van a prohibir circular mañana.
09.- Debes tener cuidado con la olla. 10.- Busca un trabajo diurno para mí.
01.- Mete todas las cosas en el baúl. 02.- Algunos creían en ídolos falsos.
03.- Ellos dos formas un dúo estupendo. 04.- El egoísmo hace mucho daño.
05.- Es bastante feo pero muy alegre. 06.- Puedes recaer de esa herida.
07.- Aún puedes llegar a tiempo. 08.- Vendré con Andrea y Juana.
09.- Lo haría mejor si pudiese. 10.- Los roedores llenaban la ciudad.
Las piernas le temblaban al pobre ciego lo mismo que el día primero en que
salió a cantar; pero esta vez no era de vergüenza, sino de hambre.
Avanzó como pudo por las calles, enfangándose hasta más arriba del tobillo:
su oído le decía que no cruzaba apenas ningún transeúnte; los coches no
hacían ruido, y estuvo expuesto a ser atropellado por uno.
En una de las calles con más ajetreo se puso al fin a cantar el primer pedazo
de ópera que acudió a sus labios: la voz aún débil y enronquecida la garganta;
nadie se acercaba a él ni siquiera por curiosidad.
«Vamos a otra parte,» se dijo, y bajó por la Carrera de San Jerónimo,
caminando torpemente sobre la nieve, cubierto ya de un blanco cendal y con
los pies chapoteando agua.
El frío se le iba metiendo por los huesos; el hambre le producía un fuerte
dolor en el estómago.
17
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
ACTIVIDADES DE MORFOLOGÍA
18
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
marino numérico
amablemente miedoso
Maldad compañerismo
aterrizaje trabajador
PALABRA INFIJO
altanero
andariego
chismorreo
barrendero
bocanada
matorral
19
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
PALABRA PALABRA
PALABRA PALABRA
DERIVADA DERIVADA
cama camillero coro corista
carta verdad
blanco látigo
cuchara llave
violín bronquio
origen escándalo
20
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
PALABRA PALABRA
PALABRA PALABRA
COMPUESTA COMPUESTA
polar estable
normal nombrar
ciclo orden
volver volar
sabor ministro
descabezado
desesperación
multipartidista
submarino
pordiosero
encuadernación
incalculable
21
ANTOLOGÍA DE EJERCICIOS ESPAÑOL
22