Tarea 1 Pedro Fernando Lopez Goyes
Tarea 1 Pedro Fernando Lopez Goyes
Tarea 1 Pedro Fernando Lopez Goyes
Análisis del Contexto General y Especifico de las Organizaciones Del Sector Turístico
Regional
31 de Agosto de 2020
2
Análisis del Contexto General y Especifico de las Organizaciones Del Sector Turístico Regional
En el sentido general, el entorno es algo infinito e incluye todo lo que está fuera de la
organización así, como las estrategias en las empresas muchas veces no surgen de la nada.
requieren de un permanente cambio o intercambio con las fuerzas sociales que integran el
ambiente externo, definido este como todos los elementos extraños a la organización que son
relevantes para sus operaciones. En este sentido Se dice que un factor del entorno es estratégico
“cuando tiene o puede tener en el futuro, una incidencia sobre los resultados importantes”.
En esta definición se identifican dos aspectos importantes: el primero de ellos es que la empresa
no controla los factores del entorno, porque no están en su ámbito interno. La empresa puede
intentar elegir un entorno que le sea favorable y aprovechar determinados factores del mismo, e
El segundo, es que el entorno está formado por todos aquellos factores externos a la empresa que
En el presente trabajo se analizarán los factores internos y externos que influyen en el alcance de
A lo largo de estos años nos hemos caracterizado por liderar y aportar al desarrollo de Colombia,
integrando el sur del continente y los departamentos de Nariño y Putumayo con el resto del País.
Somos pioneros en la prestación de estos servicios a las regiones más apartadas de estos
departamentos fronterizos. Somos “La imagen de Nariño por las Carreteras de Colombia”.
hemos consolidado como una empresa líder entre los habitantes de los departamentos de Nariño,
Putumayo, Huila, Tolima, Cundinamarca, Valle, Cauca y Nariño, para viajar desde y hacia el
suroccidente del país. En los últimos años hemos ido posicionándonos en el mercado del distrito
capital de Bogotá.
Se hace la selección de esta empresa ya que es una de las más reconocidas en el sector
Especial” en el que se ofrecen viajes por zonas turísticas del país esto hace que la compañía sea
2. Plan estratégico
4
Misión
Visión
Seremos a 2024 la empresa líder en transporte de pasajeros del suroccidente colombiano, con
una gestión sólida, garantizando la prestación de un servicio con calidad y seguridad, siendo
rentable para sus accionistas, mejorando las capacidades de los colaboradores y respetando el
Colombia y Ecuador. La empresa inicia sus actividades en esta zona, pero con el tiempo logra
expandir sus servicios hasta el interior del país. Logra conectar con Bogotá y cubrir varios de los
destinos intermedios entre la capital y el suroccidente del país, como Cundinamarca, Huila,
Tolima, y Valle del Cauca. Sin embargo, los principales destinos de Transipiales siguen siendo
La calificación obtenida es inferior a la del promedio que seria 2,5 puntos, este resultado se
produce a que su situación no sea muy favorable, ya que la empresa Transipiales S.A debe
corregir sus debilidades internas, para que sea posible aprovechar las fortalezas con las que
cuenta, pese a que las fortalezas demuestran que la empresa está realizando esfuerzos a nivel
Las acciones que se tomen deben estar encaminadas a eliminar esas debilidades que se han
detectado, y cuya incidencia se transforma en ciclos reiterativos que afectan de forma negativa
los esfuerzos que la empresa realiza por ser más competitiva en el mercado.
La calificación es inferior al promedio, refleja que las estrategias que está adoptando para
contrarrestar los efectos de las amenazas del entorno no son las mejores, más aun si se tiene en
cuenta que las variables exógenas que inciden en la empresa muchas están fuera de control que
pueda ejercer para minimizar los riesgos que estas puedan acarrear, dejando ver su capacidad de
En el factor político se evidencian elevados costos en cuanto al precio de los combustibles como
también alto costo en la adquisición o compra de seguros y los impuestos de rodamiento y demás
6
esto impacta a largo plazo y esto conlleva a que la empresa tenga que subir precio en los pasajes
excepción del IVA ya que “El Ministerio de Transporte expidió el pasado 14 de febrero el
Decreto 221, con el cual los pequeños transportadores pueden acceder a la exención del impuesto
sobre las ventas (IVA) para la adquisición de vehículos que ingresan por reposición de vehículos
carga.”(Dinero2020), algo que impacta de forma positiva y en corto plazo ya que la Empresa
Transipiales S.A podrá acceder a la renovación de algunos de sus vehículos que ya cumplieron
con su vida útil con esto mejorara la prestación del servicio y garantizara su política de viajar con
tranquilidad y confort, por otra parte es importante resaltar el acceso al crédito que algunas
entidades bancarias ofrecen con pago de interés cómodos con el que beneficiara en gran medida
Con lo anteriormente expuesto se podría decir que se aportara también al cuidado del medio
ambiente ya que con “El nuevo Programa de Modernización permitirá reducir el impacto
negativo de las emisiones de CO2 y material particulado, mejorará la calidad del aire y el medio
mejora de la competitividad del sector, que van de la mano con temas de profesionalización y
emprendimiento para los transportadores. Se reducirá la siniestralidad vial por fallas mecánicas e
impactará las condiciones de movilidad en los corredores más importantes del país”, (Ángela
Transipiales porque haciendo la renovación vehicular se podrá atraer nuevos segmentos como el
7
de defensores del medio ambiente, ya que la empresa tendrá que ofrecer un servicio con menos
contaminación.
normatividad y/o decretos del Gobierno Nacional exige la adopción y aplicación protocolos para
evitar la propagación del virus, lo que lleva a pensar en reformar la parte física interna de los
que implicaría al aumento de tarifas de los tiquetes de viaje, algo que impacta de manera
que innovar para llegar a los pasajeros por las plataformas existentes como las redes sociales,
pagina web oficial en la que los clientes pueden acceder a la compra virtual de sus pasajes desde
la comodidad de sus hogares con el fin de evitar colas largas de espera en los terminales de
transporte.
S.A adoptara procesos de seguridad en el trabajo para procurar la afiliación de cada uno de los
sanciones por parte del estado y además a largo plazo se evitarían demandas laborales.
5. Conclusión
El ejercicio que se realizó en el presente trabajo, permitió hacer una evaluación de las principales
base para identificar y evaluar las relaciones entre ellas, como también el desarrollo de la matriz
8
PESTEL que ha servido para identificar ideas clave para el mejoramiento en cada uno de los
procesos, en este sentido ha sido de gran utilidad estudiar a Transipiales S.A con la cual se
bioseguridad en el menor tiempo posible ya que la población y/o posibles clientes buscaran a
parte de la comodidad y el confort un servicio que garantice ambiente de prevención para evitar
Referencias
https://www.dinero.com/pais/articulo/como-acceder-al-descuento-de-iva-para-renovar-bus-o-
camion/281743
https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201120%20DEL
%2026%20DE%20JUNIO%20DE%202019.pdf
https://www.mintransporte.gov.co/documentos/5/normatividad/