Legislaboral
Legislaboral
Legislaboral
01
Contenidos Programáticos
Página 1 de 6
DEPARTAMENTO: CONTADURIA
JUSTIFICACION
Proveer al estudiante de la Fundamentación Jurídica- Teórica en todos los aspectos
laborales que han de servirle en su integral ejercicio profesional con respecto a la
administración organizacional y del recurso humano.
OBJETIVO GENERAL:
Reconocer el derecho laboral a través de las definiciones y conceptos para la
aplicación en el ejercicio profesional.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Proporcionar conocimientos básicos en las obligaciones y responsabilidades de los
empleados y los empleadores.
Dar a conocer todo lo relacionado con las normas legales vigentes respecto, a las
relaciones Obrero –Patrón de Colombia, en el derecho individual del trabajo.
Capacitar al alumno en las obligaciones y responsabilidades de los empleados y
los empleadores, además realizar una correcta liquidación de prestaciones sociales
de un Trabajador.
Proporcionar la normatividad legal vigente respecto, a las relaciones Obrero –Patrón
de Colombia, en el derecho individual del trabajo.
COMPETENCIAS
Realiza una correcta liquidación de prestaciones sociales de los trabajadores.
Identificar la normatividad legal vigente respecto, a las relaciones Obrero –Patrón de
Colombia, en el derecho individual del trabajo.
Clases de Contratos. 1 2
Elementos esenciales 1 2
Ejecución y efectos. 1 2
Terminación de Contrato. 1 2
Indemnizaciones 1 2
Periodo de prueba 1 2
Embargo de Salarios. 1 2
Elementos del Salario, pagos que no
1 2
constituyen salarios.
Salario Básico para liquidación de
1 2
Prestaciones.
Jornada ordinaria. 1 2
Jornada Suplementaria. 1 2
Jornada máxima, excepciones en determinadas
1 2
Actividades.
Porcentaje de las horas Extras y su liquidación
1 2
y recargos nocturnos.
Excepciones de casos Especiales. 1 2
Remuneración y valor. 1 2
Descanso compensado. 1 2
Características. 1 2
Regímenes. 1 2
METODOLOGIA
Clases magistrales de temas específicos
Discusión de lecturas asignadas
Análisis de casos
Socialización de talleres y consultas propuestas
Análisis de video
Dinámicas grupales
Aplicación de test
Análisis de conferencia escrita
Exposiciones
SISTEMA DE EVALUACIÓN:
De acuerdo a las disposiciones reglamentarias vigentes de la Universidad de Pamplona
a. 2 Evaluaciones del 40% (* 20% + ** 20%)
b. Examen 20%
*Quiz, participación en clase, talleres, trabajos, etc (20%)
** Evaluación Escrita (20%)
.
BIBLIOGRAFIA BASICA:
Codigo sustantivo del trabajo.
GOMEZ ESCOBAR, Sehir, Legislación laboral teórica y practica, Editorial
Interamericana.1991.
Sentencias de la corte suprema de justicia, sala laboral, gacetas judiciales.
BILIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
Legislación Económica, Editorial legis.
Cartilla Laboral de legis.
Consultorio jurídico en Casa, El abogado en Asuntos Laborales, Germán Navas
Talero y Eduardo González Duran.
¿Con qué ley se hizo la reforma laboral?... 39618 de enero lo. de 1991. Bogotá,
Imprenta Nacional de Colombia, 1991, 176 pág. Núm. Top. 331.0986 C6514 La nueva
ley de reforma laboral 1990. ...
www.banrep.gov.co/blaavirtual/pregfrec/reforma.htm - 6k - En caché - Páginas
similares
Foro - Reforma Laboral... DieGoth (1) 23-04 10:47a Reforma Laboral Carolina Gómez
(9) 02-04 04:19p MIENTRAS CHAVEZ LUCHA PORQUE VENEZUELA NO SEA
COLONIA DE EEUU COLOMBIA SE PROSTITUYE...