Curso On-Line Psicoterapia Analítica Funcional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Nivel I: Curso Online

Psicoterapia Analítica
Funcional: En español
Dirigido por:
Amanda Muñoz-
Martínez, M.S., Ph(c)
Acerina Ramos Amador,
M.A.
8 semanas:
Días: sábados; 27 de
Octubre a 15 de
Diciembre

Horas*: 15:30 a 17:30 Hora Canaria.


09:30 a 11:30 Hora Central (Colombia/Perú)

Inversión: 500 euros; 600 USD


Para estudiantes/ desempleados un 20 % de descuento: 400 euros;
USD$ 480
** Pagos diferidos se encuentran disponibles.
Curso Online en Psicoterapia Analítica
Funcional (FAP) dirigido a Hispanohablantes por
Hispanohablantes

La Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) promueve el


desarrollo de una relación terapéutica abierta, genuina e íntima
como un camino poderoso para conseguir el cambio terapéutico.
El objetivo de este entrenamiento online es cultivar las
habilidades de básicas relacionadas con la lógica y la práctica en
esta terapia, específicamente conciencia, coraje y amor terapéutico
a través de la práctica experiencial. Nos involucraremos en una
serie de ejercicios e interacciones el uno con el otro, con el objetivo
de incrementar la conciencia sobre el efecto de nuestro propio
comportamiento en otros, y de manera paralela aplicaremos estos
ejercicios experienciales en el trabajo con nuestros clientes, ya que
los entrenamientos en FAP están orientados a promover el
desarrollo personal y profesional.
El nivel I de entrenamiento Online en la FAP está disponible para
terapeutas novatos en la FAP así como para aquellos que han
participado en Workshops previos.
Los contenidos incluyen: Objetivos de aprendizaje: al
final del entrenamiento serás
Guías y ejercicios concretos para incrementar
capaz de:
la conexión e intensidad en tus intervenciones
terapéuticas, el uso del análisis funcional que 1- Hacer uso de estrategias
te ayudará a decidir que técnica dentro de la
experienciales dirigidas al
FAP resulta más efectivas para clientes con
diversas historias y problemas, como
cambio a través de la relación
encontrar los “significados ocultos” en lo que terapéutica.
dicen tus clientes a través
del análisis de la
2- Discutir los principios
interacción y cómo fundamentales de la
aprovechar tu propia Psicoterapia Analítico
conducta en sesión para Funcional.
que logres ser un mejor
agente de cambio. Facilitar 3- Conceptualizar un caso
el autoconocimiento y usando un abordaje analítico-
tomar de riesgos que funcional que relaciona los
facilitarán aún más tu
problemas fuera de la sesión
proceso de aprendizaje
con la conducta en sesión.
También se utilizarán
herramientas didácticas 4- Describir como tu propia
como: presentaciones de
historia de aprendizaje genera
PowerPoint,
transcripciones de
vulnerabilidades y fortalezas
sesiones, discusiones y en tus relaciones terapéuticas.
ejercicios experienciales.
Tendrás la oportunidad de
5-Presentar fundamentos de
presentar casos de tu manera sencilla para explicar
práctica clínica, obtener las intervenciones desde la
retroalimentación por Psicoterapia Analítica
parte de los miembros del Funcional.
grupo y/o realizar
práctica de habilidades
que ayuden en tu trabajo
en sesión desde la FAP.
Semanalmente se darán
tareas para facilitar el
autoconocimiento y tomar
de riesgos que facilitarán
aún más tu proceso de
aprendizaje
Acerca de las Coordinadoras:
AMANDA M. MUÑOZ MARTÍNEZ,
M.S.: Entrenadora Certificada en
Psicoterapia Analítica Funcional
(University of Washington). Candidata
doctoral en el Doctorado en Psicología
Clínica, University of Nevada-Reno
(USA). Psicóloga (Universidad el Bosque),
y Magister en Psicología Clínica,
Pontificia Universidad Javeriana
(Colombia). Investigadora, terapeuta,
supervisora, y entrenadora FAP.
Investigadora en terapias basadas en
procesos como FAP, ACT y Activación
Conductual (ver:
https://scholar.google.com/citations?user=qAJ0
kgUAAAAJ&hl=es;
http://functionalanalyticpsychotherapy.com/refe
rences/)

ACERINA RAMOS AMADOR, M.A.:


Psicóloga habilitada sanitaria. Coordina,
enseña y hace supervisión clínica en el
Experto en Terapias Contextuales de la
Universidad de La Laguna (ULL). Estudió
Psicología en la ULL, Universidad de
Barcelona (UB) y Technische Universität
en Berlín. Posteriormente realizó el
Master en Terapia Cognitivo Social en la
Universidad de Barcelona. Fue becada por
Carmen Luciano en el Instituto ACT con
profesorado internacional, formándose
posteriormente con Steven Hayes, Mavis
Tsai, Bob Kohlenberg en EE.UU.
Actualmente amplía su formación en DBT
con Behavioral Tech y realizará una
estancia en la Fundación Foro
(Argentina). Ha sido bailarina profesional
y se mantiene activa en el mundo de la
creación escénica y el activismo
medioambiental.
¡HAS PARTE DE ESTE ENTRENAMIENTO!
Para registrarse o hacer preguntas acerca del grupo contacta
a: Amanda M. Muñoz Martínez en
amandamile@gmail.com o a Acerina Ramos Amador
acerinamador@gmail.com
Requerimientos técnicos: necesitarás una conexión de internet de
alta velocidad y una webcam con tu computadora, y audífonos, con
el fin de tener un mejor acceso al contexto de entrenamiento.
Consentimiento informado: en este grupo se enfatizará el desarrollo
personal y profesional. El componente personal involucra ejercicios
y tareas que facilitan la autoexploración, el autoconocimiento y la
toma de riesgos. Está diseñado para cultivar las habilidades FAP de
conciencia, coraje y amor terapéutico e incluye el compartir historias
de vida, diarios de riesgos semanal e historias de pérdidas, esto
implicará una vinculación personal intensa y de crecimiento y es
adecuado sólo para aquellas personas que estén dispuestas a ser
interpersonalmente vulnerables, y crecer a través de sus propios
riesgos para conectarse intensamente con su vida y la de sus clientes.
El cupo es limitado a 8 personas por grupo. De estar interesado en
entrar al grupo este semestre háganoslo saber de inmediato para
ponerlo en la lista y que no quede fuera.
Las formas de pago y programación de descuentos están disponibles
Para saber más de FAP, sus aplicaciones clínicas y sus fundamentos
empíricos y teóricos puedes entrar al link:
http://functionalanalyticpsychotherapy.com/

También podría gustarte