Jimena Canales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CAPÍTULO 4.

ELECCIÓN DE OBJETIVOS Y ESTRATÉGIAS


OBJETIVOS DE LARGO PLAZO
Los objetivos que quiere alcanzar la empresa Alpaluna con vista a los próximos 5 años
es:

 Posicionarnos como la empresa más importante del sector textil de alpaca.


 Expandir el negocio a todas las regiones del país.
 Superar a la competencia en visibilidad y ventas.
 Establecerse en el mercado internacional y abrir sucursales en las principales
ciudades del mundo.
 Convertirnos en una marca conocida, reconocida y querida.
 Construir una firma comercial exportable a otras regiones del país, fácilmente
reproducible y que cuente con un modelo de negocio expansivo.

DECISIONES ESTRATÉGICAS
Decisiones estratégicas de diferenciación. Tenemos una empresa eficiente y un
producto único a diferencia de la competencia nos diferenciamos también en el precio
ya que brindamos más que un precio la calidad de nuestro producto adicionalmente a
esto la marca se diferencia por los atributos del producto.
Decisiones estratégicas de segmentación. Ya que sabemos que en Canadá hay
más población de adultos mayores nos estamos dirigiendo a un público objetivo entre
20 a 60 años que les guste la moda y también les guste prendas innovadoras.
Decisiones estratégicas de posicionamiento. Por los atributos de nuestro producto
nos vemos una marca que tiene una imagen adecuada para nuestro público.

DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS
Elegimos estas estrategias porque son las más adecuadas el producto que estamos
ofreciendo ya que nos llevaran a tener nuestros objetivos claros ya sean a largo o
corto plazo.
PROMOCIÓN
Realizaremos publicidad; exhibición en puntos de venta; verbal; cupones; fichas o
láminas; precios especiales; propaganda estas pueden hacerse por televisión o por
radio, en diarios o en revistas.
MENSAJE

El mensaje que queremos transmitir a la hora de promocionar nuestro producto es que


aparte de ofrecer un producto de calidad estamos realizando una responsabilidad
social con las tejedoras de estas prendas de nuestro propio país.
IDENTIDAD VISUAL
Con el logo de nuestra marca nos queremos referir claramente a las llamas que
habitan en nuestro país el cual estamos muy orgullosos.
El nombre de nuestra marca se refiere un abreviado a alpaca por alpa y luna nos
pareció algo distinto a las marcas de la competencia.

PUBLICIDAD
Promover el nombre, la imagen y la identidad de la empresa a través de los medios de
comunicación como televisión, radio, letreros o folletos.

HERRAMIENTAS DE MARKETING

Marketing directo

Esta área tiene que ver mucho con la atención al cliente que se da ya que puede convertirse en
una actividad a favor o en contra de la empresa.

Marketing de confrontación

Esta técnica radica en identificar la estrategia de marketing que nos beneficie como los
atributos de nuestro producto, la calidad y el precio.
La marca

Es una de las mejores herramientas de marketing y estrategia para proteger y potenciar


nuestra empresa no hay que olvidar que los productos se hacen en la fábrica, pero la marca se
elabora en la mente del consumidor.

También podría gustarte