RamírezMireles AngelesMonserrat M2S2AI4
RamírezMireles AngelesMonserrat M2S2AI4
RamírezMireles AngelesMonserrat M2S2AI4
De la información al conocimiento
Unidad II. Leer y escribir: herramientas de crecimiento y desarrollo personal
Actividad Integradora 5
El resumen
1. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste
ese texto sobre los otros dos.
Me pareció interesante el texto del autor Jorge Ibargüengoitia “Cuento del canario, las
pinzas y los tres muertos” ya que narra de la realidad en la que vivimos donde se han perdido los
valores y de la vida que llevan tristemente los indigentes, entre otras cosas que suceden dentro
de esta historia.
Texto elegido: “ Cuento del canario, las pinzas y los tres muertos”
4. Redacta tu resumen. Recuerda usar de forma adecuada los acentos, signos de puntuación
y tipos de palabras.
muerto en la cruz roja. El ultimo y tercer muerto fue el plomero y electricista José Zamora
muy carero, por cierto, un día llego un joven diciendo que al hijo del plomero lo habían
atropellado un camión, entonces la mamá les dio cincuenta pesos y tiempo después la
mamá mando a la criada a buscar a José para un trabajo, cuando se comunicaron con él se
dieron cuenta que no había ningún accidentado y sin embargo le volvió a pedir otros
cincuenta pesos, no volvieron a saber de José ya que se cambiaron de casa sin saber o dejar
rastro.
2. Para finalizar expondrás tu resumen en un audio o video, el cual debe cubrir las siguientes
características:
· Duración. Tu audio o video debe ser de dos a tres minutos.
· Introducción. Menciona tu nombre, la actividad y el propósito de la exposición.
· Exposición del resumen. No se trata de que leas lo que escribiste, sino de que
expliques la lectura que hiciste, retomando los elementos de tu resumen.
· Conclusión. Menciona cuál es la intención del texto que leíste y un nuevo
aprendizaje que hayas adquirido a partir de la lectura.
· Vínculo. Si grabaste un audio, súbelo a una nube y genera el enlace para
compartirlo; si hiciste un video en YouTube, copia el enlace en el siguiente
recuadro:
https://drive.google.com/open?id=1-2UEe6hVggjbQyO3YYwojfrxgremZ_hu
Semana 3. De la información al conocimiento
Unidad II. Leer y escribir: herramientas de crecimiento y desarrollo personal
Actividad Integradora 5
Referencias
Secci, C. (8 de Mayo de 2006). UAM. Obtenido de
http://www.uam.mx/difusion/casadeltiempo/88_may_2006/casa_del_tiempo_num88_34
_45.pdf
Wikipedia. (19 de Mayo de 2019). Wikipedia. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Ibarg%C3%BCengoitia