Webinar Mamposteria 2020
Webinar Mamposteria 2020
Webinar Mamposteria 2020
28 DE AGOSTO DE 2020
ASPECTOS RELEVANTES EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE
EDIFICACIONES DE MAMPOSTERÍA CON BLOQUES DE CONCRETO
TEMARIO
1. MATERIALES
1.1 TIPOS DE BLOQUES
1.2 MORTEROS PARA PEGAR BLOQUES
1.3 MORTEROS Y CONCRETOS DE RELLENO
2. RESISTENCIAS DE DISEÑO
3. TIPOS DE MUROS
3.1 MUROS CONFINADOS
3.2 MUROS REFORZADOS INTERIORMENTE
ASPECTOS RELEVANTES EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE
EDIFICACIONES DE MAMPOSTERÍA CON BLOQUES DE CONCRETO
¿ QUE ES UN BLOQUE?
alto
largo
ancho
largo
Espesor A bruta= largo x ancho, es el área total (bruta)
máximo
A neta = A bruta- área de huecos, es el área neta
celda
(hueco)
Sección Transversal
A neta
0,5 (espesor mínimo de paredes)
A bruta
BLOQUES HUECOS
área bruta
área neta
celda
área neta
área bruta 0.50
DIMENSIONES Y ESPESORES MINIMOS
NMX-C-404-ONNCCE
DIMENSIO ESPESOR ESPESOR
NES DE PARED DE PARED
COMERCI EXTERIOR INTERIOR
ALES (cm) (cm) (CM)
10X20X40 20 20
12X20X40 20 20
15X20X40 25 25
20X20X40 32 25
BLOQUES MACIZOS
área bruta
área neta
celda
área neta
área bruta 0.75
DIMENSIONES
COMERCIALES (cm)
10X20X40
12X20X40
15X20X40
20X20X40
BLOQUES MULTIPERFORADOS
7 O MAS PERFORACIONES
CON ESPESOR MINIMO DE
PARED DE 20 mm
DIMENSIONES
COMERCIALES (cm)
12X20X40
15X20X40
20X20X40
7 O MAS PERFORACIONES
CON ESPESOR MINIMO DE
PARED DE 20 mm
DIMENSIONES
COMERCIALES (cm)
12x12x24
fp prom
▪ RESISTENCIA A COMPRESION
▪ ABSORCION INICIAL
▪ ABSORCION MÁXIMA
▪ CONTRACCION
▪ TOLERANCIAS DIMENSIONALES
RESISTENCIA A COMPRESIÓN DE PIEZAS DE
MAMPOSTERÍA PARA USO ESTRUCTURAL
CONFORME A LAS NTC-M 2017
Concreto 5 7.5 12
Arcilla extruida 5 7.5 19
Arcilla artesanal - - 23
▪ RESISTENCIA A COMPRESION
▪ FLUIDEZ
▪ PORCENTAJE DE RETENCION DEL AGUA
RESISTENCIA A COMPRESION DE ACUERDO A LA
NORMA NMX-C-061-ONNCCE
MORTEROS DE ACUERDO A LAS NTC-M 2017
El mortero para pegar piezas cuyo objetivo sea construir muros
estructurales debe cumplir con los requisitos que establece la norma
mexicana NMX-C-486-ONNCCE.
Clasificación
Los morteros se clasificarán por su resistencia de diseño a compresión, 𝑓𝑗′ , en los siguientes tipos:
Tipo I con resistencia de diseño a compresión f´j mayor o igual que 12.5 MPa (125 kg/cm²)
Tipo II con resistencia de diseño a compresión f´j menor que la del Tipo I y mayor o igual que 7.5 MPa (75 kg/cm²)
Para el control de la resistencia en obra se utilizará la resistencia media de acuerdo con lo indicado en la
NMX-C-486-ONNCCE.
TIPOS DE MORTEROS Y RESISTENCIA A COMPRESIÓN CONFORME
A LA NTC-M 2017 Y LA NORMA NMX-C-404-ONNCCE-2012
1 — 0a¼ 3
I
1 ½ — 4½
1 — 0a½ 4½
II
1 1 — 6
1 Los proporcionamientos incluidos en esta tabla son sólo indicativos, por lo que
el mortero deberá cumplir con la resistencia a compresión de diseño establecida
independientemente de la dosificación que se utilice.
2 El volumen de arena se medirá en estado suelto.
LOS CEMENTOS DE ALBAÑILERÍA (NORMA NMX-C-021-ONNCCE )
La retención de agua se define como la relación entre la fluidez inicial del mortero y la fluidez
después del proceso de succión y se expresa en porcentaje.
P
t V =
Dt
D
vm
v =
*
1 + 2.5cv
m
cv ≥ 0.2
VALORES DE DISEÑO DE LA MAMPOSTERÍA
PARA DIFERENTES PIEZAS Y MORTEROS
Tipo de
Tipos de pieza f´p fp prom f´j fj prom f´m v´m
Mortero
kg/cm2 kg/cm2 kg/cm2 kg/cm2 kg/cm2 kg/cm2 kg/cm2
Tabique rojo recocido 7x14x28 ND ND Tipo II 75 110 15 2
LOS VALORES EN COLOR AMARILLO APLICAN PARA ESTRUCTURAS TIPO I CUANDO NO SE TIENE
INFORMACION DE LAS PIEZAS Y EL MORTERO NO ES TIPO I
ACERO DE ALTA RESISTENCIA
ESTIRADO EN FRIO fy= 6000 kg/cm2
diámetro área peso
número
mm in cm² kg/m
2.5 7.93 5/16 0.49 0.387
2.0 6.35 1/4 0.32 0.248
1.5 4.76 3/16 0.18 0.140
1.25 3.97 5/32 0.12 0.097
REFUERZO HORIZONTAL
REFUERZO HORIZONTAL
CON ACERO DE ALTA
RESISTENCIA ESTIRADO
EN FRIO
MUROS CONFINADOS Y
MUROS REFORZADOS INTERIORMENTE
ESPESORES MINIMOS DE MUROS DE CARGA EN
EDIFICACIONES DE MAMPOSTERIA CONFINADA NTC-M 2017
Separación de
dalas ≤ 3 m
Castillos en
pretiles
10 cm Tipo I losa
t 12 cm Tipo II
H
25
t
H
estribo 200 mm
s 1.5 t
1000s
Asc dala
f y hc
H0 s hc /2
castillo
400 mm 200 mm
s 1.5 t
ELEVACIÓN
db
muro interior
o exterior con sep.
db bc t
25 mm
fc' 20 MPa
20 mm
(3.3.4.1) anclaje del refuerzo
recubrimiento
20 mm dentro del castillo
ref. longitudinal 10 mm
(3.3.4.1) PLANTA (3.3.6.4)
PLAN
cuantías de refuerzo
sv
Asv t
NTC-M-2004 NTC-M-2017
ph + pv 0.0020 ph fyh + pv fyv 8.4 kg/cm²
ph 0.0007; ph fyh 3 kg/cm²;
pv 0.0007 pv fyv 3 kg/cm²
donde
𝐴𝑠ℎ
𝑝ℎ = Ash
𝑠ℎ 𝑡
𝐴𝑠𝑣
𝑝𝑣 = 10 cm Tipo I
𝑠𝑣 𝑡 sh t 12 cm Tipo II
6 hiladas 6t
sh 45 cm
sv 80 cm
H
25
t
MAMPOSTERIA REFORZADA INTERIORMENTE REQUISITOS
MAMPOSTERIA REFORZADA INTERIORMENTE REQUISITOS
MAMPOSTERIA REFORZADA INTERIORMENTE REQUISITOS
Refuerzo vertical en pretiles y horizontal en
pretiles mayores a 50 cm Refuerzo en
abertura si 60 cm
dimensión
Abertura que no
requiere refuerzo
En dalas:
fc’ Refuerzo en el
As 0.2 bc hc elemento de
perímetro de
fy refuerzo
aberturas
1000 s
Asc
fy hc
pieza hueca
pieza
junta de mortero hilada
maciza cuantía de refuerzo
Ash
espesor de juntas h j 6 mm
6 hiladas 6 hiladas
sh sh 10 mm, mecanizada
450 mm 450 mm hj 15 mm, artesanal
(6.4.3.2) (5.4.3.2) (sin refuerzo, 8.2.2.1)
12 mm, mecanizada
hj 15 mm, artesanal
(con refuerzo, 8.2.2.1)
Ash
(6.1.1) db
ELEVACIÓN (3.3.4.3)
10 mm
Designación de la barra*
Espesor de Tipo de
muro, cm pieza No. 3 No.4 No. 5 No. 6 8
10 A o C1 2 1 - - -
12 C 2 2 1 - -
12 A 4 2 2 1 -
14 C 4 2 2 1 -
20 C 4 4 2 2 1
1A = pieza de arcilla u otro material, C = pieza de concreto
* Indica diámetro de la barra en octavos de pulgada
MURO REFORZADO INTERIORMENTE
COLOCACION DE LAS PIEZAS EN EL REFUERZO VERTICAL
Traslape
140 cm
Entrepiso
SÍ
NO
Traslape
Traslape
140 cm
a) INCORRECTO, NO doblar barras b) Altura de muros para trabajo seguro c) Trabajos con andamio d) Se repite la secuencia
MURO REFORZADO INTERIORMENTE
COLOCACION DE LAS PIEZAS SIN DOBLAR EL REFUERZO VERTICAL
Traslape
140 cm
Entrepiso
SÍ
NO
Traslape
Traslape
140 cm
a) INCORRECTO, NO doblar barras b) Altura de muros para trabajo seguro c) Trabajos con andamio d) Se repite la secuencia
a) Refuerzo embebido en el mortero b) Refuerzo recto al centro del muro b) Refuerzo recto al centro del muro
con desviación
pieza
maciza
ELEVACIÓN
TRASLAPES DE REFUERZO VERTICAL (SEC.3.3.7.1)
PLANTA
TRASLAPE DE BARRAS VERTICALES EN MUROS
REFORZADOS INTERIORMENTE (SEC 3.3.7.2)
𝑑𝑏 ² 𝑓𝑦 𝛽1
𝐿 𝑇 = 0.49 40𝑑𝑏 (kg , cm)
𝛽2 𝑓𝑗 ′
Ti po pi eza Diámetro
Es pes or muro Es pes or pa red Es f. fl
Celuenci
da a Recubri
Ti po pimi
eza
ento Es pes or muro Esfapes
Mortero or paño
ct tama red Cel da a
Fórmul Recubri
Mínimi
moento Mortero
Tra s l a pe faNTCM,
ct tama2004
ño Fórmul a Míni m
dtb dtbp fy
cel 2 ftj'
tp1 Lcel
t,req 2 b
40d fLj't L1 t Lt,req 40db
pulg
cm cm
cm kg/cm²
cm cm cm
kg/cm² cm cm
cm cm
cm kg/cm²
cm cm cm cm
arcilla 1/4"
10 0.63
1.5 6000
7 arcilla
3.2 10
125 1.5
1 7
33 3.2
25 125
33 138 33 25
concreto 10
3/8" 0.952 6
4200 3.5
concreto 125
10 21 47
6 38
3.5 47
125 148 47 38
arcilla 10
1/2" 1.5
1.27 7
4200 2.9
arcilla 125
10 1
1.5 104
7 51
2.9 104
125 164 104 51
concreto 12
1/2" 2.5
1.27 7
4200 4.1
concreto 125
12 1
2.5 72
7 51
4.1 72
125 164 72 51
concreto 15
1/2" 2.5
1.27 10
4200 5.6
concreto 125
15 1
2.5 53
10 51
5.6 53
125 164 53 51
concreto 15
5/8" 2.5
1.59 10
4200 5.5
concreto 125
15 1.3
2.5 111
10 64
5.5 111
125 80
1.3 111 64
concreto 20
5/8" 1.593 14
4200 7.7
concreto 125
20 1.3
3 79
14 64
7.7 79
125 80
1.3 79 64
concreto 15
3/4" 2.5
1.9 10
4200 5.3
concreto 125
15 1.3
2.5 163
10 76
5.3 163
125 95
1.3 163 76
concreto 20
3/4" 1.93 14
4200 7.6
concreto 125
20 1.3
3 114
14 76
7.6 114
125 95
1.3 114 76
Cálculo: LFC
ALTURA DE COLADO DE CELDAS EN MUROS REFORZADOS
INTERIORMENTE CON MORTERO O CONCRETO DE RELLENO
PLANTA
Todo hueco con refuerzo
tendrá un área 60 cm² área de hueco < 80 cm²
área de
5 cm
h 1,5 m
PLANTA hueco 80 cm²
h 0,5 m
ELEVACIÓN PLANTA
a) Relleno de hueco hilada por hilada
ELEVACIÓN ELEVACIÓN
b) Altura máxima de colado de huecos verticales
HERRAMIENTAS Y MEDIOS AUXILIARES PARA LA
CONSTRUCCION DE MUROS
5m / 16
'
5
4
Tiralíneas
3
2
Escuadra
Reglas Nivel de gota
Tubo para
doblar
Cuchara
Martillo y clavos
Pala cuadrada
Llanas (Planas)
Tir
o
o Pis
an
Pis
te
tel
Plomada
es
telescópico
o
Pis
có
Poste
Re
pic
ve
ntó
o
n
telescópico
Re
ve
Poste
ntó
n
Escuadra
de referencia
Detalle
Cordón de mortero
Cordón de mortero
Espesor Hueco
Espesor Hueco
mayor tronco-cónico
mayor tronco-cónico
Junta sin cortar
Superficie Junta sin cortar
rugosa para
mejorar la
12mm adherencia
max
Espesor Junta cortada
Espesor Junta cortada
menor
CORTE menor CORTE
CORTE
a) Piezas huecas con pared de espesor variable b) Piezas con huecos que no cruzan to
a) Piezas huecas con pared de espesor variable
Correcto sentido para la Construcción del resto de las
Desplante de la primera
colocación del block hiladas
hilada. Inspectors handbook
PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DEL BLOCK
ero ero
e mort e mort
ón d ón d
Cord Cord
1m
c) Colocar cordones de mortero en pared lateral d) Colocación de pieza, el movimiento final es vertical
PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DEL BLOCK SOLIDO Y
MULTIPERFORADO
ero ero
de mort de mort
Capa Capa
1m 1m
Llaguero o junteador
DENTADO DE BORDE DE MUROS Y USO DE CONTECTORES PARA LA
CONEXIÓN CON CASTILLOS
25 mm 25 mm 25 mm 25 mm
25 mm
25 mm
DENTADO DE BORDE 25 mm 800
800 mm
mm
800 mm
25 mm 30 mm Conectores
25 mm 25 mm DE MUROS 30 mm
30 mm
25 mm
Conectores
de cortante
Conectores de cortante
de cortante
800 mm
300
25 mm 30 mm Conectores 300 mm
300
mm mm
Detalle de Detalle de
dentado
Detalle
dentado dede muro
borde
dentado de borde
de de borde
de muro de cortante
de muro
a) Piezas industrializadas
a) Piezas industrializadas b) Piezasb)macizas
Piezas macizas
hechashechas c) Conectores
c) Conectores si se
si no no se
a) Piezas industrializadas b) Piezas macizas artesanalmente
hechas
artesanalmente c) Conectores deja
si nodentado
se
deja dentado
Detallado de sistemas de mampostería
2
1
relleno ELEVACIÓN
de huecos
pieza hueca
pieza multiperforada hilada 2 PLANTA
hilada 1 PLANTA
RECOMENDACIONES PARA EL CIMBRADO DE CASTILLOS PARA
EVITAR FISURAS EN MUROS CONFINADOS
Tensor Travesaño Travesaño
Largueros
Superficie de contacto: Superficie de contacto
- hoja triplay 19 mm
- tabla de madera
- lámina metálica
- otro
PLANTA PLANTA
Travesaño Travesaño
Separación amarres
Separación amarres
Superficie de
contacto
Superficie de
Largueros
contacto
Durante la construcción
se debe revisar que:
Durante la construcción se
debe revisar que:
Durante la
construcción se debe
revisar que:
•El mortero no se
fabrique en contacto
con el suelo o sin
control de la
dosificación.
INSPECCION Y CONTROL DE OBRA
Durante la construcción
se debe revisar que:
El desplomo del muro no
exceda 0.004𝐻 ni 15 mm
Cara de alineación
H
Ejemplo:
Línea vertical
Para H=250m,
0.004x250 =1cm <1.5cm
b) Desplomo (CORTE)
CONTROL DE OBRA
Mortero para pegar piezas
Se tomarán como mínimo seis muestras por cada lote de 3000 m² o
fracción de muro construido.
2 de PB si es de hasta 3 niveles
2 de PB y 2 del primer piso si tiene más niveles
Cada muestra estará compuesta por tres probetas cubicas.