El Teatro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Armando Reberon

Armando Reverón nació el 10 de mayo de 1889 en Caracas. Armando Reverón es el artista


venezolano de mayor trascendencia en la historia del arte nacional. Su particular obra
pictórica, muñecas de trapo, objetos y El Castillete han sido motivo de exhaustivos estudios
para muchos críticos y amantes del arte. Su obra fue exhibida en el Museo de Arte Moderno de
Nueva York en 2007.
De niño Armando Reverón es enviado a Valencia, donde recibe su primera educación, incluso
se acerca a la pintura. En 1908 se inscribe en la Academia de Bellas Artes en Caracas y en 1911
recibe una beca para estudiar en España, donde ingresa a la Escuela de Artes y Oficios de
Barcelona, y a la Academia de San Fernando en Madrid. En 1918 conoce a Juanita Ríos, quien
se convertirá en su modelo y esposa.

En 1921, con 32 años de edad, se muda a Macuto, donde construirá su casa-taller El


Castillete, en el que la complejidad de su trabajo se extiende a ese mundo que crea.
Armando Reverón | Biografía
 Su obra pictórica está dividida en tres períodos bien marcados: el Azul, iniciado en 1920, del
que destaca La Cueva; el Blanco, entre 1924 y 1934, en el que explora de manera incisiva el
impacto de la luz del trópico sobre los objetos, destacan: La hamaca y La Lectura; y el Período
Sepia, iniciado en 1933, sobresale La maja criolla.

La vida de Reverón estuvo cargada de inestabilidad emocional desde su infancia, y se


manifestó en crisis psiquiátricas que no agotaron su capacidad creadora. Luego de un año en la
clínica de Báez Finol, muere en Caracas el 18 de septiembre de 1954. La comunidad artística
le rindió homenaje en capilla ardiente en el Museo de Bellas Artes. Muchos son los honores
concedidos tras su muerte, como la celebración del Día del Artista Plástico en Venezuela el
10 de mayo en homenaje a su natalicio; y en 2015, la Asamblea Nacional aprobó el traslado de
sus restos al Panteón Nacional.

También podría gustarte