Manual de Usuario - Infografia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Contenido

¿QUÉ ES LA INFOGRAFÍA?.........................................................................................3
HERRAMIENTAS PARA REALIZAR UNA INFOGRAFÍA..............................................3
1. EASEL.LY........................................................................................................... 3
¿Qué es Easel.ly?..................................................................................................3
¿Cómo acceder?....................................................................................................3
¿Cómo registrarse?................................................................................................3
¿Cómo ingresar?....................................................................................................4
¿Cómo comenzar una infografía?...........................................................................5
¿Cómo editar objetos y textos?............................................................................12
¿Cómo guardar una infografía?............................................................................14
¿Cómo compartir una infografía?.........................................................................15
¿Cómo eliminar una infografía?............................................................................16
2. CANVA..............................................................................................................17
¿Qué es Canva?...................................................................................................17
¿Cómo acceder?..................................................................................................17
¿Cómo registrarse?..............................................................................................17
¿Cómo ingresar?..................................................................................................17
¿Cómo comenzar una infografía?.........................................................................17
¿Cómo editar objetos y textos?............................................................................17
¿Cómo guardar una infografía?............................................................................17
¿Cómo compartir una infografía?.........................................................................17
¿Cómo eliminar una infografía?............................................................................17
¿QUÉ ES LA INFOGRAFÍA?
El término infografía se deriva del acrónimo info: información y grafía: imagen. Por lo
tanto, la infografía es una colección de imágenes, gráficos y texto simple que resume
un tema para que se pueda entender fácilmente. https://es.venngage.com/blog/que-es-
una-infografia/

HERRAMIENTAS PARA REALIZAR UNA INFOGRAFÍA


1. EASEL.LY
¿Qué es Easel.ly?
Easel.ly es recurso web gratuito que permite crear y compartir infografías en la red, de
manera sencilla. Además, es muy usada por los docentes para enseñar a los
estudiantes como analizar y sintetizar los datos o la información de un tema en una
forma visual. Desde esta herramienta las infografías pueden ser exportadas como
archivos de imagen o en formato pdf.
¿Cómo acceder?
Desde un navegador web se accede al sitio https://www.easel.ly/ y se obtiene la
siguiente ventana.

¿Cómo registrarse?
En la parte superior de la ventana se encuentra la opción registrarse gratis para
registrarse como usuario de forma gratuita.
Luego deberán completarse los datos del siguiente formulario o si ya se tiene
registrado una cuenta de Google o Facebook también es posible ingresar haciendo
click en 1 o 2 respectivamente.

¿Cómo ingresar?
En caso de que ya cuentes con una cuenta creada, dirigirse a la opción de Inicio de
Sesión y completar los datos de correo electrónico y contraseña.
¿Cómo comenzar una infografía?
Para crear una infografía desde una hoja en blanco, dirigirse a la opción Blank
Template o para elegir una plantilla predeterminada se puede buscar en la parte de
Public Visual.

Teniendo una hoja en blanco, podemos observar:


1. Lienzo, área de trabajo
2. Opciones de menú

a. File: esta opción permite desplegar una serie de opciones las cuales son:
guardar, guardar como, abrir una nueva ventana, agregar una nueva
carpeta e importar el trabajo que se está realizando.

b. Download (descargar): Esta opción permite descargar la infografía con


diferentes opciones como: con baja calidad, con alta calidad, en formato pdf
o como imagen.
c. Share (compartir): En esta opción se puede compartir la infografía con
otras personas, enviar por email, compartir mediante un link y finalmente
compartir a redes sociales como Facebook o Twitter.

d. Resize (rediemnsionar): En esta opcion es posible configurar la ventana o


área de trabajo mediante las siguientes opciones:
- Orientation: Permite modificar el área de trabajo a un retrato o a un
paisaje, de acuerdo al tema que se está desarrollando.

- Sizing: Permite modificar el tamaño del área de trabajo.

3. Barra de herramientas

e. Templates (plantillas): Aquí se puede seleccionar y arrastrar temas


prediseñados hacia el área de trabajo.

f. Objects (objetos): se encuentran divididos en categorías y para usarlas se


debe seleccionar y arrastrar al área de trabajo.
g. Media: Son imágenes que se encuentran divididos en categorias, tambien
se pueden agregar videos copiando un link desde la plataforma de

YouTube.
h. Backgrounds (fondos): Permite seleccionar el fondo que desea aplicarse
arrastrando hasta la infografía.

i. Line: Permite dibujar diferentes tipos de lineas en el lienzo.


j. Text: Permite incorporar cuadros de texto al lienzo. Seleccionar el tipo de
texto y arrastrarlo hacia la infografía.

k. Charts: Esta opción permite cargar tablas o barras estadisticas


seleccionando y arrastrando hacia el área de trabajo.

l. Upload (subir archivos): Esta opción permite subir archivos de imagen


desde un equipo o dispositivo externo.
m. Animations: Sirve para colocar imágenes aniamadas en el area de trabajo
y estas vienen separadas por categorías.

n. Undo: Sirve para retroceder una actividad.


o. Redo: sirve para retomar una actividad cuando se usó la opción Undo.
p. Grid: Esta opción sirve para colocar grillas al área de trabajo con el fin de
facilitar el procedimiento de la elaboración de una infografía.

¿Cómo editar objetos y textos?


Los objetos o formas pueden ser modificados: tamaño, orientación, color y posición
con respecto a otras figuras.

Para cambiar el tamaño, solo basta con seleccionar la imagen y de los puntos de
control (cuadraditos que se ubican alrededor de la misma), agrandar o achicar la
figura.
Además, es posible rotarla seleccionando el objeto o forma desde el punto mas puro
ubicado en la parte superior de la figura o forma.
1. Lock: Bloquea el objeto para evitar su modificación o desplazamiento. Antes
de borrar un objeto o modificarlo se debe desbloquear esta opción.
2. Opacity: Esta opción permite modificar la transparencia de un objeto.

3. Hyperlink: Permite colocar un link externo en un objeto.


4. Etiqueta: Permite colocar una etiqueta a cada figura para nombrarlo o
reconocerlo.
5. Color: Permite cambiar el color a los objetos.
6. Posición: Permite colocar a los objetos delante o detrás de otros objetos.

7. Copý: Permite copiar o replicar un objeto con sus mismas características.

8. Delete: Permite borrar o eliminar el objeto seleccionado.

Por otra parte, cuando se selecciona un texto, se habilita su barra de herramientas de


las cuales algunos son de misma función que la de los objetos.

1. Text: Opciones del formato


a. Bold: Negrita
b. Italic: Cursiva
c. Underline: Subrayado
d. Shadow: Sombra
2. Font: Tipo de letra o tipografía.
3. Size: Tamaño de fuente.
¿Cómo guardar una infografía?
Para guardar una infografía seleccionar el menú file y seguidamente en la opción save
as.
Después, colocar el nombre con el que se desea guardar la infografía y finalmente
poner save.

¿Cómo compartir una infografía?


En la página de inicio, se selecciona la opción share y se desliza una sere de
opciones para compartir mediante email, Facebook, twiter o como un link.
¿Cómo eliminar una infografía?
En la página principal de easel.ly se encuentran todas las infografías que se
realizaron, si se desea borrar alguno se debe hacer click en eliminar infografía.
2. CANVA
¿Qué es Canva?
¿Cómo acceder?
¿Cómo registrarse?
¿Cómo ingresar?
¿Cómo comenzar una infografía?
¿Cómo editar objetos y textos?
¿Cómo guardar una infografía?
¿Cómo compartir una infografía?
¿Cómo eliminar una infografía?

También podría gustarte