Cartilla Digital Sobre Legislacion Laboral Entrega 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

CARTILLA DIGITAL SOBRE LEGISLACIÓN LABORAL

EMPRESA: FUNDACION SOCIAL SANTA MARIA (TOCAIMA)


CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO
LEGISLACION LABORAL
ENTREGA 1
Integrantes:
Maira Eliana Sandoval García
Lizet Ramírez Niño
INTRODUCCIÓN.
 En esta oportunidad queremos hablar acerca de la FUNDACION SOCIAL SANTA
MARIA, para visualizar una relación clara con el CODIGO SUSTANTIVO DE
TRABAJO, en un contexto empresarial y características de un contrato laboral
 La legislación laboral nos define como un conjunto de leyes y normas que tienen
por objetivo regularizar las actividades laborales, ya sean en los derechos del
trabajador, como también en las obligaciones del empleador.
 El código sustantivo de trabajo, habla de su finalidad la cual es lograr justicia en las
relaciones que surgen los empleadores entre los trabajadores, dentro de un espíritu
de coordinación económica y equilibrio social.
MISIÓN.

Es una Institución de servicio social. se dedica a la atención amorosa de


personas con discapacidad, por ello, realizan todas actividades y procesos
con altos estándares de calidad y con el más estricto cumplimiento de las
leyes, normas e ideales corporativos; constantemente buscamos garantizar,
en ambientes dignos, la calidad de vida y la protección integral de los
derechos fundamentales de aquellos seres humanos que están bajo nuestro
cuidado y protección. La Fundación Social Santa María, es una Institución
creada para dar apoyo a la población con sus derechos inobservados,
amenazados o vulnerados y que estén en condición de discapacidad,
garantizándoles el mejoramiento en la calidad de vida.
VISIÓN.
 Permanecer en el tiempo como una Institución HUMANIZADA,
CERTIFICADA, SEGURA Y CONFIABLE, en constante crecimiento,
superándose a sí misma de manera equilibrada, para ser reconocida en
la sociedad por la idoneidad, la experiencia, la tecnología y la innovación
en la prestación de un excelente servicio a todos los seres humanos que
se nos han confiado.
VALORES.
El buen nombre de la Fundación es y será el don más preciado para todos
nosotros, por eso creemos que nuestra mayor fortaleza son las personas
que trabajan con nosotros.
 Aquí solo trabaja gente con un alto sentido humano del servicio,
 gente responsable y comprometida,
 gente que sabe tratar la gente,
 gente que sabe hacer muy bien lo que debe hacer,
 gente capaz de aprender y crecer,
 gente buena, alegre y cálida que respeta y que saluda.
POLITICAS.
 La FUNDACIÓN SOCIAL SANTA MARIA, está comprometida con la implementación
del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en todas sus
sedes, previniendo y corrigiendo todos aquellos aspectos que en el ambiente laboral
puedan generar efectos nocivos en sus trabajadores.
 La Gestión del talento Humano en la Fundación Social Santa María, se fundamenta
en el desarrollo de las competencias actitudinales y actitudinales, el desarrollo de la
dimensión ética, contribuyendo a la construcción de la dimensión humana y a la
dignificación de sus colaboradores y a la promoción de comportamientos socialmente
responsables en sus actuaciones.  
CONTRATO LABORAL
FUNDACIÓN SOCIAL SANTA MARIA
 CONTRATO DE TRABAJO:
Conocido como convenio colectivo de trabajadores o convención colectivo de todos los
trabajadores.
Se sabe que es este es aquel medio por cual una persona física denomina el trabajador se
compromete a realizar obras o servicio para una persona física o jurídica denominada, el
empleado bajo la dependencia y subordinación de este.
 CLASIFICACION DE CONTRATOS:
Se sabe que los contratos de trabajo se clasifican según su forma, ya sean verbales o escritos,
como sabemos La fundación social santa María es una empresa privada, que elabora así
contratos escritos. La duración del contrato puede ser a termino indefinido, termino fijo o por
duración de la labor contratada cuando se habla de contrato a termino fijo pueden ya ser de 1 a
3 años.
 ELEMENTOS DE CONTRATO DE TRABAJO:
El articulo 23 del código sustantivo del trabajo, señala los tres elementos que contiene un
contrato de trabajo, que son:
1.PRESENTACION PERSONAL DEL SERVICIO:
El primer elemento de un contrato de trabajo es la presentación personal del servicio por
parte del trabajador.
LA CONTINUADA SUBORDINACIÓN:
La subordinación es el elemento que define la existencia o no de un contrato de trabajo.
• La norma dice así:
La continuada subordinación o dependencia del trabajador, respecto del empleador que
faculta a esta para exigirle el cumplimiento de ordenes en cualquier momento en cuanto al
modo, tiempo de duración del contrato; todo esto sin que se afecte el honor, la dignidad y
los derechos mínimos del trabajador en concordancia con los conventos o los tratos.
La norma es clara en cuanto lo que se entren de subordinación, que no se otra cosa que el
deber del trabajador es acatar las instrucciones y ordenes que le ratifique el empleador en
donde el trabajador no tiene autonomía ni libertad, respecto al como y cuando debe ejecutar
el trabajo.
LA RESTRIBUCION O REMUNERACION DEL SERVICIO:
Es un elemento común a todo contrato bilateral y honores, donde por hacer algo se tiene
derecho a una remuneración, la norma hace referencia a un SALARIO COMO
RESTRIBUCION DEL SERVICO, que el pago que se da por remuneración o por
contraprestación por la prestación del servicio dado.
• PERIODO DE PRUEBA:
Todo contrato de trabajo tiene un periodo de prueba, el cual tiene como objetivo
que las partes conozcan sus cualidades y condiciones, y se evalúen entre si,
para luego poder determinar así la convivencia.
• EL ARTICULO 76 DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO:
Define el periodo de prueba como la etapa de inicio del contrato del trabajo, que
tiene por objeto, por parte del jefe o patrón, apreciar las aptitudes del trabajador y
por parte de este, la convivencia de las condiciones del trabajador.
CONCLUSIÓN
 Como estudiantes de administración y seguridad y salud en el trabajo, es
fundamental conocer y actuar bajo las normas regidas del código sustantivo de
trabajo de nuestro país, Se evidencia que la FUNDACION SOCIAL SANTA
MARIA, cumple con la normatividad del código sustantivo, garantizando el
cumplimiento de la finalidad que consiste en lograr la justicia en las relaciones
con empleadores y trabajadores, el cual nos ayuda al desarrollo de nuestras
actividades y responsabilidades ya que su finalidad es protegerlas partes
involucradas en un contrato laboral el trabajador y el empleador.

También podría gustarte