Soldadura. - Recubrimientos Superficiales
Soldadura. - Recubrimientos Superficiales
Soldadura. - Recubrimientos Superficiales
EL DESGASTE
Es el proceso mediante el cual el material es desprendido de una o de ambas superficies
que se encuentra en contacto, ocurriendo cuando estas se encuentran en movimiento
relativo una de la otra.
Consecuencias del desgaste:
➔ Paradas de producción no planificadas
➔ Reemplazo repetitivo de partes costosas
➔ Costos elevados por mantenimiento no planificados
➔ Pérdidas de eficiencia de producción
➔ Pérdidas de ventas por pobres rendimientos de productos
TIPOS DE DESGASTE
-El primero es basado en cómo ocurre el desgaste en las piezas o componentes, como
pueden ser picaduras, degradación y estriación, entre otras.
-El segundo aspecto toma en consideración las bases del mecanismo o acción tribológica.
- Desgaste adhesivo
- Desgaste abrasivo
- Fatiga superficial
- Desgaste por fricción
- Desgaste erosivo
- Desgaste por corrosión
- Desgaste por fatiga
RECUBRIMIENTO SUPERFICIALES
El proceso de recubrimiento es la aplicación de un espesor finito de algún material sobre
el metal. Es la transformación de su superficie por medios químicos o físicos.
MANTENIMIENTO
Las operaciones de mantenimiento tienen lugar frente a la constante amenaza que implica
la ocurrencia de una falla o error en un sistema, maquinaria, o equipo. Existe además
una necesidad de optimizar el rendimiento de las unidades y componentes
industriales.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Para trabajos pequeños y uso en el campo la elección suele ser entre procesos
oxiacetilénicos o electrodos por arco eléctrico. Para usos en plantas de producción
es preferible utilizar procesos automáticos o semiautomáticos como MIG (Metal gas
inerte) o proceso por SAW (arco sumergido).
Maximizando la cantidad de metal depositada por unidad de largo. las cuentas que
se están depositando deben superponerse lo más posible.
MÉTODOS DE LIMPIEZA
Para que el material una buena adhesión, es necesario preparar la superficie para una
buena adhesión. Se utilizas los siguientes procedimientos.
❖ Limpiadores
❖ Limpieza electrolitica
❖ Desengrasado por vapor
❖ Limpieza electro-sonica
❖ Decapado y oxidado
❖ Método mecánica
❖ Procesos químicos de limpieza
Limpiadores
Los tres detergentes básicos son:
Limpieza Electrolítica
Es una forma de inmersión en una solución alcalina con la pieza de trabajo comoel
cátodo en un circuito eléctrico.
Limpieza Electrosónica
Se enfoca en una pieza de trabajo sumergida en un fluido de limpieza, ondas de
sonido de alta frecuencia.
Esto causa la formación rápida y el colapso de burbujas diminutas o cavidades en
liquido (llamadas cavitación), que provocan una acción violenta en las superficies
expuestas.
Decapado y Oxidado
Método Mecánico
Los métodos incluyen el golpeo con chorro de arena y el granallado, además del
uso de abrasivos en forma de lijas de papel o ruedas de esmeril.
Aceros
Hierro fundido
Revestimiento
Los materiales para el revestimiento de superficies pueden ser cualquier material
normalmente utilizado para la soldadura fuerte o la soldadura de piezas de
fundición de hierro.
Los polvos cerámicos y las aleaciones de revestimiento duro que normalmente no
se asocian con el hierro fundido están ganando una amplia aceptación.