Diapositivas PNG
Diapositivas PNG
Diapositivas PNG
GANADERO
INTEGRANTES
El Plan Nacional Ganadero tiene 5 objetivos específicos, los cuales cuentan con acciones
estratégicas para lograr el desarrollo optimo del sector ganadero para el año 2027.
SUPUESTOS
Los fenómenos climatológicos adversos recurrentes
Se dan medidas drásticas para combatir la
son prevenidos sostenidamente y su impacto
informalidad.
negativo sobre la actividad ganadera es gestionado
ACTIVIDADES
• Generación e implementación de estudios de zonificación
Dichos procesos permitirán ecológica y de clasificación de uso mayor de las tierras
definir los espacios para la dedicadas a actividad ganadera
actividad ganadera, agrícola,
forestal y de protección. A • Desarrollo de los planes de zonificación económica y
partir de ello se identifican las ecológica para optimizar el uso de tierras con potencial
áreas potenciales para cada ganadero
una de las especies
ganaderas. • Desarrollar proyectos de inversión pública y privada para
el desarrollo de la actividad ganadera en las zonas con
potencial ganadero.
ACTORES RESPONSABLES MINAGRI, MINAM, Gobiernos regionales y locales, ONG especializadas y Universidades
Acción N°2
Promover el manejo y conservación de praderas naturales, suelos y agua
ACTIVIDADES
Para la sostenibilidad de la actividad
ganadera extensiva (vacunos, ovinos • Procesos de revegetación con especies gramíneas y
y camélidos), que se basa en el leguminosas para la recuperación de praderas naturales
aprovechamiento de los pastos, cuya • Desarrollo de sistemas silvopastoriles, principalmente en zonas
producción depende del suelo y del tropicales
agua, se necesita diseñar medidas de • Utilización de esquemas de pago por servicios ambientales en
manejo y conservación de las zonas ganaderas ubicadas en la sierra y selva
praderas en base a estudios y • Pastoreo sostenible de las praderas alto andinas a través del
mecanismos que contribuyan a la pastoreo rotacional y de clausura
sostenibilidad de los recursos. • Eventos de sensibilización y actividades de capacitación
• Planes de manejo sostenible para los bofedales alto andinos
ACTORES RESPONSABLES MINAGRI, MINAM, Gobiernos regionales y locales, ONG especializadas y Universidades
Acción N° 3
Gestionar adecuadamente el riesgo, en zonas vulnerables, frente a eventos
climáticos adversos
ACTIVIDADES
La gestión del riesgo necesita una
política de prevención, en la que se • Capacidad de carga del piso forrajero en las áreas vulnerables,
optimice la producción y mediante la ampliación de las áreas con pastos cultivados.
conservación del alimento para • Diseño e incrementación de ambientes de refugio para
garantizar la capacidad productiva épocas adversas.
de los animales, y la infraestructura • Campañas de desparasitación previas a la temporada fría con
para la protección de los animales. la finalidad de que puedan ser más eficientes en su
La velocidad de respuesta frente a alimentación
los impactos del clima extremo • Mecanismo de respuesta rápida ante la presencia de eventos
reducirá las pérdidas de animales climáticos adversos y desastres naturales
ACTORES RESPONSABLES MINAGRI, MINAM, Gobiernos regionales y locales, ONG especializadas y Universidades
OBJETIVO N° 2
“Elevar los niveles productivos a través del uso eficiente de la tecnología y la innovación”
Mejorar la gestión de los recursos genéticos Mejorar la gestión de los recursos alimenticios
Involucra disponer de material genético apropiado Incrementar la producción de pasto por hectárea y el
según las condiciones de crianza aprovechamiento de otros insumos alimenticios.
Actividades Actividades
• Promover el desarrollo de Centros de Producción de • Promover la instalación de pastos cultivados a nivel nacional.
Reproductores. • Impulsar la capacitación para equipos de riego tecnificado.
• Establecer bancos de germoplasma. • Construir reservorios en zonas con potencial ganadero.
• Impulsar la inscripción de los animales a registros genealógicos. • Promover la producción de semillas de alto rendimientos y valor
• Desarrollar servicios de control de producción lechera para nutritivo.
Identificar animales élite.
Acción N° 3 Acción N° 4
Actividades Actividades
• Implementar protocolos de protección animal frente al ingreso de • Fomentar iniciativas para la inversión pública en infraestructura
enfermedades foráneas. productiva.
• Mejorar el control para el tránsito internacional y movimiento • Promover planes de negocio para la mejora de la infraestructura
interno de mercancías ganaderas. productiva.
• Certificar sanitariamente a los centros de producción de genética • Fortalecer las capacidades de los productores en el diseño,
animal. construcción y mantenimiento de infraestructura productiva.
Acción N° 5
Actividades
• Fortalecer la investigación para la innovación tecnológica y sobre tecnologías para la producción ganadera.
• Desarrollar mecanismos para el involucramiento de los jóvenes en la actividad ganadera.
• Desarrollar actividades de capacitación y asistencia técnica para el fortalecimiento de las habilidades de los
productores ganaderos.
• Capacitar a los ganaderos sobre los protocolos de Buenas Prácticas Ganaderas.
Se busca que los productores ganaderos organizados logren el acceso del
sus productos al mercado.
OBJETIVO
ESPECÍFICO 4 METAS AL 2027
Mejorar la Cobertura de 90,000 productos gestionan sus
Servicios para el Acceso Unidades Productivas
al Mercado
850, 000 productores utilizan
Información Agropecuaria
ACTIVIDADES ACTIVIDADES
• Promover el desarrollo de planes de negocio. • Implementar un sistema de información estadística
• Fortalecer las herramientas de promoción de la producción.
empresarial y las capacidades de gestión. • Implementar un sistema de información del mercado.
• Promover los servicios de asesoría empresarial • Promocionar iniciativas de promoción comercial.
especializada. • Promocionar el consumo de productos ganaderos.
ACTIVIDADES ACTIVIDADES
• Desarrollo de mecanismos tributarios que • Desarrollar capacitaciones a funcionarios que permita
promuevan la inversión. una asesoría más eficiente a los productores.
• Proponer instrumentos que mejoren el control • Actualizar el sistema de catastro rural y titulación.
de la actividad. • Promover estudios para facilitar los procesos de
• Proponer normativa que incentive la inversión saneamiento físico legal.
privada.
ACTORES RESPONSABLES ACTORES RESPONSABLES
• MINAGRI (DGG, Dirección General de Políticas • MINAGRI (DGG, Dirección General de Saneamiento de la
Agrarias, Oficina General de Asesoría Jurídica) Propiedad Agraria y Catastro Rural)
En coordinación con MINSA, MEF, PRODUCE, En coordinación con Gobiernos Regionales y Locales y
INACAL, INDECOPI, MINCETUR Sunarp.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN