8 Sectas Españolas Que Te Pondrán Los Pelos de Punta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

8 sectas españolas que te pondrán los pelos de

punta
13 abril, 2020 - Emilio Leighton

secta españa (Istock)

¿Te ha gustado nuestro articulo?


En España hay alrededor de 200 grupos o sectas con miles de
seguidores. La mayoría de las sectas españa son oscuras y herméticas.
Pero cuidado, también las hay bajo la apariencia de grupos ecológicos,
religiosos o de terapia sexual, muchos relacionados con el yoga o las
sanaciones mediante pseudoterapias. Otras se esconden ofreciendo
supuestas técnicas de coaching y autoayuda para buscar el éxito.
Todas ellas tienen unos objetivos claros: sexo, poder, dinero o control.
Aquí os dejamos las que podríais encontrar incluso en tu propio barrio y
además, si te interesa este tema, te dejamos otro artículo sobre sectas
en nuestro país vecino muy muy interesante: Las 7 sectas más
peligrosas de Francia

1. Escuela de filosofía a la manera clásica


La primera que os desvelamos es la Nueva Acrópolis, autodenominada
“escuela de filosofía a la manera clásica”, y fundada en Argentina. En
España plantean que poniendo en práctica las enseñanzas de los
grandes sabios de todos los tiempos pueden llegar al ideal de fraternidad
universal (Acrópolis) y desarrollar las capacidades del individuo. Ex
integrantes denunciaron agresivos mecanismos de captación y abuso
psicológico.
Acrópolis en Atenas , la nueva «escuela de filosofía a la manera clásica»(Istock)

2.Cienciología
Seguimos con una de las sectas más conocidas en España y que se
estableció en Madrid. La iglesia de la Cienciología ha construido un
imperio económico conquistando a estrellas de Hollywood, magnates y
políticos de todo el mundo. Tom Cruise es su imagen principal. Su teoría
se basa en que el ET Xenu confinó en la Tierra a los malvados ‘thétanos’,
que atacan la moral de los hombres. El tratamiento para liberarse cuesta
mucho dinero.
Cienciología, una de las sectas con más fuerza en Madrid (Istock)

3.Familia del Amor


Explicábamos arriba que muchas sectas españa se basan en grupos de
autoayuda o ecológicos. Pues los Niños de Dios, creados en 1968 en
California por el ex pastor David Berg, plantean la ‘Ley del Amor’. Su
ideología gira en torno al sexo, que es el gancho con el que atraen a sus
acólitos. En 1978 se cambio el nombre a la ‘Familia del Amor’ y han sido
acusados de continuos acoso sexuales a menores y prostitución infantil.
Una secta basada en el sexo (Istock)

4.Moon
La secta Moon generó mucha polémica cuando se instaló en España.
Este grupo es dirigido por el coreano Sun Myung Moon, quien se cree el
‘nuevo mesías’ de los cristianos. Para el líder, Jesucristo es un fracasado
como salvador, por lo que se autodenominó a él y su esposa los ‘Padres
Verdaderos’ de la nueva humanidad. Impresionante.
Iglesia de Sun Myung Moon (Istock)

5.Testigos de Jehová
La siguiente secta es un grupo religioso que ha crecido mucho en
España y tiene mucho poder en Latinoamérica. Los Testigos de Jehová
se consideran a sí mismos una restitución del cristianismo primitivo y su
reinterpretación de la biblia es muy polémico. Su fuerte proselitismo
amenaza especialmente a las capas más pobres de la población. Su
doctrina de grupo tiene puntos conflictivos como su negación a las
transfusiones de sangre, y su rechazo de la cruz.
Testigos de Jehová se consideran a sí mismos una restitución del cristianismo (Istock)

6.Opus Dei
¿Es una secta el Opus Dei? Esta institución perteneciente a la Iglesia
católica funciona como un grupo de presión social y político. El gran líder
es Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español canonizado en
2002 por Juan Pablo II. El grupo católico exige una especie de voto
monástico, aunque no en un monasterio sino en medio de la sociedad. El
Opus Dei se puede considerar una sociedad secreta, peligrosa e
inclinada al poder y al dinero.
Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei (Istock)

7.Asociación Gnóstica
Otra de las sectas españolas que ha cogido fuerza en España es la
Asociación Gnóstica de estudios de Antropología y Ciencias (Gnosis).
Este grupo nació en Colombia de la mano de Samael Aun Weox. Su
doctrina y rituales defiende por ejemplo la ‘magia sexual’. ¿que es esto?
Pues que el hombre no debe eyacular ni la mujer llegar al orgasmo.
Mezclan teorías filosóficas y antropológicas con otras inventadas para
dar veracidad a sus argumentos.
Técnicas relajación gnosis, la religión sin orgasmos (Istock)

8.Los Raelianos
Una de extraterrestres. Los Raelianos no se instalan en España hasta
mediados de los 90. El grupo nació en Francia pero pronto fue prohibido
por ser considerada secta. Los objetivos de la secta es extender la
palabra de los Elohim, creadores del mundo. Lo que vende el líder Rael a
sus seguidores es que fue abducido por alienígenas en dos ocasiones.
En ambas le comunican que ya podemos comprender nuestro origen a
través de la ciencia actual y la clonación. Esta secta también utiliza la
meditación para atraer a sus acólitos.
Una de las iglesias de los Raelianos (Istock)

Hay que destacar que muchas sectas actúan en España porque la


agresión psicológica es muy difícil de probar en la justicia, a diferencia de
una agresión sexual. Esto les protege para seguir operando en el
territorio.

Bueno, para terminar, ¿no creéis que las sectas españolas más
poderosas de todas son los partidos políticos?

https://www.elviajerofisgon.com/magazine/8-sectas-espanolas-que-te-pondran-los-pelos-de-
punta/

"TE VAN LLEVANDO A UNA OBEDIENCIA CIEGA"

Nelly Ramírez, ex
legionaria: «La Legión es
una secta»
"Muchos siguen con ese afán de cuidar la imagen de
Maciel, de disculparlo. Siguen venerándolo"
REDACCIÓN 
03 Abr 2011 - 12:52 CET
Archivado en: América | Iglesia Católica

"Me doy cuenta que vivía totalmente ajena a mi familia, con dos veces al año
que los veía"

U na vida dedicada a Dios, donde las relaciones


personales no tienen cabida, donde la misma persona
se recrimina las faltas más nimias por atreverse a
cuestionar las acciones de una congregación que más
se acerca a una secta que a una orden religiosa.
Después de siete años de vivir en León, Guanajuato y
de una vida dedicada a la Iglesia Católica, Nelly
Ramírez Mota Velasco, ex Consagrada del Regnum
Christi, cuestionó la manera de actuar de los
Legionarios de Cristo. La entrevista Ana Estrada en
Milenio.
Tocó puertas e intentó entablar un diálogo con sus
compañeros y las autoridades de la orden. La aparente
escucha y nula acción de cambio la llevó a escribir «El
Reino de Marcial Maciel, la vida oculta de la Legión
y el Regnum Christi», libro en el que describe con
detalle la vida interior de los Legionarios de Cristo.
¿Qué hace una consagrada y cuál es su tarea?
Las consagradas hacen promesas de pobreza, castidad
y obediencia. Se dedican a los campos de apostolado,
de la formación de la mujer, sea en la promoción como
de clubes de jóvenes que son las que llamamos
secciones del reino y del espíritu, de la formación de las
señoras , en universidades, medios de comunicación,
en dirección de colegios.

¿Cuál es la forma de vida de una consagrada?


En el libro pongo un ejemplo de un horario de un día, es
un horario que sí exige mucha disciplina, mucha
exigencia en cuanto a metas apostólicas, de resultados,
de gente que esté asistiendo, como de expansión. De
hecho ahí era nuestra labor de ir a colegios, promover
la participación social, el hacer misiones, este tipo de
cosas.

Cuando llegaste a León, ¿llegaste como directora?


Sí, así es, llegamos a fundar la casa porque no había
Consagradas ahí. Llegamos cuatro personas a fundar la
casa.

¿Cuál fue tu experiencia en León?


Mi experiencia en León fue positiva, fue de mucha
entrega, de mucho trabajo, la verdad estoy muy
agradecida con muchas personas que nos ayudaron
ahí.

Yo me di cuenta de esta realidad cambiando de León y


en el año y medio que llevo afuera ha sido todo este
proceso de toma de consciencia, de buscar soluciones
concretas, de aportación.

¿Aquí en León quién las dirigía? ¿Quién estaba a


cargo de la Congregación?
Como figuras que dan indicaciones y coordinan de
local, es el coordinador local de apostolado y ahora lo
ocupa el padre Enrique Dávila.

Durante esos siete años (en León) cambió tres veces.


El padre Enrique Dávila me tocó a mí, antes estuvo el
padre Rodolfo Ibarra y antes estuvo el padre José
Antonio Padilla.
¿Qué colegios visitaban y qué tipo de actividades
realizaban con los jóvenes?
El Colegio Guanajuato, el Colegio del Bosque, ahí
pasábamos la mayor parte del tiempo. Íbamos a veces
por las tardes, les dábamos alguna conferencia a las
jóvenes del sentido de la vida, de las que estuvieran
interesadas en asistir a misiones, en ayudar a los
demás y les organizábamos actividades en la tarde.

Me dices que llega un punto en que no te


cuestionas nada entonces, ¿con estas actividades
que ustedes realizan hay formas en que ustedes
mismas vayan atrayendo a esto a las jóvenes que
visitan?
Claro que hay un peligro de manipulación, y se da.
Como en ese afán de proselitismo, donde ya entran en
una dinámica de una parte positiva del servicio a los
demás, de la toma de consciencia, de las necesidades,
del involucrarte con la sociedad. Pero por otro lado
entran ya en una dinámica interna del movimiento en
donde sí se da una cierta manipulación, sobretodo de la
voluntad de Dios y de algunos conceptos de fe.

Ahora que lo analizas, ¿te das cuenta de en qué


momento, incluso ustedes mismos sin percatarse
de ello, van jalando a las nuevas generaciones?
El momento exacto no, porque son muchos elementos
los que ayudan a que una persona entre en esa
dinámica. Se entra a la idealización, como si esto fuera
la salvación del mundo o de la ciudad. Por otro lado en
defender lo propio, que te impide una sana autocrítica.
Son varios elementos, incluso también los menciono en
el libro.
¿Cómo era el trato que recibían? El grado de control
sobre ti.
Uno de los puntos es cómo te van llevando a una
obediencia ciega. A una ausencia de autocrítica. Al
cuestionarte algo que te indica es falta contra el
actuario, pecado. Entonces, terminas no cuestionando
absolutamente nada, obedeciendo a la autoridad, y en
el fondo te impide ser persona.

¿Cuáles fueron los puntos débiles que asimilaste


cuando estuviste fuera? ¿Cómo fue que tú te diste
cuenta y cuáles fueron los puntos de cambio?
Primero, yo me di cuenta cuando empecé a tener
acceso a otro tipo de información. Segundo, al tener
contacto con gente que había sido dañada por el
sistema, por esta cultura en la que vivimos, y por otro
lado también al tener contacto con gente en la iglesia
que me fueron explicando las diferencias de cómo
vivíamos nosotros con los criterios del evangelio.
También hubo una que fue clave para mi, que fue un
escrito de un canonista canadiense. Este escrito
contaba de unos puntos muy concretos donde
menciona posibles sectas dentro de la Iglesia y el
analizaba aspectos, y cuando yo voy leyendo estos
aspectos veo que coincidimos en todo. Somos
sectarios.

¿Cómo es la respuesta de las autoridades cuando


tú comienzas a cuestionar?
Las reacciones era de una aparente escucha, pero en
realidad no se daba ninguna modificación. Y es más
cerrado y no hace nada. Hay quien acepta varias cosas
y dice que efectivamente son cosas que tienen que
cambiar pero en realidad lo que ha cambiado en
prácticamente en un año del comunicado que fue muy
claro y muy fuerte pues ha sido muy poco.

¿Con quién fue que acudiste primero para hablar de


esto que comenzabas a observar?
Yo creo que fueron al mismo tiempo muchas personas,
incluso mis mismas compañeras, muchas no ven en
qué cambiar. En el libro pongo un ejemplo donde
entrevistando a un legionario dice «para mí muchos
dicen que la Legión tiene que cambiar pero yo no veo
en qué».

¿En qué momento decides escribir el libro y


publicarlo?
Yo decido escribirlo, justo al ver cómo a nivel interno
mucha gente no es consciente de la realidad. No puede
haber una voluntad de cambio ni una conversión real al
Evangelio. Entonces justo este libro está orientado a
crear esta consciencia, para hacer viable esta
renovación y yo creo que fue prácticamente al final del
proceso de toma de consciencia, al ver que había
cambios pero cambios superficiales, y lo hice con un
compromiso con la gente que yo quiero dentro. Incluso
con la misma sociedad para ayudar.

¿Algún concepto de fe ha cambiado para ti?


Después de todo esto te cambia la visión de la Iglesia,
no me refiero a negativo. Sí la tienes que reubicar,
tienes que descubrir una nueva Iglesia, conceptos de
fe, los que fueron manipulados. El concepto de amistad,
las mismas relaciones humanas. Sí, sí son muchas
cosas.

¿Por qué no poder ahondar en relaciones


humanas?
Había normas algo estrictas que no podías comentar
nada personal, sólo con la directora, en realidad una
amistad le compartes todo, o tienes la libertad de
contarle lo que tú quieras, no es que tengas que
contarle todo, pero al menos tienes la libertad para tú
elegir qué decirle, no impuesto por una norma. Ahí sí
estaba muy claro: nada personal, nada negativo, se
vuelve algo más de formas externas. Y creo que una
sana crítica en una amistad se valora mucho.

Nosotros, como humanos, necesitamos compartir lo


hay dentro de nosotros, ¿cómo haces para
sobrellevar esto incluso cuando lo necesitas?
Por una parte porque lo podías «compartir» con tu
directora y por otro lado porque también te invitaban a
compartirlo con Dios en la oración. Esos dos medios
tenías.

Ni siquiera con tu familia. Me doy cuenta que vivía


totalmente ajena a mi familia, con dos veces al año que
los veía, y si tu familia era de recursos y podía ir a
visitarte los veía un día al mes pero se acabó, tampoco
llamadas, entonces terminas siendo ajeno.

Esas son las normas que nos tenían y que justificaban


que era parte de una Congregación y unas normas que
tú libremente aceptabas pero ya analizando cómo es el
sistema es un medio que favorece totalmente a una
despersonalización, una manipulación porque es un
aspecto que de natural lo necesitas.

Señalas que el libro no es con el afán de quebrantar


la Legión de Cristo, sino como una forma de
mostrar los cambios.
El libro no es con el fin de echar más leña al fuego, es
más bien secundar una denuncia y una propuesta de
cambio que ya es oficial, que la Iglesia lo ha pedido en
el comunicado de mayo de 2010, donde dice que hay
una estructura dañada, que los comportamientos de
Maciel afectaron a la vida y a la estructura, y esto es un
análisis precisamente de lo que veo yo junto con otros
legionarios, consagradas, ex consagradas que deben
cambiar, con información completa.

¿Cómo es el concepto que tienen dentro del padre


Maciel?
La imagen del padre Maciel creo que a todos le han
dicho al menos una parte. O sea son conscientes, pero
muchos siguen con ese afán de cuidar su imagen, de
disculparlo. Siguen venerándolo.

Si continúan saliendo más datos de estas otras


vidas, ¿qué les dicen?
Los directores sí han sido claros, sacaron un
comunicado, no sé si a nivel interno se haya dicho lo
mismo, acerca de cómo llamarlo, de las fotografías, de
cosas muy precisas. No se dijeron los motivos, yo creo
que piensan que fue suficiente con lo del comunicado
pero simplemente dan criterios. Después gente dentro,
como se tenía muy idealizada su imagen no han sido
capaces de hacer un juicio objetivo de la persona y de
sus hechos.
https://www.periodistadigital.com/cultura/religion/america/20110403/nelly-ramirez-ex-
legionaria-legion-secta-noticia-689400988360/

Los legionarios de Cristo - Documentos


secretos de una secta poderosa y millonaria
De José Martínez de Velasco

Editorial:
Ediciones B

Cantidad de páginas:

374 páginas

Lugar de publicación:

Buenos Aires

Fecha de publicación:

noviembre de 2004

Precio:

26 pesos

Los legionarios de Cristo es una congregación ultraconservadora que ha sabido tejer un poderoso
entramado político y económico gracias al incuestionable apoyo del Vaticano, tanto bajo Juan Pablo II,
como de su sucesor Benedicto XVI. Fundada por el sacerdote mexicano Marcial Maciel en 1941, la orden
cuenta con valiosos aliados entre el cardenalato, un ejército de 600 sacerdotes, unos tres mil
seminaristas y tiende sus ramificaciones en una veintena de países. Su sede oficial está en Roma, y hace
unos pocos meses renunció su mentor aduciendo razones de edad, pero lo cierto es que desde hace ya
una década es acosado por una seguidilla de escándalos sexuales: decenas de ex sacerdotes lo
denunciaron por abuso de menores entre los años ’50 y ’70.
El autor, periodista madrileño, redactor jefe de la sección Nacional de la Agencia EFE, sigue los pasos de
Maciel desde hace varios años. En 2002 publicó su primer trabajo sobre el tema: Los legionarios de
Cristo, el nuevo ejército del Papa. En este segundo trabajo analiza los documentos secretos constitutivos
y reglamentarios de esta “secta poderosa y millonaria”. De escritura ágil y precisa, el libro se hace fuerte
cuando desmenuza las armas secretas de la congregación: la discreción, la obediencia ciega y la
propaganda. También se destacan las contradicciones entre los reglamentos internos y los derechos
individuales, y aquellas páginas que desentrañan la estrategia de la orden de enquistarse en las elites
sociales. Pero, obviamente, el capítulo más impactante es aquel en el que se detallan todos los casos de
pederastía. Un libro necesario para, al menos, echar un vistazo sobre los secretos mejor guardados de
esta poderosa congregación. 

  F i c h a do c um e n t al

Autor/es de esta reseña Hernán Brienza

Publicado en Edición Cono Sur

Número de edición Número 74 - Agosto 2005

  A r t íc u lo s v in c u lado s

Temas Iglesia Católica

https://www.insumisos.com/diplo/NODE/699.HTM
El Sistema Solar acelerando a 1 g
¿Cuánto tardariamos en visitar los planetas del
Sistema Solar si fuesemos en una nave espacial
que estuviese siempre acelerando y
desacelerando a 1 g?

2019-06-29

Francisco

1.035 visitas

Conocimiento >

Educación informática

El sistema solar a escala real


Las distancias entre los planetas es muchísimo mayor que el tamaño de los mismos.
Para poner las cosas en su verdadera perspectiva puedes visitar If the Moon were only
1 pixel (A tediously accurate scale model of the Solar System). ¿Cómo de grande seria
el Sistema Solar si la Luna tuviese el tamaño de un píxel? Hay que hacer un
interminable desplazamiento horizontal por esta web para darnos cuenta de la gran
cantidad de espacio vacío que hay entre los planetas.

1g
1 g es la aceleración que produce la gravedad en la Tierra. Son 9,80665 m/s² (metros
partido por segundo al cuadrado). Es lo que hace que tengamos peso. Nos sentimos
cómodos a 1 g porque estamos adaptados para la vida en la Tierra.

Viajar a 1 g

Si viajásemos por el espacio acelerando a 1 g sentiríamos el mismo peso que tenemos
en la Tierra. Sería un viaje muy cómodo y muy rápido, pero ¿cómo de rápido? ¿Cuánto
tardaríamos en llegar a otro planeta?

Orientación del cuerpo

Si nuestro destino fuese un planeta del Sistema Solar podríamos acelerar durante la
primera mitad del trayecto y desacelerar durante la segunda mitad del trayecto. Todo el
tiempo notaríamos el peso a 1 g.

Al comenzar el viaje nuestros pies deberían apuntar al origen del viaje y nuestra cabeza
al destino. Después de hacer la mitad del viaje nos tendríamos que orientar al revés: los
pies apuntando al destino, y la cabeza al origen del viaje.
Inicio y fin del viaje en la Tierra

Si el viaje comenzase en la Tierra ya estaríamos a 1 g sin movernos debido a la fuerza


de la gravedad. Para iniciar este viaje tendríamos que añadir otro 1 g con lo cual
inicialmente pesaríamos el doble.

Si el viaje acabase en la Tierra, cuando estuviesemos llegando notaríamos cada vez más
peso, ya que al 1 g del frenado habría que añadir el 1 g de la gravedad. Cuando
finalmente tomásemos tierra pasaríamos de pesar el doble a pesar lo normal.

Velocidad y aceleración
La velocidad es la distancia que recorremos durante un tiempo determinado. La
distancia la medimos en metros y el tiempo en segundos. La velocidad es la cantidad de
metros recorrido cada vez que pasa un segundo. Si en recorrer 1716 metros tardasemos
5 segundos entonces nuestra velocidad media sería de 343,2 m/s o lo que es lo
mismo 1235,52 km/h. Para pasar de m/s a km/h sólo hemos de multiplicar por 3,6. Por
cierto, esta es la velocidad del sonido.

velocidad = distancia / tiempo

v = d / td = v * tt = d / v

La aceleración es la variación de velocidad durante un tiempo determinado. La


velocidad la medimos en metros/segundo y el tiempo en segundos. Si nos moviésemos a
una velocidad de 100 m/s y al cabo de 5 segundos fuesemos a una velocidad de 150 m/s
entonces el incremento de velocidad sería de 10 m/s cada segundo, es decir, la
aceleración sería 10 m/s². Esto sobrepasa un poquito la fuerza g.

aceleración = distancia / tiempo²

a = d / t²d = a * t²t = √d / a

Distancias durante el primer minuto a 1 g


La distancia recorrida se calcula multiplicando la aceleración por el tiempo al cuadrado.

Tiempo Distancia Velocidad final

1 10 10 35

2 39 20 71

3 88 29 106

4 157 39 141

5 245 49 177

6 353 59 212

7 481 69 247

8 628 78 282

9 794 88 318

10 981 98 353

11 1187 108 388

12 1412 118 424

13 1657 127 459

14 1922 137 494

15 2206 147 530


Tiempo Distancia Velocidad final

16 2511 157 565

17 2834 167 600

18 3177 177 635

19 3540 186 671

20 3923 196 706

21 4325 206 741

22 4746 216 777

23 5188 226 812

24 5649 235 847

25 6129 245 883

26 6629 255 918

27 7149 265 953

28 7688 275 989

29 8247 284 1024

30 8826 294 1059

31 9424 304 1094

32 10.042 314 1130

33 10.679 324 1165

34 11.336 333 1200

35 12.013 343 1236

36 12.709 353 1271

37 13.425 363 1306

38 14.161 373 1342

39 14.916 382 1377

40 15.691 392 1412

41 16.485 402 1447


Tiempo Distancia Velocidad final

42 17.299 412 1483

43 18.132 422 1518

44 18.986 431 1553

45 19.858 441 1589

46 20.751 451 1624

47 21.663 461 1659

48 22.595 471 1695

49 23.546 481 1730

50 24.517 490 1765

51 25.507 500 1801

52 26.517 510 1836

53 27.547 520 1871

54 28.596 530 1906

55 29.665 539 1942

56 30.754 549 1977

57 31.862 559 2012

58 32.990 569 2048

59 34.137 579 2083

60 35.304 588 2118

Acelerando a 1 g durante un minuto habremos recorrido más de 35 kilómetros e iremos


a más de dos mil kilómetros por hora

Tiempos de viaje desde la Tierra a 1 g


Como se puede observar los tiempos de viaje son realmente breves. Ahora sólo queda
descubrir como conseguir aplicar 1 g durante todo el viaje. Casi nada.

Aceleración 0,0001g  0,001g  0,01g  0,1g  ½g  1g


Destino Tiempo Distancia promedio Velocidad máxima

IIS 293 421 0,0 2874 0,00

La Luna 2,46 385.000 1,3 87 0,03

Mercurio 2,06 155 8,6 1744 0,58

Venus 2,16 170 9,5 1826 0,61

Marte 2,63 254 14,1 2232 0,74

Ceres 3,42 429 23,8 2901 0,97

Júpiter 4,64 787 43,8 3929 1,31

Saturno 6,25 1430 79,5 5296 1,77

Urano 8,87 2880 2,7 7516 2,51

Neptuno 11,09 4500 4,2 9395 3,13

Plutón 12,90 6090 5,6 10.929 3,65

Anotaciones

 Todos los viajes tiene como origen o destino el planeta Tierra


 Las distancias promedio entre cada destino y la Tierra están calculadas
mediante WolframAlpha
average distance between ? and earth in kilometers
 La velocidad máxima se alcanza al llegar a la mitad del viaje. A partir de ahí se empieza
a frenar.
 La unidad Gm son gigametros, es decir, millones de kilómetros
 En tiempo: s=segundos, h=horas, d=días y m=meses
 En distancia: sc=segundos-luz, mc=minutos-luz y hc=horas-luz
 La velocidad: %c es el porcentaje sobre la velocidad de la luz

Tabla cruzada de tiempos promedio de viaje a 1 g


Mercurio Venus La Tierra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno Plutón

Mercurio 1,79 2,06 2,52 4,64 6,25 8,85 11,09 12,90

Venus 1,79 2,16 2,57 4,63 6,25 8,87 11,09 12,90

La Tierra 2,06 2,16 2,63 4,64 6,25 8,87 11,09 12,90

Marte 2,52 2,57 2,63 4,66 6,27 8,87 11,09 12,91

Júpiter 4,64 4,63 4,64 4,66 6,49 8,95 11,12 12,94


Saturno 6,25 6,25 6,25 6,27 6,49 9,13 11,22 13,01

Urano 8,85 8,87 8,87 8,87 8,95 9,13 11,65 13,25

Neptuno 11,09 11,09 11,09 11,09 11,12 11,22 11,65 13,87

Plutón 12,90 12,90 12,90 12,91 12,94 13,01 13,25 13,87


Compartir en

 Facebook
 Twitter

Comentarios
1. 1 Francisco 2019-07-13 Hace un añoUna persona con miedo a volar entra en pánico al
saber que el planeta Tierra está suspendido en el espacio
2. 2 Francisco 2019-07-15 Hace un añoEn QuantumFracture: La Gravedad NO ES UNA
FUERZA | El Principio de Equivalencia

Nuevo comentario

Comentario

Nombre  Correo

No será publicado

 Mensaje Publicar

Artículos relacionado

También podría gustarte