Arbol de Objetivos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Árbol de Objetivos

Proyecto:
“Fortalecimiento a los medios de producción de pequeños y medianos productores agropecuarios en el departamento del Magdalena”

Mejoran los niveles de seguridad


Se hace menos vulnerable la Mejora la gestión de las necesidades Disminuye los índices de corrupción Aumenta la competitividad de la
Tercer Nivel de Fines 3a alimentaria y nutricional del 3b 3c 3d 3e
población rural básicas de la población rural y clientelismo en la población rural producción agropecuaria local
departamento y la región

Mejora la gestión de riesgo a


Se logra entrar al mercado formal
Impacta positivamente los inundaciones en tiempos de lluvia y Mejora la economía familiar de Mitiga la influencia de grupos
Segundo Nivel de Fines 2a 2b 2c 2d 2e con productos agropecuarios de
indicadores de pobreza monetaria a desabastecimiento de agua en productores agropecuarios ilegales en la población rural
calidad
épocas de sequía

Aumenta los índices de


Aumenta la productividad del sector Reduce la vulnerabilidad ante el Mejora las ganancias de la favorabilidad de instituciones y Mejora la calidad de la producción
Primer Nivel de Fines 1a 1b 1c 1d 1e
agropecuario cambio climático en los territorios producción agropecuario autoridades publica en la población agropecuaria local
rural

Propósito Generar condiciones para un mejor desarrollo de las actividades agropecuarias primarias de pequeños y medianos productores del departamento del Magdalena

Dimensiones
Núm.. Dimensión Social - Cultural Num.2 Dimensión de Ambiental Num.3 Dimensión Económica Num.4 Dimensión Institucional Num.5 Dimensión Técnica
Fomentar el empleo agropecuario Promover el desarrollo Impulsar la economía Aumentar la inversión pública en Fomentar el aumento de hectáreas
Componentes o Objetivos
1 digno en el departamento del 2 agropecuario local con enfoque 3 agropecuaria de pequeños y 4 el sector agropecuario primario del 5 con producción agrícola en el
Específicos
Magdalena sustentable medianos productores departamento del Magdalena departamento del Magdalena

Promover el uso sustentable de los Fortalecer el desarrollo


Incentivar a la población de edad Facilitar el acceso de pequeños y Promover mejores condiciones de
bienes y servicios naturales para agropecuario del departamento
Primer Nivel de Medio 1.1 productiva a trabajar en el sector 2.1 3.1 medianos productores a 4.1 5.1 trabajo para pequeños y medianos
un desarrollo agropecuario con inversión efectiva de recursos
agropecuario maquinaria verde productores agropecuarios
sostenible públicos
Actividades del primer 1.1.8 2.1.8 3.1.8 4.1.8 5.1.8
Generar la estrategia de inversión Promover la mecanización de los
Fortalecer la población de jóvenes Promover el acceso de pequeños y
Incentivar la adecuada gestión de publica en articulación con procesos primarios en las labores
Segundo Nivel de Medio 1.2 rurales para la participación en 2.2 3.2 medianos productores al sistema 4.2 5.2
los bienes y recursos ambientales pequeños y medianos productores agropecuarias de pequeños y
procesos agropecuarios locales financiero formal
agropecuarios medianos productores
Actividades del Segundo 1.2.8 2.2.8 3.2.8 4.2.8 5.2.8
Fomentar la implementación de
Incentivar a la población de edad Impulsar la participación de ciencia, tecnología e innovación en
Aumentar el conocimiento Fortalecer las capacidades
productiva a mantener su productores agropecuarios en las los procesos y actividades
Tercer Nivel de Medios 1.3 2.3 ambiental y de producción 3.3 empresarial de pequeños y 4.3 5.3
participación en los procesos políticas enfocadas al desarrollo productivas de pequeños y
agropecuaria medianos productores
productivos de la región agropecuario mediaos productores
agropecuarios
Actividades del Tercer 1.3.8 2.3.8 3.3.8 4.3.8 5.3.8
Promover espacios de Impulsar el mejoramiento de
participación enfocados al niveles de formación y
Fomentar el empleo decente y
Asegurar el uso eficiente de los Promover el sostenibilidad de la fortalecimiento agropecuario y conocimientos técnicos de los
Cuarto Nivel de Medios 1.4 ocupación laboral agropecuaria 2.4 3.4 4.4 5.4
recursos naturales económica rural desarrollo rural entre los productores a través del servicio
de calidad
pequeños y medianos productores público de Extensión
en procesos Agropecuaria

También podría gustarte